Está en la página 1de 2

7 - Tus metadatos te delatan

Los metadatos son datos sobre los datos. Esta información se


encuentra en cualquier archivo, documento, fotografía, video,
etc., que usamos, creamos o editamos. Se puede llegar a
obtener información cómo:
mo: el historial de usuarios que lo
modificaron, la ubicación GPS, fechas de creación y
modificación, software utilizado, dispositivos que tenemos
conectados en red durante la edición del archivo, etc.

Metadatos y los teléfonos móviles: ¿Qué son los metadatos?:


https://www.youtube.com/watch?v=CbtU8
wEzPeY https://www.youtube.com/watch?v=kc1X5BYOU3E
https://www.youtube.com/watch?v=iKccR3E6jn4

Practica y aprende
Los metadatos se encuentran en todos los archivos (si no nos hemos encardo de limpiarlos),
incluidos en los publicados en Internet. Esto puede suponer un problema de seguridad muy
grande si empezamos a hablar de querer obtener los metadatos de archivos de: empresas,
gobiernos, entidades públicas, etc. que han publicado sus archivos sin limpiar los metadatos que
hay en ellos.

Realizar

Vamos a obtener información importante (lo que llamamos información sensible) de algunos
sitios web, de los que queremos recopilar cuentas de usuarios (los usuarios que utilizan un
ordenador dentro de ese sitio). Para ello, se pueden obtener con unas simples búsquedas en
google (sí, así de sencillo):

En google,, si sabemos realizar búsquedas avanzadas, podemos obtener mucha información. En


los metadatos de los archivos se guarda la ruta donde se ha editado ese archivo en el
ordenador, y en esa ruta viene indicado el nombre del usuario, así que, si realizamos una
búsqueda en google indicando:

El sitio web del que queremos los archivos,


el tipo de archivo que queremos encontrar (Word, excell, powerpoint, pdf, etc.),
y que esos archivos tengan dentro la ruta “C Documents” o “C Users” (esto
depende si usan Windows
Wind XP o un Windows superior), ya podemos obtener un serie
de usuarios. Vamos a probarlo

9 | Proyecto Tecnológico – Colegio Fray Luis de León


Nos aparecerán una serie de resultados de google. NO hay que meterse en ningún resultado,
sólo hay que fijarse que en los propios resultados aparecen los nombres ded los usuarios de los
ordenadores de ese sitio. Lo que tenemos que hacer, es recopilar algunos de esos usuarios

1ª Búsqueda: En google vamos a buscar en los archivos publicados por el gobierno militar
de los EEUU,, y soprendentemente, no se han preocupado de limpiar los metadatos antes
de publicar. Ponemos en google:

site:mil
mil ext:pdf intitle:”C Documents”

site:mil
mil ext:pdf intitle:”C Users”

2ª Búsqueda: En google vamos a buscar en los archivos publicados por el por la


Comunidad de Madrid. Ponemos en google:
googl

site:madrid.org ext:pdf intitle:”C


intitle:” Documents” site:madrid.org ext:xls
xls intitle:”C Documents”

site:madrid.org ext:pdf intitle:”C


intitle:” Users” site:madrid.org ext:xls
xls intitle:”C Users”

3ª Búsqueda: En google vamos a buscar en los archivos publicados por el por alguna
organización (pública o privada) de nuestra elección, y el tipo de archivo que queramos.

Material de apoyo
Cómo
ómo realizar búsquedas
búsquedas avanzadas en google:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/fr/internet/recursos online/1004-busquedas-
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/fr/internet/recursos-online/1004
avanzadas-en-google

A entregar
Un documento .pdf:: Título de la práctica, nombre y apellidos, todos los pasos realizados en la
práctica

Contenido Web
¿Qué son los metadatos?¿Dónde se guardan?¿Para qué sirven?
¿Se pueden utilizar los metadatos de forma malintencionada? Pon varios ejemplos de
cómo pueden volver los metadatos en nuestra contra
¿Cómo podemos protegernos para que no utilicen de forma inadecuada nuestros
metadatos?¿Cómo
ómo puedo borrar los metadatos?

Precauciones ATENCIÓN:
La finalidad de esta práctica no es incitar a cometer actos delictivos,
deli sino
prevenir y mejorar la seguridad de los usuarios. Esta práctica sólo tiene fines
exclusivamente educativos.

10 | Proyecto Tecnológico – Colegio Fray Luis de León

También podría gustarte