Está en la página 1de 10

BOE num.

160 Sabado 5 julio 1997 20B71

de la Subsecretarfa, 105 Convenios de Colaboraci6n sus- Total


critos entre el Ministerio de Administraciones Pılblicas
y las Comunidades Aut6nomas de Galicia, Castilla-Le6n, Pesetas
Arag6n, Andalucia, Castilla-La Mancha, Cataluiia, Islas
Baleares, Madrid, Valencia, Comunidad Foral de Navarra, Consejerfa de Presidencia y Trabajo .. ,. 34.743.616
Canarias, Extremadura y la regiôn de Murcia, respec- (Junta de Extremadura).
tivamente y por Resoluciôn de 12 de junio de 1997, Comunidad Autônoma de las Islas Ba-
de la Secretarfa de Estado para la Administraciôn Pılblica, leares .. ...................... ...... ...... 17.576.345
el Convenio de Colaboraciôn suscrito entre el Ministerio (Govern Balear Consellerfa de Funciôn
de Administraciones Pılblicas y la Comunidad Autônoma Pılblica e Interior).
del Principado de Asturias, para el desarrollo de planes
de formaciôn continua acogidos al segundo Acuerdo de Generalitat Va/eneiana
Formaciôn Continua en las Administraciones, de 23 de 'Instituto Valenciano de Administraciôn
diciembre de 1996, y una vez aprobados con caracter Pılblica .................................. 43.136.409
definitivo 105 planes de formaciôn continua promovidos (Conselleria de Economfa, Hacienda y
por dichas Comunidades Autônomas por Acuerdo de Administraciôn Pılblica).
la Comisiôn General para la Formaciôn Continua, de Consellerfa de Cultura, Educaci6n y
fecha 19 de junio de 1997, resuelvo hacer pılblica la Cıencıa .................................. 49.950.517
cuantfa de 105 fondos aprobados que seran transferidos, Instituto Valenciano de Estııdios de
de acuerdo con 10 establecido en la Cıausula tercera Salud .................................... 135.711.524
de 105 respectivos Convenios de Colaboraci6n, a las enti- . (Consellerfa de Sanidad).
dades promotoras que se relacionan en el anexo I y
por las cuantfas que se explicitan. Conselleria de Economfa, Hacienda y
Administraei6n Pılblica ................ 8.864.891
Lo que se hace pılblico para general conocimiento. (PAS Universidades).
Madrid, 26 de junio de 1997.-EI Director general,
Rafael Catala Polo.
Total 4 planes ........................ 237.663.341
ANEXOI
Consejeria de Presidencia y Administra-
Total
ciôn Territorial .......................... 64.446.350
Pesetas (Junta de Castilla y Le6n).

Junta de Anda/uefa
Instituto Andaluz de Administraci6n
Pılblica .................................. 118.036.764
(Consejerfa de Administraciôn General
y Administraciôn de Justicia).
MINISTERIO
Consejerfa de Educaciôn y Ciencia ..... 189.154.000
(Personal docente no universitario).
DE MEDIO AMBIENTE
Consejerfa de Educaciôn y Ciencia ..... 16.755.000
(PAS Universidades). 14934 REAL DECRETO 952/1997, de 20 de junio,
por e/ que se modifiea e/ Reg/amento para
Servicio Andaluz de Salud ............... 185.742.000 /a ejeeuciôn de /a Ley 20/1986, de 14 de
(Personal sanitario). maya, Basiea de Residuos Tôxieos y Peligro-
sos, aprobado mediante Rea/ Deere-
Total 4 planes ........... , ............ 509.687.764 to 833/1988, de 20 de ju/io.
,
Instituta Aragones de Administraciôn La Ley 20/1986, de .14 de mayo, Basica de Re5iduos
Pılblica .................................. 37.373.413 T6xicos y Peligrosos, e5tableciô el regimen jurfdico basi-
Comunidad Autônoma Principado de co para que en la pr()ducciôn y gestiôn de 105 residuos
Asturias ................. ................ 30.337.128 tôxicos y peligrosos se garantice la protecciôn de la salud
Instituto Canario de Administraciôn huma na, la defensa del medio ambiente y la preservaciôn
Pılblica .................................. 119.601.202 de 105 recursos naturales. Posteriormente, de acuerdo
Escuela de Administraciôn Regional .... 38.122.892 con 10 estipulado en su disposiciôn adicional primera,
(Consejerfa de Economia y Administra- el Gobierno dictô el Reglamento para su ejecuci6n, apro-
ciones Pılblicas). Junta de Comunida- bado por Real Decreto 833/1988, de 20 de julio. Ambas
des de Castilla-La Mancha. disposiciones incorporaban al ordenamiento interno la
Escola d'Administraciô Pılblica de Cata- Directiva 78/319/CEE, del Consejo, de 20 de marzo,
lunya .................................... 287.757.015 relativa a 105 residuos t6xicos y peligrosos.
(Departament de la Presidencia). La experiencia adquirida en la aplicaciôn de 105 man-
Escola Galega de Administraci6n Pılblica. 164.336.094 datos de la citada Directiva en 105 diferentes paises miem-
Instituta Madrileiio de Administraci6n bros de la Uniôn Europea permitiô deducir la existencia
Pılblica .................................. 110.860.279 de determinadas carencias y la conveniencia de arbitrar
(Consejeria de Hacienda). Comunidad nuevas medidas para mejorar la gestiôn y eliminaci6n
de Madrid. de dichos residuos. Como consecuencia de 10 anterior,
el Consejo de la Uniôn Europea aprobô la Directiva
Consejerfa de Presidencia ............... 32.106.009 91/689/CEE, del Consejo,de 12 de diciembre, relativa
(Comunidad Aut6noma de la Regiôn de a los residuos peligrosos, disposiciôn que deroga expre-
Murcia). samente la Directiva 78/319/CEE. Posteriormente,
Instituto Navarro de Administraciôn Pıl- segıln 10 previsto en el apartado 4 del articulo 1 de
blica ..................................... 38.530.832 la nueva Direetiva, el Consejo ha aprobado la lista comu-
20872 Sabado 5 julio 1997 BOE num. 160

nitaria de residuos peligrosos, mediante la Decisi6n eliminarse sin poner en peligro la salud humana
94/904/CE, de 22 de diciembre. ni perjudicar el medio ambiente, siempre que ello
La incorporaci6n de la Directiva 91/689/CEE exige sea tecnica y econ6micamente viable.»
modificar y complementar determinados preceptos del
Reglamento para la ejecuci6n de la Ley 20/1986, a cuyo 4. Se introduce una nueva disposici6n adicional con
fin se dicta este Real Decreto. el siguiente contenido:
Igualmente, la Ley 20/1986 habilita al Gobierno, en «Si una Comunidad Aut6noma considerase que
su disposici6n adicional segunda, para modificar la rela- un residuo reune los requisitos para ser considerado
ci6n de sustancias t6xicas y peligrosas contenidas en peligroso de acuerdo con los criterios que se esta-
su anexo y para complementarla con el establecimiento blecen en el anexo I de este Reglamento y no figura
de las cantidades y concentraciones significativas para en la lista comunitaria de residuos peligrosos seiia-
las sustancias incluidas en la misma. lada en el apartado anteriar, 10 pondra en cono-
De acuerdo con esta habilitaci6n, en este Real Decrə­ cimiento del Ministerio de Medio Ambiente para
to se sustituye dicha relaci6n por la relaci6n de sus- notificarlo a la Comisi6n Europea.ıı
tancias que figura en la Directiva 91/689/CEE, esta-
bleciendose que la presencia de estas sustancias en can- 5. EI anexo 1 queda modificado de la forma siguien-
tidades y concentraciones significativas para que los resi- te:
duos puedan ser considerados t6xicos y peligrosos se
deducira del hecho de que presenten alguna de las carac- a) La referencia que se hace al numero «41» en
teristicas que tambien figuran en la citada Directiva. los apartados 2.3, 2.8.a) y 2.8.c) se entendera realizada
Por ultimo, este Real Decreto tambien incluye, ən su al numero «4011.
anejo 2, la lista comunitaria de residuos peligrosos apro- b) Las tablas 1 a 5 se sustituyen por las que figuran
bada mediante Decisi6n 94/904/CE. en el anejo 1 de este Real Decreto.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Medio
Ambiente, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa Disposici6n adicional primera. Desarrollo de la Ley
deliberaci6n del Consejo de Ministros en su reuni6n del 20/1986. •
dia 20 de junio de 1997,
De acuerdo con la facultad que otorga al Gobierno
la disposici6n adicional segunda de la Ley 20/1986,
DISPONGO: Basica de Residuos T6xicos y Peligrosos, se establece
10 siguiente:
Articulo unico. Madificaci6n del Reglamenta para la 1. La relaci6n de sustancias 0 materias t6xicas y
ejecuei6n de la Ley 20/1986, de 14 de maya. peligrosas que figura en el anexo de dicha Ley se su5-
EI Reglamento para la ejecuci6n de la Ley 20/1986, tituye .por la de la tabla 4 del anexo 1 del Reglamento
de 14 de mayo, Basica de Residuos T6xicos y Peligrosos, que se modifica mediante este Real Decreto.
aprobado por el Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, A estos efectos los residuos enumerados en la parte
queda modificado de la forma siguiente: B de la tabla 3 del anexo 1 de dicho Reglamento s610
tendran la consideraci6n de t6xicos y peligrosos cuando,
1. En el articulo 17, que regula los datos que debə­ ademas de contener cualquiera de.las sustancias ante-
ran constar en el registro de productores, se seiiala un riormente seiialadas, presenten alguna de las caracte-
nuevo parrafo h) con la siguiente redacci6n: risticas mencionadas en la tabla 5 del citado Reglamento.
«h) Frecuencia de recogida y medio de trans- Igualmente, los residuos enumerados en la parte A
porte.» de la tabla 3 del anexo 1 citado tendran en todo caso
la consideraci6n de t6xicos y peligrosos cuando presen-
2. La redacci6n del primer parrafo del apartado 1 ten alguna de las caracteristicas de la tabla 5.
del artfculo 37 se sustituye por la siguiente: 2. En todo' caso, tendran la consideraci6n de resi-
duos t6xicos y peligrosos los que figuren en la lista de
«1. EI gestor, incluido el transportista, esta obli- residuos peligrosos aprobada por las instituciones comu-
gado a lIevar un registro comprensivo de todas las nitarias, que figura como anexo 2 de este Real Decreto,
operaciones en las que intervenga y en el que figu- . induyendo los recipienteS'y envases vacios que hubieran
ren, al menos, los datos siguientes:» contenido dichos residuos.
3. En el articulo 40 (<<Otras obligaciones del geston.) Disposici6n adicional segunda. Estudia de minimiza-
se aiiade un nuevo apartado, con la siguiente redacci6n: ·ei6n.
«8. No mezclar las diferentes categorias de resi-
duos t6xicos y peligrosos ni estos con residuos que En el plazo de cuatro aiios a partir de la entrada
no tienen la consideraci6n de t6xicos y peligrosos. en vigor de este Real Decreto, y posteriormente con
No obstante, no sera de aplicaci6n 10 establecido la misma periodicidad, los productores de residuos t6xi-
en el parrafo anterior siempre que se garantice que cos y peligrosos deberan elaborar y remitir a la Comu-
los residuos se valorizaran 0 eliminaran sin poner nidad Aut6noma correspondiente un estudio de mini-
en peligro la salud del hombre y sin utilizar pro- mizaci6n de dichos residuos por unidad producida, com-
cedimientos ni metodos que puedan perjudicar el prometiendose a reducir la producci6n de residuos t6xi-
medio ambiente. En tal caso, la mezcla de residuos cos y peligrosos, en la medida de sus posibilidades.
sera considerada una operaci6n independiente de
gesti6n de residuos t6xicosy peligrosos y requerira, Disposici6n final primera. Fundamenta constitucianal
por tanto, autorizaci6n administrativa en los ter- y caracter basico.
minos establecidos en la Ley 20/1986 y en este
Reglamento. Las disposiciones adicionales primera y segunda de
Si los residuos ya estan mezdados con otras este Real Decreto tienen la consideraci6n de legislaci6n
sustancias 0 materiales debera procederse a su basica sobre protecci6n del medio ambiente, de acuerdo
separaci6n cuando ello sea necesario para que los con 10 establecido en el articulo 149.1.23." de la Cons-
residuos t6xicos y peligrosos puedan valorizarse 0 tituci6n.
BOE num. 160 Sabado 5 julio 1997 20873

Oisposici6n final segunda. Habilitaci6n de desarrollo.


TABLA2
Por la Ministra de Medio Ambiente se dictaran las
disposiciones necesarias para adaptar 105 anejos del Real Operaciones de tratamiento
Oecreto 833/1988 a las modificaciones que sean intro-
ducidas por la normativa comunitaria. Igualmente, el Parte A
Ministerio publicara en el «Boletrn Oficial del Estado»
las sucesivas modificaciones de la lista de residuos peli- 2.A Operaciones de eliminaci6n, que no conducen a
grosos aprobada por las instituciones comunitarias. una posible recuperaei6n 0 valoraei6n, regenera-
ei6n, reutilizaci6n, reciclado 0 cualqUler otra Utı­
Oisposici6n final tercera. Entrada en vigor. lizaci6n de los residuos.

Este Real Oecreto entrara en vigor el dfa siguiente 01 Oep6sito sobre el suelo 0 en su interior (por ejem-
al de su publicaci6n en el «Boletin Oficial del Estado». plo: vertido, etcetera). . .
02 Tratamiento en medio terrestre (por eıemplo: bıo­
Oado en Madrid a 20 de junio de 1997. degradaci6n de residuos Iiquidos 0 lodos en el
suelo, etcetera).
JUAN CARLOS R.. 03 Inyecei6n en profundidad (por ejemplo: inyecci6n
de residuos bombeables en pozos, minas de sal,
La Ministra də Medio Ambiente.
fallas geol6gicas naturales, etcetera).
ISABEl TOCINO BISCAROLASAGA
04 Embalse superficial (por ejemplo: vertido de resi-
duos liquidos 0 lodos en pozos, estanques 0 lagu-
ANEJO 1 nas, etcetera).
Tablas 1 a 5 del anexo 1 del Reglamento para la eje- 05 Vertido en lugares especialmente diseiiados (por
cuci6n de la Ley 20/1986, de 14 de mayo. B6sica ejemplo: colocaci6n en celdas estancas separ~­
de Residuos T6xicos y Peligrosos das, recubiertas y aisladas entre si y el medıo
ambiente, etcetera).
1
TABLA
06 Vertido en el medio acuatico, salvo en el mar.
07 Vertido en el mar, incluida la .inserci6n en ellecho
Categorias de residuos marino.
08 Tratamiento biol6gico no especificado en otro
Q1 Residuos de producci6n 0 de consumo no espa- apartado de la presente tabla y que de como resul-
cificados a continuaci6n. tado compuestos 0 mezclas que se elımınen
Q2 Productos que no respondan a las normas. mediante alguno de los procedimientos enuma-
Q3 Productos caducados. rados entre Ola 012.
Q4 Materias que se hayan vertido por occidente. que 09 Tratamiento fisicoqufmico no especifıcado en otro
se hayan perdido 0 que hayan sufrido cualquier apartado de la presente tabla y que de como resul-
otro ineidente, con inclusi6n del materiaL. del equi- tado compuestos 0 mezclas que se eliminen
po, etcetera, que se hava contaminado a causa mediante uno de los procedimientos enumerados
del incidente en cuesti6n. entre 01 Y 012 (por ejemplo: evaporaci6n, seca-
Q5 Materias contaminantes 0 ensuciadas a causa de do, calcinaci6n, etcetera).
actividades voluntarias (por ejemplo: residuos de 010 Incineraci6n en tierra.
operaciones de limpieza, materiales de embalaje, 011 Ineineraci6n en mar.
contenedores, etcetera). 012 Oep6sito permanente (por ejemplo: colocaei6n de
Q6 Elementos inutilizados (por ejemplo: baterias fuera contenedores en una mina, etcetera).
de uso, catalizadores gastados, etcetera). 013 Combinaci6n 0 mezcla previa a cualquiera de las
Q7 Sustancias que hayan pasado a ser inutilizables operaciones enumeradas entre 01 Y 012.
(por ejemplo: aeidos contaminados, disolventes 014 Reenvasado previo a cualquiera de las operacio-
contaminados, sales de temple agotadas, etce- nes enumeradas entre 01 y 013.
tera). 015 Almacenamiento previo a cualquiera de las opa-
Q8 Residuos de procesos industriales (por ejemplo: raciones enumeradas entre 01 y 014 (con exclu-
escorias, posos de destilaci6n, etcetera). si6n del almacenamiento temporal previo a la
Q9 Residuos de procesos anticontaminaci6n (por recogida en ellugar de producei6n).
ejemplo: barros de lavado de gas, polvo de filtros
de aire, fıltros gastados, etcetera).
Q 10 Residuos de mecanizaei6n/acabado (por ejemplo: Parte B
virutas de torneado 0 fresado, etcetera).
Qll Residuos de extracei6n y preparaci6n de materias 2.B Operaciones que IIevan a una posible recupera-
primas (excepto 105 residuos de explotaci6.n ci6n 0 valorizaci6n, regeneraciôn, reutilizaci6n,
minera). reciclado 0 cualquier otra utilizaci6n de los resi-
Q12 Materia contaminada (por ejemplo: aceite conta- duos.
minado con PCB, etcetera). Rl Utilizaci6n prineipal como combustible 0 como
Q 13 Toda materia, sustaneia 0 producto cuya utiliza- otro medio de generar energia.
ei6n este prohibida por la ley. R2 Recuperaci6n 0 regeneraci6n de disolventes.
Q14 Productos que no son de utilidad 0 que ya no R3 Reciclado 0 recuperaci6n de sustancias organicas
tienen utilidad para el poseedor (por ejemplo: ar- que no se utilizan como disolventes (incluidas las
ticulos desechados por la agricultura, los hogares, operaciones de formaci6n de ab.ono y otras trans-
las oficinas, los almacenes, los talleres, etcetera). formaciones bioI6gicas).
Q 15 Materias, sustaneias 0 productos contaminados R4 Reciclado 0 recuperaei6n de metales y de com-
procedentes de actividades de regeneraci6n de puestos metalicos. . .
suelos. R5 Reciclado 0 recuperaci6n de otras materıas ınor­
Q 16 Toda sustancia, materia 0 producto que no este ganicas.
incluido en las categorras anteriores. R6 Regeneraei6n de aeidos 0 de bases.
20874 Sabado 5 julio 1997 BOEnum.160

R7 Recuperaci6n de componentes utilizados para Parte B


reducir la contaminaci6n.
R8 Recuperaci6n de componentes procedentes de 3.B Residuos que contengan cualquiera de 105 com-
catalizadores. ponentes que figuran en la lista de la tabla 4.
R9 Regeneraci6n u otro nuevo empleo de aceites. que presenten cualquiera de las caracteristicas
Rl0 Tratamıento de suelos. produciendo un beneficio mencionadas en la tabla 5 y que esten formados
a .Ia agricultura 0 una mejora ecol6gica de 105 por:
mısmos.
19. Jabones. materias grasas. ceras de origen
R11 Utilizaci6n de residuos obtenidos a partir de cual- animal 0 vegetal.
quiera de las operaciones enumeradas entre R 1 20. Sustancias organicas no halogenadas no
yR10. empleadas como disolventes.
R12 Intercambio de residuos para someterlos a cuaı­ 21. Sustancias inorganicas que no contengan
quiera de las operaciones enumeradas entre R 1 metales 0 compuestos de metales.
y Rll. 22. Escorias y/o cenizas.
R13 Acumulaci6n de residuos para someterlos a cual- 23. Tierra. arcillas 0 arenas incluyendo lodos de
quıera de .Ias operaciones enumeradas entre R1 dragado.
y R12 (con exCıusi6n del almacenamiento tem- 24. Sales de temple no cianuradas.
poral previo a la recogida en el lugar de la 25. Particulas 0 polvos metalicos.
producci6n). 26. Catalizadores usados.
27. Uquidos 0 lodos que contengan metales 0
TABLA3 compuestos metalicos.
Categor(as 0 tipos genericos de residuos t6xicos y peli- 28. Residuos de tratamiento de descontamina-
grosos. presentados en forma Ifquida. s6lida 0 de lodos ci6n (polvos de camaras de filtros de bolsas.
clasificados segıin su naturaleza 0 la actividad que 105 ecteceta). excepto 105 mencionados en 105
genera puntos 29. 30 y 33.
29. Lodos de lavado de gases.
30. Lodos de instalaciones de purificaci6n de
Parte A agua.
3.A Residuos que presenten alguna de las caracte- 31. Residuos de de.scarbonataci6n.
risticas enumeradas en la tabla 5 y esten formados 32. Residuos de columnas intercambiadoras de
por: iones.
1. Sustancias anat6micas: residuos hospitala- 33. Lodos de depuraci6n no tratados 0 no uti-
rios u otros residuos clinicos. lizables en la agricultura.
2: Productos farmaceuticos. medicamentos. 34. Residuos de la limpieza de cisternas Y/o
equıpos.
productos veterinarios. \
3. Conservantes de la madera. 35. Equiposcontaminados.
4. Biocidas y productos fitofarmaceuticos. 36. Recipientes contaminados (envases. bom-
5. Residuos de productos utilizadoscomo bonas de gas. etcetera) que hayan contenido
disolventes. uno 0 varios de los constituyentes mencio-
6. Sustancias organicas halogenadas no utili- nados en la tabla 4.
zadas como disolventes. excluidas tas mate- 37. Baterias y pilas eıectricas.
rias polimerizadas inertes. 38. Aceites vegetales.
7. Sales de temple cianuradas. 39. Objetos procedentes de recogidas selectivas
8. Aceites y sustancias oleosas minerales (10- de basuras domesticas y que presenten cua-
dos de corte. etcetera). lesquiera de las caracterfsticas mencionadas
9. Mezcl~s aceite/agua 0 hidrocarburo/agua. en la tabla 5.
emulsıones.
40. Cualquier otro residuo que contenga uno
1O. Sust~ncias que contengan PCB Y/o PCT (die- cualesquiera de los constituyentes enume-
ıectrıcas. etcetera). ' rados en la tabla 4 y presente cualesquiera
11. Materias alquitranadas procedentes de ope- de tas caracterfsticas que se enuncian en
raciones de refinado. destilaci6n 0 pir61isis la tabla 5.
(sedimentos de destilaci6n. etcetera).
12. Tintas. colorantes. pigmentos. pinturas. TABLA4
lacas. barnıces.
13. Resinas. ıatex. plastificantes. colas. Constituy~ntes de 105 residuos de la parte B de la tabla 3
14. Sustancias qufmicas no identificadas Y/o que permıten calificarlos de t6xicos y peligrosos cuando
nuevas y de efectos desconocidos en el presenten las caracterfsticas enunciadas en la tabla 5,
hombre y/o el, medio ambiente que proce- Residuos que tengan como constituyentes:
dan de actıvıdades de investigaci6n y
desarrollo 0 de actividades de ensei\anza (re- C1 Berilio; compuestos de berilio.
siduos de laboratorios. etcetera). C2 Compuestos de vanadio.
15. Productos pirotecnicos y otros materiales C3 Compuestos de cromo hexavalente.
explosivos. C4 Compuestos de cobalto.
16. Sustancias quimicas y productos de trata- C5 Compuestos de nfquel.
miento utilizados en fotografia. C6 Compuestos de cobre.
17. Todos 105 materiales contaminados por un C7 Compuestos de zinc.
producto de la familia de 105 dibenzofuranos Ca Arsenico; compuestos de arsenico.
policlorados. C9 Selenio; compuestos de selenio.
18. Todos 105 materiales contaminados por un CL0 Compuestos de plata.
producto de la familia de tas bienzo-pa- Cll Cadmio; compuestos de cadmio.
ra-dioxinas policloradas. C 12 Compuestos de estai\o.
- ------_.~~~-_.

BOE nıim. 160 Sabado 5 julio 1997 20875

C13 Antimonio; compuestos de antimonio. H2 «Comburente»: se aplica a sustancias y prepara-


C14 Telurio; compuestos de telurio. dos que presenten reacciones altamente exoter-
C15 Compuestos de bario, excluido el sulfato barico. micas al entrar en contacto con otras sustancias,
C16 Mercurio; compuestos de mercurio. en particular sustancias inflamables.
C17 Talio; compuestos de talio. H3-A «Facilmente inflamable»: se aplica a sustancias
C18 Plomo; compuestos de plomo. y preparados liquidos que tengan un punto de
C19 Sulfuros inor9anicos. inflamaci6n inferior a 21 0 C (incluidos los liquidos
C20 Compuestos ınorganicos de flıior, excluido el fluo- extremadamente inflamables), 0 se aplica a sus-
ruro caıcico.
C21 Cianuros inorganicos. ,tancias y preparados que puedan calentarse y
C22 Los siguientes metales alcalinos 0 alcalinoterreos: finalmente inflamarse en contacto con el aire a
Litio, sodio, potasio, calcio, magnesio an forma temperatura ambiente sin aplicaci6n de energia,
no combinada. . o se aplica a sustancias y preparados s61idos que
C23 Soluciones acidas 0 acidos en forma s6lida. puedan inflamarse fƏcilmente tras un breve con-
C24 Soluciones basicas 0 bases en forma s6lida. tacto con una fuente de ignici6n y que continıien
C25 Amianto (polvos y fibras). ardiendo 0 consumiendose despues del alejamien-
C26 F6sforo; compuestos de f6sforo, excluidos los fos- to de la fuente de ignici6n, 0 se aplica a sustancias
fatos minerales. y preparados gaseosos que sean inflamables en
C27 Carbonilos metalicos. el aire a presi6n normaL. 0 se aplica a sustancias
C28 Per6xidos. y preparados que, en contacto con agua 0 aire
C29 Cloratos. hıimedo, emitan gases fƏcilmente inflamables en
C30 Percloratos. cantidades peligrosas.
C31 Nitratos. H3-B <dnflamable»: se aplica a sustancias y preparados
C32 PCBy/oPCT. liquidos que tengan un punto de inflamaci6n supe-
C33 Compuestos farmaceuticos 0 veterinarios. rior 0 igual a 21 0 C e inferior 0 igual a 55 0 C.
C34 Biocidas y sustancias fitofarmaceuticas (plaguici-
das, etcetera). H4 «Irritante»: se aplica a sustancias y preparados
C35 Sustancias infecciosas. no corrosivos que puedan causar reacci6n infla-
C36 Creosotas. matoria por contacto inmediato, prolongado 0
C37 Isocianatos, tiocianatos. repetido con la piel 0 las mucosas.
C38 Cianuros organicos (nitrilos, etcetera). H5 «Nocivo»: se aplica a sustancias y preparados que
C39 Fenoles: Compuestos de fenol. por inhalaci6n, ingesti6n 0 penetraci6n cutanea
C40 Disolventes halopenados. puedan entrai'iar riesgos de gravedad limitada
C41 Disolventes organicos, excluidos los disolventes para la salud.
halogenados. H6 «T6xico»: se aplica a sustancias y preparados (in-
C42 Compuestos organohalogenados, excluidas las cluidos los preparados y sustancias muy t6xicos)
materias polimerizadas inertes y las demas sus- que por inhalaci6n, inges~i6n 0 penetraci6n cuta-
tancias mencionadas en la presente tabla. nea puedan entrai'iar riesgos graves, agudos 0 cr6-
C43 Compuestos aromaticos; compuestos organicos nicos e incluso la muerte.
policfclicos y heterocfclicos. H7 «Carcin6geno»: se aplica a sustancias 0 prepa-
C44 Aminas alifaticas.
C45 .l;\minas aromaticas. rados que por inhalaci6n, ingesti6n 0 penetraci6n
C46 Eteres. cutanea puedan producir cancer 0 aumentar su
C47 Sustancias de caracter explosivo, excluidas las ya frecuencia. .
mencionadas en la presente tabla. H8 «Corrosivo»: se aplica a sustancias y preparados
C48 Compuestos organicos de azufre: que puedan destruir tejidos vivos al entrar en con-
C49 Todo producto de la familia de los dibenzofuranos tacto con ellos.
policlorados. H9 <dnfeccioso»: se aplica a sustancias que contienen
C50 Todo producto de la familia de las dibenzo-pa- microorganismos viables, 0 sus toxinas, de los que
ra-dioxinas policloradas. se sabe 0 existen razones fundadas para creer
C51 Hidrocarburos y sus compuestos oxigenados, que causan enfermedades en el ser humano 0
nitrogenados y/o sulfurados no incluidos en la en otros organismos vivos.
presente tabla. Hl0 «T6xico para la reproducci6n»: se aplica a sus-
tancias 0 preparados que por inhalaci6n, ingesti6n
TABLA 5 o penetraci6n cutanea puedan producir malfor-
Caracterfsticas de los residuos que permiten calificarlos maciones congenitas no hereditarias 0 aumentar
de tôxicos y peligrosos su frecuencia.
H 11 «Mutagenico»: se aplica a sustancias 0 preparados
(Las caracteristicas de peligrosidad «t6xico», «muy que por inhalaci6n, ingesti6n 0 penetraci6n cuta-
t6xico», «nocivQ)). «corrosivo)) e «irritable)), asi como Iəs nea puedan producir defectos geneticos heredi-
de «carcinogenico», «t6xico para la reproducci6n» y «mu- tarios 0 aumentar su frecuencia.
tagenico» se asignan con arreglo a los criterios esta- H 12 Sustancias 0 preparados que emiten gases t6xicos
blecidos en el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, o muy t6xicos al entrar en contacto con el aire,
por el que se aprueba el reglamento sobre notificaci6n con el agua 0 con un acido.
de sustancias nuevas y clasificaci6n, envasado y etique- H 13 Sustancias 0 preparados susceptibles, despues de
tado de sustancias peligrosas. su eliminaci6n, de dar lugar a otra sustancia por
Deberan aplicarse los metodos de prueba que se defı­ un medio cualquiera, por ejemplo un lixiviado, que
nen en el citado Real Decreto, con la finalidad de dar posea alguna de las caracteristicas enumeradas
un contenido concreto a las definiciones esta tabla). anteriormente.
H1 «Explosivo»: se aplica a sustancias y preparados H 14 «Peligroso para el medio ambiente»: se aplica a
que puedan explosionar bajo el efecto de la lIama sustancias y preparados que presenten 0 puedan
o que son mas sensibles a los choques 0 las fric- presentar riesgos inmediatos 0 diferidos para el
ciones que el denitrobenceno. medio ambiente.
20876 Sabado 5 julio 1997 BOE rıUm. 160

ANEJ02
C6digoCER Descripci6n
Usta de residuos peligrosos aprobada por la Deci-
sion 94/904/CE, del Consejo, de 22 de diciembre, de
acuerdo con el apartado 4 del articulo 1 de la Directi- 060103 Acido fluorhidrico.
va 91/689/CEE 060104 ";'cido fosf6rico y acido fosforoso.
.
060105 Acido nitrico y acido nitroso.
C6digo CER Descripci6n 060199 Residuos no especificados en otra categoria.
0602 Soluciones alcalinas.
02 Residuos de la produccion primaria. agricola,
horticultura. caza. pesca y acuicultura de 060201 Hidr6xido calcico.
la preparaci6n y elaboraci6n de alimentos. 060202 Sosa.
060203 Amoniaco.
0201 Residuos de la producci6n primaria. 060299 Residuos no especificados en otra categoria.
020105 Residuos agroquimicos.
0603 Residuos de sales y sus soluciones.
03 Residuos de la transformaci6n de la madera 060311 Sales y soluciones que contienen cianuros.
y de la producci6n de papel. pasta de
papel. tableros y muebles. 0604 Residuos que contienen metales.
0302 Residuos de los procesos de tratamiento para 060402 Sales metalicas (excepto la categoria
la conservaci6n de la madera. 06030Ö).
030201 Conservantes de la madera organicos no Op0403 Residuos que contienen arsenico.
halogenados. 060404 Residuos que contienen mercurio.
030202 Conservantes de la madera organocJorados. 060405 Residuos que contienen metales pesados.
030203 Conservantes de la madera organometalicos.
030204 Conservantes de la madera inorganicos. 0607 Residuos de procesos quimicos de los hal6-
genos.
04 Residuos de las industrias textil y de la pie!. 060701 Residuos de electr61isis que contienen amian-
0401 Residuos de la industria de la pie!. to. .
060702 Carb6n activo procedente de la producci6n
040103 Residuos de desengrasado que contienen de doro.
disolventes sin fase Iiquida.
0402 Residuos de la industria textiJ. 0613 Residuos de otros procesos quimicos inor-
ganicos.
040211 Residuos halogenados de la confecci6n.y
acabado. 061301 Pesticidas inorganicos, biocidas y conservan-
tes de la madera.
05 Residuos del refino de petr6leo, purificaci6n 061302 Carb6n activo usado (excepto la categoria
del gas natural y tratamiento pirolitico del 060702).
carb6n.
0501 Lodos y residuos s6lidos aceitosos. 07 Residuos de procesos quimicos organicos.
050103 Lodos de fondos de tanques. 0701 Residuos de la formulaci6n, fabricaci6n, dis-
050104 Lodos de alquil acido. tribuci6n y utilizaci6n (FEDU) de productos
050105 Vertidos de hidrocarburos. quimicos organicos de base.
050107 Alquitranes acidos.
050108 Otros alquitranes. 070101 Uquidos de limpieza y licores madre acuosos.
070103 Disolventes, Iiquidos de limpieza y licores
0504 ArciJlas de filtraci6n usadas. madre organohalogenados.
050401 ArciJlas de filtraci6n usadas. 070104 Otros divolventes, liquidos de limpieza y Iico-
res madre organicos.
0506 Residuos del tratamiento pirolitico del car- 070107 Residuos de reacci6n y de destilaci6n halo-
b6n. genados.
050601 Alquitranes acidos. 070108 Otros residuos de reacci6n y de destilaci6n.
050603 Otros alquitranes. 070109 Tortas de filtraci6n y absorbentes usados
halogenados.
0507 Residuos de la purificaci6n de gas natural. 070110 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa-
050701 Lodos que contienen mercurio. dos.

0508 Residuos de la regeneraci6n de aceites. 0702 Residuos de la FFDU de plasticos, caucho


sintetico y fibras artificiales.
050801 ArciJlas de filtraci6n usadas.
050802 Alquitranes acidos. 07020'- Uquidos de limpieza y licores madre acuosos.
050803 Otros alquitranes. . 070203 Disolventes, Iiquidos de limpieza y Iicores
050804 Residuos liquidos acuosos procedentes de la madre organohalogenados.
regeneraci6n de aceites. 070204 Otros disolventes, Iiquidos de limpieza y lico-
res madre organicos.
06 Residuos de procesos quimicos inorganicos. 070207 Residuos de reacci6n y de destilaci6n halo-
genados.
0601 Residuos de soluciones acidas. 070208 Otros residuos de reacci6n y de destilaci6n.
060101 Acido sulfurico y acido sulfuroso. 070209 Tortas de filtraci6n y absorbentes usados
060102 Acido clorhidrico. halogenados.
BOE num. 160 Sabado 5 julio 1997 20877

C6digoCER Descripci6n C6digo CER Descripci6n

070210 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa- 070703 Disolventes, Iiquidos de limpieza y Iicores
dos. madre organohalogenados.
070704 Otros disolventes, Ifquidos de Iimpieza y lica-
0703 Residuos de la FFDU de tintes y pigmentos res madre organicos.
organicos (excepto 061100). 070707 Residuos de reacci6n y destilaci6n haloge-
070301 Liquidos de limpieza y licores madre acuosos. nados.
070303 Disolventes, liquidos de limpieza y licores 070708 Otros residuos de reacci6n y destilaci6n.
madre organohalogenados. 070709 Tortas de filtraci6n y absorbentes usados.
070304 Otros disolventes, Iiquidos de limpieza y lica- 070710 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa-
res madre organicos. dos.
070307 Residuos de reacci6n y de destilaci6n hala-
genados.
070308 Otros residuos de reacci6n y de destilaci6n. 08 Residuos de la formulaci6n, fabricaci6n, dis-
070309 Tortas de fıltraci6n y absorbentes usa1los tribuci6n y utilizaci6n (FFDU) de revesti-
halogenados. mientos (pinturas, barnices y esmaltes
070310 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa- vftreos), pegamentos, sellantes y tintas de
dos. impresi6n.
0704 Residuos de la FFDU de pesticidas organicos 0801 Residuos de la FFDU de pintura y barniz.
(excepto 020105).
080101 Residuos de pinturas y barnices que contie-
070401 Liquidos de limpieza y licores madre acuosos. nen disolventes halogenados.
070403 Disolventes, Ifquidos de limpieza y licores 080102 Residuos de pinturas y barnices que no con-
madre organohalogenados. tienen disolventes halogenados.
070404 Otros disolventes, Iiquidos de limpieza y lica- 080106 Lodos de la eliminaci6n de pinturas y barnices
res madre organicos. que contienen disolventes halogenados.
070407 Residuos de reacci6n y de destilaci6n hala- 080107 Lodos de eliminaci6n de pinturas y barnices
genados. que no contienen disolventes halogena-
070408 Otros residuos de reacci6n y de destilaci6n. dos.
070409 Tortas de filtraci6n y absorbentes usados
halogenados. 0803 Residuos de la FFDU de tintas de impresi6n.
070410 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa-
dos. 080301 Residuos de tintas que contienen disolventes
halogenados.
0705 Residuos de la FFDU de productos farma- 080302 Residuos de tintas que no contienen disol-
ceuticos. ventes halogenados.
080305 Lodos de tinta que contienen disolventes
070501 Liquidos de Iimpieza y licores madre acuosos. halogenados.
070503 Disolventes, Ifquidos de limpieza y Iicores 080306 Lodos de tinta que no contienen disolventes
madre organohalogenados. halogenados.
070504 Otros disolventes, Iiquidos de limpieza y lica-
res madre organicos. 0804 Residuos de la FFDU de pegamentos y sellan-
070507 Residuos de reacci6n y de destilaci6n hala- tes (incluidos productos de impermeabi-
genados. Iizaci6n).
070508 Otros residuos de reacci6n y de destilaci6n.
070509 Tortas de filtraci6n y absorbentes usados 080401 Residuos de pegamentos y sellantes que con-
halogenados. tienen disolventes halogenados.
070510 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa- 080402 Residuos de pegamentos y sellantes que no
dos. contienen disolventes halogenados.
080405 Lodos de pegamentos y sellantes que con-
0706 Residuos del FFDU de grasas, jabones, deter- tienen disolventes halogenados.
gentes, desinfectantes y cosmeticos. 080406 Lodos de pegamentos y sellantes que no con-
070601 Liquidos de limpieza y licores madre acuosos. tienen disolventes halogenados.
070603 Disolventes, Ifquidos de limpieza y licores
madre organohalogenados.
070604 Otrosdisolventes, Iiquidos de Iimpieza y lica- 09 Residuos de la industria fotografica.
res madre organicos. Residuos de la industria fotografica.
0901
070607 Residuos de reacci6n y de destilaci6n hala-
genados. 090101 Soluciones de revelado y soluciones activa-
070608 Otros residuos de reacci6n y de destilaci6n. doras al agua.
070609 Tortas de filtraci6n y absorbentes usados 090102 Soluciones de revelado de placas de impre-
halogenados. si6n al agua.
070610 Otras tortas de filtraci6n y absorbentes usa- 090103 Soluciones de revelado con disolventes.
dos. 090104 Soluciones de fijado.
0707 090105 Soluciones de blanqueo y de fijado.
Residuos de la FFDU de productos qufmicos
y qufmica fina no especificados en otra 090106 Residuos que contienen plata procedente del
categorfa. tratamiento «in situ» de residuos fotogra-
ficos.
070701 Liquidos de lim'pieza y Iicores madre acuosos.
20878 Sabado 5 julio 1997 BOEnum.160

C6digoCER Oescripci6n C6digo CER Descripci6n

10 Residuos inorganicos de procesos termicos. 110202 Lodos de la hidrometalurgia del zinc (incluida
jarosita. goethita).
1001 Residuos de centrales electricas y otras plan-
tas de combusti6n (excepto 190000). 1103 Lodos y s6lidos de procesos de temple.
100104 Çenizas volantes de fuel-oil. 110301 Residuos que contienen cianuro.
100109 Acido sulfurico. 110302 Otros residuos. .

1003 Residuos de la termometalurgia del aluminio.


100301 Alquitranes y otros residuos que contienen 12 Residuos del moldeado y tratamiento de
carb6n procedente de la fabricaci6n de superficie de metales y pıasticos.
anodos. 1201 Residuos del moldeado (incluidos forja. sol-
100303 Espumas. dadura. prensado. trefilado. torneado. cor-
100304 Escorias-granzas blancas de primera fusi6n. tado y fresado).
100307 Revestimientos de cuba usados.
100308 Escorias de sal de segunda fusi6n. 120106 Aceites usados de mecanizaci6n que contie-
100309 Granzas negras de segunda fusi6n. nen hal6genos (no emulsionados).
100310 Residuos de tratamiento de escorias de sal 120107 Aceites usados de mecanizaci6n sin hal6ge-
y granzas. nos (no emulsionados).
120108 Residuos emulsionados de mecanizaci6n que
1004 Residuos de la termometalurgia del plomo. contienen hal6genos.
120109 Residuos emulsionados de mecanizaci6n sin
100401 Escorias (primera y segunda fusi6n). hal6genos.
100402 Granzas y espumas (primera y segunda 120110 Aceites sinteticos de mecanizaci6n.
fu si6n). 120111 Lodos de mecanizaci6n.
100403 Arseniato de calcio. 120112 Ceras y grasas usadas.
100404 Polvo de filtraci6n de humos.
100405 Otras partfculas y polvo. 1203 Residuos de 105· procesos de desengrasado
100406 Residuos s6lidos del tratamiento de gases. con agua y vapor (excepto 110000).
100407 Lodos de tratamiento de gases.
120301 Uquidos acuosos de limpieza.
1005 Residuos de la termometalurgia del zinc. 120302 Residuos de desengrasado al vapor.
100501 Escorias (primera y s3gunda fusi6n).
100502 Granzas y espumas (primera y segunda 13 Aceites usados (excepto aceites comestibles.
fusi6n). 050000 y 120000).
100503 Polvo de filtraci6n de humos.
100505 Residuos s61idos del tratamiento de gases. 1301 Aceites hidraulicos y Ifquidos de freno usa-
100506 . Lodos del tratamiento de gases. dos .
1006 Residuos de la termometalurgia del cobre. 130101 Aceites hidraulicos que contienen PCB 0 PCT.
130102 Otros aceites hidraulicos clorados (no emul-
100603 Polvo de filtraci6n de humos. sionados).
100605 Residuos del refino electrolftico. 130103 Aceites hidraulicos no clorados (no emul-
100606 Residuos s61idos del tratamiento de gases. sionados).
100607 Lodos del tratamiento de gases. 130104 Otros aceites hidraulicos clorados emulsio-
nados.
130105 Aceites hidraulicos no clorados emulsiona-
11 Residuos inorganicos que contienen metales dos.
procedentes del tratamiento y revestimien- 130106 Aceites hidraulicos que contienen 5610 aceite
to de metales y de la hidrometalurgia no mineral.
ferrea. 130107 Otros aceites hidraulicos.
1101 Residuos Ifquidos y lodos del tratamiento y 130108 Uquidos de freno.
revestimiento de metales (por ejemplo. 13P2 Aceites lubricantes usados de motores y
procesos de galvanizaci6n. procesos de engranajes.
revestimiento de zinc. procesos de deca-
pado. grabado. fosfataci6n y desengrasado 130201 Aceites hidraulicos clorados de motores y
alcalino). engranajes.
130202 Aceites hidraulicos no clorados de motores
110101 Residuos cianurados (alcalinos) que contie- y engranajes.
nen metales pesados distintos al cromo. 130203 Otros aceites lubricantes de motores y engra-
110102 Residuos cianurados (alcalinos) que no con- najes.
tienen metales pesados.
110103 Residuos sin cianuro que contienen cromo. 1303 Aceites y otros Ifquidos de aislamiento y
110105 Şoluciones acidas de decapado. transmisi6n de calor usados.
110106 ~cidos no especificados en otra categorfa.
110107 Alcalis no especificados en otra categorfa. 130301 Aceites y otros Ifquidos de aislamiento y
110108 Lodos de fosfataci6n. trahsmisi6n de calor que contienen PCB
o PCT.
1102 Residuos y lodos de procesos hidrometalur- 130302 Otros aceites y otros Ifquidos clorados de ais-
gicos no ferreos. lamiento y trans·misi6n de calor.
BOE nılm. 160 Sabado 5 julio 1997 20879

C6digoCER Descripci6n C6digoCER Descripci6n

130303 Aceites y otros liquidos no clorados de ais- 140401 Cloroflurocarbonos.


lamiento y transmisi6n de calor. 140402 Otros disolventes y mezclas de disolventes
130304 Aceites y otros liquidos sinteticos de aisla- halogenados.
miento y transmisi6n de calor. 140403 Otros disolventes y mezCıas de disolventes.
130305 Aceites minerales de aislamiento y transmi- 140404 Lodos 0 residuos s61idos que contienen disol-
si6n de calor. ventes halogenados.
140405 Lodos 0 residuos s61idos que contienen otros
1304 Aceites de sentinas. disolventes.
130401 Aceites de sentinas procedentes de la nave-
gaci6n en aguas continentales. 1405 Residuos de la recuperaci6n de disolventes
130402 Aceites de sentinas recogidos en muelles. y refrigerantes (residuos de destilaci6n).
130403 Aceites de sentinas procedentes de otra 140501 Cloroflurocarbonos.
navegaci6n. 140502 Otros disolventes y mezclas de disolventes
1305 Restos de separadores agua/aceite. halogenados. .
140503 Otros disolventes y mezclas de disolventes.
130501 S61idos de separadores agua/aceite. 140504 Lodos que contienen disolventes halogena-
130502 Lodos de separadores agua/aceite. dos.
130503 Lodos de interceptores. 140505 Lodos que contienen otros disolventes.
130504 Lodos 0 emulsiones de desalaci6n.
130505 Otras emulsiones.
16 Residuos no especificados en otra categorfa
1306 Aceites usados no especificados en otra del cat610go.
categoria.
130601 Aceites usados no especificados en otra 1602 Equipos desechados y residuos de prensado.
categoria. 160201 Transformadores y condensadores que con-
tienen PCB oPCT.
14 Residuos de sustancias organicas utilizadas 1604 Residuos de explosivos.
como disolventes (excepto 070000 y
080000). 160401 Residuos de municiones.
1401 Residuos del desengrasado de metales y
160402 Residuos de fuegos artificiales.
mantenimiento de maquinaria.
160403 Otros residuos de explosivos.
140101 Clorofluorocarbonos. 1606 Pilas y acumuladores.
140102 Otros disolventes y mezclas de disolventes 160601 Baterias de plomo.
halogenados. 160602 Baterias de Ni-Cd.
140103 Otros disolventes y mezclas de disolventes. 160603 Pilas secas de mercurio.
140104 MezCıas acuosas de disolventes que contie-
160606 Electr61ito depilas y acumuladores.
nen hal6genos.
140105 Mezclas acuosas de disolventes sin hal6- 1607 Residuos de la limpieza de cisternas de
genos. transporte y almacenamiento (excepto
140106 Lodos 0 residuos s61idos que contienen disol- 050000 y 120000).
ventes halogenados.
140107 Lodos 0 residuos s61idos que no contienen 160701 Residuos de la limpieza de cisternas de trans-
disolventes halogenados. porte maritimo. que contienen productos
qufmicos.
1402 Residuos de la limpieza de textiles y desen- 160702 Residuos de la limpieza de cisternas de trans-
grasado de productos naturales. porte maritimo. que contienen hidrocar-
140201 Disolventes y mezclas de disolventes hala- buros.
genados. 160703 Residuos de la limpieza de cisternas de trans-
140202 MezCıas de disolventes 0 liquidos organicos porte por ferrocarril y carretera. que con-
sin disolventes halogenados. tienen hidrocarburos.
140203 Lodos 0 residuos s61idos que contienen disol- 160704 Residuos de la limpieza de cistemas de trans-
ventes halogenados. porte por ferrocarril y carretera. que con-
140204 Lodos 0 residuos s61idos que contienen otros tienen productos quimicos.
disolventes. 160705 Residuos de la limpieza de cisternas de alma-
cenamiento. que contienen productos qui-
1403 Residuos de la industria electr6nica. micos.
140301 Cloroflurocarbonos. 160706 Residuos de la limpieza de cisternas de alma-
140302 Otros disolventes halogenados. cenamiento. que contienen hidrocarburos.
140303 Disolventes y mezCıas de disolventes sin
disolventes halogenados. 17 Residuos de la construcci6n y demolici6n (in-
140304 Lodos 0 residuos s6lidos que contienen disol- cluida la construcci6n de carreteras).
ventes halogenados.
140305 Lodos 0 residuos s61idos que contienen otros 1706 Materiales de aislamiento.
disolventes.
170601 Materiales de aislamiento que contienen
1404 Residuos de refrigerantes y propelentes de amianto.
aerosoles y espumas.
20880 Sabado 5 julio 1997 BOE num. 160

C6digo CER Descripci6n C6digoCER Descripci6n

18 Residuos de servicios medicos 0 veterinarios 1902 Residuos de tratamientos fisico-quimicos


o de investigaci6n asociada (eKcluidos resi- especfficos de residuos industriales (por
duos de cocina y restaurantes que no son ejemplo descromataci6n. descianurizaci6n
de procedencia directa de cuidados sani- y neutralizaci6n).
tarios). 190201 Lodos de hidr6xidos metalicos y otros lodos
1801 Residuos de maternidades. diagn6stico. tra- del tratamiento de (la) insolubilizaci6n de
tamiento 0 prevenci6n de enfermedades metales.
humanas. 1904 Residuos vitrificados y residuos de la vitri-
180103 Otros residuos cuya recogida y eliminaci6n ficaci6n.
es objeto de requisitos especiales para pre- 190402 Cenizas volantes y otros residuos del trata-
venir infecciones. miento de gases.
190403 Fase s61ida no vitrificada.
1802 Residuos de la investigaci6n. diagn6stico. tra-
tamiento 0 prevenci6n de enfermedades 1908 Residuos de plantas de tratamiento de aguas
de animales. residuales no especificados en otra cate-
goria.
180202 Otros residuos cuya recogida y eliminaci6n
es objeto de requisitos especiales para pre- 190803 Mezclas de grasa y aceite procedentes de
venir infecciones. la separaci6n aceite/agua residual.
180204 Productos quimicos desechados. 190806 Resinas intercambiadoras de iones saturadas
o usadas.
190807 SOluciones y lodos de la regeneraci6n de
19 Residuos de instalaciones para el tratamiento intercambiadores de iones.
de residuos. plantas de tratamiento de
aguas residuales e industria del agua. 20 Residuos municipales y residuos asimilables
1901 Residuos de la incineraci6n 0 pir61isis de resi- procedentes del comercio. industrias e ins-
duos municipales y asimilables de origen tituciones incluidas las fracciones recogi-
comercial. industtial e institucional. das selectivamente.
190103 Cenizas volantes. 2001 Fracciones recogidas selectivamente.
190104 Polvo de calderas. 200112 Pinturas. tintes. resinas y pegamentos.
190105 Torta de filtraci6n del tratamiento de gases. 200113 Disolventes.
190106 Residuos liquidos acuosos del tratamiento de 200117 Productos quimicos fotogrƏficos.
gases y otros residuos liquidos acuosos. 200119 Pesticidas.
190107 Residuos s61idos del tratamiento de gases. 200121 Tubos fluorescentes y otros residuos que con-
190110 Carb6n activo usado procedente del trata- tienen mercurio.
miento de gases.

También podría gustarte