Está en la página 1de 2

Anexo 07 - Participantes

PRINCIPIOS
1. Un hospital ha solicitado la contratación del producto denominado “Aguja espinal descartable 27 G x
31/2 in”. En las bases, además de las especificaciones técnicas, se ha solicitado lo siguiente:
a. Presentar 02 unidades de muestras por Ítem como mínimo. Una para la Evaluación técnica y la
otra para contra muestra.
Una de las ofertas no ha sido admitida por el comité, bajo el siguiente argumento:

Al evaluar visualmente la muestra se observa que el asidero es demasiado pequeño que


puede entrar en contacto con la aguja contaminarla ya sea con los guantes u otros de
manera que no califica.

El postor considera que la decisión del comité de selección vulnera uno de los principios que rigen las
contrataciones del Estado ¿Cuál puede ser?

2. Una municipalidad quiere adquirir contenedores para que los vecinos depositen la basura. Las
especificaciones técnicas están correctamente definidas. En las bases se ha considerado los siguientes
factores de evaluación:
a. Mejoras: 10 puntos
✓ Oferta de cuatro mejoras a las especificaciones técnicas: 10 puntos
✓ Oferta de tres mejoras a las especificaciones técnicas: 7.5 puntos
✓ Oferta de dos mejoras a las especificaciones técnicas: 5 puntos
✓ Oferta de una mejora a las especificaciones técnicas: 2.5 puntos

b. Capacitación: Se evaluará en función de la capacitación a 10 servidores de la municipalidad en el


manejo y operación de los contenedores. El capacitador deberá ser un ingeniero sanitario o
medioambiental y deberá acreditar haber realizado un diplomado de 250 horas en el manejo y
disposición de residuos sólidos, además de haber desempeñado labores como docente de tres
años como mínimo en una universidad de prestigio.
✓ Más de 20 horas lectivas: 10 puntos
✓ De 10 hasta 20 horas lectivas: 05 puntos.

3. En las bases para la contratación de insumos para el Programa del Vaso de Leche, se ha incluido la
siguiente disposición:

En el artículo VI del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades (Promoción del desarrollo
económico local), se establece que los gobiernos locales promueven el desarrollo económico local, con
incidencia en la micro y pequeña empresa, a través de planes de desarrollo económico local aprobados
en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; así como el desarrollo
social, el desarrollo de capacidades y la equidad en sus respectivas circunscripciones.
En cumplimiento de la norma legal antes citada, se considera como requisito de admisión de ofertas,
que el postor tenga su domicilio fiscal en la jurisdicción del municipio, lo que acreditará con la licencia
de funcionamiento y la copia del RUC.
¿Tiene razón el participante?

4. En las bases para la contratación del servicio de mantenimiento y reparación de las instalaciones de
una Entidad, se ha detallado solo la mitad de los precios unitarios que conforman el presupuesto. Un
participante está evaluando presentar una observación porque cree al no haber recibido la
información completa, se habría vulnerado un Principio de la Ley de Contrataciones.

5. El 20 de diciembre, una entidad ha firmado un contrato para el mantenimiento de un colegio. A fines


del mes de enero, el servicio ya se ha ejecutado en un 50%, y por esa misma fecha se he terminado
con la fiscalización posterior de la documentación incluida en la oferta del ahora contratista, y se ha
encontrado que dos contratos con los que ha acreditado el monto facturado son falsos.

Página 1 de 2
Anexo 07 - Participantes

El artículo 44 de la Ley de Contrataciones del Estado señala lo siguiente:

Artículo 44. Declaratoria de nulidad


Después de celebrados los contratos, la Entidad puede declarar la nulidad de oficio en los siguientes casos:
a) (…)
b) Cuando se verifique la trasgresión del principio de presunción de veracidad durante el procedimiento de
selección o para el perfeccionamiento del contrato.

No obstante, la Entidad ha decidido conservar el contrato. ¿Cuáles serían los fundamentos de su


decisión?

6. Una Entidad ha suscrito un contrato para el suministro de 50,000 galones de combustible a un precio
unitario de S/. 10.00, para un año. No se incluyó fórmula de reajuste de precios.

Al mes de haberse iniciado el suministro y cuando aún faltaba entregar 45,000 galones, Petróleos del
Perú, con autorización de OSINERGMIN, ha fijado el precio de venta en planta en S/. 10.50 por galón,
por lo que la venta al consumidor variará entre S/. 11.00 y S/. 11.50.

La Entidad considera que el contrato debe cumplirse en su totalidad y al precio original pactado, pero
el contratista señala que esa posición atenta contra un Principio de la Ley de Contrataciones del Estado
¿Cuál es?

7. Un hospital ha convocado un procedimiento de selección para la adquisición de cinco “ventiladores


volumétricos” (respiradores artificiales). En las bases se indicaba que la ventilación debía hacerse
mediante compresoras de aire.

El órgano encargado de las contrataciones del Estado, en las indagaciones de mercado, se limitó a
solicita cotizaciones de ventiladores volumétricos, sin incluir las especificaciones técnicas para que
puedan ser revisadas por los proveedores.

Después de haber recibido las respuestas, se aprobó el expediente de contratación, se designó el


comité de selección, se aprobaron las bases y se convocó el procedimiento de selección, el mismo que
fue declarado desierto, porque ninguno de los postores había cumplido con las especificaciones
técnicas previstas en las bases.

Un postor presentó recurso de apelación y ha solicitado al Tribunal que se valide su oferta


argumentando que el equipo que ha ofertado es muy superior al requerido en las bases. Afirma que
los ventiladores actuales ya no usan las compresoras como fuente de aire, sino turbinas incorporadas
al equipo. Que los medidores de reloj ya no existen y que las mediciones son digitales con una precisión
del 100%.

El Tribunal de Contrataciones del Estado ha declarado la nulidad del procedimiento de selección. La


decisión está sustentada en la vulneración de un principio que rige las contrataciones del Estado y,
además, ha comunicado al Titular de la Entidad que adopte las medidas correctivas porque la
declaratoria de desierto también contraviene otro principio.

8. En las bases de un procedimiento de selección para la adquisición de equipos médicos, de los que se
ha detallado con toda precisión sus especificaciones técnicas.

Un participante ha observado las bases porque considera que cuatro de las características requeridas
solo lo cumplen tres marcas, por lo que existe una clara vulneración del Principio de Libertad de
Concurrencia, y de Eficacia y eficiencia, este último porque las máquinas con las características
cuestionadas cuestan 40% más caro, acreditándose claramente que existe un mal uso de los recursos
públicos.

Página 2 de 2

También podría gustarte