Está en la página 1de 14

Cuestionario 98 1

1) Según Roggiero, ¿Qué manifestación clínica de la desnutrición crónica corresponde al período


inicial?

* a) Edema y sangrado de encías.


b) Atrofia de las papilas linguales.
c) Sequedad conjuntival y falta de lágrimas.
d) Disminución de la respuesta a los estímulos externos.

2) Según la Ley de Derechos de los Pacientes N° 26529, ¿Cuál es uno de los derechos esenciales?

a) Contención emocional.
* b) Trato digno y respetuoso.
c) Relación proactiva y dinámica.
d) Prestación eficiente de servicios.

3) Según Arenas Marquez, ¿Cuál es una de las características generales de las fórmulas enterales
especializadas para pacientes renales?

a) Contener niveles aumentados de potasio.


* b) Proveer 1.75 kcal/ml.
c) Derivar de proteínas el 5% del valor calórico.
d) Aportar 40% de las calorías en forma de grasa.

4) Según la Ley de Derechos de los Pacientes N° 26529 ¿Quién es el titular de la Historia Clínica?

a) La autoridad competente del Ministerio de Salud.


b) El Hospital o Centro de Salud.
c) El profesional tratante.
* d) El paciente.

5) Según Bonazzola, ¿Qué condición es imprescindible para que la pobación de los grandes centros
urbanos utilicen en primera instancia el primer nivel de atención?

a) El desarrollo de recursos humanos especializados y la conformación de equipos


interdisciplinarios.
b) El desarrollo de centros de salud en las zonas con mayor índice de necesidades básicas
insatisfechas.
c) El desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de intervención apropiados.
* d) El desarrollo óptimo de la capacidad de resolución y la calidad de atención.

6) Según Samaja, ¿Cuándo se priorizan las pautas brindadas por el organismo ante el cual se va a
presentar la investigación?

a) En el proceso de la investigación.
* b) En el proyecto de la investigación.
c) En el diseño de la investigación.
d) En el presupuesto de la investigación.

7) Según Nelson, para producir y mantener un estado cetósico en el niño con enfermedad
neurológica, ¿Cuál es el cociente sustancias cetogénicas/anticetogénicas que debe tener la dieta?

a) 2:1.
* b) 3:1.
c) 4:1.
d) 5:1.

8) Según Nelson, de los fármacos utilizados en el trasplante de hígado, ¿Cuál es el efecto colateral
agudo de la prednisona?

a) Diarrea.
b) Hipomagnesemia.
* c) Hiperglucemia.
d) Náuseas y vómitos.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 2

9) Según los Indicadores Básicos de Salud 2012, ¿Cuál es la principal causa de muerte en le
República Argentina?

a) Enfermedades infecciosas.
b) Accidentes, homicidios, suicidios.
* c) Patologías cardiovasculares.
d) Patologías tumorales.

10) Según Bonazzola, ¿Qué beneficio ofrece la aparición de las Comunas como unidades de gestión
política y administrativa con competencia territorial?

a) El estado ejerce el control en el cumplimiento de las políticas públicas.


* b) La población tiene instancias concretas de participación en la identificación de
necesidades y en las decisiones.
c) Está garantizada la cobertura de salud integral para toda la población.
d) Asegura el nivel adecuado de calidad en las prestaciones del Gobierno de la Ciudad a la
población.

11) Según OPS/OMS La Renovación de la APS en las Américas, ¿Cuándo se justifica la implementación
de los "Programas Verticales"?

a) Cuando un grupo etario presenta un problema de salud en particular, que aumenta la


tasa de mortalidad específica de ese grupo.
b) Cuando en una comunidad se incrementa el número de población migrante que
presenta un problema de salud específico.
c) Cuando se deben enfrentar los problemas de salud de un grupo poblacional específico
como niños o ancianos.
* d) Cuando un problema de salud afecta en tan alta proporción a la población, que
constituye un factor que entorpece de forma considerable el desarrollo económico y
social del país.

12) En el Servicio de Alimentación de un Hospital General de Agudos hacen una investigación y


realizan la siguiente pregunta: "¿Cuáles fueron las razones de consulta más frecuentes en el
último año?". Según Samaja, ¿Qué tipo de problema han formulado?

a) Científico.
b) Existencial.
* c) De conocimiento.
d) Instrumental.

13) Un profesional del equipo de salud presenta la historia clínica de un paciente en la Facultad para
trabajar con los estudiantes, los abordajes clínicos posibles. No ha modificado ningún dato de la
misma ni se ha pedido autorización al paciente. Según la Ley de Derechos de los Pacientes N°
26529, ¿Qué derecho del paciente está siendo vulnerado en esta situación?

* a) Confidencialidad.
b) Información sanitaria.
c) Autonomía voluntaria
d) Dignidad en el trato.

14) Se realiza una investigación sobre las expectativas de inserción laboral al egresar del sistema de
residencias de la CABA entre los residentes que cursan el último año. La hipótesis sostiene que las
expectativas son mayores en los residentes que cursan una especialidad posbásica. Para realizar
el estudio se tomó una muestra proporcional de residentes del último año de residencias básicas y
posbásicas. Según la conceptualización de Pineda, ¿Qué tipo de muestreo probabilístico fue
utilizado?

* a) Sistemático.
b) Estratificado.
c) Conglomerado.
d) Aleatorio simple.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 3

15) Se realizó una investigación respecto a las expectativas de inserción laboral al egresar del sistema
de residencias de la CABA a los residentes que cursan el último año y la hipótesis sostiene que
tienen mayores expectativas los residentes de especialidades críticas. Según la conceptualización
de Pineda, ¿Qué tipo de estudio es?

a) Analítico.
b) Asociativo.
* c) Descriptivo.
d) Experimental.

16) El equipo profesional de la Dirección de Capacitación realiza una investigación sobre el grado y
tipo de estimulación que aplican los profesionales de la salud para que las embarazadas realicen
todas las consultas de salud pertinentes a su estado, por dicha investigación se le pide a los
Coordinadores de cada especialidad que realicen grupos focales con los residentes para relevar la
información. Según Samaja, ¿Qué tipo de fuentes de dtos constituyen los Coordinadores en ese
contexto?

a) Fuente primaria.
* b) Fuente secundaria directa.
c) Fuente secundaria indirecta.
d) Fuente terciaria.

17) Se realiza una encuesta entre los Jefes de Servicio de los Hospitales Generales de Agudos de la
CABA respecto a la implementación de guardias de 12 horas. La operación de dicha variable como
"muy de acuerdo" - "de acuerdo" - "medianamente de acuerdo" - "poco de acuerdo" y "en
desacuerdo". Según la conceptualización de Pineda, ¿Qué escala de medición de variables subyace
a dicha formulación?

a) De intervalo.
b) De razón.
c) Nominal.
* d) Ordinal.

18) Según Pineda, ¿Qué característica se destaca en la investigación cualitativa?

* a) La investigación se orienta hacia la acción y la transformación de la realidad.


b) El marco teórico se define y construye al planificar la investigación.
c) En la investigación previo a la ejecución ya se ha definido el problema, las variables y
las hipótesis.
d) La realidad es fraccionada en variables que enfatizan las relaciones múltiples y los
fenómenos subjetivos.

19) Según Roggiero, de los indicadores para evaluar el estado nutricional con relación a las proteínas
en niños, ¿Qué característica corresponde al Índice de Aminoácidos no esenciales/esenciales?

a) Por depender este indicador de la función renal, su determinación no es válida en


presencia de insuficiencia renal.
* b) El índice menor a 1 refleja un perfil metabólico compatible con una restricción
energética pura.
c) Como indicador general de desnutrición guarda una correlación directa con los
parámetros que valoran el compartimento proteico visceral.
d) Es el indicador más preciso para evaluar la ingesta y el metabolismo proteico.

20) Según Medin, en la elaboración de espuma de clara, ¿Cuál es la diferencia al utilizar claras en
polvo?

* a) Se necesita mayor tiempo de batido.


b) Se estabiliza a pH entre 5.8 y 6.6.
c) Se cocina por calor húmedo.
d) Se mezcla con batidoras manuales.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 4

21) Según Medin, para aumentar la disponibilidad de calcio, hierro, cinc y magnesio del poroto de
soja, ¿Cuál es el procedimiento para eliminar los fitatos?

a) Cocción.
b) Hidrólisis.
c) Acidificación.
* d) Fermentación.

22) Según Medin, en condiciones óptimas de fritura, ¿Cuál es la absorción de grasa del alimento?

* a) 3-10%.
b) 5-15%.
c) 4-12%.
d) 7-9%.

23) Según Casanueva, para pacientes con insuficiencia renal aguda con catabolismo leve a causa de
una infección ¿Cuál es la recomendación de energía?

a) 20 kcal/kg/día.
* b) 25 kcal/kg/día.
c) 30 kcal/kg/día.
d) 35 kcal/kg/día.

24) Según Casanueva, en la evaluación del estado de nutrición del anciano ¿Cuándo se considera que
la pérdida de peso representa un riesgo importante de fragilidad?

a) 1% en una semana.
b) 3% en un mes.
c) 5% en tres meses.
* d) 10% en seis meses.

25) Según Casanueva, en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con hipoglucemiantes orales ¿Qué
desventaja presenta el uso del metmorfina?

a) Ganancia de peso.
b) Edema.
* c) Malestar gastrointestinal.
d) Hipoglucemia.

26) Según Casanueva,¿Cuál es la recomendación de ingesta de agua diaria para la mujer adulta
lactante?

* a) La cantidad necesaria para saciar la sed.


b) 1500 cc de agua más infusiones y otras bebidas.
c) 2000 cc de líquidos totales.
d) 3000 cc de líquidos totales.

27) Según Casanueva, de los ocho parámetros del Índice nutricio de Harty utilizado en pacientes con
diálisis peritoneal ¿Qué índice de masa corporal en hombres se valora como desnutrición leve?

a) 18-18.9.
b) 19-19.9.
* c) 20-20.9.
d) 21-21.9.

28) Según Rojas Montenegro, en el paciente pediátrico con hepatitis aguda ¿Qué tratamiento dietético
se recomienda?

a) Dieta hipograsa.
b) Disminución de ácidos grasos saturados.
c) Aumento de hidratos de carbono simples.
* d) Dieta balanceada.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 5

29) Según Rojas Montenegro, de los tres parámetros antropométricos empleados para diagnosticar
obesidad ¿Qué valor de índice de masa corporal en un adolescente es considerado obeso?

a) Percentil mayor a 80.


b) Percentil mayor a 85.
c) Percentil mayor a 90.
* d) Percentil mayor a 95.

30) Según Rojas Montenegro, las recomendaciones nutricionales están correlacionadas con el
crecimiento del adolescente ¿Cuál es la necesidad de proteínas para un varón estimadas por
unidad de talla?

* a) 0.3 gramos por centímetro.


b) 0.5 gramos por centímetro.
c) 0.7 gramos por centímetro.
d) 0.9 gramos por centímetro.

31) Según Rojas Montenegro, de necesitar complementar la lactancia en menores de 4 meses con
leche fresca de vaca, ¿Cuál es la forma recomendada para preparar la fórmula?

a) Leche reconstituida al 8% con agregado de azúcar al 6.5%.


b) 75% de leche, 25% de agua y 5% de azúcar.
* c) 100 cc de leche, 50 cc de agua y 2 cucharaditas de azúcar.
d) 150 cc de leche, 50 cc de agua y 15 gramos de azúcar.

32) Según Casanueva, ¿Qué alteración secundaria más habitual pone en riesgo la integridad del
estado de nutrición del anciano?

a) Restricción en la variedad de alimentos a los que se accede.


* b) Problemas dentales y de deglución.
c) Cambios en el olfato y el gusto.
d) Aislamiento social.

33) Según Casanueva, en la evaluación del estado de nutrición del anciano ¿Qué indicador dietético se
considera más útil por las características propias de este sector de la población?

a) Registro directo de consumo.


* b) Recordatorio de 24 horas.
c) Frecuencia de consumo.
d) Registro de peso, volumen y medidas.

34) Según Pineda, de las técnicas para recolección de información en los estudios cualitativos ¿Qué
caracteriza a la entrevista con un grupo focal?

a) Las respuestas pueden estar distorsionadas por sesgos personales del entrevistado.
b) La percepción del observador distorsiona la información registrada.
* c) Las personas son seleccionadas con base en criterios establecidos por el investigador.
d) La observación se focaliza en aspectos o comportamientos externos.

35) Según Pineda, en el muestreo probabilístico sistemático ¿Cuál es la primer etapa del proceso de
selección de la muestra?

a) Determinar la unidad muestral por la que se iniciará la selección de la muestra.


b) Determinar la población que constituirá la muestra.
* c) Determinar el número de unidades que conformará la muestra.
d) Determinar las inferencias que se hacen con base en la muestra.

36) Según Pineda, de los componentes que usualmente tiene un informe final se recomienda que los
anexos deben mantenerse al mínimo ¿Qué documento o información puede incluirse en el anexo
para mayor comprensión del proceso de investigación?

* a) Los instrumentos de recolección de datos.


b) La información sobre las obras citadas.
c) Los autores de las referencias para otorgar el debido crédito.
d) La visión clara y específica del contexto global de la investigación.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 6

37) Según Pineda, en las investigaciones descriptivas ¿Qué caracteriza la elaboración del marco
conceptual?

a) Es un sistema estructurado y deductivo de enunciados formales y abstractos.


b) Busca las explicaciones a los hechos y fenómenos del problema seleccionado.
c) Revisa la metodología utilizada en otras investigaciones similares.
* d) Se analizan y articulan los conceptos básicos aplicables al tema en estudio.

38) Según Medin, para la elaboración de salsa vinagreta ¿Cuál es la proporción de aceite y vinagre?

a) 1 a 1.
b) 2 a 1.
* c) 3 a 1.
d) 4 a 1.

39) Según Medin, ¿A qué valor de pH se considera que el pescado está deteriorado?

a) igual o mayor a 6.2.


b) igual o mayor a 6.6.
c) igual o mayor a 7.0.
* d) igual o mayor a 7.5.

40) Según Medin, de los aditivos que modifican las características organolépticas ¿Qué colorante es de
aplicación exclusiva sobre superficies de alimentos?

a) Cantaxantinas.
* b) Carbonato de calcio.
c) Rojo cochinilla.
d) Tartracina.

41) Según Nelson, ¿Qué recomendación dietética puede ser sugerida al paciente que consume el
fármaco aspirina?

a) Disminuir la ingesta de alimentos ricos en potasio.


* b) Ingerir alimentos ricos en ácido ascórbico.
c) Disminuir la ingesta de alimentos ricos en sodio.
d) Ingerir alimentos ricos en calcio.

42) Según Nelson, para una adolescente embarazada ¿Cuál es la recomendación diaria de calcio?

a) 1200 mg.
b) 1400 mg.
* c) 1600 mg.
d) 1800 mg.

43) Según Arenas Marquez, de los inmunosupresores más usados en trasplante de órganos ¿Cuál se
caracteriza por producir hiperlipidemia?

* a) Sirolimo.
b) Aziatropina.
c) Desoxiespergualina.
d) Ciclofosfamida.

44) Según Roggiero, para un niño desnutrido de 11 kg de peso corporal que evoluciona en la etapa de
recuperación nutricional propiamente dicha que presenta diarrea leve ¿Cuál debe ser el aporte
diario de agua?

a) 1050 ml.
b) 1140 ml.
* c) 1380 ml.
d) 1620 ml.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 7

45) Según Bartrina, de los métodos para evaluar la composición corporal ¿Cuál es el de costo más
bajo y de mayor precisión para medir % graso?

a) Circunferencia del brazo.


b) Pliegues cutáneos.
c) Resonancia magnética.
* d) Impedancia.

46) Según Bartrina, en la fase de evaluación de un programa de educación nutricional ¿Qué valora la
evaluación diferida?

* a) El porcentaje de individuos en que se mantienen los cambios en la conducta


alimentaria.
b) La eficacia de nuestro mensaje y el nivel de comprensión de los nuevos conocimientos.
c) La evaluación del impacto y la evaluación de los resultados en términos de salud.
d) El conocimiento alcanzado, los cambios de actitud y la promoción de una alimentación
adecuada.

47) Según Bartrina, de los tres grupos de factores que influyen en la elección de alimentos ¿Qué
factor individual actúa sobre la conducta alimentaria?

a) Costumbres.
* b) Socialización.
c) Genéticos.
d) Sensoriales.

48) Según Bartrina, en la planificación de los programas de nutrición comunitaria ¿Para qué se emplea
el grupo nominal?

* a) Identificar problemas y necesidades y clasificarlos en orden de importancia.


b) Conseguir un consenso entre un grupo respecto a las necesidades.
c) Conseguir el consenso de opinión entre personas que tienen conocimiento en
determinado tema.
d) Identificar datos sociodemográficos, sanitarios, de utilización de servicios y de los
recursos disponibles.

49) Según Nelson, para un adolescente tratado con hemodiálisis ¿Cuál deberá ser el porcentaje
aproximado del total de proteínas de elevado valor biológico?

a) 50%.
b) 60%.
* c) 70%.
d) 80%.

50) Según Nelson, para un niño con parálisis cerebral con restricción importante de la actividad ¿Cuál
es la recomendación de energía?

* a) 10 kcal/cm de altura.
b) 12 kcal/cm de altura.
c) 14 kcal/cm de altura.
d) 16 kcal/cm de altura.

51) ¿Cuál es la hormona indispensable para la captación de carbohidratos del músculo en reposo?

a) Glucagon.
* b) Insulina.
c) Cortisol.
d) Somatomedina.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 8

52) En la gluconeogénesis ¿Qué diferencia al Ciclo de Cori?

a) La alanina es el intermediario de tres carbonos que regresa al hígado.


b) El NADH generado en la glucólisis no se utiliza para reducir piruvato a lactato.
c) Se forman cinco a siete moléculas de ATP por molécula de glucosa.
* d) El lactato es el producto final de la glucólisis en los tejidos que no oxidan por completo
la glucosa.

53) Según Heymsfield, de los métodos estadísticos utilizados en el desarrollo de las ecuaciones de
predicción para la composición corporal ¿En qué caso se necesitará solo una muestra pequeña
para plantear una ecuación estable?

* a) Si la variable de respuesta y las variables de factor pronóstico tienen una correlación


alta.
b) Si la validación cruzada no depende de las relaciones entre las variables de respuesta.
c) Si la varianza de las variables de respuesta no correlacionan con el factor pronóstico.
d) Si limita la incertidumbre acerca de la significación de las variables de respuesta.

54) Según Arenas Marquez, de las terapias nutrcionales para disminuir la desnutrición de pacientes
con insuficiencia renal crónica terminal ¿Cuál es un criterio para iniciar como apoyo nutrición
intraperitoneal?

a) Disfunción permanente del tubo digestivo que tenga como complicación malabsorción.
b) Albúmina sérica promedio prediálisis menor a 3.8 gr/dl durante tres meses.
* c) Albúmina inferior a 3.5 mg/l.
d) Disminución de pérdida de masa corporal.

55) Según Arenas Marquez, para un paciente que evoluciona en la fase inmediata postrasplante
hepático ¿Cuál es la recomendación mínima de nitrógeno en la fase posoperatoria?

a) 0.10 g nitrógeno/kg/día.
* b) 0.25 g nitrógeno/kg/día.
c) 0.45 g nitrógeno/kg/día.
d) 0.60 g nitrógeno/kg/día.

56) Según Arenas Marquez, de los accesos y tipos para el apoyo nutricional del paciente hospitalizado
¿Qué desventaja puede presentar el uso de sondas nasogástricas?

a) Está contraindicada en pacientes con enfermedad pulmonar grave.


b) Debe suspenderse en presencia de dolor abdominal.
* c) Retiro inadvertido de la sonda por el personal de salud.
d) Incapacidad para la valoración intraabdominal e intragástrica.

57) Según Arenas Marquez, en pacientes con nutrición enteral y en terapia anticoagulante con el
medicamento warfarina, para evitar la incompatibilidad farmacológica ¿Cuál deberá ser el
contenido máximo de vitamina K de la fórmula?

* a) 75 a 80 ug cada 1000 kcal/día.


b) 81 a 85 ug cada 1000 kcal/día.
c) 86 a 90 ug cada 1000 kcal/día.
d) 91 a 95 ug cada 1000 kcal/día.

58) ¿Qué factor aumenta la absorción lipídica durante la fritura de las preparaciones?

a) Nivel térmico del aceite a 190°C.


b) Uso de masa chata, no leudada.
c) Baja cantidad de energía durante la prefritura.
* d) Agregado de huevo como ingrediente.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 9

59) Según Medin, para favorecer enlaces iónicos con las proteínas y evitar el plegamiento del gluten
en la elaboración de masa con harina de trigo ¿Qué cantidad de sal debe añadirse a la
preparación?

a) 1%.
* b) 2%.
c) 3%.
d) 4%.

60) Según Navarro, ¿Qué permite la etapa de evaluación final de un Programa de Educación
Alimentaria Nutricional?

a) Disponer de instrumentos de resgistro estandarizados.


b) Decidir qué información es relevante.
* c) Proveer un análisis crítico de los métodos empleados.
d) Adecuar la conducta de los educandos a sus necesidades.

61) Según Arenas Marquez, en el apoyo nutricional del paciente grave ¿Qué beneficio brinda elegir
una fórmula enteral que aporte arginina en pacientes quirúrgicos?

a) Disminuye el número de linfocitos.


* b) Aumenta la respuesta inmunitaria.
c) Inhibe la síntesis de colágeno.
d) Estimula la anergia de células T.

62) Según Guerrero, al construir la tabla tetracórica en un estudio de cohortes ¿Qué representan los
totales marginales a+b y c+d?

* a) Los grupos con y sin presencia de la variable independiente.


b) Los grupos con y sin presencia de la variable dependiente.
c) Los grupos expuestos al factor y que tienen la enfermedad.
d) Los grupos de enfermos que no estuvieron expuestos al factor.

63) Según Guerrero, para medir el riesgo de que ocurra un evento dado en una población y poder
hacer comparaciones válidas ¿Qué requisito se debe cumplir en la construcción de una tasa?

* a) El numerador solo debe incluir hechos que sean similares.


b) El numerador y el denominador deben referirse a diferentes grupos de población.
c) La eliminación de la influencia del factor que vicia la comparación.
d) La identificación del factor que invalida la comparación.

64) De la constitución anatómica del esófago ¿Qué compone a la túnica mucosa?

a) Una membrana serosa que tapiza las paredes de la cavidad.


* b) Un epitelio pavimentoso estratificado.
c) Una delgada lámina falciforme.
d) Una cubierta superficial serosa, que tapiza una cubierta profunda fibrosa.

65) Según Arenas Marquez, ¿Cuál es la necesidad estimada de proteínas en la fase inicial para un
paciente sometido a trasplante de intestino?

a) 1.15 g/kg/día.
b) 1.35 g/kg/día.
* c) 1.75 g/kg/día.
d) 2.25 g/kg/día.

66) Según Nelson, en soporte nutricional en pediatría ¿Cuál es una directriz para iniciar la
alimentación por sonda?

a) Incrementar en conjunto volumen y la concentración.


b) Realizar los cambios con una frecuencia de dos a cuatro horas.
c) Suspender suplementos de líquidos y electrolitos.
* d) Emplear preparados isotónicos con menos de 350 mOsm.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 10

67) ¿Qué requisitos generales debe cumplir el personal profesional del Área de Alimentación y
Dietoterapia?

* a) Título de Licenciado en Nutrición expedido por Universidad oficialmente reconocida y


matrícula profesional según jurisdicción del Establecimiento asistencial.
b) Título de Licenciado en Nutrición expedido por Universidad oficialmente reconocida y
libreta sanitaria según jurisdicción del Establecimiento asistencial.
c) Matrícula profesional y libreta sanitaria según jurisdicción del Establecimiento
asistencial.
d) Título de Licenciado en Nutrición expedido por Universidad oficialmente reconocida,
libreta sanitaria y matrícula profesional según jurisdicción del Establecimiento
asistencial.

68) ¿Qué función corresponde al Profesional Nutricionista del Sector Internación?

a) Evaluar la calidad de la prestación.


b) Supervisar el cumplimiento de las normas de higiene y bioseguridad.
* c) Investigar las causas de sobrantes y residuos.
d) Evaluar desechos, sobrantes y residuos.

69) Según Nelson, de acuerdo a las directrices para la selección de alimentos según el nivel de
capacidad de alimentación en niños con retraso del desarrollo ¿Qué opción es indicada cuando el
paciente presenta movimiento lateral de la lengua?

a) Alimentar con los dedos en trozos pequeños.


* b) Comenzar la administración de alimentos picados en trozos grandes.
c) Comenzar la alimentación con taza.
d) Iniciar el consumo de alimentos picados en trozos muy finos.

70) Según Nelson, de acuerdo a las directrices dietéticas en pacientes con colesterol elevado ¿Qué
alimento se recomienda disminuir su consumo?

a) Leche entera.
b) Salchichas.
c) Derivados de leche entera.
* d) Yema de huevo.

71) ¿Qué fruto no presenta pico climatérico por lo que debe madurarse en la planta?

a) Banana.
b) Tomate.
* c) Frutilla.
d) Manzana.

72) En la elaboración de espuma de clara para enriquecer dietas hiperproteicas ¿Cómo influye la
temperatura en el batido?

* a) A 30°C se producen espumas con mayor volumen y menos estables.


b) A 15°C se baten mejor porque aumenta la tensión superficial.
c) A 21°C disminuye el volumen y pierde estabilidad.
d) A 6°C se forman los glóbulos más grandes y estables.

73) Según Nelson, en la administración de alimentación por sonda ¿Qué ventaja presenta el método
de infusión intermitente?

a) En algunos pacientes se puede alcanzar un volumen de 600 ml por comida.


* b) Precisa de un equipo simple, por lo que se adapta bien al uso domiciliario.
c) Resulta especialmente adecuado para la alimentación por vía intestinal.
d) Asegura con la mayor exactitud la velocidad y el volumen del goteo.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 11

74) Según Rojas Montenegro, en la adolescente embarazad para cubrir la necesidad de nutrientes
¿Qué cantidad de hierro se debe sumar a los requerimientos propios de su edad, maduración y
desarrollo?

a) 3.1 mg/día.
* b) 4.4 mg/día.
c) 5.6 mg/día.
d) 6.8 mg/día.

75) De los nervios que controlan la deglución ¿Cuál es el resultado de la pérdida de función del vago?

a) Incapacidad para colocar el alimento para su masticación.


* b) Pérdida del reflejo nauseoso.
c) Retención del bolo alimentario en la cavidad oral.
d) Hipoestesia e hiposialia.

76) Según Rojas Montenegro, en un niño de 5 años de edad con enfermedad ácido-péptica ¿Cuál es el
tratamiento dietético posterior a la fase aguda?

* a) Alimentación normal, libre de excesos, previa anamnesis.


b) Dieta a base de hidratos de carbono refinados.
c) Disminución de la consistencia de los alimentos.
d) Fraccionamiento en ocho comidas diarias.

77) Según Arenas Marquez, para el apoyo nutricional del paciente en etapa preoperatoria ¿Cuándo es
preferible la nutrición enteral pospilórica?

a) Cuando hay inestabilidad hemodinámica.


* b) Cuando hay saciedad temprana.
c) Cuando hay riesgo hístico esplácnico.
d) Cuando hay integridad de la barrera intestinal.

78) Según Nelson, ¿Cuál es la recomendación dietética en un paciente adulto con dermatitis
herpetiforme?

a) Evitar el glutamato monosódico.


b) Eliminar los edulcorantes no nutritivos.
* c) Suprimir el gluten.
d) Prohibir la proteína láctea.

79) ¿Cuál es el mecanismo compensador de la alcalosis respiratoria?

* a) Excreción de bicarbonato de sodio por orina.


b) Incremento de la resorción tubular de sodio y bicarbonato.
c) aumento de la secreción renal de iones cloruro e hidrógeno.
d) Aumento de la frecuencia y la amplitud de la respiración.

80) Según Rojas Montenegro, en un paciente infectado con el virus de inmuno deficiencia humana con
diarrea persistente y mala absorción secundaria ¿La deficiencia de cuáles nutrientes específicos
pueden alterar el gusto?

a) Calcio y potasio.
b) Cobre y magnesio.
c) Selenio y manganeso.
* d) Hierro y cinc.

81) Según Arenas Marquez, de las incompatibillidades farmacológicas durante la administración de


nutrición enteral ¿Qué medicamento puede producir intolerancia a la alimentación por sonda con
síntomas como náuseas y vómitos?

* a) Quimioterápicos.
b) Antihistamínicos.
c) Antibióticos.
d) Corticoides.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 12

82) Según Mahan, para la prevención de enfermedades crónicas en la adultez como obesidad y
diabetes tipo 2 ¿Cuál es la recomendación de ingesta de fibra alimentaria en la infancia?

a) 5 gr/1000 kcal.
b) 10 gr/1000 kcal.
* c) 14 gr/1000 kcal.
d) 18 gr/1000 kcal.

83) Según Medin, en un servicio de comidas ¿Cuál es la temperatura y tiempo de almacenamiento


recomendado de la naranja?

a) 5°C - 10 días.
b) 10°C - 7 días.
c) 12°C - 5 días.
* d) 7°C - 14 días.

84) Según Medin, de los productos alimenticios elaborados por salazón cocida ¿Qué caracteriza a
aquellos definidos como "fiambre a base de cerdo"?

a) Pueden elaborarse solo con músculo del cuello del animal.


* b) Pueden contener proteínas de soja para aumentar el rendimiento.
c) Deben elaborarse solo a partir del pernil de cerdo.
d) Pueden contener trozos prensados y homogéneos de la pata delantera del animal.

85) Según Bartrina, de los métodos de evaluación del consumo de alimentos ¿Qué desventaja
presentan los cuestionarios de frecuencia de consumo?

a) La subjetividad del método al estar basado completamente en el recuerdo y en la


relatividad de la memoria.
b) El método está centrado en la evaluación del patrón habitual y subestima las
irregularidades en el consumo.
* c) La complejidad del diseño de un cuestionario adecuado, por contener gran cantidad de
alimentos que incluyan todos los nutrientes.
d) El alto costo y la complejidad de ser realizado porque requiere amplia colaboración por
parte del encuestado.

86) Según Pineda, de las estrategias para tratar las muestras en estudios cualitativos ¿Qué
caracteriza al muestreo de casos típicos?

a) Escoge casos con cualidades que se manifiestan con gran intensidad.


b) Incluye las diferentes posiblidades de las variables más importantes.
* c) Permite el conocimiento de lo que es normal en el grupo.
d) Tienen un impacto importante en lo que se está estudiando.

87) ¿Qué función cumple en el organismo humano el péptido inhibidor gástrico?

a) Inhibe la evacuación gástrica.


b) Disminuye la secreción de ácido gástrico.
c) Aumenta la contracción de la vesícula biliar.
* d) Aumenta la liberación pancreática de insulina.

88) Según Nelson, ¿Qué alimento se debe evitar en dietas restringidas en níquel?

* a) Higos.
b) Arroz blanco.
c) Pera.
d) Harina de trigo.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 13

89) Según Bartrina, en niños con necesidades especiales ¿Qué criterio puede utilizarse para
determinar el fracaso del desarrollo físico?

a) Descenso de un percentil o más de relación peso/talla.


* b) Peso inferior al 80% del percentil 50 correspondiente a la edad en la población de
referencia.
c) Relación peso/talla inferior al 90% del valor de referencia.
d) Valor del peso real 75% inferior al peso medio según relación talla/edad.

90) Según Bartrina, al utilizar el indicador circunferencia del brazo en la valoración del estado
nutricional ¿Qué inconveniente puede presentarse?

a) Es dependiente de la edad.
b) No indica complexión corporal.
c) Es difícil estandarizar en grandes estudios.
* d) No hay límites claros para situaciones de exceso.

91) Según Rojas Montenegro, en una adolescente embarazada para cubrir la necesidad de nutrientes
¿Qué cantidad de clacio se debe sumar a los requerimientos propios de su edad, maduración y
desarrollo?

* a) 150 mg/día.
b) 200 mg/día.
c) 250 mg/día.
d) 300 mg/día.

92) Según Medin, ¿Qué alimento es el de mayor contenido de fitoesteroles?

a) Aceite de maíz.
* b) Almendras.
c) Porotos de soja.
d) Uvas.

93) Según Rojas Montenegro, ¿Cuál es el aporte de proteínas recomendado para un paciente de 18
meses de edad con insuficiencia renal crónica?

a) 1 g/kg/día.
b) 1.5 g/kg/día.
* c) 2 g/kg/día.
d) 2.5 g/kg/día.

94) Según Casanueva, en relación al manejo del plan de alimentación de pacientes con diabetes ¿Cuál
es una característica del tercer nivel del conteo de hidratos de carbono?

* a) Se utiliza sobre todo en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.


b) Los individuos aprenden a utilizar listas de alimentos para contar los hidratos de
carbono.
c) Se emplea el índice insulina/peso teórico en relación a los hidratos de carbono.
d) Los pacientes participan en el ajuste de aporte de alimentos mixtos.

95) Según Casanueva, de los indicadores del estado de nutrición del paciente renal ¿Cuál es el valor
deseado de albúmina en diálisis crónica?

a) mayor a 2.0 g/dl.


b) mayor a 3.0 g/dl.
* c) mayor a 4.0 g/dl.
d) mayor a 5.0 g/dl.

96) Según Mahan, en la etapa inicial del plan terapéutico del paciente hospitalizado con anorexia
nerviosa ¿Cuál es la ganancia promedio de peso esperada por semana?

a) 200 gr.
b) 400 gr.
* c) 600 gr.
d) 800 gr.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016


Cuestionario 98 14

97) Según Medin, ¿Qué edulcorante no nutritivo tiene el valor más alto de ingesta diaria admitida?

a) Stevia.
b) Sucralosa.
c) Acesulfame k.
* d) Aspartamo.

98) Según Nelson, en un paciente adulto que desarrolla sindrome de vaciamiento rápido (dumping)
posgastrectomía y que presenta síntomas de plenitud epigástrica, retortijones y reflujo. ¿Cuál es
la recomendación dietética?

* a) Restringir la ingesta de líquidos con las comidas.


b) Adoptar el decúbito posprandial durante 30 minutos.
c) Aumentar el consumo de hidratos de carbono simples.
d) Incorporar libremente leche con reducción del contenido de lactosa.

99) Según Nelson, para un paciente adulto hiperuricémico y medicado con colchicina ¿Qué alimento
de residuo alcalino podría formar parte del régimen dietético?

a) Maíz.
b) Arroz.
* c) Acelga.
d) Huevo.

100) Según Casanueva, ¿Cuál es un criterio de alta para el paciente pediátrico hospitalizado por
desnutrición energético-proteica?

* a) 90% del peso esperado para la estatura.


b) 90% del peso esperado para la edad.
c) 75% del peso esperado para la estatura.
d) 75% del peso esperado para la edad.

GCBA. SS. DCyD. Concurso 2016

También podría gustarte