Está en la página 1de 2

TÍTULO

TÍTULO 1

Onda P
 Mecanismo que representa: Despolarización auricular
 Normalidad
o Morfología
 Plano frontal
 DI Positiva
 DII Positiva
 DIII Positiva o negativa
 aVL Positiva o negativa
 aVR Negativa
 aVF Positiva
 Plano horizontal
 V1 Positiva o bifásica
 V2 Positiva o bifásica
 V3 Positiva
 V4 Positiva
 V5 Positiva
 V6 Positiva
o Duración: 0.06-0.10 / 0.12 segundos
o Voltaje: < 0.25 mV

Segmento PR
 Mecanismo que representa: Conducción auriculoventricular (Nodo AV)
 Límites: Final de la onda P a inicio del complejo QRS
 Normalidad
o Duración:
o Voltaje: Isoeléctrico (Potenicales generados por las estructuras del sistema de
conducción son demasiado lentos para producir voltajes detectables en la superficie
del cuerpo.

Intervalo PR
 Mecanismo que representa: Despolarización auricular + conducción AV
 Límites: Inicio de la onda P a inicio del complejo QRS
 Normalidad
o Duración: 0.12 a 0.20 segundos

Complejo QRS
 Definiciones:
o Onda Q Deflexión negativa inicial
o Onda R: Primera onda positiva
o Onda S: Primera onda negativa tras una onda positiva
 Mecanismo que representa: Despolarización ventricular
 Duración: 0.06-0.12
 Voltaje

Segmento ST
 Mecanismo que representa: Fase de meseta del potencial de acción cardíaco:

Onda T
 Mecanismo que representa: Repolarización ventricular
 Duración
 Voltaje

 Plano frontal
 DI
 DII
 DIII
 aVL
 aVR
 aVF
 Plano horizontal
 V1
 V2
 V3
 V4
 V5
 V6

También podría gustarte