Está en la página 1de 7

“Año del Buen Servicio al ciudadano”

#Yo respeto cuando


INTEGRANTES:

● MEZA CUADROS, DAYANE


● LEÓN MARTINEZ , PAULO
● YUPAN ITURRIZAGA, BRYAM
● HINOSTROZA TORRES, EDITH
● ROJAS HUAMANI , TANIA KARINA
.

ESPECIALIDAD : PRODUCCIÓN Y GESTIÓN INDUSTRIAL

SECCIÓN: 1-B

PROFESORA: JOHANA HUAMAN

2017-I
DESARROLLO PERSONAL
RUTA DE TRABAJO

1.INTRODUCCIÓN
1.1 VALOR ELEGIDO

Luego de un consenso con mis compañeros elegimos ​el respeto como


el valor más importante y significativo en nosotros .

1.2 DEFINICIÓN DEL VALOR

Según Juan Carlos Naranjo Investigador SEIP Guadalajara (2011).


​El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en
cualquier campo y en cualquier época.[...]
El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y
comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque
según nosotros esta equivocado, pero quien puede asegurarlo por que para
nosotros; esta bien los que están de acuerdo con nosotros, sino lo están;
creemos que ellos están mal, en su forma de pensar, pero quien asegura que
nosotros somos los portadores de la verdad, hay que aprender a [Sic]Respetar
y aceptar la forma de ser y pensar de los demás​.

1.3 ​IMPORTANCIA DEL RESPETO

● El respeto es importante porque nos ayuda a que la sociedad viva en paz, en


una sana convivencia en base de normas. Implica reconocer en uno mismo y
en los demás los derechos y las obligaciones como en esta famosa frase " No
hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti". Además nos ayuda a
ser más considerados y a no juzgar a otras personas por sus religiones, clase
social, color de piel, origen, entre otros muchos aspectos. Cuando somos
respetuosos y trabajamos valores como la empatía, sensibilidad y atención,
podemos fomentar las buenas relaciones entre los compañeros e incitar con
todo ello a un trabajo en equipo.

II. DESARROLLO
2.1 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
2.1.1 Practicando el respeto en horas de clase.
Al momento en que ingrese un profesor o coordinador todos se
ponen de pie y le saludan amablemente, con esta acción
estaríamos demostrando nuestro respeto, para esta actividad,
pedimos el apoyo de nuestros compañeros de clase de Ondas y
Calor con el profesor Walmer, Garcés Cordova.
2.1.2 Colocando carteles por cada pabellón promoviendo el
respeto.

Colocamos carteles con frases que incentivan la práctica del


respeto con todo el plantel educativo y mensajes de reflexión
para una formación que les ayude a ser mejores profesionales
con valores. Estos carteles fueron colocados en el polideportivo,
ya que es un lugar muy visitado por los estudiantes diariamente.

2.2 PÚBLICO OBJETIVO BENEFICIADO:

Nuestro público objetivo para este proyecto fueron los estudiantes y la


comunidad docente ya que ambos participaron activamente en la
primera y segunda actividad.

2.3 MATERIALES Y PRESUPUESTO:


2.4 CRONOGRAMA:

2.5 MATERIALES ESCRITOS Y/O AUDIOVISUALES UTILIZADOS:


Utilizamos stickers adhesivos con frases acerca del respeto que fueron
colocados en el polideportivo para la vista de todos, ya que este lugar
es un centro muy frecuentado por los alumnos.

2.6 CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD


La parte creativa y original de nuestro trabajo es que hicimos participar
a todos nuestros compañeros en la demostración de respeto hacia
nuestro profesor.

III. ANÁLISIS Y RESULTADOS


3.1 LOGROS OBTENIDOS EN LAS ACTIVIDADES
‘​​Actividad N°1
Después de las entrevistas realizadas a los alumnos, pudimos
concientizar sobre lo que significa el respeto, debido a que ellos mismos
nos explicaron con sus propias palabras la importancia de este valor
Actividad N°2
Logramos que un profesor se sienta halagado y reconocido por su
trabajo , ya que el saludo es una costumbre que fue desapareciendo al
pasar los años, dándonos por resultado la gratitud del profesor y la
motivación para que el siga enseñando.

3.2 DIFICULTADES OBTENIDAS EN LAS ACTIVIDADES


El no haber planificado el día de reuniones para nuestro proyecto con
anticipación.
La falta de ayuda de algunos estudiantes al quererlos entrevistar para el
proyecto de valoes.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


4.1 CONCLUSIONES
-Al realizar la actividad uno pudimos darnos cuenta que al ponernos de
pie al ver ingresar al profesor, esta acción elevó su estado de ánimo ya
que él pudo percibir el respeto de sus alumnos solamente con la acción
de verlos de pie.
-En el caso de la segunda actividad al colocar carteles alrededor del
polideportivo ayudó mucho a los estudiantes a reflexionar sobre el
respeto en ellos mismos y el que le daban a los demás.

4.2 RECOMENDACIONES
-El permitir a los alumnos ya no solo trabajar con valores, sino también
el permitirle trabajar con hábitos como el hábito de la lectura.

V. BIBLIOGRAFÍA
Mornan, E. (06 de 04 de 2011). Blogger. Obtenido de Blogger:
http://wwwrepetoerlaynesmoran.blogspot.pe/2011/04/el-respeto-como-valor-autor-
erlaynes.html

VI. ANEXOS

También podría gustarte