Está en la página 1de 3

TALLER ¿Qué necesitamos para la vida?

Generalmente no pensamos en el aire que respiramos, el agua que bebemos, la tierra donde vivimos o los ruidos que
escuchamos. Estas cosas forman parte de nuestro medio ambiente. El medio ambiente incluye la tierra, el aire y el agua
que se encuentran a nuestro alrededor. Cada uno de estos elementos del medio ambiente es importante para nuestras
vidas y para nuestro planeta. Debido al crecimiento de las industrias y de la población en los últimos años, muchos
cambios se han presentado en nuestro medio ambiente.

Contaminación del aire

La tierra está rodeada por un océano; no hay peces en este océano. Es un océano de casi seis mil trillones de toneladas de
aire. Cada uno de nosotros respira cerca de cuatro mil galones de aire diarios. El aire no tiene olor ni sabor ni color. Es una
mezcla de varios gases. Los dos gases más importantes del aire son el nitrógeno y el oxígeno. Corresponden al 98% del
aire que respiramos.

Las sustancias que contaminan el aire se denominan polucionantes del aire. Estos son causados por muchas cosas.
Cuando un combustible se quema, los gases venenosos y el humo se liberan hacia el aire. El tubo de escape de los
automóviles, el humo de las fábricas y el humo de las chimeneas caseras son ejemplos de los polucionantes del aire
causados por la combustión. Los polucionantes que origina la combustión son la principal causa de la contaminación del
aire. Otros polucionantes del aire son: el humo de la basura que se quema, el humo de los incendios forestales y los
aerosoles químicos.

Los polucionantes o contaminantes del aire pueden irritar las vías respiratorias de las personas y los animales.
El monóxido de carbono y los gases expelidos por los tubos de escape de los automóviles afectan la respiración. Los gases
venenosos y el hollín de las emanaciones de las fábricas debilitan el ganado, afectan los cultivos y contaminan el área a su
alrededor. Los polucionantes químicos pueden arruinar construcciones y amenazar la salud de las personas.

Cualquiera que sea la causa de la polución del aire, el resultado será siempre malo.

Contaminación del agua

El agua puede contaminarse de muchas formas. Los desechos químicos de las fábricas, las aguas negras no tratadas, las
fumigaciones de los cultivos, los derramamientos de petróleo y las sobras de las minas contaminan el agua, y ésta deja de
ser útil para bebería, nadar o bañarse. El daño no termina allí. El agua contaminada también es inapropiada para los
animales acuáticos. Aquéllos que no mueren a causa de los polucionantes pueden retenerlos en sus cuerpos y luego
transmitirlos a los alimentos, afectando a las personas y a otros animales, que son los consumidores finales de dichos
alimentos.

Los detergentes y los fertilizantes agrícolas son dos polucionantes comunes que se hallan en el agua. Algunas plantas
acuáticas medran o crecen bien en las sustancias halladas en estos dos polucionantes. Como resultado, estas plantas se
desarrollan rápidamente y agotan muchos de los nutrientes disponibles en el agua. Luego las plantas comienzan a morir y
a pudrirse. El oxígeno existente en las reservas de agua se agota como resultado de esta putrefacción. Como
consecuencia, queda menos oxígeno disponible para los peces y otros animales que viven en el agua, lo que ocasiona su
muerte.
Las plantas productoras de energía son otra causa de la polución del agua. Algunas de ellas usan agua para enfriar
sus generadores, máquinas que producen electricidad. Cuando los generadores se enfrían, el agua está caliente y es
devuelta al lago o al río, causando en ellos una polución térmica o por agua caliente. Las plantas y los peces pueden verse
afectados por un incremento en la temperatura del agua. La polución del agua causada por la radiación también es
peligrosa para la vida acuática. Las plantas nucleares emiten materiales radioactivos que calientan el agua y ponen en
peligro la vida dentro del mar. Cualquiera que sea la causa de la polución del agua, sus resultados siempre son malos.

Contaminación de la tierra

La principal causa de la polución de la tierra es el arrojar sobre ella desperdicios o materiales indeseados. Latas, botellas,
papeles y plásticos son sólo unas pocas clases de desperdicios. La basura y los alimentos sobrantes son también
polucionantes de la tierra.

Los polucionantes de la tierra no sólo hacen fea una zona, sino que también pueden cambiar el medio ambiente donde
existe la vida.

Las plantas pueden verse afectadas y, como consecuencia, la producción de alimentos. Las ratas y los insectos son
atraídos por los basureros, convirtiéndolos en áreas insalubres. Aunque algunos materiales pueden descomponerse o
destruirse, muchos productos, como plásticos, vidrio y metales, no se descomponen. Por el contrario, permanecen en el
medio ambiente, envenenándolo. Cualquiera que sea la causa de la polución de la tierra, los resultados son peligrosos.

Contaminación por ruido

Con la invención de las máquinas para hacer la vida más fácil y más agradable, los niveles de sonido a nuestro alrededor
se han incrementado. Algunas de estas máquinas son los secadores de pelo, el aire acondicionado, los equipos de sonido,
los teléfonos y las cortadoras de césped. Los sonidos indeseados o molestos son usualmente llamados ruido.

La polución por ruido puede tener efectos dañinos en el cuerpo humano. Puede afectar el sentido del oído, la habilidad
de concentrarse, de dormir y aun de hablar. Puede crear tensión y causar dolores de cabeza.

La polución por ruido también puede afectar los animales y las plantas. Los animales afectados por esta polución pueden
emigrar hacia áreas más tranquilas. Como consecuencia, se puede afectar el equilibrio natural del medio ambiente. Se ha
comprobado que las plantas se arquean para alejarse de ruidos muy fuertes durante un periodo de tiempo. En un
experimento se comprobó que el crecimiento de una planta se veía afectado al exponerla a un ruido fuerte y constante.
Cualquiera que sea la causa de la polución por ruido, los resultados son perjudiciales.

Todos los seres vivientes tienen ciertas necesidades. Estas necesidades incluyen alimentos, oxígeno, agua y una
temperatura apropiada. La supervivencia de todos los seres vivos depende de que se reúnan las condiciones para
satisfacer estas necesidades. Las preguntas para el futuro son éstas: ¿Por cuánto tiempo podrá nuestro medio ambiente
satisfacer nuestras necesidades? ¿Cómo podremos proteger nuestro medio ambiente?

Taller de lectura 13
Comprensión de los hechos

¿Qué es el medio ambiente?

¿Cuáles son los dos gases más importantes que se hallan en el aire?

¿Cuáles son los polucionantes del aire?


¿Qué es el monóxido de carbono?

¿Cómo contaminan el agua las plantas productoras de energía?

¿Qué causa la polución de la tierra?

¿Qué causa que algunas plantas medren y agoten los nutrientes en el agua?

Decida si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. Escriba verdadero o falso.

Las flores medran con la luz del sol y el agua.

Las ventanas térmicas mantienen una habitación fría.

Si el generador de un carro no funciona, usted no puede usar las luces.

Interpretación de los hechos

Los químicos arrojados sobre la tierra, ¿cómo afectan el agua que beben las personas?

¿De dónde obtienen las plantas productoras de energía el agua que usan para enfriar sus generadores?

Piense en una calle de una ciudad de hoy y en la misma calle hace cien años. ¿Cuál es una de las causas de la actual
polución sonora, que no fue mencionada en la selección?

¿De qué manera la industria moderna y los avances científicos han mejorado nuestras vidas?

Aplicar la habilidad: Causa y efecto

La causa de algo es la razón para que haya ocurrido. El efecto es lo que sucede como resultado de la causa. Sobre las
líneas, escriba 3 causas de cada uno de los siguientes efectos:

Causas: Efectos:

a._____________________________________________

Polución
13. b._____________________________________________
del aire

c._____________________________________________

a._____________________________________________

Polución
14. b._____________________________________________
del agua

c._____________________________________________

a._____________________________________________

Polución
15. b._____________________________________________
acústica

c._____________________________________________

También podría gustarte