Está en la página 1de 2

EL AUTOESTIMA DEL VENEZOLANO

Manuel Barroso

EL PROBLEMA

El venezolano tiende a culpar siempre al pasado y a los demás por todas las
cosas malas que le ocurren, y no se interesa por ver y analizar como puede
mejorar su futuro y destino y preguntarse que le gustaría hacer, ser y tener.

Manuel Barroso en su libro expone que un 80% de los venezolanos


permanecen ausentes, carentes de información sin competencia y sin liderazgo
para mejorar su vida personal, dejando su suerte al aire y llevándola al
abandono de maltratos y de ignorancia, creyendo en esos lideres improvisados
y mediocres que prometen soluciones a sus problemas por el camino mas fácil
prometiéndoles una vida mejor a cambio de su voto y apoyo.

LAS CAUSAS

Manuel Barroso manifiesta que la crisis de valores tiene que se estudiada


desde su raíz “la familia” que es donde empieza la formación de los valores.

Las familias hoy en día carecen de educación debido a la conformidad y el


facilismo hemos adquirido mapas de marginalidad, pobreza, inefectividad y
pésimo manejo de nuestras necesidades, esto debido a que nos han
acostumbrado a dos maneras de pensar, sentir, relacionarse y desempeñarse.

Dos clases de venezolanos a los cuales se les implementa un liderazgo sin


visión de país. La juventud hoy en día esta orientada a la bebida, sexo, drogas
y la vida fácil olvidando focalizarse en lo que realmente es importante para su
desarrollo y futuro y esto es algo que es enseñado en los hogares, ya que en
muchos de ellos solo están preocupados por producir suficiente dinero para ver
como se las arreglan para comer y buscando las facilidad y la solución a sus
problemas a la vuelta de la esquina.
POSIBLES SOLUCIONES

En la actualidad hay empresas, organizaciones colegios y familias que tratan


de buscar autoayuda para tratar de mejorar y hacer que el núcleo de las
personas que los rodea piense en la búsqueda de las soluciones y en obtener
personas con una clara y confiables toma de decisiones correctas.

Pero a pesar de esto la mayoría de las personas no piensan en un cambio, en


una mejor forma de vida y de pensamiento, los venezolanos solo se enfocan en
como sobrevivir y como arreglo mis problemas de manera fácil en un país
donde existen tantos problemas económicos y sociales.

Para crear un verdadero cambio en nuestra mente marginal, debemos empezar


en fortalecer la familia, la relación padre madre e hijos y la alimentación de
valores, ese cambio constituiría un cambio modular en la forma de pensar y de
ver los problemas, trayendo con esto la solución a los problemas con mucho
esfuerzo y paciencia y no quedarnos esperando como los problemas acaban
con nuestra tranquilidad u nos lleva al fondo de problemas sin solución o de la
solución fácil.

También podría gustarte