Está en la página 1de 2

Leasing financiero:

Se otorga mayormente a cualquier persona que tenga negocio, el bien que va a


adquirir sea destinado para sí mismo, debido a que cuenta con un beneficio
tributario, debido a que el Estado es quien apoya, siempre y cuando la unidad,
el vehículo, la maquinaria, lo que fuere sea para beneficio del mismo negocio
porque va a rentabilizar impuestos, por tal motivo hay un vínculo directo de
beneficio fiscal que otorga Estado para ese producto en particular, es decir, el
leasing no procede si alguien quiere comprar el auto de lujo o último modelo,
sino para maquinarias o unidades de transporte, todo aquello que se pueda
utilizar en beneficio del negocio, son beneficiarios únicos y exclusivamente los
clientes que se encuentran en régimen general, en SUNAT tenemos tres
regímenes que pagamos: R. SIMPLIFICADO (mínimo), R. ESPECIAL y R.
GENERAL que es el mayor. Beneficia al R. General, porque es el único que tiene
declaración jurada anual y ahí es donde se descuenta el beneficio tributario, eso
no quita que cualquiera de los demás regímenes pueda tramitar el leasing,
cualquier cliente que se encuentre en otro régimen lo puede tramitar, sin
embargo no le va a beneficiar mucho.

Cuando se compra un leasing, como su mismo nombre lo dice, es un


arrendamiento financiero, el vehículo o maquinaria nunca es tuyo, sino de la
entidad que lo financia, entonces, todos los meses lo que emite la entidad es una
factura por el alquiler de la misma, es decir, se paga como cuota el crédito que
se genera, la misma que ayuda en los gastos declarados de manera mensual,
se le da al contador y ese dinero ingresa como un gasto, como una compra, un
pago, como si se le hubiese alquilado la maquinaria a otra persona, ayuda, a fin
de año hay una reducción mensual, pero solo benefician a aquellos que se
encuentras en el Régimen General.

Otra de las condiciones que tiene el leasing, el crédito que se otorga por un plazo
determinado, un mínimo y un máximo, eso varia, una vez tramitado el crédito no
puede ser liquidado antes de tiempo, porque es una de las reglas que el estado
también pone para que de esa forma te apoye en el beneficio tributario. En caso
que se liquide antes de tiempo, luego de eso hay una opción de compra, que si
se quiere cuando se termine de pagar el vehículo, este se queda con la entidad
o si se quiere la entidad bancaria la compra, ya que finalmente no es del dueño
del negocio, a lo que se llama opción de compra. Aquel trámite se realiza, se
tiene que pagar todos los tramites registrales que el banco va a gastar para pasar
el cambio de nombre, vehiculo, la placa, cambio de titularidad y gastos que este
genere. Normalmente es el 1% del valor normal de lo que cuesta la maquina o
el vehiculo. Si no se opta por la opción de compra, finalmente se terminó de
pagar y el bien se queda con el banco, debido a que es del banco.

Tipos de Leasing:

- L. Bienes Muebles: Maquinas, vehículos, todo lo que se pueda mover.


(BCP)
- L. Bienes Inmuebles: Debido a que tienen otras finalidades de
financiamiento.

La modalidad de activo fijo, cuando es para la compra de todo lo que fuera


local, almacén, netamente del negocio, en caso de vivienda personal, bajo
la modalidad de crédito hipotecario. Todo lo que es movible puede ser
financiado bajo el leasing. Antes BCP, financiaba como leasing a
cualquier cliente de su cartera de clientes, actualmente ya no, sino el
cliente tiene que contar con ciertas características, se le da a un cliente
TOP, porque el cliente previamente tiene que contar con una deuda de
más de 300.000 Soles, caso contario no califica.

El leasing tiene todos esos beneficios, debido a que el trámite es un poco


engorroso, debido a que muchas veces el cliente opta por el leasing, por
el tema de un vehículo, este se siniestra y el problema lo carga el banco,
por lo tanto el riesgo es bastante elevado, por eso está la categoría para
financiar.

El leasing únicamente funciona para compra de maquinaria o vehículo. En


caso de que se requiera capital, ahí se trabaja un capital de trabajo
puntual, o se sustenta que se ha ganado la obra. BCP no financia, debido
a que constructoras o ejecutoras de obras no tienen estabilidad con las
obras, se presenta contra evidencia de un contrato ya ganado, porque a
futuro hay una reversión del dinero y con eso sustenta que se va a pagar.

También podría gustarte