Está en la página 1de 18
‘on me ra dete a on ME, 9 Mince} Mars nap a 9 ‘Wah Wane epi dr Me, Sg 1, Sj ba Ml tra ra ‘pace Mo, po, 0 “ LOS CAMINOS DE CLIO PERSPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTORIOGRAFIA, ‘CONTEMPORANEA Belinda Arteaga Castillo Gn, amigo mio es toda wore companada con os dorado fates el arb de asda Voltaire 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo Lire or pn it See pores ia ccc en came oie maa ee eer Sho simmeoe meee peta cepk tplinepert comer he Elereatacieteeeent ” 1 de Ia realidad, Jos hombres y st hemp, convecatorias polticas borganizadas en funcson del futuro como proyecto. a) Posttivismo Los hombres del x atestiguaron la transformacion acelerada del mundo, Esta comprendio no solo la prodiceion y sus recursos sino las formas hasta entonces dominantes de entender la realidad & Jnteractuar en y con ella. La secularizacion de la politica ve impuso qo mismo que el derrumbe de los idolos hasta antes intocados. EL dogina y la metafsicn perdiewoa peso Frente a Tos afgumentos dela tency la e260. Tos clentistas naturales avanzaron en el conocimiento de las le yes que determinaban ln regulasdad de los comportamientos de la Iratera, Las hipotesis centrales basaban en la evidencia, la exper mmentacion y la capacidad comprobatoria la verdad de sus hipétesis. 1 posibilidad de: controlar el faruro se encuentra en el fondo del ‘oppimismo de Tos hombres y sus triunfos sobre Ia naturaleza aas prcocupaciones se encveritan presentes también en ls cle «Gas socies y, por ende, en la hitorografia possi que 5© Pro ponen encontrar ls leyes generates reguladora del devenr social Ta bisqueda de la verdad y de la objetividad absoluta son consi deradas condiciones reciprocss que imponen un cierto tratamiento Sh los problemas que se plantean, las herramientas que wtlizan y/o ‘escartan. De a que la preocupacion central de esa historia Sea, ‘como afirma Ranke, “s6lo mostrar lo que realmente acontecio" TH culto a los hechos deriva en Inglaterra, Franca y Alemania principalmente, en tna tridicion empisica que supone que! histo- a aptn at pls derive ac debe riador debe entonces centrare en recabsr documentos que regis- tuen y verfiquen los acontecimientos. (tra preocupacién tiene que ver con la peninencia de estos hechos en relacion con la regularidad, que es, afin de cuentas, el asidero de la predicbiidad, es decir, de la capacidad antcipatoria ‘de Ta cienciahisiorica positiva basada en leyes generales que expli- ‘cam la panculardad y le dan sentido? 1a evolucion natural, el progreso como sino de la marcha hist6- rica, la sociedad pensada en términos de organismo vivo, son 10s asertos sobre los cuales se construe esta mirada dela historia Fuera de ella quedan la contradiccia, la paradoja y la violencia, Fuera “umbign, ln interpretacion subjetiva, la regresion, et particu lar inexplicable Los postivistas decimonénicos, infuidos por el pensamiento pre dominante de su tiempo, ven con optimism el futuro que ofece la posibldad de ascenso de la humanidad a esadios cuaitativamen- te superiors de vida, Su confianza se centra en la racionlidad y Ia ceneza. Por esta razon se sumergen en un laberito de documentos, cia, fegisttos y uego enuncian con precision la historia como hechos.* ‘Sin duda, la ruptura epistemologica que estos eintifics lograron respecto de lt sligion ¥ sus dogmas tr caminos innovadores y stupuso bisquedas y respuesas ahi en donde s6lo podian escuchar. Se as voces de la diviniad. La cienci ¥ 08 instumentos faeron la base angumentaiva de est nueva mimda y la historia se constituy len un quehacer que se supaso rigurose,sistemstico, objetivo, "i si eae enti Se hb Techie oper Fite kr or as ae » 1 formacion en ta academia traslad al historiador del taller la Luniversidad y mudé su oficio de erénica e interpretacion, a historia oficial que enumera, mide, cuenta, consigna minuciosamente> De este esluerzo surgen ls biogratias del poder, ls batalla, los heroes y las conmemoraciones Clio ental palacio por la puerta consagrada de la memoria y se encarga de describe para la posteri- ddad a los grandes hombres, los reinos y sus majestades, También fnicia el recuento de los hechos que han otorgado a la burguesia su Togar hegemoaico, Tigados pronto a la clase gobernante, algunos representantes del positvismo trabajiron abiertamente a favor del orden esblecido, NNo faltaron grupos que se integraron incluso como intelecuales lorginicos dentro de las esferas burocrticas, Esos, Fiilmente ien- tficables,correron mas-o menos la misma suerte que los bloques de poder alos que se adserbieron.® Furcato qar ww meno de ener Ginemn pope dc mcs Tiheped purer le hoor meta Meno na 0. 2) Materiatomo bistérico Casi paratelamente al ascenso de los duets del capital, la fibrica y sus operaios harian surgir otra historia Con ta mirada puesta en ese otto lado del espej, Carlos Marx se encuentra con fa miseray ls explotacion, pero tambien con cl soci: lismo como imaginario de sociedad futura en la que los obeeros sern la vanguard orginica responsable de reconstuirel mundo, {a apuesa teorica de Marx se asienta en la contradiccion, la dis- lectica y la lucha de clases. Por ello es a la vex propuista teérico- metodoldgica y convocatora patties, No se tata, dice el joven Marx, s6lo de descrbir desde una acti- tud contemplativa lo que ocurre én el mundo, se tata de transfor ‘mar por la via dela praxis y de resolver a favor de los desposeidos 1 nudo contraditorio del capitalismo.? Piensa entonces el fldsof0 en la revolucion posible, y constnaye la poderora wopia que mis tarde pueblos enters persegulran Desde la perspectiva de la produccién, el enfoque materalista ‘que Marx propone resignifica la historia e intenta rebasie tanto ‘empirismo descriptivo ~fundado en hechos~ como el kdealismo imerpretaivo que dota al historiador del poder suficiente como. para superponerse a su objeto de estudio™ Por ello, porque contradice radicalmente los argumentos del poder, este paradigma nace exeluido de Ia historia oficial y durante ‘mucho tiempo permaneceri marginado de los recintos scadkemicos Igual que el positivism, las tesis de Marx apuntanin al descubri- miento de las leyes generales que rigen Ia vida social. Como mi it eon

También podría gustarte