Está en la página 1de 18

ENSAYO SIMCE

OFICIAL 2018
6° AÑO
MATEMÁTICA

Nombre: ________________________________________________
1. ¿Cuál es la descomposición prima de 36?

A. 9 x 4
B. 2 x 2 x 9
C. 2 x 2 x 3
D. 2 x 2 x 3 x 3

2. Observa la siguiente recta numérica

125 000 250 000 p 500 000

¿Cuál de los siguientes números está representado por el punto p?

_______________________________
1 3
3. ¿Cuál es el resultado de + ?
5 10

4
A.
15
21
B.
15
50
C.
25
1
D.
2

4. ¿Qué valor representa el dígito 6 en el siguiente número 6 798 915?

A. 6
B. 60
C. 60 000
D. 6 000 000
5. En la siguiente imagen se muestran 3 cajas con bolitas blancas y
negras

Caja 1 Caja 2 Caja 3

Si se saca una bolita sin mirar, ¿de qué caja es más probable sacar
una bolita negra?

A. De la caja 1
B. De la caja 2
C. De la caja 3

6. Dibuja un triángulo de vértices (3,5); (5,5) y (5,9)


7. Observa las figuras que se encuentran en la cuadrícula, donde cada

Mide 1 cm2

¿Cuál o cuáles de las figuras tienen mayor área?

1 2

3 4

A. Solo la figura 1
B. Solo figura 3
C. Las figuras 1 y 3
D. Solo la figura 4
Observa la siguiente figura que muestra la red de un cubo y responde
las preguntas 8 y 9:

-----5cm----

8. ¿Cuánto mide el área total del cubo que se arma con esta red?

A. 25 cm2
B. 60 cm2
C. 70 cm2
D. 150 cm2

9. ¿Cuánto mide el volumen del cubo de la imagen anterior?

A. 15 cm3
B. 25 cm3
C. 125 cm3
D. 250 cm3
10. ¿Cuál triangulo tiene un ángulo obtuso?

4
3

A. 1
B. 2
C. 3
D. 4

11. Camila tiene un terreno rectangular de 50 m de largo por 20


metros de ancho. Si desea cercarlo con 3 corridas de alambre.
¿Cuántos metros de alambre necesitará?

A. 73 m
B. 140 m
C. 280 m
D. 420 m

12. Felipe necesita 3,25 litros de leche para preparar leche con
plátano. Si tiene 1, 5 litros de leche, ¿Cuántos litros le faltan?

A. 3,55
B. 3,10
C. 1,75
D. 1,25
Lee la siguiente información y responde las preguntas 13 y 14.

Para hacer un trabajo de la escuela. Isidora tuvo que registrar la


temperatura ambiental desde las 06:00 hasta las 22:00 horas del día
18 de mayo, como se muestra en el siguiente gráfico.

Temperatura ambiente del día 18 de mayo


22:00

20:00

18:00

16:00

14:00

12:00

10:00

8:00

6:00

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Grados celcius

13. ¿En qué hora se registró la temperatura más baja?

A. 6:00
B. 8:00
C. 22:00
D. 14:00
14. Según el gráfico ¿qué temperatura, aproximadamente se registró a
las 16 horas?

A. 13°C
B. 14°C
C. 15°C
D. 16°C

15. En una campaña de reciclaje se entrega un determinado puntaje


según la cantidad de lats recolectadas.

Cantidad de latas Puntaje


1 3
7 X
12 25
15 31

¿Qué puntaje se obtiene si se recolectan 7 latas?

A. 8
B. 9
C. 13
D. 15

16. Observa la siguiente expresión

X+5>9

Escribe 4 valores de x para que se cumpla la expresión anterior:

________ _________ ________ ________


17. Para transportar 256 pasajeros se arriendan minibuses con
capacidad para 20 pasajeros. ¿Cuántos minibuses como mínimo se
necesitan contratar para llevar a los 256 pasajeros?

A. 12
B. 13
C. 16
D. 276

18. Juan, Marta y Raúl vistan un hogar de anciano cada cierto tiempo.
Juan lo hace cada 4 días, Marta cada 6 Raúl cada 8 días. Si hoy los
tres amigos coincidieron en el hogar de ancianos, ¿en cuántos días
más coincidirán los 3 amigos nuevamente en el hogar?

A. 12
B. 18
C. 24
D. 36

19. Observa las siguientes medidas de los segmentos.

9 cm

10 cm

15 cm

¿Qué tipo de triangulo se puede construir?

A. Isósceles
B. Escaleno
C. Equilátero
20. Observa la siguiente figura:

¿Qué relación existe entre α y ε?

A. Son ángulos opuestos por el vértice


B. La medida de los ángulos suma 90°
C. La medida de los ángulos suma 180°
D. La medida de los ángulos es la misma.

21. ¿Cuál de los siguientes números es mayor que 10,424?

A. 10,5
B. 10,34
C. 10,421
D. 10,42

22. En la ecuación 2X + 1 = 13

¿Cuál de las siguientes alternativas muestra el valor de x?

A. 12
B. 6
C. 4
D. 3
23. Observa la siguiente recta numérica.

0 1 M 2

¿Qué numero representa “M”?


1
A. 1
3
1
B. 1
2
1
C. 1
4
4
D. 1
3

24. Al resolver (24 + 6) : 5 – 3 resulta:

A. 15

B. 3

C. 2

D. N.A.
25. La imagen muestra:

A. Una traslación

B. Una rotación

C. Una reflexión

D. N.A.

26. Observa la tabla y responde |ENTRADA SALIDA


¿Cuál es el valor de la salida si la entrada es
2 6
8?
4 12
A. 4
6 18
B. 10
8
C. 24
45
D. N.A.
12
27. Al simplificar a su mínima expresión se obtiene:
36

6
A.
18
3
B.
9
1
C.
3
3
D.
7
28. Observa la siguiente figura:

¿Cuánto mide el área total de la figura?

A. 16 cm2
B. 24 cm2
C. 64 cm2
D. 96 cm2

29. En la siguiente imagen las rectas L1 y L2 son paralelas y la recta T


es una transversal.

78° L1
α L2
T

¿Cuánto mide el ángulo α?

A. 12°
B. 78°
C. 102°
D. 180°
30. El siguiente gráfico muestra los medios de transporte utilizados por
personas que viven en Santiago.

Medios de transporte bicicleta


6%
automóvil
24%

micro
31%

metro-
metrotren colectivo
29% 10%

¿Qué información se puede extraer del gráfico?

A. 29 personas viajan en automóvil


B. La mayoría de los santiaguinos viajan en micro
C. 6 personas se moviliza en bicicleta
D. Más del 10 por ciento de los santiaguinos, anda en colectivo.

31. Los 4 defensas de un equipo tienen la siguiente talla (altura)

1,86 m 1,82m 1,85m 1,87m

¿Cuál es la media (promedio) de la altura de los defensas?

A. 1,87 cm
B. 1,86 cm
C. 1,85 cm
D. 1,80 cm
Observa la figura

32. ¿A qué porcentaje corresponde la figura pintada de gris?

A. 1
B. 4
C. 20
D. 25

33. Francisco necesita llenar un bidón con 135 litros de agua. Para ello
utiliza una manguera con un flujo de 3 litros por minutos. ¿Cuánto
tiempo demorarán en llenar el bidón?

A. 15 minutos
B. 22 minutos
C. 45 minutos
D. 67 minutos

34.
Sabores de helados preferidos

¿Qué porcentaje de los encuestados prefiere el helado de sabor frutilla?

A. 12%

B. 19%

C. 27%

D. 73%
35. La figura muestra dos cuadrados uno de lado 5cm y el otro de lado
10cm. ¿Cuánto más largo es el perímetro del cuadrado B respecto del
cuadrado A?
B
A
A. 5 cm

B. 15 cm

C. 20 cm

D. 50 cm

36. ¿Cuál de las siguientes operaciones está ordenada correctamente


según el valor posicional.

A. 0,022 B. 0,022 C. 0,022


+ 0,1 + 0,1 + 0,1__
37. Observa el siguiente paralelepípedo:

Las caras marcadas con las estrellas son:

A. Paralelas
B. Perpendiculares
C. Opuestas
D. N.A.

38. ¿A qué conjunto de datos corresponde el siguiente diagrama?

Tallo hojas

1 2 3 8

3 0 1 5

4 1

A. 0 -1 – 1 – 1 – 2 – 3 – 3 – 4 – 5

B. 12 -13 – 18 – 30 – 31 – 35 – 40

C. 12- 13- 18- 30- 31- 35- 41

D. N.A.
39. Dos amigos Carlos y Esteban están leyendo una novela. Una vez
transcurrido el primer día, se han conectado a través del whattsapp
para saber cuánto tiempo le dedicaron a la lectura de la novela. Carlos
1 9
dice que ha leído un total de 2 horas y Esteban dice que ha leído
4 4
horas. ¿Quién ha leído más tiempo?

A. Carlos

B. Esteban

C. Ambos han leído la misma cantidad de tiempo

D. No se puede saber porque uno lo dijo con numero mixto y el otro


con fracción

40. En una frutera se hay 15 naranjas y 9 manzanas. ¿Cuál es la


razón entre las naranjas y las manzanas?

A. 9 : 15

B. 3 : 5

C. 5 : 3

D. 1 : 5

También podría gustarte