Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-D-029

Versión: 02/14-12-09
IZADO DE POSTES DE MADERA DE BT V02
Página: 1 de 2

X X
ETAPAS
RIESGOS ELEMENTOS DE DESARROLLO DEL TRABAJO SEGURO
DEL CONTROLES X
POTENCIALES PROTECCIÓN X
TRABAJO
X X X X
 Cortes  Guantes de Cuero y/o  Elaborar OM y gestionar Aprobación 
 Caídas del guantes de hilo  Imprimir plano de Ubicación (maximus)  Cumplimiento del RESESATAE
mismo y/o de  Ropa de seguridad  Ordenar y organizar los materiales, equipos y herramientas de tal forma que vayan  Aplicar controles a los riesgos
distinto nivel  Casco de seguridad. en forma segura y fija, de esta forma evitar caídas de los mismos por paradas identificados.
 Golpes  Chaleco reflexivo intempestivas  El operador de la grúa verificara
 Deslizamiento  Lentes de seguridad  El poste debe ser transportado en posición horizontal y con 2 puntos de apoyo el estado operativo del brazo
del poste  Zapato de seguridad. como mínimo y a la vez será asegurado. hidráulica antes de iniciar los
 Choques en el  Herramientas (Rachet-  Se debe emplear un camión plataforma o grúa plataforma adecuado para la longitud trabajos.
transporte. Cadena). del poste.  La carga del poste deberá
 Volcaduras.  Sogas de Sujeción  El chofer debe de hacer un chequeo minucioso de todas las partes del carro, efectuarse cuidadosamente
 Atropellamient  Tacos pequeños de verificar SOAT actualizado, licencia de conducir actualizado y categoría de acuerdo evitando golpes con partes del
ANTES

o. madera. al tipo de vehiculo etc. camión o otros cuerpos


 Deterioro de  Tacos grandes de madera  El personal operario, deberá ir ordenadamente en sus respectivos lugares sin presentes.
equipos y para descanso de las distraer al chofer.  No exceder la capacidad máxima
accesorios. patas de la grúa.  Cuando se llega al lugar de trabajo, bajar ordenadamente las herramientas, equipos de carga de la grúa y del brazo
 Fajas Sujetadoras de 1.5 y material de trabajo. hidráulico.
TN y/o cadenas, estrobos  El personal no se ubicará debajo
de Acero. de las cargas suspendidas.
 Cumplir con las normas de
seguridad vial.
 El operador debe de asegurar el
poste de manera que no sufra
deterioros.
 Se deberá contar con un Botiquín
de primeros auxilios.

X X X X
 Golpes  Ropa de Trabajo  Charla inicial de 5 minutos  Durante la elevación del poste
 Cortes  Casco dieléctrico  Antes de empezar a señalizar, verificar e identificar posibles riesgos en la zona, para solo el supervisor guiará al
 Daños a  Calzado dieléctrico
DURANTE

tomar la medidas respectivas operador de grúa, si fuera


terceros  Lentes de seguridad  Proceder a señalizar y delimitar el área de trabajo, dentro de la cual estarán la Grúa,
necesario con una radio.
 Robos  Chaleco reflectivo. todas las herramientas, equipos y materiales en forma ordenada y organizada.  Tener en cuenta las DMS con
 Guantes de cuero.  Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y de ser necesario, detener o respecto a líneas, pastorales de
 Arnés de seguridad. desviar el tránsito vehicular y/o peatonal. AP y construcciones.
 Cinturón Seguridad  No debe dejarse abierto el hoyo
 Protector buconasal sin señalización y aseguramiento
descartable adecuado.
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-D-029
Versión: 02/14-12-09
IZADO DE POSTES DE MADERA DE BT V02
Página: 2 de 2

 Medios de comunicación  Con los guantes de cuero reforzado, protector buconasal y lentes protectores  El fondo de la excavación deberá
 Escalera telescópica de puestos excavar el hoyo para la cimentación del poste, de acuerdo a las normas. No ser plano y firmemente
fibra de vidrio debe dejarse abierto el hoyo, exponiendo a caídas. compactado para permitir una
 Sogas.  Izar el poste mediante la grúa hidráulicas y accesorios adecuados (estrobos de distribución uniforme de la
 Depósito para residuos acero y/o eslingas) tomando de uno, dos o más puntos de acuerdo al tamaño de presión de las cargas verticales
 Eslingas y estrobos. poste y carga de trabajo, contando con el apoyo de trabajadores a nivel del suelo, actuantes.
 Equipos de señalización y quienes dirigirán el poste al hoyo preparado y establecerán la posición y orientación  La maniobra del poste deberá
aseguramiento de zona de correcta del poste. efectuarse cuidadosamente
trabajo  En zona inaccesible ejecutar el izado de poste de BT mediante maniobras manuales evitando golpes con partes del
utilizando pluma y herramientas apropiadas de izado. camión u otros cuerpos
 Inmediatamente se procede a cimentar la base del poste usando piedra y material presentes.
excedente del terreno.  El personal no se ubicará debajo
de las cargas suspendidas.
 Deberá efectuarse el resane de
veredas o vías afectadas.
 Se deberá contar con un Botiquín
de primeros auxilios.

X X X X
 Golpes  Guantes de cuero y/o hilo  Traslado a oficina base  Reportar los equipos y/o
 Cortes  Casco dieléctrico  Descarga e internamiento de materiales, herramientas y equipos herramientas que hayan sufrido
DESPUÉS

 Perdida de  Zapato de Seguridad  Disposición adecuada de los residuos. desperfectos, para su inmediata
material,  Lentes de seguridad  El Supervisor efectuará la liquidación y archivo de O/M de acuerdo al SGC.. reparación.
equipo y  Cumplir con las normas de
herramientas seguridad vial.
 Caída del  Se deberá contar con un Botiquín
mismo nivel de primeros auxilios.

CONDICIONES
No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
- El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
- El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de HIDRANDINA S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
- El uso y Conservación de los EPP son obligatorios.
- ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SE RESUELVA!

También podría gustarte