Está en la página 1de 2

TRABAJO

Reescritura y recreación de un texto narrativo corto


Guía de ejecución y presentación

Objetivo Valorar y evaluar tu capacidad reescribir y recrear un cuento que contenga los elementos
que se enunciarán en esta guía, con el propósito de aplicar lo visto en clase. El trabajo
será en pareja.

Requisitos de aceptación:

Presentación El trabajo deberán presentarlo impreso en hojas blancas tamaño carta, engrapado
únicamente, escrito en procesador de texto, con portada que cumpla las especificaciones
dadas. La extensión será de 4-5 cuartillas (dos para el formato de planeación y de dos a
tres cuartillas para la redacción del cuento, más la portada).
Convenciones
Tipográficas: Para el formato de modificación: letra Arial de 11 -12 puntos.
Para la redacción del cuento: margen predeterminado o de 2.0 cm, interlineado doble,
sangría en cada párrafo, justificado de ambos lados.

Estructura del trabajo: El trabajo consiste en la reescritura y recreación de un texto narrativo corto (cuento)
debe contener los siguientes aspectos:
- Portada, datos bien distribuidos y en el orden ya conocido.
- Modificación del texto: deberá ser llenada en el formato correspondiente (esta en
Bloque I, Apuntes y tendrá los siguientes elementos:
-Sucesos o hechos.
-Personajes
-Tipo de narrador.
-Espacio y ambiente.
-Cuento reescrito y recreado, deberá tener los siguientes elementos:
- Título atractivo que recupera el tema de la narración
-Estructura del relato: inicio/planteamiento, desarrollo, nudo/clímax y desenlace
o
Final.
-Caracterización de los personajes.
-Señalamientos del ambiente físico, de la atmósfera y del tiempo, coherentes con
los sucesos relatados.
- Uso adecuado del narrador elegido.
-Adecuada manera de narrar, describir y presentar diálogos.
- Coherencia, cohesión, disposición textual y adecuación del lenguaje. La
coherencia y la cohesión deberán estar acorde con el formato de modificación.
Anexar el borrador a mano, al final del trabajo.

Ortografía y redacción: Si trabajo presenta de 2 a 3 faltas de ortografía y/o errores tipográficos se bajará 10%
de la nota. Si presenta de 4 faltas de ortografía y/o errores tipográficos se bajará 20% de
la nota, con 5 faltas o errores se perderá el 30% de la nota obtenida, con 6 faltas de
ortografía y/o errores tipográficos, la nota bajará 40%, con 7 o más errores, la pérdida
será del 50%. Deberá cumplir con los elementos básicos de redacción: distribución
textual, coherencia y cohesión y adecuación.

Nota importante: en caso de que el trabajo no cumpla con alguno de los requisitos – Portada extensión,
márgenes, tipo de letra, interlineado, sangría y fechas de entrega, número mínimo de
párrafos- mencionados, no será evaluado y su nota será de 0% o NP. Pero, será leído.

Fecha de entrega: el trabajo deberá entregarse lunes 2 de octubre a la hora de inicio de clase, no se
aceptará ningún trabajo fuera de esa hora.

Valor del trabajo: 50 %

Autoevaluación: El trabajo deberá entregarse con la autoevaluación que hagan de su trabajo, para ello se
utilizará el formato “Evaluación-autoevaluación”, que se anexa a esta guía. Cada alumno
deberá traer esta guía para evaluar de manera adecuada
FORMATO DE EVALUACIÓN-AUTOEVALUACIÓN DE REESCRITURA DE UN CUENTO
¿Cumple?
Equipo que pres. Equipo revisor Profesor
Requisitos
SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1. Extensión y Portada

2. Márgenes, tipo de letra y


Sangrías, interlineación
3. Ortografía

4. Fecha

Factores a Evaluar Valor Equipo que pres. Equipo revisor PROFESOR


No Mal Reg. Bien No Mal Reg. Bien No Mal Reg. Bien

1 .Planeación del texto. 4 0 2 3 4 0 2 3 4 0 2 3 4

2. Título atractivo 2 0 1 1.5 2 0 1 1.5 2 0 1 1.5 2

3. Estructura bien deli- 4 0 2 3 4 0 2 3 4 0 2 3 4


mitada.
4. Caracterización de los 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
Personajes.
5. Ambiente, tiempo, 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
espacio
6. Narrador 4 0 2 3 4 0 2 3 4 0 2 3 4

7.Forma de narrar 2 0 0 1 2 0 0 1 2 0 0 1 2

8. Coherencia, cohesión, 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
Adecuación,
25
PROMEDIOS

También podría gustarte