Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El modelo TCP/IP fue creado por investigadores del Departamento de Defensa (DoD)
de los Estados Unidos. El modelo TCP/IP es una herramienta que se utiliza para
ayudar a explicar la suite de protocolos TCP/IP, que constituye el estándar
predominante para la transferencia de datos en las redes. Este modelo tiene cuatro
capas, como se muestra en la Figura 1.
Protocolos de aplicación
Los protocolos de la capa de aplicación ofrecen servicios de red a las
aplicaciones de usuarios, como los exploradores Web y los programas de
correo electrónico. Examine algunos de los protocolos de Internet más
comunes de la Figura 2, la capa de aplicación, para obtener más
información sobre los protocolos que funcionan en esta capa.
Protocolos de transporte
Los protocolos de la capa de transporte ofrecen una administración
integral de los datos. Una de las funciones de estos protocolos es dividir
los datos en segmentos administrables para facilitar su transporte a través
de la red. Examine cada uno de los protocolos de la Figura 3, la capa de
transporte, para obtener más información sobre los protocolos que
funcionan en esta capa.
Protocolos de Internet
Los protocolos de la capa de Internet funcionan en la tercera capa de la
parte superior en el modelo TCP/IP. Estos protocolos se utilizan para
proporcionar conectividad entre los hosts de la red. Examine cada uno de
los protocolos de la Figura 4, la capa de Internet, para obtener más
información sobre los protocolos que funcionan en esta capa.
El modelo TCP/IP realiza el mismo proceso que el modelo OSI, pero utiliza
cuatro capas en lugar de siete. El cuadro de la Figura 1 muestra una
comparación de las capas de los dos modelos.