Está en la página 1de 182

5.

- APLICACIONES DEL PROCESO DE CARACTERIZACI~N


DN
I ÁMC
IA

Yacimientos Naturalmente Fracturados.

Yacimientos con Empuje Hidraulico.

Yacimientos Estratif icados.

Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad.

-Yacimientos de Gas de Alta Permeabilidad.

1.1 Definición y antecedentes 1


CARACTERIZACION DINÁMICA DEL SISTEMA POZO-YACIMIENTO PARA:
-Determinar el modelo de flujo del sistema.
-Evaluar parámetros del yacimiento.
*Dar solución a problemas de p r o d u c c i ó n . ~ ~ ? &A--.,.,-.-------
~~
pEvaluar terminación y estimulación del pozo. - l3 '%* soe do <a
*Los estudios integrales requieren de una Caracterización estática y
dinámica del yacimiento. C ~ ? n d a c =
*La Caracterización Dinámica se logra analizando datos medidos bajo
condiciones de producción y10 inyección en los yacimientosc
-Los datos de pruebas de presión están afectados por elementos
vecinos al pozo de interés.
-Los datos de producción están afectados por las zonas alejadas del
pozo (Fronteras). 4:w

Definición:
Se puede definir como la identificación y evaluación de los elementos
que afectan la explotación de un yacimiénto a través de variables del
sistema, tales como presión, temperatura, flujo y concentración entre
otros elementos.
VOLUMEN ORIGINAL

ACUIFEROS

ING. PETROLEROS.
Análisis de registros. GEOFISICOS.
Interpretación de
Pruebas de presión. datos sismicos.

7 Correlaciones.

//\ Plan d e Explotación


localización d e pozos
y plataformas.

Caracterización.
Simulación. continuidad, fallas
Estímulo Respuesta.
YACIMIENTO

DOS P o z o s
t

Varios pozos
+-
T +q
Piny
Pwf vs 1

PRUEBAS DE INTERFERENCIA HORIZONTAL


(INTERFERENCE TEST)
Pvs t

PRUEBAS DE PRESION
TIPO 1 GASTO 1 PRESION

1.- DECREMENTO ' \,-. f . "'


1.-INCREMENTO
1

c,
t

c,

t-
At
t

?
.-
pwp
t- t

3.- Q VARIABLE
; t t t t
"'L.
t t t t

4.- INYECCION
! qti:

-4
. -
1 p- t '+

5.- ABATIMIENTO
METODOS DE ANALISIS DE PRUEBAS DE PRESION

1 PERIODO METODO CARACTEWSTICAS 1


Línea recta Yacimiento
Homogeneo
y#&)
1970-80 Curva Tipo Efecto de pozo y sus
(Rame~) vecindades.

1980-85. . Curva Tipo con Pozo Fracturado y


Parámetros Doble Porosidad.

1984-90 Derivada de la
Presión

Análisis con Integración de


Computadora. información.

PRINCIPALES OBJETIVOS OE LAS


PRUEBAS7DE PRESÓ
I N.
1. ESTIMAR LOS PARAMETROS DEL YACIMIENTO.
2. CALCULAR LA PRESÓ
IN PROMEDIO DEL AREA DE DRENE.
DETE&AR LAS HETEREOGENEIDADES DEL YACIMIENTO.
4. DETERMINAR EL GRADO DE COMUNICACI~N ENTRE ZONAS DEL
YACIMIENTO
5. ESTIMAR EL VOLUMEN POROSO DEL YACIMIENTO.
6. ESTIMAR LAS CARACTERISTICAS DE UNA FRACTURA QUE
INTERSECTA AL POZO.
g ~CC .
7. ESTIMAR 605 PARAMETROS DE DOBLE PC?ROSIDAD DE UNA ( P&lCI
FORMACION.
$ 4
c\e(
C 8. DETERMINAR LAS CONDICIONES DE ENTRADA DE AGUA.
9. CONFIRMAR LA-PRESENCJ44bEbU,N,NC-ASQU~ETE,E,Q~E~~CrCll
-#.__-. _
10. ESTAEFLEZ~ELGRADO DE COMUN C
IAC
Ó
IN DE VARIOS
YACIMIENTOS A TRAVES DE UN ACUIFERO COMUN.
O

11. ESTIMAR EL COEFICiENTE DE ALTA VELOCIDAD EN POZOS ( 4


DE GAS.
12. ESTIMAR LOS FACTORES DE PSEUDODAÑO (PENETRACI~N
PARCIAL, PERFORACIONES, DESVIACION, FRACTURA, ETC.)
13. ESTIMAR EL AVANCE DEL FRENTE DE DESPLAZAMIENTO EN
PROCESOS DE INYECCION.
APLICACIONES DEL MODELO DE FLUJO LINEAL

4. POZOS HORIZONTALES:

YACIMIENTOS
FRACTURADOS

@ oi/\ a
RADIO EFECTIVO DE UN POZO: , r
,-
- rw e
,a = o .
3 70
It -7 - -
DATOS DE PRODUCCIÓN p0 Jewtf
w

LOS DATOS DE PRODUCCIÓN' CONTIENEN INFORMACIÓN DE


LOS ELEMENTOS QUE AFECTAN EL FLUJO EN LA FORMACÓ
I N.

SIS
EL
I LÁ
NA DE LOS DATOS DE PRODUCCÓ
IN PUEDEN U T I L I -
ZARSE PARA CARACTERIZAR DN
IÁM
C
IAMENTE EL
YACIMIENTO.

SISEL
I LÁNA PUEDE REALIZARSE A NIVEL DE POZO, BLOQUE,
ESTRATO O DE YACIMIENTO.

LOS RESULTADOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE LA


INTERPRETACIÓN DE DATOS DE PRODUCCÓ
IN COMPLEMENTA
A LOS DERIVADOS DEL ANÁLS
IS
I DE DATOS DE PRUEBAS DE
PRES
Ó
IN .

MOLINETE HlDRAULlCO Y GRADIOMANOMETRO.


Los Registros de Molinete Hidráulico y Gradiomanómetro, son
componentes de la herramienta de producción PLT, Production Logs
Test. La cual nos permite evaluar diversas situaciones de flujo como
son :
i. Producción o inyección de agua,
ii. Producción o inyección de gas.
iii. Evaluación de perf iles de producción.
iv. Identificación de fluidos producidos.
v. Medición de gastos a condiciones insitu.

El principio básico por el cual funciona es mediante la velocidad del


fluido y la determinación del gasto de fondo, está en función de la
siguiente ecuación:

Gasto = Velocidad (L/t) *Area (L2)


I$
FACTORES DE CORRECCI~N PARA EL
MOLINETE H I D R A U L I C O .

Cuando las aspas del molinete


hidráulico cubren la totalidad del
diámetro interno de la tubería el
factor de corrección será de 1.0

producción de Aceite,
Agua y Gas
MODELOS DE FLUJO (PRUEBAS DE PRESION)

.
NOMENCLATURA. 5

m D O B L E POROSIDID-

RADIAL HOMOGENEO

0 FLUJO LINEAL O BILIHEAL 1


FILTRA00 O€ OATOS

Los datos de presión medidos en un pozo están afectados por:


* Ruido generado en el yacimiento (
* Ruido causado por la herramienta (tiempo de estabilización)
* Efectos de tendencia de presión
* Efectos de marea.
c
Ruido en mediciones

, --.
Datos
_ -_ _ /
_/----__

originales 1 ( Suavización 7 Análisis de datos


,
-\\--/
,
---- A/

FILTRADO DE DATOS
, -
p vs t

I
Calcular derivada
(Suavizada)

p' vs t
Suavización de datos

Caso Discreto

i-2 i-1 i i+l i+2 t


Ventana de suavización N puntos

Suavización de datos

Caso Discreto

N Ventana de suavización
(Impar)
Efecto de Mareas

Prned

to Hora y Fecha t
Inicio de prueba

Efecto de Mareas

Hora y Fecha
I
7 -
<

COMENTARIOS
-.
>El filtrado de datos se requiere en datos
'

de pruebas en yacimientos de alta permeabilidad y


-
en pruebas de interferencia. - c

>El análisis de datos no filtrados puede producir


resultados erróneos o bien no interpretables.
%
1 GEOMETRIAS DE FLUJO 1

Flujo hacia un pozo Flujo hacia un pozo


totalmente penetrante. parcialmente penetrante

ECUACIONES FUNDAMENTALES
gygen ploebo, píeslod

+- ECUACION DE CONTINUIDAD
+- ECUACION DE CANTIDAD DE
MOVIMIENTO (Transporte)
- ECUACION DE CONSERVACION DE
ENERGIA
+- ECUACION DE ESTADO
- RELACIONES AUXILIARES

También podría gustarte