Está en la página 1de 2

MARKETING

1 ANTECEDENTE
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional conformado
por Chile, Colombia, México y Perú, establecido en abril de 2011 y constituido
formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012, con la suscripción del Acuerdo
Marco. Este proceso busca crear mercados atractivos entre sus países
miembros para lograr una mayor competitividad a nivel internacional.

Los países miembros se embarcaron en la integración económica para tener,


entre otras razones, mercados más amplios y alcanzar economías de escala
en la producción, a traer la inversión extranjera, y tener un mayor poder de
negociación que por separado. (Promperu , 2018)

Este bloque constituye el 35% del PIB de América Latina y su tamaño


económico es de alrededor de US$ 2.2 billones. Tiene una población
combinada de 210 millones, el 36% de América Latina, con un PIB per cápita
de US$ 10,000. La tasa de crecimiento económico del grupo es la más alta
de América Latina. En el 2014 fue del 4%, superior a la media mundial de
3.2%. Estos países representan el 50% del comercio de la región, con
exportaciones por US$ 556 mil millones e importaciones por US$ 551 mil
millones en el 2014. Representan el 26% de los flujos de inversión hacia
América Latina. (Aquino Rodriguez , 2015)

2 CONDICIONES DE LA ALIANZA DEL PACIFICO

3 EFECTO EN EL CRECIMIENTO DE NUESTRAS EXPORTACIONES E


IMPORTACIONES

3.1 Productos tradicionales. –


entre los principales productos tradicionales exportados se encuentra el alambre
de cobre, baldosas, azulejos, palcas, hojas y láminas de polímero de propileno y el
capsicum. (Promperu , 2018)
3.2 Productos no tradicionales

PERÚ. Principales productos exportados - Alambre de cobre (US$ 145 mill.) - Baldosas y
azulejos (US$ 77 mill.) - Placas, hojas y láminas de polímeros de propileno (US$57 mill.) -
Capsicum (US$ 29 mill.)
NO TRADICIONALES: Alambre de cobre refinado (US$ 145 millones)
Placas y baldosas, de cerámica (US$ 77 millones)
Ácido sulfúrico (US$ 73 millones)
Envases flexibles (US$ 55 millones)

4 EFECTO DEL CRECIMIENTO DEL PBI

5 CONCLUSIONES

Tabla de contenido
No se encontraron entradas de tabla de contenido.

También podría gustarte