Está en la página 1de 3

VOLUMEN XXI - N.

º 102 - 2004

LIBROS
Agenda

William D. McArdle,
Fundamentos de fisiología del ejercicio Frank I. Katch,
Victor L. Katch
Edita: McGraw-Hill/
Interamericana.
unque los efectos beneficiosos del Se estructura en seis secciones: I: Introducción (Basauri 17, Edif.

A ejercicio se conocen desde la anti-


gua Grecia, la Fisiología del Ejerci-
cio es una disciplina relativamente
joven. Podemos considerar este texto como uno
a la fisiología del ejercicio, tratando de los
orígenes de especialidad y sus fundamentos;
II: Nutrición y transferencia energética, donde
se habla de los macronutrientes y energía de
Valrealty.- 28023
Aravaca (Madrid)
Tel: 911803195-96
Fax: 911803033
de los mejores textos en su campo, con un los alimentos, micronutrientes y agua, funda- E-mail:
alto grado de actualización, rigor científico y mentos de la transferencia en el ser humano, ccsalud@mcgraw-
hill.com
sentido crítico por parte de los autores. Esta transferencia energética durante el ejercicio en
ww.mcgrawhill.es
segunda edición ha experimentado variacio- el ser humano, medida del gasto energético ISBN: 84-486-0598-5
nes de cara a mejorar la enseñanza y el apren- en el ser humano, el gasto energético durante Madrid. 2004
dizaje de la fisiología del ejercicio. Se ha man- el reposo y la actividad física, evaluación de 736 Páginas
tenido el eje principal del texto: comprender las capacidades de generación de energía P.V.P: 99,95 euros
las relaciones entre el aporte energético, la durante el ejercicio, y la mejor nutrición para
producción de energía durante el ejercicio y el ejercicio y el deporte. IIII: Sistemas fisiológi-
los sistemas fisiológicos que sostienen la acti- cos de apoyo, desglosándose en Sistema
vidad física y la respuesta al entrenamiento. pulmonar, cardiovascular, neuromuscular, y
A resaltar la extensión y profundidad con la hormonas, ejercicio y entrenamiento. IV: En-
que se tratan los temas, lo que la hace muy trenamiento físico y adaptaciones de la capa-
adecuada a las necesidades que un estudiante cidad funcional, tratando el entrenamiento de
o profesional requieren de un compendio. Se los sistemas energéticos anaeróbicos y
tratan de forma concisa y clara y con un estilo aeróbicos y el entrenar los músculos para
muy didáctico los distintos temas, no sólo por fortalecerlos. V: Factores que afectan a la fun-
los esquemas, cuadros y fotografías, sino por su ción fisiológica, la transferencia energética y
contenido. Además los temas clínicos dan una el rendimiento del ejercicio: ambiente y ayu-
visión aplicada de los conocimientos teóricos. das ergogénicas. VI: Optimización de la com-
Se expone igualmente la base teórica para com- posición corporal, envejecimiento y beneficios
prender aspectos fundamentales de los del ejercicio relacionados con la salud: com-
requirimientos nutricionales. Los temas están posición óptima del cuerpo, envejecimiento,
actualizados con las últimas investigaciones al control de la obesidad...
respecto de los temas que trata. Es de destacar Una densa e interesante obra para todos aque-
el excelente material gráfico utilizado, así como llos profesionales dedicados a la actividad fí-
los apéndices de gran valor informativo. sica.

Hernan Silván
Estiramientos para 100 músculos Edita: Centro de
Recuperación
Funcional
Gran Vía 86
l Dr. Hernán Silván García nos tiene tiga previa a los estiramientos, cómo con-
Edif. España, 3-3-11

E acostumbrados últimamente a la
edición de distintas publicaciones en
relación a la rehabilitación, ejerci-
centrarse en la realización de los estira-
mientos, tiempo de mantenimiento de esta
actividad, en qué posición, antes o después
28013 Madrid
Tel: 915590944
www.hernansilvan.com
cio, deporte. de la práctica deportiva, cuáles son las con- ISBN: 84-609-0732-5
En esta ocasión hemos recibido la obra de traindicaciones... Madrid. 2004
referencia en la que inicialmente aparece A continuación da un breve repaso anatómi- 219 Páginas
un capítulo dedicado a los estiramientos con co al esqueleto óseo, articulaciones y múscu-
fines terapéuticos, clasificándolos, siempre los; dedicándose posteriormente -siempre con
en relación al estiramiento deportivo, co- iconografía referente a lo que se va señalan-
mentando sobre la utilidad de los ejercicios do- a recorrer la musculatura del tronco, lue-
de estiramiento en los deportistas, cómo rea- go el miembro superior, a continuación el in-
lizar estiramientos analíticos, porqué es bue- ferior. Terminando con un breve resumen y una
no realizar una contracción muscular de fa- bibliografía recomendada.

349
AMD
ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

LIBROS
Noticias

J.F. Marcos Becerro y


D. Galiano Orea
Ejercicio, salud y longevidad
(Coordinadores)
Edita: Junta de
Andalucía Consejería
de Turismo y Deporte uando se constituyó el Instituto de Andalucía, han coordinado esta publicación,
Sevilla
ISBN: 84-89225-39-7
Sevilla. 2004
540 Páginas
C Longevidad y Salud (actualmente in-
corporado como Grupo a la FEME-
DE) los miembros que participaron
en su creación se comprometieron a luchar
recopilación, de la actividad desarrollada en
esa Autonomía en relación esta problemáti-
ca.
La obra es muy completa y a lo largo de sus
con todos los medios a su alcance contra la más de 500 páginas, y cinco temas amplia-
indolencia y la ignorancia que un gran sector mente desarrollados se abarca toda la proble-
de la población española posee sobre la vida mática del mayor en relación a su salud y el
de las personas mayores (Dr. Marcos Becerro). papel que tiene el ejercicio sobre ello. Se ha-
No es infrecuente escuchar que quienes sobre- bla de las teorías del envejecimiento, pruebas
pasan los 65 años carecen de otras inquietu- científicas sobre la función del ejercicio en la
des salvo la de aguantar del mejor modo po- longevidad; del envejecimiento de órganos y
sible el tiempo que les queda por vivir, o lo sistemas, el ejercicio como prevención, trata-
que es igual llevar sin pena ni gloria su exis- miento y rehabilitación de sus comorbilidades;
tencia sobre la tierra. los problemas psicológicos de los mayores y el
Muchos de los integrantes de la denominada ejercicio; la prevención, tratamiento y rehabi-
tercera edad, se considerarían muy satisfechos litación de las lesiones en los mayores; nutri-
si la sociedad les permitiese seguir desarro- ción y fármacos en esta edad; y programa de
llando, con las limitaciones propias de su es- actividad física y ergonomía en los mayores.
tado actual, las funciones que hasta su jubi- Juan Fco. Marcos Becerro es lleva la palma en
lación habían venido realizando, o al menos, la realización de capítulos, participando igual-
darles la oportunidad de probar, que a pesar mente Mónica de la Fuente, Oña Sicilia, Del-
de todo, siguen siendo útiles para ayudar a fín Galiano, Vázquez Gallego, González Iturri,
otros colectivos. Uno no entiende lo de las José Antonio Villegas, Santo Medina.
prejubilaciones precoces. Una buena publicación para todos los que se
Marcos Becerro, presidente del Instituto de Lon- dedican al deporte y su medicina en las distin-
gevidad y Salud, junto a Delfín Galiano, di- tas facetas, son inclusión, en este caso de la
rector del Centro de Medicina del Deporte de gente mayor.

Jesús Vázquez Gallego,


Charo Solana
Cómo aplicar un masaje
Galdámez, Carlos
Martínez Martínez
Edita:
esús Vázquez Gallego, Charo Sola- deportivo y refiriéndose por fin, en la tercera
Nahore Cosmetics s.l.
Los Juncos 7
Naves 14 y 19
03690 San Vicente del
Raspeig (Alicante)
J na y Carlos Martínez son los coautores
de un breve trabajo, a nivel de publi-
cación, casi de bolsillo sobre "Cómo
aplicar un masaje". Obra sencilla y clara, con
parte de la obra, al masaje en familia a nivel
cervical, lumbar, completo de raquis, miem-
bros inferiores, en el calambre de los gemelos,
en dolores concretos musculares y en el dolor y
Tel: 965675106 bastante iconografía. rigidez de rodillas.
Fax: 965672111 Se dan unas nociones básicas del masaje, con Termina la publicación con un breve capítulo
E-mail:
los mecanismos de actuación, maniobras y sobre estiramientos básicos complementarios
asanjuant.nahore@nexo.es
Web: www.galius.com
medios a utilizar; pasándose a continuación del masaje.
2004 a comentar algunas ideas sobre el masaje
59 Páginas

350
AMD
VOLUMEN XXI - N.º 102 - 2004

LIBROS
Agenda

Edita: Wright
The rehabilitation of sports muscle and tendon injuries Cremascoli Ortho y
Abstract Book Lab. Human Kinetics
Milán, 2004
180 Páginas

n grupo de Centros de Rehabilita- La primera jornada se dedicó a las lesiones

U ción italianos denominado Isokine-


tics, realizó un Congreso sobre Lesio-
nes en el deporte a nivel del músculo
y del tendón. Más de 700 profesionales italia-
musculares del fútbol. Se habló de la fatiga
en las lesiones musculares del futbolista, con
una dedicación expresa a la clasificación de
las lesiones musculares; también se habló de
nos, preferentemente, y de algún otro país euro- las indicaciones quirúrgicas, escasas en el
peo se dieron cita en Milán (sobre todo médicos deporte, en los problemas musculares; se trató
rehabilitadores, médicos del deporte y especialmente la pubalgia.
fisioterapeutas, además de estudiantes de estas La segunda jornada se dedicó al tratamiento
áreas) desarrollándose a lo largo de dos días de las lesiones tendinosas y su clasificación;
una amplia temática sobre qué es la lesión sobre la patología patelar; el tratamiento de
muscular y la lesión tendinosa en el deporte. lesiones de Aquiles; y sobre el tratamiento de
Importante número de comunicaciones que se las tendinitis de los peroneos. Las tendinopatías
recogen en este texto, con los diversos y varia- del hombro también fueron tratadas. Otros
dos temas tratados entre los que destacan: las temas tratados y recogidos en esta obra son el
lesiones musculares del cuádriceps; las lesio- método Cyriax, efectos de la terapia manual
nes de los isquiotibiales; las lesiones del tríceps en el tejido conectivo, el masaje miofascial,
sural; atrofia muscular de la sarcopenia, y la de la miofibrolisis.
hipotrofia muscular en los hombres que reco-
rren el espacio.

Roberto
Morfologia funcional deportiva Hernández Corvo
Sistema locomotor Edita: Editorial
Científico Técnica Calle
2# 58 (entre 3ra y 5ta)
Ciudad de La Habana 4
emos recibido esta obra, desde Cuba. noso, desarrollo óseo, clasificación, crecimien- Cuba
La Habana (Cuba), 1986

H Publicación antigua, pero interesante


en la que su autor desarrolla a lo lar-
go de seis capítulos una interesante
temática en relación a la anatomía funcional.
to longitudinal y transversal. En el capítulo
cuarto se exponen aspectos sobre articulacio-
nes y músculos, relaciones articulares, tejido
muscular, su clasificación. Se tratan a conti-
317 Páginas

En una primera parte hay un desarrollo sobre nuación el tronco y extremidades, organiza-
generalidades biológicas, terminología ana- ción del aparato locomotor humano en blo-
tómica, generalidad celular, desarrollo embrio- ques funcionales.
nario, terminología anatómica. El segundo Se finaliza la obra, en su tercera parte, con
capítulo recoge una serie de consideraciones aspectos sobre la estructura armónica del
sobre la locomoción humana, el hombro como movimiento humano, generalidades, formas
un sistema físico, aferencias propioceptivas y básicas de movimiento proyectadas a la cul-
control espacial. tura física y los deportes, acciones musculares
El sistema locomotor se estudia en la segunda asociadas, coordinación y armonía de movi-
parte, en primer lugar el tejido óseo y cartilagi- mientos.

351
AMD

También podría gustarte