Está en la página 1de 94

LABORATORIO N° 1

OPERACIONES BINARIAS
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

OPERACIONES BINARIAS

OBJETIVOS

1. Reconocer las opciones de programación con variables binarias.


2. Revisar la manera de conexionar desde y hacia el PLC.
3. Programar el PLC.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Las opciones de programación mediante operaciones binarias permiten manejar


dispositivos de salida que puedan tener dos estados posibles (abierto o cerrado,
encendido, apagado, etc.). Es importante revisar:

Preparación:

Estudie la UNIDAD II Características del PLC.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 1: Operación Lógica "Y" AND

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

L1 L2

S1 S2 H1

Tabla de Verdad

S1 S2 H1

0 0 0
0 1 0
1 0 1

1 1 1

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO


S1 Pulsador NA I:2/0
S2 Pulsador NC I:2/1

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO


H1 Lámpara 220 VAC O:3/0

2. DIAGRAMA LADDER
S1 S2 H1

I:2/0 I:2/1 O:3/0

Entrada 1 Entrada 2 Salida 1

2.1. PLANO DE FUNCIONES

Entrada 1 S1

Entrada 2 S2  H1
Salida 1

2.2. PROGRAMACIÓN GRÁFICA

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 2: Operación Lógica "Y" AND

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

Entrada 1 S1 Estado Lógico "0"

Entrada 2 S2 Estado Lógico "0"

Salida 1 K1M

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO


S1 Pulsador NA I:2/0
S2 Pulsador NA I:2/1

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO


K1M Contactor 1 activa Motor 1 O:3/0

4
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

2. DIAGRAMA LADDER

S1 S2 K1M

I:2/0 I:2/1 O:3/0

Entrada 1 Entrada 2 Salida 1

2.1. PLANO DE FUNCIONES

Entrada 1 S1

Entrada 2 S2  K1M
Salida 1

2.2. PROGRAMACIÓN GRÁFICA

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

5
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 3: Operación Lógica "Y" AND

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

Tabla de Verdad

S1 S2 K1M

1 0 0

0 1 0

1 1 1

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

6
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

7
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 4: Operación Lógica "O" OR

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

Tabla de Verdad
Entrada 1 S1 Entrada 2 S2
S1 S2 K1M
Estado Lógico "0" Estado Lógico "0"
0 0 0
1 0 1
0 1 1
Salida 1 K1M
1 1 1

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO


S1 Pulsador NA I:2/0
S2 Pulsador NA I:2/1

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO


KM1 Contactor 1 O:3/0

8
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

2. DIAGRAMA LADDER

S1 Entrada 1 K1M

I:2/0 O:3/0
S2 Entrada 2 Salida 1

I:2/1

2.1. PLANO DE FUNCIONES

Entrada 1 S1

Salida 1

Entrada 2 S2 K1M

2.2. PROGRAMACIÓN GRÁFICA

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

9
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 5: Operación Lógica combinados AND, OR

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

S1Q S3Q

S2Q S4Q

H1H

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS
DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

10
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

11
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 6: Operación Lógica combinados AND, OR

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

S1Q S3Q

S2Q S4Q

KIM

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

12
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

13
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 7

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

S1 S2 S3

S4

K1 K2

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

14
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

15
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 8:

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

S1 S2

S3

S4 S5

K1

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

16
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

17
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 9

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

(+)

S1 S2 S3

S4 S5 S6

K1

(-)

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

18
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

19
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 10: Arranque directo

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Se tiene el siguiente circuito eléctrico:

CIRCUITO ELÉCTRICO

L1
L2
L3
L1
F1
F2 K1 K1

S0
K1

S1 K1
F2

U V W

M
M1
3~ K1 H1 H2

L2

20
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA LADDER

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

21
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 11: CAMBIO DE GIRO

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

22
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

23
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

24
LABORATORIO N° 2

MEMORIAS INTERNAS
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

MEMORIAS INTERNAS

OBJETIVOS

1. Revisar el uso y beneficios de las memorias internas.


2. Programar el PLC.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Las memorias internas tienen una función equivalente a la función de los relés
auxiliares en los tableros convencionales.

También se le denomina “salida virtual”, es decir, que físicamente no activa una salida
fuera del PLC.

En la lógica del programa, simplifican el circuito para un mejor seguimiento y


comprensión.

Según la marca y procedencia del PLC, se le conoce en la programación como:


 Bits (B).
 Marca (M).
 Bandera (F), etc.

Preparación:

Revisar anexo: Juego de Instrucciones de SLC 500 y Micrologix 1000, instrucciones


básicas.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

PROCEDIMIENTO

EJERCICIO 1: MEMORIAS INTERNAS

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

Tenemos esta aplicación que deseamos programarla en el PLC:

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

Otra forma de presentarlo al circuito anterior sería:

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA LADDER

4
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

Revisión

¿Se puede usar la misma dirección de memoria interna varias veces en el programa?
¿Qué precauciones se deben tener?

5
LABORATORIO N° 3

DETECTOR DE FLANCO
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

DETECTOR DE FLANCO

OBJETIVOS

1. Utilizar la instrucción OSR (detector de Flanco).


2. Programar el PLC.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

La instrucción OSR es una instrucción de entrada retentiva que ocasiona un evento


durante una sola vez. Se utiliza cuando un evento debe comenzar basado en el cambio
de estado del renglón de falso a verdadero.

Cuando las condiciones de renglón precedentes de la instrucción OSR van de falsas a


verdaderas, la instrucción OSR será verdadera durante un escán. Después de
completarse un escán, la instrucción OSR se hace falsa, aun cuando las condiciones de
renglón precedentes permanecen verdaderas. La instrucción OSR sólo volverá a
hacerse verdadera si las condiciones de renglón precedentes efectúan una transición
de falso a verdadero.

Preparación:

Estudie el anexo: Juego de instrucciones de SLC 500 y Micrologix.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

PROCEDIMIENTO

1. Programe lo siguiente:

Realice el diagrama de tiempos de O:3./1 en función de I:2/0

I:2/0

2. Programe lo siguiente:

Observe el comportamiento de las salidas O:3/1 y o:3/2

3. Realice un programa que active una salida (instrucción Latch, dirección O:3/1)
con una entrada (I:2/1). Esta misma salida debe ser desactivada con otra
entrada (I:2/2). Utilice la instrucción OSR para ambas entradas.

Realice el diagrama de tiempos de O:3/1 en función de I:2/1 e I:2/2.

I:2/1

I:2/2

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

4. Realice un programa que con un solo pulsador normalmente abierto (I1) pueda
prender y apagar un motor M1.

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

4
LABORATORIO N° 4

LATCH - UNLATCH
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

LATCH - UNLATCH

OBJETIVOS

1. Identificar las instrucciones Latch y Unlatch el PLC.


2. Programar el PLC.
3. Reconocer posibilidad de errores por estados no deseados al re-encender un PLC.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

El juego de instrucciones Latch y Unlatch (OTL y OTU) permiten reducir los programas
elaborados sin utilizar estas instrucciones. Sin embargo debemos considerar que se
pueden producir estados no deseados si no se toman las consideraciones necesarias.

Preparación:

Revisar anexo: Juego de Instrucciones de SLC 500 y Micrologix 1000, instrucciones


básicas.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

PROCEDIMIENTO

EJERCICIO 1: MEMORIA SET Y RESET (LATCH Y UNLATCH)

En diagrama de funciones se representa así:

 El diagrama de contacto se representa así:

¿Qué pasa cuando se presionan los dos pulsadores?

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

 Veamos un ejemplo en diagrama de contactos:

Graficar el comportamiento de K1.

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de Ladder
3 Diagrama de conexiones

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA LADDER

4
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

5
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 2: CAMBIO DE GIRO SET Y RESET

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

6
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

7
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

Revisión

Después de haber activado con LATCH una salida discreta, apague el PLC. Reinicie el
PLC. ¿Qué sucede? ¿Cómo corregimos este estado?

8
LABORATORIO N° 5

TEMPORIZADORES
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

TEMPORIZADORES

OBJETIVOS

1. Revisar el uso de las instrucciones de temporizador que ofrece el PLC.


2. Programar las instrucciones de temporizador en el PLC.
3. Revisar aplicaciones típicas.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Los temporizadores programables en el PLC permiten reemplazar a los dispositivos


electromecánicos y electroneumáticos utilizados en los circuitos con lógica de relés,
eliminando el cableado de estos dispositivos. Asimismo, el software de programación
permite utilizar de diversas maneras los datos contenidos en los temporizadores.

Preparación:

Revisar anexo: Juego de Instrucciones de SLC 500 y Micrologix 1000, instrucciones


básicas.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

PROCEDIMIENTO

EJERCICIO 1: TEMPORIZADORES (TON)


El arranque puede ser en Giro Horario (C.W.) con S1 o Giro Antihorario (C.C.W.) con
S2. Al presionar Parada con S0, no se permite el cambio de giro durante 10s
esperando que el motor se detenga por inercia.

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

PROGRAMA

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

4
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

EJERCICIO 2: TEMPORIZADORES (TOF)


Se arranca el proceso con S1Q activando inmediatamente K1M. Luego de 20s se
detendrá. En cualquier momento se puede detener el proceso mediante el pulsador
S0Q.

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

5
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

PROGRAMA

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

6
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3. DIAGRAMA LADDER

7
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 3: TEMPORIZADORES (TON)


Luz señalizadora intermitente. K1M se activa y desactiva cada 5 segundos.

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

8
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

9
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

10
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

EJERCICIO 4: TEMPORIZADORES
Al inicio arranca en estrella (K1 y K2), luego de 10 s se activa la conexión en triángulo
(K1 y K3). Tener en cuenta los auxiliares IS11 e IS10 de protección.

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

11
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

PROGRAMA

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

12
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3. DIAGRAMA LADDER

13
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

EJERCICIO 5: TEMPORIZADORES
Arranque de un motor síncrono. Al inicio, K2 activado durante 5 s; entonces se debe
activar K3 durante igual periodo de tiempo y así sucesivamente hasta K4. Tener en
cuenta los auxiliares S10, S11 y S12.

Se pide:

1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

14
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

PROGRAMA

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

15
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

16
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

EJERCICIO 6: TEMPORIZADORES

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

17
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

PROGRAMA

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

18
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3. DIAGRAMA LADDER

19
LABORATORIO N° 6

CONTADORES
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

CONTADORES

OBJETIVOS

1. Revisar el uso de las instrucciones de contador que ofrece el PLC.


2. Programar las instrucciones de contador en el PLC.
3. Revisar aplicaciones típicas.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Los contadores programables en el PLC son especialmente útiles para aplicaciones que
demanden conocer el valor exacto del número de elementos que participan en
determinada etapa de un proceso de producción. Asimismo, el software de
programación permite utilizar datos adicionales contenidos en los contadores.

Preparación:

Revisar anexo: Juego de Instrucciones de SLC 500 y Micrologix 1000, instrucciones


básicas.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

PROCEDIMIENTO

EJERCICIO 1: CONTADORES

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

4
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

EJERCICIO 2: CONTADORES

En una línea de montaje se encuentra un almacén intermedio para piezas de trabajos.


Si una pieza de trabajo entra en el almacén intermedio es detectado por medio de la
barrera luz B1. La barrera de luz B2 registra las salidas de las piezas de trabajo.

Cuando la existencia alcanza el valor limite superior “30”, deberá desconectarse el


motor de la cinta transportadora M1, mientras que al pasar por debajo del valor limite
se deberá volver a conectar de inmediato.

Si la cantidad de piezas dentro del almacén esta debajo del valor limite inferior “10”, lo
indicara la luz piloto H2.

El reset del contador es realizada estando el almacén vació y mediante el


accionamiento del pulsador S5.

El sistema se pone en marcha con el pulsador de inicio S1 y se desconecta con el


pulsador de parada S2.

En la programación de deberá prestar especial atención a la seguridad frente a las


roturas de alambres.

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

5
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

6
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

3. DIAGRAMA LADDER

Revisión

Apague el PLC cuando el contador está en plena cuenta. ¿Qué sucede con los valores
asociados al contador al re-encender el PLC? En caso de generarse valores no
deseados, ¿Cómo se puede corregir?

7
LABORATORIO N° 7

INSTRUCCIONES DE COMPARACIÓN
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

INSTRUCCIONES DE COMPARACIÓN

OBJETIVOS

1. Revisar el uso de manejo de palabras.


2. Revisar el uso de las instrucciones de comparación que ofrece el PLC.
3. Utilizar ejemplos de laboratorio de contadores y resolverlos con instrucciones de
comparación.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Las instrucciones de comparación se utilizar para establecer relaciones de valor de


parejas de datos y permitir o no la continuidad lógica de la línea de instrucciones. Su
uso permite aprovechar de manera óptima la información contenida en las diversas
palabras de los archivos de datos.

Preparación:

Revisar anexo: Juego de Instrucciones de SLC 500 y Micrologix 1000, instrucciones


básicas.

Equipos y materiales:

- Controladores Lógicos Programables SLC 504.


- Laboratorio de Computadoras.
- Interfase de comunicación (Cable).
- Software Programación RsLogix500.
- Software Comunicación RsLinx.

1
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

PROCEDIMIENTO

Resolver los problemas del laboratorio de contadores, pero utilizando instrucciones de


comparación.

EJERCICIO 1: CONTADORES

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

2
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

3
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

4
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

EJERCICIO 2: CONTADORES

En una línea de montaje se encuentra un almacén intermedio para piezas de trabajos.


Si una pieza de trabajo entra en el almacén intermedio es detectado por medio de la
barrera luz B1. La barrera de luz B2 registra las salidas de las piezas de trabajo.

Cuando la existencia alcanza el valor limite superior “30”, deberá desconectarse el


motor de la cinta transportadora M1, mientras que al pasar por debajo del valor limite
se deberá volver a conectar de inmediato.

Si la cantidad de piezas dentro del almacén esta debajo del valor limite inferior “10”, lo
indicara la luz piloto H2.

El reset del contador es realizada estando el almacén vació y mediante el


accionamiento del pulsador S5.

El sistema se pone en marcha con el pulsador de inicio S1 y se desconecta con el


pulsador de parada S2.

En la programación de deberá prestar especial atención a la seguridad frente a las


roturas de alambres.

Se pide:
1 Lista de ordenamiento
2 Diagrama de conexiones
3 Diagrama de Ladder

5
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

6
TECSUP Controladores Lógicos Programables I

1. LISTA DE ORDENAMIENTO

ENTRADAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SALIDAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

MEMORIAS INTERNAS

DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

2. DIAGRAMA DE CONEXIONES DEL PLC

7
Controladores Lógicos Programables I TECSUP

3. DIAGRAMA LADDER

Revisión

¿Qué ventajas tiene hacer uso de las instrucciones de comparación?

También podría gustarte