Está en la página 1de 2

NOMBRE Nadia Moreno Gómez CALIFICACIÓN (TOTAL): 91

Rúbrica de autoevaluación de los discursos y trabajo en equipo

Aspectos Puntos Obtenido Observaciones

Verbales (del mensaje)

Estructura general (inicio-desarrollo-cierre). 3 2 Los argumentos tenían un orden lógico y el


debate en general también lo tuvo, todas
las ideas estuvieron conectadas. Pudieron
tener un poco más de respaldo.

Contenido (interesante, suficiente, documentado, 10 9 La información parecía un poco repetitiva


respaldado, organizado, lógico, eficaz). por momentos, pero toda estuvo bien
respaldado y fue suficiente para los temas
abordados.

Vocabulario (variado, amplio, claro y específico). No 3 2 Todos los puntos quedaron claros y se
coloquial o vulgar. utilizaron términos propios del tema
tratado. Pudo mejorar.

Muletillas (repetición innecesaria de vocablos o -restar


expresiones). 1 x c/u

Tiempo justo (no menos ni más). (Medio punto por 2 2 Terminamos en el tiempo establecido
cada 10 seg.) inicialmente.

Paralingüísticos (acompañan al mensaje)

Volumen (adecuado al recinto). 2 2 Utilizamos un volumen de voz adecuado al


salón de clases y a la distancia que nos
separaba del público.

Entonación (variada, intencional, expresiva). 2 1 En ocasiones parecía un poco monótono,


pudieron enfatizarse algunos puntos.

Ritmo (constante, no apresurado ni lento). 2 2 Se le dio el tiempo necesario a cada tema


abordado.

Postura (firme y segura, sin indicar nerviosismo). 2 2 Mantuvimos siempre una postura firma a
pesar de estar sentadas.

Kinésicos (lenguaje corporal)

Gestos (movimientos de brazos, manos y cabeza 5 4 Pude tener mejores movimientos


apoyando el mensaje). corporales al momento de hablar que me.
Expresión facial (afable, empática, enfatiza la 4 4 Al tratarse de un tema delicado, siempre
comunicación, acorde con el mensaje). se mantuvo una expresión facial seria pero
empática.

Mirada (contacto visual directo, busca contacto real 5 5 Se mantuvo contacto visual con los
y abarcar a todo el público). participantes del debate y con el público.

TOTAL 40 35

Interacción 10 10 Al ser quien medió el debate, la


interacción por mi parte con el resto del
Se evidencio no solo la aportación, sino la escucha equipo fue variada y tomó lugar a lo largo
activa; es decir, el estudiante hizo preguntas o hizo
de toda la presentación.
intervenciones para completar las ideas de los otros
compañeros.

Trabajo de equipo 10 10 Organizamos todo el debate con bastante


tiempo de anticipación, por lo que todos
Durante el evento fue perceptible la organización los roles fueron llevados a cabo
del equipo para que cada uno cumpliera sus roles y exitosamente.
tiempos establecidos previamente.

Como equipo, proyectaron una imagen positiva


frente al grupo.

TOTAL 20 20

COMENTARIOS: En general, la organización del equipo fue muy buena y estoy muy conforme con el resultado final.
Tratamos de un tema muy controversial y aun así pudimos lograr unir argumentos claros de diferentes posturas.

También podría gustarte