Está en la página 1de 2

Planificación y Control de la Producción II – Ing. Sistemas – Ing. Industrial – Ing. A.

Choque

PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES - EJERCICIOS


01. Un programador tiene cinco trabajos que pueden ser realizados en cualquiera de las cuatro máquinas, con los
tiempos respectivos (en horas) que se muestran aquí. También se proporciona la capacidad disponible en cada
centro de maquinado, realice la asignación de las cargas de trabajo:

Trabajo (Código) WC1 WC2 WC3 WC4


A 50 60 80 70
B 100 120 110 70
C 100 80 130 60
D 80 70 40 30
E 75 100 70 120
Capacidad Disponible 70 130 70 120

02. Un contratista con taller de producción intermitente tiene seis trabajos pendientes de procesamiento. Los
tiempos de proceso y las fechas de entrega se muestran a continuación. Establezca la secuencia de procesamiento
según las reglas estáticas y recomiende la más adecuada:

Trabajo Tiempo de Fecha de entrega


(Código) Procesamiento (días a partir de
(días) hoy)
A 6 22
B 12 14
C 14 30
D 2 18
E 10 25

03. Mediante la regla de Johnson halle la secuencia óptima para procesar los trabajos que se muestran a
continuación en dos centros de trabajo, los tiempos se dan en horas:

Trabajo Centro de Centro de


Trabajo 1 trabajo 2
A 6 12
B 3 7
C 18 9
D 15 14
E 16 8
F 10 15

04. Los siguientes trabajos están esperando su proceso en el mismo centro de maquinado. Los trabajos se registran
a medida que van llegando:

Fechas de Días de Fecha de Costo del


Trabajo recepción de la producción entrega de la retraso (Bs)
orden necesarios orden
A 110 20 180 Bs500
B 120 30 200 1.000
C 122 10 175 900
D 125 16 230 500
E 130 18 210 800

En qué secuencia se clasificarían los trabajos de acuerdo con las siguientes reglas: FCFS, EDD, SPT, LPT, LS,
COVERT? Todas las fechas corresponden a días calendario del taller. No se permite que ningún trabajo espere
más de 70 días, hoy es el día 130 en el calendario de planeación.

05. Suponga que hoy es el día 150 en el calendario de planeación y que todavía no hemos comenzado ninguno de
los trabajos del problema anterior. Con la técnica de la razón crítica, en qué secuencia programaría los trabajos?

06. Los siguientes trabajos de nuestra curtiembre están esperando a ser procesados en el mismo centro de
máquinas. Los trabajos se registran según van llegando:
Planificación y Control de la Producción II – Ing. Sistemas – Ing. Industrial – Ing. A. Choque

Duración Fecha de entrega


Trabajo (cliente)
(días) (calendario)
Carteras para Julyo’s 8 313
Cartera para Almanza 16 312
Cartera general 40 325
Bolsón para Julyo’s 5 314
Bolsones Boutiques 3 314

a) ¿En qué secuencia serían colocados los trabajos de acuerdo con las siguientes reglas de decisión: FCFS,
EDD, SPT, LPT?, todas las fechas se colocaron como días del calendario de la planificación y que los
trabajos llegaron el día de hoy (día 275) ¿Qué decisión es mejor y porque?
b) Suponga que hoy es el día 300 en el calendario de planificación y no se comenzaron los trabajos del
problema anterior por falta de materia prima, utilizando la técnica del Índice Crítico ¿en qué secuencia se
deben programar los trabajos?
c) Suponga que hoy es el día 303 en el calendario y los trabajos para Julyo’s avanzaron un 20%, mientras
que el de Almanza requiere un tiempo adicional del 25%, cuál será la nueva secuencia?

07. Nuestra empresa fabrica parabrisas para autos en el parque industrial de Zofraco, los siguientes datos se
reportaron mediante el sistema de control del taller de la planta el día de hoy (día 150 del calendario), se incluye el
tiempo de procesamiento restantes para cada trabajo, todos los trabajos están disponibles Especifique las
prioridades de producción utilizando la regla de índice crítico:

Tiempo de Tiempo de
Trabajo Fecha de entrega
Trabajo (Detalle) procesamiento procesamiento
(Código) (día)
original (días) restante (día)
A101 20 u para TOYOSA Cbba 10 162 9
B272 25 u para TOYOSA La Paz 7 158 6
C105 18 u para NISSAN Cbba 4 152 1
D707 13 u para RentaCar Cbba 4 170 18
E555 10 u para Mayorista SC 8 154 8

08. Deben procesarse seis trabajos en una operación de dos pasos. La primera operación involucra la preparación y
la segunda es la pintura. Los tiempos de procesamiento son:
Trabajo Operación 1 Operación 2
(Horas) (Horas)
A 10 5
B 7 4
C 5 7
D 3 8
E 2 6
F 4 3
Determine una secuencia que minimice el tiempo total de terminación para estos trabajos. Con una gráfica de
Gantt, encuentre el tiempo de fabricación. Si el costo por hora ociosa fuera de 50 Bs/(hora-operación), cuál sería el
costo total ocioso de la programación?

09. Considere los siguientes trabajos y sus tiempos de procesamiento en las tres máquinas. No se permite pasar los
trabajos:
Trabajo Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3
(Horas) (Horas) (Horas)
A 3 6 7
B 5 3 2
C 1 2 4
D 6 8 9
E 7 5 4
a) Con la regla de Johnson, encuentre la secuencia en que deben procesarse los trabajos.

b) Suponga que se agrega una nueva operación en una Máquina 4 con tiempos de 5, 7, 15, 3 y 4 horas
respectivamente, cuál sería la nueva secuencia y el tiempo total de despachos de los trabajos?

También podría gustarte