Terminacion de Pozos PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 46

TERMINACION DE

POZOS

EMI/MDP
QUE ES LA TERMINACION DE UN POZO
PETROLERO??
• La Terminación de un Pozo
puede ser definida como el
conjunto coordinado de
actividades y herramientas
que se emprenden desde la
finalización de la
perforacion del ultimo
tramo del pozo, hasta la
puesta en producción del
mismo.
EMI/MDP
Por que se “Termina” un Pozo?

EMI/MDP
QUE ES LA TERMINACION DE UN POZO
PETROLERO??

EMI/MDP
QUE ES LA TERMINACION DE UN POZO
PETROLERO??

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?
 Programa de Fluidos de Terminación.

 Actividades de Baleo (Punzado) o perforacion de Agujero


Abierto.

 Programa de Pruebas de Potencial Productivo (DST).

 Diseño de la terminación.

 Selección de Herramientas o Dispositivos.

 Instalación de la terminación final y puesta en producción.

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
Que actividades comprenden la
Terminación de un pozo?

EMI/MDP
TERMINACION DE POZOS HT/HP

• Investigar Cuales son los pozos considerados


de alta presión y alta temperatura.
• Cuales son las httas de terminación utilizados
en este tipo de pozos.
• Cuales son las propiedades de los elastómeros
usados en este tipo de pozos.

EMI/MDP
FLUIDOS DE TERMINACIÓN

EMI/MDP
FLUIDOS DE TERMINACION E
INTERVENCION
0psi • Para la elaboración del
2950psi
Zaranda
programa de
Terminación, se debe
3000psi
tomar en cuenta factores
como datos petrofísicos
de reservorio datos
obtenidos durante la
BOMBA
perforación y las
características del fluidos
de terminación a aplicar.
900psi

EMI/MDP
Característica del fluido de
terminación

• El F.T. se selecciona en
base a las presiones de
formación, teniendo
que ejercer una P.h. que
garantice todos los
trabajos de
terminación.

EMI/MDP
Funciones Básicas de los Fluidos de
terminación
Remover sólidos que se encuentran en
suspensión
Controlar la presión de formación
Alivianar el peso de la herramienta
Facilitar trabajos de evaluación en pozos
entubados
Disminuir la corrosión, tanto en el equipo
como del arreglo de terminación
EMI/MDP
Control de propiedades de los Fluidos
de Terminación
 Densidad del fluido
 Viscosidad del fluido
 Contenidos de sólidos.
 Filtrado
 Estabilidad con la
temperatura
 Control de corrosión
 Compatibilidad con los
demás fluidos

EMI/MDP
DENSIDAD
• La densidad del fluido
no debe ser mayor a la
necesaria para controlar
la presión de formación,
Con P.h. entre 100-200
Psi sobre la Pf. Es mas
que suficiente. Aunque
una presión balanceada
es la más ideal.

EMI/MDP
VISCOSIDAD

Las características relacionados con la


viscosidad plástica VP, el punto cedente YP y
geles tiene que ser calculados de tal manera
que se pueda tener un fluido con la capacidad
de arrastre suficiente para transportar los
recortes a la superficie , con caudal de
circulación razonable.

EMI/MDP
CONTENIDO DE SOLIDOS

• Idealmente un fluidos
de terminación no debe
contener sólidos en
suspensión para evitar
taponamiento u
obstrucción de la
formación productora.

EMI/MDP
EMI/MDP
FILTRADO
Este debe ser tal que minimice el daño a la
formación, considerando el hinchamiento o
dispersión de las arcillas. Se debe evitar la
perdida de filtrado excesivo puesto que esto
redundara en contra de la formación,
especialmente en el caso de arenas no
consolidadas.

EMI/MDP
EMI/MDP
Estabilidad con la temperatura
A medida que la temperatura de la solución aumenta,
el volumen también aumenta, lo que da por
resultado una disminución de la densidad, Para
calcular el cambio de densidad de estas soluciones se
puede utilizar la sgte. Formula:

Cambio de densidad LPG=0.003 (T1 – T2)

EMI/MDP
Control de Corrosión

Los inhibidores de corrosión usados en


las salmueras son de variedad de las
aminas y que forma películas de
protección, generalmente se adiciona un
bactericida para inhibir el crecimiento de
las mismas.

EMI/MDP
Compatibilidad con los demás fluidos

Es necesario asegurarse de la compatibilidad


con los fluidos de perforación para prevenir
floculaciones durante el desplazamiento,
cuando entre en contacto con los fluidos de
formación el fluido de terminación puede
formar emulsiones con precipitación de sales
insolubles.

EMI/MDP
CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS DE
TERMINACION

FLUIDOS SIN
SOLIDOS EN
SUSPENSIÓN
FLUIDOS
ESPUMOSOS

EMI/MDP
SALMUERAS DE SALES SIMPLES
So aquellos que constan de agua dulce y una
sola sal tales como:
Cloruro de Potasio
Cloruro de Sodio
Cloruro de Calcio
Bromuro de Calcio
Con este tipo de salmuera se elimina gran parte
de material coloidal.

EMI/MDP
SALMUERAS DE DOS SALES
 Salmuera de CaCl2 – CaBr2 alcanza una
densidad15.1 LPG.

 Salmuera de CaCl2 – ZnCl2 alcanzan una densidad


de 17 LPG.

 Salmuera de NaCl – CaCl2 puede variar


densidades de 10 a 11 LPG.

EMI/MDP
EMI/MDP
SALMUERAS CON ADICION DE CO3Ca

• Una tendencia de el uso de CO3Ca es


proporcionar un control sobre la
perdida de fluido o filtrado.
• Los incrementos de densidad con
carbonato de calcio para salmueras
están arriba de 12 a 14 LPG.

EMI/MDP
SOLUCI0NES DE SALMUERAS
PESADAS
SOLUCION QUIMICA DENSIDAD INICIAL DENSIDAD FINAL CON
LPG CO3Ca
LPG

KCl 8.30 9.80

NaCl 8.30 9.80

NaCl – CaCl2 9.80 11.0

CaCl2 11.0 11.70

EMI/MDP
Desplazamiento de fluido de perforación por
fluido de terminación

EMI/MDP
GRACIAS!

PREGUNTAS??

EMI/MDP

También podría gustarte