Está en la página 1de 5

Han llevado al surgimiento del internet

diversas herramientas como complemento de la cultura digital

TIC
puedes interactuar para potenciar tu desarrollo académico,
personal, profesional y laboral permitiéndote dar un paso más
en la consolidación de tu proyecto de vida

Habilidades Digitales
se caracteriza por ser un pensamiento que hace uso
intelectual e intensivo de las tecnologías y los
comportamientos digitales para operar socialmente en red y
Pensamiento Digital que se manifiesta en actitudes de colaboración,
corresponsabilidad, autogestión, participación, aprendizaje
permanente y libertad con responsabilidad para intercambiar y
crear conocimiento.

La gran masa de información disponible en Internet y la


La gran masa de
proliferación de bases de datos exigen encontrar y
Informacion como fuente información disponible en
organizar rápidamente información y desarrollar cierta
Internet
habilidad de discriminación de la misma

útiles para manejar muchos de los procesos involucrados en


actividades académicas como:
integrar
Informacion como resumir
TIC
producto
analizar
interpretar
Dar forma

de ideas propias es clave, ya que anima a los estudiantes a


desarrollar su propio pensamiento, creatividad, innovación,
El proceso de Creacion resolución de problemas y toma de decisiones; permitiendo
TURA DIGITAL

un acercamiento al «metaentendimiento », el proceso de


reflexión sobre el aprendizaje de uno mismo.

Las habilidades
digitales facilitan la
conformación e
HABILIDADES DE LA CULTURA DIGITAL
primeros pasos del trabajo con información y comunicación

Las habilidades
digitales facilitan la
conformación e La comuniacion efectiva Habilidades practicas compartir y transmitir los resultados de la información
interacción de
comunidades
virtuales de contexto digital surgen posibilidades diferentes de
aprendizaje en red, comunicación como lo son :
donde los
integrantes
participan
activamente en el
intercambio y la
construcción de su
propio conocimiento.

suministran herramientas para el trabajo colaborativo entre


iguales dentro y fuera del plataforma virtual

proporcionando una realimentación constructiva a través de la


Tic reflexión crítica sobre el trabajo de los demás

creación espontánea de comunidades de aprendizaje donde


se intercambian los roles de los estudiantes y del tutor.

depende de la capacidad para interactuar dentro de grupos


virtuales que comparten un mismo interés
los participantes son capaces de usar aplicaciones con
Cultura Digital
facilidad
La colaboración, el trabajo en equipo, la flexibilidad y
adaptabilidad son ejemplos de

implica que las acciones de las personas puedan tener


impacto sobre la sociedad en su conjunto, en un sentido
Colaboración e interacción positivo

virtual la responsabilidad de actuar)


la responsabilidad de abstenerse de llevar a cabo ciertas
Responsabilidad Social
acciones).
Colaboración e interacción

virtual
Responsabilidad Social

normas de comportamiento que promueven un intercambio


social adecuado a través de la web.
el desarrollo de una conciencia sobre los retos de la nueva
era digital

Conoce las TIC y las utiliza de manera creativa y adecuada.

• Busca, analiza y evalúa la información que obtiene a partir


de diversas fuentes.
estudiante unadista para • Soluciona problemas y aprende a tomar decisiones
lograr el éxito utilizando herramientas digitales.
• Aprovecha herramientas de internet para publicar y producir
sus propios contenidos.
• Sabe comunicarse y trabajar colaborativamente.
• Se comporta de forma respetuosa y responsable cuando
utiliza las TIC.
Por ejemplo, un estudiante Unadista debe comprender el modelo pedagógico, las
mediaciones y nuevas dinámicas que estas proponen, donde el rol de los
participantes y el manejo de los contenidos suponen una actualización
permanente y su articulación en las redes

Es fundamental que el estudiante sea capaz de evaluar cuán útil y valiosa es la


fuente y sus componentes para una tarea determinada, así como:
- ser capaz de almacenar
- organizar datos e información digital
La comunicación sincrónica
Es el intercambio de información en tiempo real.

Es un concepto que se enmarca dentro de la


comunicación mediada por computadora (CMC),

Es aquel tipo de comunicación que se da entre


personas y que está mediatizada por
ordenadores como por ejemplo el chat.

La comunicación asincrónica
Es aquella comunicación que se establece entre
dos o más personas de manera diferida en el
tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia
temporal. Algunos ejemplos son el e-mail o
correo electrónico y foros.

También podría gustarte