Está en la página 1de 8

CEI: Puerto Barrios, Izabal.

Carrera; Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresa


Curso: Empresa 1 Horario: 19:00
Tutor: Lic. Magda Colindres Cardona

Análisis del medio ambiente externo de la


Pequeña empresa
Semana 4

Alumno: Marvin Emilson Cruz


Carne:16011917
Fecha:23 octubre 2018.
TABLA DE CONTENIDO

Contenido
Introducción _____________________________________________________________________i
Objetivos. _______________________________________________________________________i
Comentario Personal _____________________________________________________________ ii
Investigación ___________________________________________________________________iii
Mencione algunos elementos objetivos que puedan ayudar a elaborar un pronóstico de ventas para la
empresa donde actualmente trabaja. ____________________________________________________ iii
Prepare un pronóstico de ventas para la compañía del inciso anterior__________________________ iv
 Prepare un programa de ventas para un vendedor de la empresa, donde se detalle cada uno de
los pasos ____________________________________________________________________________ v

Conclusiones y Recomendaciones ___________________________________________________ vi


E grafía ________________________________________________________________________ vi
Introducción

Se eligió desarrollar en este documento la importancia que tienen los pronósticos financieros y los
beneficios que tienen las empresas comerciales al implementarlos; porque se considera que se debe
aportar e incentivar a las empresas a que usen métodos para su implementación y adquiera un nivel
de posicionamiento en la sociedad.

Todos los procesos de control y la planeación financiera están entrelazados en cuanto al empleo de
proyecciones donde establecen las normas y el proceso de retroalimentación para desarrollar el
desempeño. La planeación estratégica es la base fundamental en todos los procesos financieros.

Es fundamental para una empresa comercial conocer su historial financiero para proyectar su gestión
económica de ingresos o egresos en un futuro. Esto determinará un flujo de acción para la toma de
decisiones de cualquier proyecto. Los pronósticos financieros son tan importantes en las empresas.

Objetivos.

 Un crecimiento económico sostenible real del 10% anual


 Acrecentar los problemas relevantes de preparación de personal.
 Estudio de sueldos y salarios para los empleados.

i
E.C.
Comentario Personal

Para manejar una empresa ya se mediana o grande requiere de mucha experiencia del dueño de la
misma en otros términos a este jerarca se le conoce como el hombre orquesta porque es el que
tomas todas las decisiones con referencia a la empresa, estos también conlleva una serie de
conflictos por que al estar pendiente de la empresa no le queda tiempo para planear sus actividades
en cuanto al plan de trabajo.

En cuanto a la tecnología en la pequeñas empresas se va a requerir a medida esta vaya avanzando


en su mercado, lo que eso le da ventaja de generar más empleo en su localidad porque sus
trabajos son artesanales y con eso se puede decir que la pequeña empresa puede subsistir por
mucho tiempo, hasta que esta requiera una demanda más fuerte.

El recurso de capital es un problema que enfrenta a diario la pequeña empresa por que los bancos
en su mayoría le niegan los créditos por no tener una buena solvencia económica o por las políticas
establecidas del país.

ii
E.C.
Investigación
•¿ Cuáles son las dos características cuantitativas que generalmente se usan para definir una pequeña
empresa?

 Falta de Recursos Financieros


 Contratación de personal no calificado

 Mencione dos factores externos más importantes que afecten a la pequeña empresa.

 Precio de la materia prima


 Globalización económica
•Nombre y explique cuáles son los tres aspectos sociales que afectan principalmente a la pequeña
empresa.

Educación: Por medio de la capacitación, el empresario podrá dominar e interiorizar más a


conciencia todas las técnicas y herramientas administrativas de las que dispone su empresa

Ecología: La ley de la contaminación atmosférica tiene por objeto prevenir, vigilar y corregir las
situaciones que acontezcan al respecto.

Mencione algunos elementos objetivos que puedan ayudar a elaborar un pronóstico de ventas para la
empresa donde actualmente trabaja.
Realizar el pronóstico de ventas nos permite elaborar el presupuesto de ventas y, a partir de éste,
elaborar los demás presupuestos, tales como el de producción, el de compra de insumos o mercadería,
el de requerimiento de personal, el de flujo de efectivo, etc.

En otras palabras, hacer el pronóstico de ventas nos permite saber cuántos productos vamos a
producir, cuánto necesitamos de insumos o mercadería, cuánto personal vamos a requerir, cuánto
vamos a requerir de inversión, etc., y, de ese modo, lograr una gestión más eficiente del negocio,
permitiéndonos planificar, coordinar y controlar actividades y recursos.

La forma más común de elaborar el pronóstico de ventas, consiste en tener en cuenta las ventas
históricas y analizar la tendencia, por ejemplo, si las ventas de mes antepasado fueron de Q1 000, las
del mes pasaron fueron de Q1 100, y las de este mes fueron de Q1 210, lo más probable es que las
ventas del próximo mes también tengan también un incremento del 10%, es decir, que sean de Q1
331.

Al usar este método, también podemos tener en cuenta otros factores como, por ejemplo, la
temporada, por ejemplo, si el próximo mes es un mes festivo en donde aumenta el consumo en
iii
E.C.
general, entonces podríamos pronosticar que las ventas para el próximo mes no aumenten en un 10%,
sino en un 20%, es decir, no sean de Q1 331, sino de Q1 452.

Existen muchos métodos para calcular el pronóstico de ventas; entre otros algunos son:

a. Método Estadístico y matemático.

 Mínimos cuadrados
 Logarítmicos

b. Método de criterios personales.

 Personal de ventas y comercialización.


 Departamento de comercialización.
 Consultores externos

c. Método aritmético.

 Incremento porcentual.
 Incremento absoluto.
 Promedio móvil

Prepare un pronóstico de ventas para la compañía del inciso anterior


Pronóstico de ventas de la empresa TIGO Guatemala:

A continuación, se presenta un pronóstico de ventas de teléfonos móviles en cantidades para la región


de Puerto Barrios, Izabal, en donde se prevé un crecimiento del 10% para el año 2018, también se
prevé para los meses de febrero, mayo y diciembre un aumento de 15% a 20% y 25% ya que estos
meses se caracterizan por ser temporada alta en ventas por festividades.

VENTAS EN TELÉFONOS MÓVILES


AÑO AÑO AÑO
MES 2018 2019 2020
Enero 125000 137500 151250
Febrero 325000 357500 393250
Marzo 145000 159500 175450
Abril 180000 198000 217800
Mayo 295000 324500 356950
Junio 130000 143000 157300
Julio 165000 181500 199650
Agosto 175000 192500 211750
Septiembre 110000 121000 133100
Octubre 315000 362250 434700
Noviembre 295000 324500 356950
Diciembre 375000 468750 562500
Total, Año: 2635000 2970500 3350650

iv
E.C.
 Prepare un programa de ventas para un vendedor de la empresa, donde se detalle cada uno de los pasos.

El plan de ventas para los vendedores de la empresa sería el siguiente:

 Conocer el producto: cada uno de los vendedores o gestores de servicio al cliente debe ser
conocedor de los productos que se están vendiendo, detallas cada una de las características,
ventajas y desventajas del producto y asimismo los beneficios que brindaría el producto en
comparación con los de la competencia.

 Conocer el mercado: se debe conocer primero la competencia, ya que esta determinará la


fuerza de ventas, se debe determinar el sector en el que se está ubicado, así mismo el tipo de
clientes que se tiene.
 Conocer la fuerza de ventas: se debe conocer detalladamente acerca de los pasos para poder
cerrar efectivamente una venta y también estar capacitados para brindar el mejor servicio a los
clientes en la mejor manera posible, ya que esto determinará el rumbo de la empresa.

v
E.C.
Conclusiones y Recomendaciones

Un persona que emprende una pequeña empresa independientemente de la debilidades que afrontar
diaria con la demanda de sus ventas y los impuesto que le genera el gobierno, tiene que ser una
persona con mucha visión emprendedora y contar con un buen capital de trabajo para sostenerse
mientras su empresa camina a paso lento hacia el éxito, un emprendedor visionario no se deja caer
por las circunstancia que lo agobia ya que no es fácil mantener en pie para llevar a cabo la nave a
tierra firme.

 Los pronósticos casi siempre son incorrectos. Lo importante es centrarnos en el error esperado
de cada pronóstico.
 Los pronósticos son más precisos para grupos o familias de artículos. Casi siempre es más fácil
desarrollar un buen pronóstico para una línea de productos que para un producto individual, ya
que los errores tienden a cancelarse entre sí a medida que se les agrupa.
 Los pronósticos no son sustituto de demanda calculada, Si se cuenta con información de la
demanda real no tiene caso obtener pronósticos.

E grafía

https://www.googleadservices.com

https://www.gestiopolis.com/factores-externos-en-la-crisis-de-la-empresa/

vi
E.C.

También podría gustarte