Está en la página 1de 230

Rótulos de fila

ACTIVOS FIJOS
ÁREA DE CARTERA
ÁREA DE CARTERA Y CONTABILIDAD
ÁREA DE COMPRAS Y OFICINA DE CONTRATACIÓN
ÁREA DE CONVENIOS DOCENTE ASISTENCIAL - SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ÁREA DE RECURSOS FÍSICOS
COMITÉ DE CONTRATACIÓN
COMITÉ DE GLOSAS
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD- ACTIVOS FIJOS
CONTABILIDAD, OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Y OFICINA JURÍDICA
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y ÁREA DE SISTEMAS
OFICINA ASESORA JURÍDICA
OFICINA CONTRATACIÓN
OFICINA DE CONTRATACIÓN
OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO
OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO - LIDERES DE LAS ÁREAS
OFICINA DE CONTRATACIÓN
OFICINA JURIDICA
OFICINA JURÍDICA Y SUBGERENCIA FINANCIERA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - ALAMACEN GENERAL.
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - ALMACÉN - ACTIVOS FIJOS
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - GRUPO FUNCIONAL DE ACTIVOS FIJOS.
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA OFICINA DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - RECURSOS DE INFORMACIÓN
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - SUBGERENCIA FINANCIERA
SUBGERENCIA FINANCIERA - CONTABILIDAD
SUBGERENCIA FINANCIERA - COSTOS
SUBGERENCIA FINANCIERA - OFICINA DE CONTABILIDAD
SUBGERENCIA FINANCIERA CONTABILIDAD, OFICINA ASESORA JURIDICA.
SUBGERENCIA FINANCIERA Y COMERCIAL
SUBGERENCIA FINANCIERA, TESORERÍA, CONTABILIDAD Y PLANEACIÓN
TALENTO HUMANO - CONTRATACIÓN
Total general

TOTAL DE ACCIONES
CERRADAS DE ACUERDO CRITERIO DE LA ENTIDAD
PENDIENTES POR CERRAR
% DE CUMPLIMIENTO
Cuenta de AREA RESPONSABLE
1
3
4
2
1
1
1
2
1
1
1
1
6
1
2
8
2
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
60

60
50
10
83.3
No. Hallazgo DESCRIPCIÓN HALLAZGO

EL HOSPITAL NO RINDIÓ EL INFORME DE LA EJECUCIÓN DEL


BALANCE SOCIAL CORRESPONDIENTE A LA VIGENCIA 2015,
MEDIANTE DOCUMENTO ELECTRÓNICO CBN 0021 Y LO HIZO
MEDIANTE ARCHIVO EXCEL,EL INFORME DE GESTIÓN Y RESULTADOS
REALIZADO POR EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR MEDIANTE FORMATO
ELECTRÓNICO CB-0404 Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS CBN-1090 Y
CBN-1045, EVIDENCIA DEBILIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE
INDICADORES DE CALIDAD ,PRESENTÓ UN REPORTE INCOMPLETO
DEL INFORME DE GERENCIA QUE SOLO CONTIENE EL LOGRO DE LAS
403.2.1.3.1 METAS

LOS INFORMES DEL SUPERVISOR REPORTAN DE MANERA


REITERADA LA MALA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO AL
RESALTAR IRREGULARIDADES QUE PONEN EN PELIGRO LA SALUD DE
LOS PACIENTES TALES COMO ENTREGAR TIPOS DE MENÚ QUE NO
CORRESPONDEN A LA DIETA DEL PACIENTE SEGÚN LA PRESCRIPCIÓN
MÉDICA, DEJAR VAJILLA CON RESTOS DE COMIDA DURANTE LA
NOCHE Y QUE SOLO RECOGEN AL DÍA SIGUIENTE, NO ENTREGAR
JUEGO DE CUBIERTOS COMPLETO, NO CUBRIR LOS ALIMENTOS CON
403.2.1.4.10 VINIPEL. INCLUSO HAY UNA REFERENCIA A UN EPISODIO QUE TU

SE EVIDENCIÓ LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO 2236 DE 2016, CON


EL MISMO OBJETO Y EL MISMO CONTRATISTA, ESTANDO VIGENTE EL
CONTRATO 2312 DE 2015, CUYO PLAZO DE EJECUCIÓN
PRESUNTAMENTE VENCÍA EL 31 DE MAYO DE 2016, ES DECIR, POR
LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2016, ESTUVIERON VIGENTES
403.2.1.4.11 SIMULTÁNEAMENTE ESTOS DOS CONTRATOS.
LA ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE
ATENCIÓN ESE, NO PUBLICÓ EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA SECOP, LAS ADICIONES Y PRÓRROGAS DE
LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DE LA VIGENCIA 2015; COMO SE
EVIDENCIA EN LA PÁGINA WEB DEL SECOP. LO ANTERIOR,
TRANSGREDE LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y TRANSPARENCIA
403.2.1.4.2 QUE REGULAN LAS ACTUACIONES CONTRACTUALES.

EN LA MUESTRA DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS


SUSCRITOS EL 01 DE ENERO DE 2015, LOS CERTIFICADOS DE
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL NO. 38 Y 39 FUERON EXPEDIDOS 20
DÍAS DESPUÉS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LOS CONTRATOS, LOS
REGISTROS PRESUPUESTALES DE LOS MISMOS SE EXPIDIERON EL 21
DE ENERO DE 2015 Y LAS ACTAS DE INICIO SE SUSCRIBIERON EL 01
DE ENERO DE 2015, EN EL SIVICOF APARECE UN PLAZO DE
EJECUCIÓN DE 11 DÍAS, CUANDO A LOS CONTRATISTAS SE LES
403.2.1.4.3 CONTRATÓ POR UN MES, DESDE EL 01 AL 30 DE ENERO

LA ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL, ESCOGIÓ LA OFERTA QUE


MAYOR VALOR COTIZÓ POR LA OBRA, (PROPUESTA CON MAYOR
PORCENTAJE DE AIU), ADUCIENDO QUE ERA PARA GARANTIZAR LA
CALIDAD DE MATERIALES, EL CUMPLIMIENTO DE LA OBRA Y LA
PREVENCIÓN ANTE LOS IMPREVISTOS. TENIENDO EN CUENTA LO
ANTERIOR, EL HOSPITAL PAGÓ POR LA OBRA UN VALOR ADICIONAL
DE CUARENTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL
QUINIENTOS VEINTISIETE PESOS ($46.321.527), CON RELACIÓN A LA
403.2.1.4.4 PROPUESTA MÁS ECONÓMICA QUE SE PRESENTÓ PARA REALIZAR
EFECTUADO EL ANÁLISIS A LA EJECUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN, SE
COMPROBÓ QUE ES REITERADO EL HECHO DE QUE LAS PÓLIZAS SE
APRUEBAN DE FORMA POSTERIOR AL INICIO DE LA EJECUCIÓN DEL
CONTRATO, CUANDO LA CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA DE EJECUCIÓN
DE LOS CONTRATOS ESTABLECE CLARAMENTE QUE “ PARA LA
EJECUCIÓN DEL CONTRATO SE REQUIERE DE LA APROBACIÓN DE LA
GARANTÍA ÚNICA…); LAS PÓLIZAS SON REQUISITO PARA DAR INICIO
AL CONTRATO, DEBIDO A QUE ESTAS CUBRE LOS RIESGOS DE LA
403.2.1.4.5 EJECUCIÓN DEL MISMO.

EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL NO EXISTE UN ESTUDIO PREVIO


ECONÓMICO POR PARTE DEL HOSPITAL SOBRE PRECIOS DEL
MERCADO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS
CONTRATADOS Y LOS ALQUILERES DE EQUIPOS REALIZADOS. EN EL
SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS NO SE
ENCONTRÓ UN INFORME DETALLADO QUE DÉ CUENTA DE LAS
ACTIVIDADES DESARROLLADAS A CADA UNO DE LOS EQUIPOS
REVISADO PARA EL MANTENIMIENTO Y/O LOS VALORES
INDIVIDUALES CANCELADOS POR EL PRÉSTAMO DE CADA UNO DE
403.2.1.4.6 LOS DISPOSITIVOS.

EN LA VIGENCIA 2015, EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE


ATENCIÓN ESE, FUE CONDENADO A PAGAR INTERESES DE MORA,
POR VALOR DE $ 29.669.168, COMO RESULTADO DEL NO PAGO
OPORTUNO DE LA SENTENCIA DE FECHA 17 DE JULIO DE 2012, A
NOMBRE DE LA SEÑORA MARTHA ISABEL DÍAZ PULECIO. DE IGUAL
FORMA, EL HOSPITAL, FUE CONDENADO A PAGAR INTERESES DE
MORA, POR VALOR DE $4.098.787, COMO RESULTADO DEL NO PAGO
OPORTUNO DE LA SENTENCIAS, A NOMBRE DE LA EMPRESA HOLL &
403.2.1.4.7 HOLL INTERNACIONAL LTDA.

PRESUNTO INCUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE


LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE
ALIMENTOS, POR LA ELIMINACIÒN DE LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJE
PARA EL REQUISITO CERTIFICACIÓN ISO 9001:2000, INCUMPLIENDO
403.2.1.4.8 EL PRINCIPIO DE IGUALDAD.
SE LOGRÓ EVIDENCIAR QUE EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA NO.
001 DE 2015, LA EVALUACIÓN ECONÓMICA EFECTUADA POR LA
SUBGERENCIA FINANCIERA Y COMERCIAL DEL HOSPITAL, INDICA
QUE EL VALOR DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL ÚNICO
OFERENTE, ES POR VALOR DE $ 478.681.000, SIN EMBARGO, AL
VERIFICAR LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL PROPONENTE SE
PUEDE EVIDENCIAR QUE EL VALOR DE LA MISMA ES POR VALOR
$478.684, VALOR QUE INCLUYE EL TOTAL DEL VALOR UNITARIO DE
403.2.1.4.9 CADA UNA DE LAS DIFERENTES DIETAS TERAPÉUTICAS. EN LO

BACKUPS EL HOSPITAL ACTUALMENTE REALIZA DOS COPIAS DE


SEGURIDAD DE LA BASE DE DATOS DE HIPÓCRATES EN CINTAS ASÍ:
UNA DIARIA A LAS 4 A.M. Y OTRA MENSUAL LAS CUALES SON
ALMACENADAS LA COPIA DIARIA EN EL CENTRO DE CÓMPUTO Y LA
MENSUAL EN LA OFICINA DE SISTEMAS. EL HOSPITAL SIMÓN
BOLÍVAR NO CUENTA CON UN CONTRATO DE CUSTODIA DE LA
INFORMACIÓN (BACKUPS), LO QUE NO GARANTIZA NINGUNA
SEGURIDAD Y SE CORRE CON EL RIESGO DE LA MODIFICACIÓN Y/O
403.2.1.5.1 PÉRDIDA DE LA ......“VER COMPLETO EN INFORME”

EN EL REPORTE DE LA OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN DE LA


ESPECIALIDAD GINECOOBSTETRICIA, AL COMPARAR LO REPORTADO
A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, PARA EL PERIODO
CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DE 2015,3.2 DÍAS, Y LO
OBSERVADO POR EL EQUIPO AUDITOR,7.6 DÍAS, DEBIDO A QUE SE
APLICÓ LA FÓRMULA EQUIVOCADA, POR TAL RAZÓN NO ES POSIBLE
ESTABLECER CON PRECISIÓN EL LOGRO DEL INDICADOR EN
403.2.2.1.1 MENCIÓN, DURANTE LA VIGENCIA AUDITADA.
LA REVISIÓN DE LA MUESTRA DE HOJAS DE VIDA DE PERSONAL
ASISTENCIAL CONTRATADO POR OPS PARA LA VIGENCIA 2015,
PERMITE EVIDENCIAR QUE LOS SOPORTES CORRESPONDIENTES AL
CONTRATO 2343 DEL 7DE MAYO DE 2015, PRESENTAN
PRESUNTAMENTE INCONSISTENCIAS, DEBIDO A QUE EL NOMBRE
QUE APARECE EN EL DIPLOMA DE MÉDICO NO ES EL MISMO QUE
APARECE EN EL DE ESPECIALISTA, LA MISMA INCONSISTENCIA SE
OBSERVA EN LOS REPORTES DE ANTECEDENTES EXPEDIDOS POR
LOS ÓRGANOS DE CONTROL DEL ESTADO, AUNADO A ESTO ,EN LOS
403.2.2.1.10 DOCUMENTO

EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR NO CUENTA CON ARCHIVOS


CONSOLIDADOS QUE PERMITAN VERIFICAR EL SEGUIMIENTO
PERIÓDICO DEL LOGRO DE LAS METAS DEL POA EN LA VIGENCIA
2015,Y CONCLUIR LA VERACIDAD DEL CONSOLIDADO FINAL DE LAS
134 METAS TRAZADAS, QUE FUE PUBLICADO POR EL HOSPITAL EN
EL INFORME DE GESTIÓN Y RESULTADOS, DEBIDO A LA
REESTRUCTURACIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL QUE SE DIO CON
MOTIVO DE LA FUSIÓN DEL HOSPITAL CON LA SUBRED INTEGRADA
403.2.2.1.2 DE SERVICIOS DE SALUD NORTE ESE.

DENTRO DE LA REVISIÓN DEL BALANCE SOCIAL EJECUTADO


DURANTE LA VIGENCIA 2015 SE SELECCIONARON 10 CONTRATOS
PARA REVISIÓN,LA ENTIDAD NO HACE ENTREGA DE LOS
COMPROBANTES DE INGRESO AL ALMACÉN CORRESPONDIENTES A
LOS CONTRATOS 1883 DE 2014,1722 DE 2014 Y 1718 DE 2014,NI DE
LAS ACTAS DE ENTREGA CORRESPONDIENTES A LOS CONTRATOS
1899 DE 2014,1883 DE 2014,1722 DE 2014 Y 1812 DE 2014,RAZÓN
POR LA CUAL NO ES POSIBLE VERIFICAR EL RECIBO DE LOS EQUIPOS
403.2.2.1.3 PACTADOS EN ESTOS CONTRATOS .
A PARTIR DE LA MUESTRA SELECCIONADA PARA ANALIZAR LOS
PQRS, TRAMITADOS POR LA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO Y
PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE
ATENCIÓN ESE DURANTE LA VIGENCIA 2015,SE ENCONTRÓ QUE LOS
DERECHOS DE PETICIÓN IDENTIFIFCADOS COMO SDQS 1200102015
Q557 ,SDQS 215822015 Q960,SDQS 1444002015 Q681 ,SDQS
81382015 Q020 ,SDQS 151592015-Q43 ,SDQS 495522015 Q207
,SDQS 495532015 Q208 ,SDQS 173722015 Q806 ,FUERON
403.2.2.1.4 RESUELTOS FUERA DE TÉRMINO,HALLAZGO CON PRESUNTA INCID

DENTRO DE LA MUESTRA DE PQRS SELECCIONADOS PARA


REVISIÓN,10, QUE CORRESPONDEN AL 25% DE LO EVALUADO, SE
REFIEREN A QUEJAS CONTRA LA CALIDAD DEL TRATO RECIBIDO EN
LA OFICINA DE FACTURACIÓN. HECHO QUE FUE VERIFICADO
MEDIANTE UNA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO
APLICADA DURANTE EL MES DE DICIEMBRE DE 2016,QUE REFLEJA
QUE UN 45% DE LOS ENCUESTADOS REFIERE QUE NO HA RECIBIDO
403.2.2.1.5 UN TRATO ADECUADO.

DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA, UNO DE LOS


ASCENSORES DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR ESTUVO FUERA DE
SERVICIO POR DOS MESES, AFECTANDO LOS DESPLAZAMIENTOS DE
LOS DIFERENTES USUARIOS Y EL ACCESO DE LOS PACIENTES A LOS
DIFERENTES SERVICIOS, TENIENDO EN CUENTA QUE DOS
ASCENSORES NO SON SUFICIENTES PARA EL TRANSPORTE DE
ALIMENTOS, RESIDUOS HOSPITALARIOS Y PACIENTES, SITUACIÓN
AGRAVADA POR EL HECHO DE TRATARSE DE UN CENTRO DE
REFERENCIA EN ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE QUEMADURAS QUE
403.2.2.1.7 ATIENDE UN ALTO N

LA REVISIÓN DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS CON LAS


UNIVERSIDADES EL BOSQUE Y LA SABANA,EVIDENCIÓ QUE DEBÍA
FIRMARSE ACTA DE LIQUIDACIÓN DENTRO DE LOS 15 DÍAS
CALENDARIO SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL PERIODO
ACADÉMICO (SEMESTRE) QUE REFLEJARA LOS VALORES
FACTURADOS Y PAGADOS Y EL MONTO ADEUDADO POR CADA UNA
DE LAS UNIVERSIDADES,REQUISITO QUE NO SE HA CUMPLIDO PARA
403.2.2.1.8 LA VIGENCIA 2015.
LA REVISIÓN DE UNA MUESTRA DE LAS HOJAS DE VIDA DEL
PERSONAL ASISTENCIAL CONTRATADO POR OPS POR EL HOSPITAL
SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE ATENCIÓN ESE DURANTE LA VIGENCIA
2015, CON EL FIN DE VERIFICAR QUE SE ESTÉ CUMPLIENDO CON EL
REQUISITO DE APORTAR EL CERTIFICADO DE FORMACIÓN EN
ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS
SEXUALES, POR EL PERSONAL ASISTENCIAL DE LOS SERVICIOS DE
URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN Y CONSULTA EXTERNA,PERMITIÓ
403.2.2.1.9 EVIDENCIAR QUE EL HOSPITAL NO ESTÁ CUMPLIENDO CON

SE EVIDENCIARON DEBILIDADES EN LA PLANEACIÓN Y EL NO


CUMPLIMIENTO DEL OBJETO CONTRACTUAL, LO QUE IMPIDIÓ QUE
EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR EN DESARROLLO DEL CONVENIO 1100
DE 2009 AUMENTARÁ LA CAPACIDAD INSTALADA Y LA
OPORTUNIDAD DEL SERVICIO, CON EL PROPÓSITO DE DAR
COBERTURA A LA POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA
SUB RED NORTE, SEGÚN LAS PROYECCIONES DE ATENCIÓN,
SITUACIÓN QUE INCUMPLE CON LO SEÑALADO EN LOS LITERALES B,
403.2.2.2 C, F Y H DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993.

3 HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON POSIBLE INCIDENCIA


DISCIPLINARIA GLOSAS DEFINITIVAS ESTABLECIDAS EN LA VIGENCIA
2011 Y 2.2.4 HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON POSIBLE INCIDENCIA
DISCIPLINARIA GLOSAS DEFINITIVAS ESTABLECIDAS EN LA VIGENCIA
2012 "UNA VEZ ANALIZADA Y VALORADA LA RESPUESTA DADA POR
EL HSB, ESTE ORGANISMO DE CONTROL, CONCLUYE EN RETIRAR DE
MANERA TEMPORAL EL PRESUNTO ALCANCE FISCAL EN CUANTÍA DE
$5.026.546 Y CONFIRMAR EL PRESENTE HALLAZGO
403.2.2.3 ADMINISTRATIVO CON POSIBLE INCIDENCIA DISCIPLINARIA
GLOSAS DEFINITIVAS ESTABLECIDAS EN LA VIGENCIA 2012, EL
COMITÉ DE GLOSAS DEL HSB NO HA DADO CUMPLIMIENTO A
VARIAS FUNCIONES, ESTIPULADAS EN EL ARTÍCULO TERCERO DE LA
403.2.2.4 RESOLUCIÓN NO. 445 DE NOVIEMBRE 5 DE 2010

EN LA SEDE 104 (FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS), SE ENCUENTRAN


EN BODEGA DOS (2) ELEMENTOS NUEVOS UNA BAÑERA Y UNA
DUCHA ESCOCESA CON SALDOS DE $71.920.000 Y $8.120.000
RESPECTIVAMENTE, ELEMENTOS QUE A PESAR DE CORRESPONDER
A PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NO EXPLOTADOS, PRESENTAN
UNA DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE $40.155.333 Y $4.533.667
INCUMPLIENDO LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.3.1,
RESOLUCIÓN 01 DE 2001 DEL CONTADOR GENERAL DE BOGOTÁ
SOBREVALUANDO EN $44.689.000 LA CUENTA DEPRECIACIÓN
403.2.2.4 ACUMULADA.

LA ENTIDAD UTILIZA EL SISTEMA HIPÓCRATES. LA INFORMACIÓN


CONTABLE ES ALIMENTADA A TRAVÉS DE INTERFACES MENSUALES
DE LOS DIFERENTES MÓDULOS ADMINISTRATIVOS EL PROCESO DE
COSTOS SE CAUSA MANUALMENTE A TRAVÉS DEL MÓDULO DE
CONTABILIDAD CON BASE EN LOS SOPORTES EN EXCEL REMITIDOS
POR EL GRUPO FUNCIONAL DE COSTOS. LO ANTERIOR REPRESENTA
RIESGOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UNA INFORMACIÓN
CONFIABLE Y OPORTUNA, INCUMPLIENDO LO ESTABLECIDO EN LOS
403.2.2.6 LITERALES E) Y F), ARTICULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993
DENTRO DEL EFECTIVO SE PRESENTAN SALDOS EN CUENTAS DE
AHORRO POR CONVENIOS A PESAR DE ESTAR TERMINADOS Y EN
ALGUNOS CASOS LIQUIDADOS, COMO ES EL CASO DE CONVENIO
NO 2580 DE 2012, DOTACIÓN HOSPITALARIA DE LA UNIDAD
NEONATAL, IGUAL SITUACIÓN SE PRESENTA PARA LOS CONVENIOS
NO 2590 DE 2012, REFLEJANDO UN VALOR DE $260.493.962,
CONVENIO NO 2139 DE 2012 POR $74.399.117, CONVENIO NO 2589
DE 2012 POR $442.073.295, CONVENIO NO 2555 DE 2012 POR
403.2.3.1.1 $48.610 , CONVENIO NO 2529 DE 2012 POR $111.179, CONVENIO N

EL HSB ADQUIRIÓ ALIMENTOS PARA SUS PACIENTES (LECHE),


RECIBIENDO DESCUENTOS DEL 99% Y NO LOS REGISTRA SEGÚN LO
ORDENADO EN EL PLAN DE CONTABILIDAD PÚBLICA, ES DECIR, LOS
REGISTROS NO REFLEJAN LA REALIDAD DE LA TRANSACCIÓN, SEGÚN
SE PUDO EVIDENCIAR EN LAS SIGUIENTES ORDENES DE PAGO DE
CAJA MENOR NOS: 7147 DE NOVIEMBRE 19 DE 2014, CON FACTURA
NO. N01-0156897, A NOMBRE DE NESTLÉ DE COLOMBIA
403.2.3.1.1 S.A......“VER COMPLETO EN INFORME”

EN EL ACTA DE VISITA ADMINISTRATIVA FISCAL DEL 18 DE MARZO


DE 2015, SE EVIDENCIÓ QUE: “… EL PAGO POR CONCEPTO DE
SENTENCIAS JUDICIALES (FALLOS DEFINITIVOS EN CONTRA DEL HSB)
A DICIEMBRE 31 DE 2014, ASCENDIÓ A LA SUMA DE
$2.906.156.255”, CIFRA QUE CORRESPONDE AL MOVIMIENTO
REALIZADO EN LA CUENTA 2460 CRÉDITOS JUDICIALES EN LA
VIGENCIA 2014 Y QUE DIFIERE DE LA INFORMACIÓN ENTREGADA
(EN RESPUESTA A NUESTRO OFICIO NO.100000-403-16 DE MARZO 9
403.2.3.1.10 DE 2015,......“VER COMPLETO EN INFORME”
EL REPORTE GENERADO POR LA OFICINA DE CARTERA DEL
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR, PRESENTA INCONSISTENCIAS
RELACIONADAS CON EL MONTO DE LA CONTRAPRESTACIÓN
PAGADA EN ESPECIE POR LAS UNIVERSIDADES EL BOSQUE Y LA
SABANA, FRENTE A LAS ENTRADAS DE ALMACÉN POR CONCEPTO DE
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS BIOMÉDICOS ENTREGADOS A LA
ENTIDAD POR LAS DOS UNIVERSIDADES, ADEMÁS NO FUE PUESTA A
DISPOSICIÓN LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON LOS
403.2.3.1.10 SALDOS ADEUDADOS

TENIENDO EN CUENTA QUE EL RUBRO DE TERRENOS REPRESENTA


EL VALOR DE LOS PREDIOS DE PROPIEDAD DEL HOSPITAL EN LOS
CUALES ESTÁN CONSTRUIDAS LAS DIFERENTES EDIFICACIONES SE
OBSERVA QUE A 31 DE DICIEMBRE DE 2015, PRESENTO UN SALDO
DE $9.418.77.173, QUE COMPARADO CON EL SALDO DE LA
VIGENCIA ANTERIOR NO PRESENTO VARIACIÓN ALGUNA,
OBSERVANDO QUE NO SE HAN INCLUIDO DENTRO DEL MÓDULO DE
ACTIVOS FIJOS LOS BIENES INMUEBLES PENDIENTES POR
403.2.3.1.11 LEGALIZAR.

REALIZADA VISITA AL ÁREA DE ACTIVOS FIJOS Y VERIFICADOS LOS


SOPORTES SE EVIDENCIO QUE EN LA TOMA FÍSICA DE
INVENTARIOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 SE PRESENTARON
SOBRANTES ESTE RESULTADO NO SE PRESENTÓ AL COMITÉ DE
INVENTARIO COMO LO ESTABLECE LA RESOLUCIÓN NO. 0473 DEL 6
DE DICIEMBRE DE 2013 DE LA GERENCIA DEL HOSPITAL EN SU
INSTRUCTIVO PROCESO DE CIERRE DE ACTIVOS FIJOS, DE OTRA
PARTE, DENTRO DEL INVENTARIO NO REPORTA ......“VER COMPLETO
403.2.3.1.11 EN INFORME”

SE TIENE PARTE DE LA PROPIEDAD DE LA EDIFICACIÓN UBICADA EN


LA CALLE 164 NO. 22- 78, COMO PARTE DE PAGO EFECTUADA AL
HOSPITAL POR UNO DE LOS DEUDORES, SEGÚN REPORTE DE LA
INFORMACIÓN CATASTRAL A 31 DE DICIEMBRE DICHO INMUEBLE
ASCENDÍA A $661.571.000, EL CUAL AÚN PERMANECE EN CABEZA
DE LA COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD DEL NORTE SALUD
NORTE ESE,NO SE TIENE REGISTRADO DENTRO DE LA CUENTA EL
PREDIO UBICADO EN LA CALLE 165 NO. 7-38 POR VALOR DE $
403.2.3.1.12 5.490.841.000, SEGÚN DATOS DEL AVALÚO CATASTRAL DEL
DE ACUERDO A INFORMACIÓN DADA POR EL HOSPITAL, SE
CONOCIÓ QUE SE LLEVÓ A CABO EL INVENTARIO FÍSICO DEL
HOSPITAL DE LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO CORRESPONDIENTE
AL 2015, EN CADA UNO DE LOS CENTROS DEL HOSPITAL, DE
ACUERDO A SOPORTES QUE SE ENCUENTRAN EN ACTIVOS FIJOS, SIN
EMBARGO, ES DE RESALTAR QUE LOS SOPORTES DE SOBRANTES,
COMPENSACIONES Y FALTANTES, NO FUERON PUESTOS A
DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE LA CONTRALORÍA, NI DEL COMITÉ
403.2.3.1.13 DE INVENTARIOS.

NO SE TUVO ACCESO A LA RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DEL COMITÉ


DE INVENTARIOS NI A LAS ACTAS DE COMITÉ DE INVENTARIOS, LO
QUE IMPIDIÓ LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS RESPECTIVAS Y
VERIFICACIÓN DE ASPECTOS PROPIOS DEL COMITÉ,
DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN LOS LITERALES A) Y C) DEL
403.2.3.1.14 ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993, RESPECTO A LA INFORMACIÓN.

A DICIEMBRE 31 DE 2015, ESTE RUBRO PRESENTÓ UN SALDO DE


$241.222.600, EL CUAL SE ENCUENTRA SUBVALORADO EN
$112.136.089, CORRESPONDIENTE A LA EXISTENCIA DE UN EQUIPO
MÉDICO CIENTÍFICO, PARA AFÉRESIS BANCO DE SANGRE, EL CUAL SE
ENCUENTRA EN LA BODEGA DEL ALMACÉN PRINCIPAL DEL HSB
DESDE HACE VARIOS AÑOS SIN SER UTILIZADO. SE HA DEPRECIADO
403.2.3.1.15 TOTALMENTE A PESAR DE QUE ESTE NO HA SIDO UTILIZADO.

DENTRO DE LA CUENTA DE AVANCES Y ANTICIPOS SE PRESENTAN


INGRESOS POR IDENTIFICAR DE PARTICULARES EN CUANTÍA DE
$10.207.536.199, INGRESOS POR IDENTIFICAR DEL 2013, EN
CUANTÍA DE $3.987.289.026, INGRESOS POR IDENTIFICAR 2015,
POR VALOR DE $1.532.817.010, ABONO PACIENTE SIN IDENTIFICAR
POR $110.987.398,SOBREESTIMANDO EL SALDO DE ESTA CUENTA,
AFECTANDO LOS VALORES DEL PASIVO DE IGUAL MANERA LOS
SALDOS DE LAS CUENTAS POR COBRAR POR LA FALTA DE
403.2.3.1.16 DEPURACIÓN DE ESTAS CIFRAS .
EL SALDO EN LA CUENTA DEL FONDO FINANCIERO A 31 DE
DICIEMBRE DE 2015, ES DE $1.305.177.931,00 , SALDO QUE NO
PRESENTO DIFERENCIA CON LO REPORTADO EN EL 2014, LO CUAL
PONE DE MANIFIESTO LA FALTA DE DEPURACIÓN Y AMORTIZACIÓN
DE LOS SALDOS CONSIGNADOS EN ESTE RUBRO SOBRE LA
FACTURACIÓN DE SERVICIOS, GENERANDO INCERTIDUMBRE EN LOS
SALDOS DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO COMO DEL PASIVO RESPECTO
403.2.3.1.17 DE LAS CUENTAS POR COBRAR COMO DE LAS CUENTAS POR PAGAR.

DENTRO DE LA CUENTA DE ACREEDORES SE TIENE UN SALDO DE


$14.481.669, A NOMBRE DE LA CAJA MENOR, CORRESPONDIENTE A
FALTANTES PRESENTADOS EN LA ENTREGA DE LA CAJA MENOR DEL
2012 POR EL FUNCIONARIO SALIENTE, DINEROS PENDIENTES DE
DEPURACIÓN GENERANDO INCERTIDUMBRE EN EL SALDO DE ESTA
CUENTA, LO ANTERIOR CONTRAVIENE LO CONTEMPLADO EN EL
403.2.3.1.18 PÁRRAFO 106 Y 225 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA.

SE EVIDENCIÓ QUE EXISTEN SALDOS EN LA CUENTA DEUDORES


PENDIENTES DE DEPURAR, QUE NO REPRESENTAN DERECHOS
CIERTOS PARA LA ENTIDAD, SOBREESTIMANDO LA CUENTA
DEUDORES, POR LO EXPUESTO, SE INCUMPLE CON LA CIRCULAR
EXTERNA 001 DEL 20 DE OCTUBRE DE 2009 DEL CONTADOR
GENERAL DE BOGOTÁ Y EL NUMERAL 23, CAPÍTULO III, TÍTULO II DEL
403.2.3.1.19 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONTABILIDAD PÚBLICA.

CONVENIO 907 DE 2006 CELEBRADO ENTRE SDS-FFDS Y EL


HOSPITAL, VALOR $7.100.531.860. SIN EMBARGO, EN TESORERÍA SE
REFLEJA UN VALOR DE $397.610.065 EN LA CUENTA DE AHORROS, Y
DE ACUERDO A LOS INFORMES DEL HOSPITAL “SE DESCONOCE EL
ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DEL CONVENIO
POR PARTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN. A LA FECHA
NO SE HA DADO RESPUESTA A NINGUNO DE LOS REQUERIMIENTOS
403.2.3.1.2 REALIZADOS POR LA OFICINA DE PLANEACIÓN DEL HOSPITAL”.
A DICIEMBRE 31 DE 2014, ESTA CUENTA PRESENTÓ UN SALDO DE
$45.569.512, EL CUAL SE ENCUENTRA SOBREVALUADO EN
$39.900.000, POR CUANTO SEGÚN LO MANIFESTADO EN EL ACTA DE
VISITA ADMINISTRATIVA FISCAL DEL 18 DE MARZO DE 2015, SE
CONCLUYE QUE EL HOSPITAL NO HA ADELANTADO UNA GESTIÓN
EFICAZ QUE PERMITA RECUPERAR LOS TÍTULOS DE EMBARGO
REALIZADOS EN EL PROCESO EJECUTIVO NO. 388 DE 2004, POR
CUANTO EL EXPEDIENTE NO HA SIDO ENCONTRADO Y A ESTA FECHA
403.2.3.1.3 (ABRIL DE 2015),......“VER COMPLETO EN INFORME”

SE FIRMÓ UN CONVENIO CON EL SDS-FFDS BAJO EL NÚMERO 1870


DEL 2012, EL HOSPITAL SOLICITÓ PRÓRROGA DEL MISMO, PERO LA
PRÓRROGA DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO NO FUE
APROBADA POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD, POR LO CUAL
EL CONVENIO VENCIÓ SU PLAZO DE EJECUCIÓN SIN UTILIZAR LOS
RECURSOS QUE HABÍAN SIDO DESEMBOLSADOS, SITUACIÓN QUE
IMPOSIBILITA TENER SALDOS REALES DE LAS ACTUACIONES
403.2.3.1.3 REFLEJADAS EN LOS ESTADOS CONTABLES.

RESPECTO A LOS GIROS DIRECTOS PRESENTA UN SALDO DE $-


1.994.718.671,40, SALDO QUE ESTÁ PENDIENTE DE DEPURACIÓN LO
CUAL AFECTA LOS SALDOS DE CARTERA Y EL ESTADO REAL DE LAS
CUENTAS DEUDORAS Y SU CONTRAPARTIDA CORRESPONDIENTE A
LAS SUBCUENTAS QUE INTEGRAN LA CUENTA 4312 LA CUAL
403.2.3.1.4 PRESENTA INCERTIDUMBRE HASTA TANTO NO SE DEPURE.

1635 BIENES MUEBLES EN BODEGA. A DICIEMBRE 31 DE 2014, ESTA


CUENTA ARROJÓ UN SALDO DE $156.757.199, EL CUAL SE
ENCUENTRA SOBREVALUADO EN $112.136.089, POR CUANTO EN EL
ACTA DE VISITA ADMINISTRATIVA FISCAL DEL 10 DE FEBRERO DE
2015 SE DETERMINÓ LA EXISTENCIA DE UN EQUIPO MÉDICO
CIENTÍFICO EQUIPO PARA AFERICIS BANCO DE SANGRE, EL CUAL SE
ENCUENTRA EN LA BODEGA DEL ALMACÉN PRINCIPAL DEL HSB
DESDE HACE VARIOS AÑOS SIN SER UTILIZADO, SEGÚN LO
403.2.3.1.4 MANIFESTÓ EL SEÑOR......“VER COMPLETO EN INFORME”
1999 VALORIZACIONES. A DICIEMBRE 31 DE 2014, ESTA CUENTA
PRESENTÓ UN SALDO DE $51.393.474.041, EL CUAL CORRESPONDE
AL MISMO VALOR DEL BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2013,
EL CUAL PRESENTA INCERTIDUMBRE, POR CUANTO EN LAS
VIGENCIAS 2013 Y 2014 EL HSB NO REALIZÓ EL AVALÚO TÉCNICO DE
LOS INMUEBLES. EL HSB NO CUMPLIÓ CON LA REALIZACIÓN DE LA
ACCIÓN CORRECTIVA DEL HALLAZGO ADMINISTRATIVO NO. 2.3.1.3,
QUE FORMA PARTE DEL INFORME DE AUDITORÍA MODALIDAD
403.2.3.1.5 REGULAR DEL......“VER COMPLETO EN INFORME”

VERIFICADA LA CUENTA 24500110 ANTICIPO FONDO FINANCIERO


DISTRITAL DE SALUD SU SALDO FUE DE $294.198.049 SIN
MOVIMIENTO CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 134 DE 2005
SUSCRITO ENTRE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Y EL
HOSPITAL, SALDO QUE SE ENCUENTRA IDENTIFICADO EN LAS
CONCILIACIONES DE CUENTAS RECIPROCAS MATRIZ DE
ALISTAMIENTO, A LA FECHA NO SE HA CONCILIADO, VALOR QUE
GENERA INCERTIDUMBRE AL EVIDENCIARSE INOPORTUNIDAD EN LA
403.2.3.1.5 LEGALIZACIÓN INCUMPLIMIENTO......“VER COMPLETO EN INFORME”

EN LOS AUXILIARES DEL RUBRO DE SERVICIOS DE SALUD SE


PRESENTAN SALDOS CONTRARIOS A LA NATURALEZA DE LA CUENTA,
CORRESPONDIENTE A PAGOS DE CARTERA SIN SOPORTE,
CONTRAVINIENDO LO CONTEMPLADO EN EL CAPÍTULO 2 NUMERAL
2.1.2 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN LO
REFERENTE A LA DINÁMICA DE LA CUENTA, Y SOPORTES, LO QUE
REFLEJA INFORMACIÓN NO CONFIABLE PARA LA TOMA DE
403.2.3.1.5 DECISIONES E INCERTIDUMBRE EN LOS SALDOS DE ESTAS CUENTAS.

SE PRESENTA UN SALDO DE $3.824.857.201,30 Y $954.207.286,42,


PENDIENTES DE DEPURACIÓN POR CONCEPTO DE CUOTA DE
RECUPERACIÓN Y LETRAS POR COBRAR, CONTRAVINIENDO LO
CONTEMPLADO EN EL CAPÍTULO 2 NUMERAL DE 2.1.2 DEL PLAN
GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN LO REFERENTE A LA
DINÁMICA DE LA CUENTA, Y SOPORTES, LO QUE REFLEJA
INFORMACIÓN NO CONFIABLE PARA LA TOMA DE DECISIONES E
403.2.3.1.6 INCERTIDUMBRE EN LOS SALDOS DE ESTAS CUENTAS.
DURANTE LA VIGENCIA 2014, EL HSB REALIZÓ PAGOS POR
CONCEPTO DE SENTENCIAS JUDICIALES POR VALOR DE
$6.683.831.707. CON ORDEN DE PAGO NO. 07-0742 DEL 18 DE
JULIO DE 2014, EL HSB PAGÓ INTERESES MORATORIOS DE LA
SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA PROFERIDA POR EL TRIBUNAL
ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA, SECCIÓN TERCERA,
EXPEDIENTE 20074-00266-01 DEL 25 DE JULIO DE 2013
(EJECUTORIADA EL 8 DE AGOSTO DE 2013) POR VALOR DE
403.2.3.1.6 $32.793.000.

A 31 DE DICIEMBRE DE 2014, ESTA CUENTA ARROJÓ UN SALDO DE


$1.059.716.314, EL CUAL SE ENCUENTRA SOBREVALUADO EN
$185.246.446, POR CUANTO ESTE VALOR CORRESPONDE A LA
VALORACIÓN QUE REALIZÓ EL ABOGADO EN EL SISTEMA DE
PROCESOS JUDICIALES SIPROJ AL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA DEL
PROCESO 2010-00971, PROFERIDO POR EL TRIBUNAL
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA, SECCIÓN
TERCERA, SUBSECCIÓN B DE FECHA 5 DE OCTUBRE DE
403.2.3.1.7 2012,......“VER COMPLETO EN INFORME”

EL INFORME DE CARTERA CORRESPONDIENTE A LAS CUENTAS POR


COBRAR FRENTE AL INFORME PRESENTADO EN SIVICOF, PRESENTA
DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN REPORTADA EN CUANTÍA DE
$355.626.867, CIFRA QUE ESTÁ EN PROCESO DE DEPURACIÓN DE
ACUERDO A LO MANIFESTADO POR LA ADMINISTRACIÓN DEL
HOSPITAL MEDIANTE COMUNICACIÓN ENVIADA A ESTE
403.2.3.1.7 ORGANISMO DE CONTROL

EL HOSPITAL A DICIEMBRE 31 DE 2015 PRESENTA GLOSA DEFINITIVA


EN CUANTÍA DE $5.688.203.158, SITUACIÓN QUE AFECTA LA
LIQUIDEZ DE LA ENTIDAD Y CONTRAVIENE LO PRECEPTUADO EN EL
ARTÍCULO 23, CAPÍTULO IV DEL DECRETO 4747 DE 2007,
CONCORDANTE CON NUMERAL 6 CAPÍTULO XIII DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS CONTABLES, EXPEDIDO MEDIANTE RESOLUCIÓN
403.2.3.1.8 056 DE 2007, DEL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN.
SE EVIDENCIÓ QUE EXISTEN PARTIDAS PENDIENTES POR
IDENTIFICAR LO MENCIONADO ANTERIORMENTE INCUMPLE EL
NUMERAL 7, CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN
CONTABLE PÚBLICA, CAPITULO ÚNICO, TITULO III, LIBRO 1 PLAN
GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA (RÉGIMEN DE CONTABILIDAD
PÚBLICA ACTUALIZADO A DICIEMBRE 31 DE 2014) Y LOS LITERALES
E) Y G) DEL ARTÍCULO 2, DE LA LEY 87 DE 1993. ESTA SITUACIÓN
OBEDECE A UNA DEBILIDAD EN EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
403.2.3.1.9 CONTABLE,......“VER COMPLETO EN INFORME”

EL HOSPITAL INCLUYE EN EL RUBRO DE CONVENIOS


INTERINSTITUCIONALES, SALDOS CONTRARIOS A LA NATURALEZA
DE LA CUENTA EN CUANTÍA DE $1.576.269.823 Y SE REGISTRA UN
SALDO DE $7.085.000 A NOMBRE DEL HOSPITAL USAQUÉN, LAS
ANTERIORES SITUACIONES, AFECTAN EL SALDO DE ESTA CUENTA ,
CONTRAVINIENDO LO CONTEMPLADO EN EL CAPÍTULO 2 NUMERAL
2.1.2 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA, EN LO
REFERENTE A LA DINÁMICA DE LA CUENTA, Y SOPORTES, LO QUE
REFLEJA INFORMACIÓN NO CONFIABLE PARA LA TOMA DE
403.2.3.1.9 DECISIONES

SE REQUIRIÓ A LA ADMINISTRACIÓN, PARA QUE SUMINISTRARA LOS


DOCUMENTOS SOPORTES DE LOS CONTRATOS DE LA MUESTRA NOS.
1239/2009, 1855/2010, 45/2011, 57/2011, 107/2011, 210/2011,
234/11, 404/2011, 1477/2011, 4670/2011, 400/2011, 3162/2011,
4667/2011, 003/2012, 106/2012, 305/2012, 826/2012, 831/12,
848/2012, EN RESPUESTA LA ENTIDAD ENTREGÓ LOS OFICIOS
NÚMEROS GFC-030-2013 Y GNO.3 00822 DEL 25 DE FEBRERO DE
2013, MANIFESTANDO QUE LA ÚNICA INFORMACIÓN QUE
403.2.4.1 PODÍA......“VER COMPLETO EN INFORME”

DENTRO DEL CONTRATO NO 3697 DE 2010, EL CUAL TIENE COMO


FECHA DE INICIO 30 DE DICIEMBRE DE 2010, CUYO OBJETO ES
“SERVICIO DE TRANSPORTE PARA PACIENTES DE UNIDAD RENAL”; SE
CONTRATA UNA CAMIONETA MARCA HYUNDAI STOREY CON
CAPACIDAD DE 12 PASAJEROS; ESTE CONTRATO TIENE UNA
PRORROGA HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2011. ESTANDO VIGENTE EL
ANTERIOR CONTRATO, SE SUSCRIBE UNO NUEVO CON EL MISMO
OBJETO Y UTILIZANDO EL MISMO VEHÍCULO, (CAMIONETA MARCA
403.2.7.4 HYUNDAI STOREY CON ......“VER COMPLETO EN INFORME”
LAS CINTAS DONDE SE GUARDAN LAS COPIAS DE SEGURIDAD DEBEN
REPOSAR EN LUGARES DIFERENTES A LAS ÁREAS DE SISTEMAS Y
TENDRÁN QUE REPOSAR EN UN SITIO LEJANO DONDE SE
GUARDARON, POR LO ANTERIOR SE CONSIDERA UN HALLAZGO
ADMINISTRATIVO CON INCIDENCIA DISCIPLINARIA, INCUMPLIENDO
403.2.8.1 EL ARTICULO 2, LITERALES A Y E DE LA LEY 87 DE 1993.

EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR A LA FECHA TIENE APROBADA POR EL


COMITÉ DE ARCHIVO DE LA ENTIDAD, LA TABLA DE RETENCIÓN
DOCUMENTAL, DECISIÓN QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA EN ACTA
DE REUNIÓN DEL COMITÉ DE ARCHIVOS NO. 29 DE SEPTIEMBRE DE
2010. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, SE EVIDENCIA QUE EL MISMO
HOSPITAL HA ACTUADO CON NEGLIGENCIA PARA QUE LA
DIRECCIÓN GENERAL DEL ARCHIVO DISTRITAL DE BOGOTÁ, EFECTÚE
LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO Y DÉ LA RESPECTIVA APROBACIÓN
403,327 COMO INSTANCIA......“VER COMPLETO EN INFORME”

REVISADOS LOS PAGOS DE ASEO DE LOS AÑOS 2007 AL 2011, SE


ENCONTRÓ MORA POR $2.837.515, FALTA GESTIÓN PARA
RECUPERAR LOS DINEROS COBRADOS POR MORA, CUANDO LAS
FACTURAS ESTABAN EN PROCESO DE RECLAMACIÓN. OTRO VALOR
QUE PODRÍA ESTAR SOBREDIMENSIONADO ES EL COBRO POR
$38.002.058, PAGADO EL 12-02-09, EL CUAL CORRESPONDE AL
PAGO RETROACTIVO DESPUÉS DE LA RESOLUCIÓN NO.SSPD -
20008814-0204745 DEL 20-10-2008, LOS SOPORTES FUERON
403,373 SOLICITADOS EL 12-04-11.......“VER COMPLETO EN INFORME”
CAUSA HALLAZGO DESCRIPCIÓN ACCIÓN

EL HOSPITAL NO RINDIÓ EL INFORME DE LA EJECUCIÓN


DEL BALANCE SOCIAL CORRESPONDIENTE A LA VIGENCIA
2015, MEDIANTE DOCUMENTO ELECTRÓNICO CBN 0021
Y LO HIZO MEDIANTE ARCHIVO EXCEL,EL INFORME DE
GESTIÓN Y RESULTADOS REALIZADO POR EL HOSPITAL
SIMÓN BOLÍVAR MEDIANTE FORMATO ELECTRÓNICO CB-
0404 Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS CBN-1090 Y CBN-
1045, EVIDENCIA DEBILIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE GARANTIZAR QUE EL REPORTE A SIVICOF -
INDICADORES DE CALIDAD ,PRESENTÓ UN REPORTE BALANCE SOCIAL DE SUBRED NORTE SEA
INCOMPLETO DEL INFORME DE GERENCIA QUE SOLO REPORTADO EN EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
CONTIENE EL LOGRO DE LAS METAS CBN-0021

LOS INFORMES DEL SUPERVISOR REPORTAN DE MANERA


REITERADA LA MALA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO AL RESALTAR IRREGULARIDADES QUE PONEN
EN PELIGRO LA SALUD DE LOS PACIENTES TALES COMO
ENTREGAR TIPOS DE MENÚ QUE NO CORRESPONDEN A
LA DIETA DEL PACIENTE SEGÚN LA PRESCRIPCIÓN
MÉDICA, DEJAR VAJILLA CON RESTOS DE COMIDA REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS
DURANTE LA NOCHE Y QUE SOLO RECOGEN AL DÍA SUPERVISORES DE LA CONTRATACIÓN DE LA
SIGUIENTE, NO ENTREGAR JUEGO DE CUBIERTOS SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE AL MANUAL DE
COMPLETO, NO CUBRIR LOS ALIMENTOS CON VINIPEL. CONTRATACIÓN CAPITULO V SUPERVISIÓN E
INCLUSO HAY UNA REFERENCIA A UN EPISODIO QUE TU INTERVENTORÍA DE CONTRATOS

SE EVIDENCIÓ LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO 2236 DE


2016, CON EL MISMO OBJETO Y EL MISMO
CONTRATISTA, ESTANDO VIGENTE EL CONTRATO 2312 DE REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS
2015, CUYO PLAZO DE EJECUCIÓN PRESUNTAMENTE SUPERVISORES DE LA CONTRATACIÓN DE LA
VENCÍA EL 31 DE MAYO DE 2016, ES DECIR, POR LOS SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE AL MANUAL DE
MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2016, ESTUVIERON CONTRATACIÓN CAPITULO V SUPERVISIÓN E
VIGENTES SIMULTÁNEAMENTE ESTOS DOS CONTRATOS. INTERVENTORÍA DE CONTRATOS
LA ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III
NIVEL DE ATENCIÓN ESE, NO PUBLICÓ EN EL SISTEMA
ELECTRÓNICO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SECOP, LAS
ADICIONES Y PRÓRROGAS DE LA ACTIVIDAD
CONTRACTUAL DE LA VIGENCIA 2015; COMO SE GARANTIZAR LA PUBLICACIÓN DE LA
EVIDENCIA EN LA PÁGINA WEB DEL SECOP. LO ANTERIOR, TOTALIDAD DE LA CONTRATACIÓN CON LAS
TRANSGREDE LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y RESPECTIVAS ADICIONES Y PRORROGAS Y
TRANSPARENCIA QUE REGULAN LAS ACTUACIONES MODIFICACIONES DE LA SUBRED NORTE E.S.E
CONTRACTUALES. EN LA PAGINA WEB DEL SECOP.

EN LA MUESTRA DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS SUSCRITOS EL 01 DE ENERO DE 2015, LOS
CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL NO.
38 Y 39 FUERON EXPEDIDOS 20 DÍAS DESPUÉS DE LA
SUSCRIPCIÓN DE LOS CONTRATOS, LOS REGISTROS
PRESUPUESTALES DE LOS MISMOS SE EXPIDIERON EL 21
DE ENERO DE 2015 Y LAS ACTAS DE INICIO SE GARANTIZAR QUE TODOS LOS CONTRATOS QUE
SUSCRIBIERON EL 01 DE ENERO DE 2015, EN EL SIVICOF CELEBRE LA SUBRED NORTE E.S.E, ESTÉN
APARECE UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 11 DÍAS, CUANDO SOPORTADOS PREVIAMENTE CON UN CDP
A LOS CONTRATISTAS SE LES CONTRATÓ POR UN MES, CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL MANUAL
DESDE EL 01 AL 30 DE ENERO DE CONTRATACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL, ESCOGIÓ LA OFERTA


QUE MAYOR VALOR COTIZÓ POR LA OBRA, (PROPUESTA
CON MAYOR PORCENTAJE DE AIU), ADUCIENDO QUE ERA
PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE MATERIALES, EL REALIZAR LA SELECCIÓN EN LOS PROCESOS
CUMPLIMIENTO DE LA OBRA Y LA PREVENCIÓN ANTE CONTRACTUALES ABIERTOS POR LA SUBRED,
LOS IMPREVISTOS. TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIOR, AL PROPONENTE QUE OFREZCA MEJORES
EL HOSPITAL PAGÓ POR LA OBRA UN VALOR ADICIONAL CONDICIONES TÉCNICAS, JURÍDICAS,
DE CUARENTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN ECONÓMICAS Y FINANCIERAS SEÑALADAS EN
MIL QUINIENTOS VEINTISIETE PESOS ($46.321.527), CON LOS TÉRMINOS DE CONDICIONES O INVITACIÓN
RELACIÓN A LA PROPUESTA MÁS ECONÓMICA QUE SE A COTIZAR Y REGLAS DEL MANUAL DE
PRESENTÓ PARA REALIZAR CONTRATACIÓN.
EFECTUADO EL ANÁLISIS A LA EJECUCIÓN DE LA
CONTRATACIÓN, SE COMPROBÓ QUE ES REITERADO EL
HECHO DE QUE LAS PÓLIZAS SE APRUEBAN DE FORMA
POSTERIOR AL INICIO DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO,
CUANDO LA CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA DE EJECUCIÓN DE
LOS CONTRATOS ESTABLECE CLARAMENTE QUE “ PARA
LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SE REQUIERE DE LA DAR CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 18 DEL
APROBACIÓN DE LA GARANTÍA ÚNICA…); LAS PÓLIZAS MANUAL DE CONTRATACIÓN RESOLUCIÓN NO.
SON REQUISITO PARA DAR INICIO AL CONTRATO, DEBIDO 371 DE 2016 Y LA CLÁUSULA DE LOS
A QUE ESTAS CUBRE LOS RIESGOS DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATOS QUE ESTABLECEN LA
MISMO. CONSTITUCIÓN DE PÓLIZAS

EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL NO EXISTE UN ESTUDIO


PREVIO ECONÓMICO POR PARTE DEL HOSPITAL SOBRE
PRECIOS DEL MERCADO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS
MANTENIMIENTOS CONTRATADOS Y LOS ALQUILERES DE
EQUIPOS REALIZADOS. EN EL SEGUIMIENTO A LA
EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS NO SE ENCONTRÓ UN
INFORME DETALLADO QUE DÉ CUENTA DE LAS DAR CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 18 DEL
ACTIVIDADES DESARROLLADAS A CADA UNO DE LOS MANUAL DE CONTRATACIÓN RESOLUCIÓN NO.
EQUIPOS REVISADO PARA EL MANTENIMIENTO Y/O LOS 371 DE 2016 Y LA CLÁUSULA DE LOS
VALORES INDIVIDUALES CANCELADOS POR EL PRÉSTAMO CONTRATOS QUE ESTABLECEN LA
DE CADA UNO DE LOS DISPOSITIVOS. CONSTITUCIÓN DE PÓLIZAS

EN LA VIGENCIA 2015, EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III


NIVEL DE ATENCIÓN ESE, FUE CONDENADO A PAGAR
INTERESES DE MORA, POR VALOR DE $ 29.669.168,
COMO RESULTADO DEL NO PAGO OPORTUNO DE LA
SENTENCIA DE FECHA 17 DE JULIO DE 2012, A NOMBRE
DE LA SEÑORA MARTHA ISABEL DÍAZ PULECIO. DE IGUAL
FORMA, EL HOSPITAL, FUE CONDENADO A PAGAR REALIZAR POR PARTE DE LA DE LA SUBRED
INTERESES DE MORA, POR VALOR DE $4.098.787, COMO NORTE E.S.E, EL PAGO OPORTUNO DE LAS
RESULTADO DEL NO PAGO OPORTUNO DE LA SENTENCIAS JUDICIALES EN CONTRA, DE
SENTENCIAS, A NOMBRE DE LA EMPRESA HOLL & HOLL ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL
INTERNACIONAL LTDA. DECRETO 606 DE 2011.

ELABORAR UN INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A


PRESUNTO INCUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE CABO EVALUACIÓN DE REQUISITOS
REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA HABILITANTES, TÉCNICOS Y FINANCIEROS DE
CONTRATAR EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS, POR LA LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN LA
ELIMINACIÒN DE LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJE PARA EL SUBRED NORTE E.S.E Y SOCIALIZARLO ENTRE
REQUISITO CERTIFICACIÓN ISO 9001:2000, LOS LIDERES Y PROFESIONALES CON PERFIL DE
INCUMPLIENDO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD. EVALUADORES
SE LOGRÓ EVIDENCIAR QUE EN LA CONVOCATORIA
PÚBLICA NO. 001 DE 2015, LA EVALUACIÓN ECONÓMICA
EFECTUADA POR LA SUBGERENCIA FINANCIERA Y
COMERCIAL DEL HOSPITAL, INDICA QUE EL VALOR DE LA
PROPUESTA PRESENTADA POR EL ÚNICO OFERENTE, ES ELABORAR UN INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A
POR VALOR DE $ 478.681.000, SIN EMBARGO, AL CABO EVALUACIÓN DE REQUISITOS
VERIFICAR LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL HABILITANTES, TÉCNICOS Y FINANCIEROS DE
PROPONENTE SE PUEDE EVIDENCIAR QUE EL VALOR DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN LA
LA MISMA ES POR VALOR $478.684, VALOR QUE INCLUYE SUBRED NORTE E.S.E Y SOCIALIZARLO ENTRE
EL TOTAL DEL VALOR UNITARIO DE CADA UNA DE LAS LOS LIDERES Y PROFESIONALES CON PERFIL DE
DIFERENTES DIETAS TERAPÉUTICAS. EN LO EVALUADORES

GESTIONAR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO


SE PRESENTO DEBIDO A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD DE CUSTODIA Y ALMACENAMIENTO EXTERNO
PRESUPUESTAL DE MEDIOS MAGNÉTICOS

EN EL REPORTE DE LA OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN


DE LA ESPECIALIDAD GINECOOBSTETRICIA, AL
COMPARAR LO REPORTADO A LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE SALUD, PARA EL PERIODO
CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DE 2015,3.2
DÍAS, Y LO OBSERVADO POR EL EQUIPO AUDITOR,7.6
DÍAS, DEBIDO A QUE SE APLICÓ LA FÓRMULA CONSTRUIR LA FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR
EQUIVOCADA, POR TAL RAZÓN NO ES POSIBLE CON BASE EN LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA
ESTABLECER CON PRECISIÓN EL LOGRO DEL INDICADOR PARA TAL FIN, EN EL CASO DE OPORTUNIDAD
EN MENCIÓN, DURANTE LA VIGENCIA AUDITADA. DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN 743-2013.
LA REVISIÓN DE LA MUESTRA DE HOJAS DE VIDA DE
PERSONAL ASISTENCIAL CONTRATADO POR OPS PARA LA
VIGENCIA 2015, PERMITE EVIDENCIAR QUE LOS
SOPORTES CORRESPONDIENTES AL CONTRATO 2343 DEL
7DE MAYO DE 2015, PRESENTAN PRESUNTAMENTE
INCONSISTENCIAS, DEBIDO A QUE EL NOMBRE QUE
APARECE EN EL DIPLOMA DE MÉDICO NO ES EL MISMO
QUE APARECE EN EL DE ESPECIALISTA, LA MISMA
INCONSISTENCIA SE OBSERVA EN LOS REPORTES DE LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE
ANTECEDENTES EXPEDIDOS POR LOS ÓRGANOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DEL PERSONAL
CONTROL DEL ESTADO, AUNADO A ESTO ,EN LOS CONTRATADO A TRAVÉS DE OPS EN LA SUBRED
DOCUMENTO NORTE E.S.E

EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR NO CUENTA CON


ARCHIVOS CONSOLIDADOS QUE PERMITAN VERIFICAR EL
SEGUIMIENTO PERIÓDICO DEL LOGRO DE LAS METAS DEL
POA EN LA VIGENCIA 2015,Y CONCLUIR LA VERACIDAD
DEL CONSOLIDADO FINAL DE LAS 134 METAS TRAZADAS,
QUE FUE PUBLICADO POR EL HOSPITAL EN EL INFORME REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS
DE GESTIÓN Y RESULTADOS, DEBIDO A LA SUPERVISORES DE LA CONTRATACIÓN A TRAVÉS
REESTRUCTURACIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL QUE DE OPS DE LA SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE
SE DIO CON MOTIVO DE LA FUSIÓN DEL HOSPITAL CON AL MANUAL DE CONTRATACIÓN CAPITULO V
LA SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA DE
ESE. CONTRATOS

DENTRO DE LA REVISIÓN DEL BALANCE SOCIAL


EJECUTADO DURANTE LA VIGENCIA 2015 SE
SELECCIONARON 10 CONTRATOS PARA REVISIÓN,LA
ENTIDAD NO HACE ENTREGA DE LOS COMPROBANTES
DE INGRESO AL ALMACÉN CORRESPONDIENTES A LOS
CONTRATOS 1883 DE 2014,1722 DE 2014 Y 1718 DE REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS
2014,NI DE LAS ACTAS DE ENTREGA CORRESPONDIENTES SUPERVISORES DE LA CONTRATACIÓN A TRAVÉS
A LOS CONTRATOS 1899 DE 2014,1883 DE 2014,1722 DE DE OPS DE LA SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE
2014 Y 1812 DE 2014,RAZÓN POR LA CUAL NO ES AL MANUAL DE CONTRATACIÓN CAPITULO V
POSIBLE VERIFICAR EL RECIBO DE LOS EQUIPOS SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA DE
PACTADOS EN ESTOS CONTRATOS . CONTRATOS
A PARTIR DE LA MUESTRA SELECCIONADA PARA
ANALIZAR LOS PQRS, TRAMITADOS POR LA OFICINA DE
ATENCIÓN AL USUARIO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE ATENCIÓN ESE
DURANTE LA VIGENCIA 2015,SE ENCONTRÓ QUE LOS
DERECHOS DE PETICIÓN IDENTIFIFCADOS COMO SDQS
1200102015 Q557 ,SDQS 215822015 Q960,SDQS
1444002015 Q681 ,SDQS 81382015 Q020 ,SDQS DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL
151592015-Q43 ,SDQS 495522015 Q207 ,SDQS ARTICULO 14 DE LA LEY 1755 DE 2015, EN
495532015 Q208 ,SDQS 173722015 Q806 ,FUERON RELACIÓN CON LAS REPUESTAS A LAS
RESUELTOS FUERA DE TÉRMINO,HALLAZGO CON PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS DEL
PRESUNTA INCID SISTEMA SDQS

DENTRO DE LA MUESTRA DE PQRS SELECCIONADOS


PARA REVISIÓN,10, QUE CORRESPONDEN AL 25% DE LO
EVALUADO, SE REFIEREN A QUEJAS CONTRA LA CALIDAD
DEL TRATO RECIBIDO EN LA OFICINA DE FACTURACIÓN.
HECHO QUE FUE VERIFICADO MEDIANTE UNA ENCUESTA
DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO APLICADA DURANTE EL
MES DE DICIEMBRE DE 2016,QUE REFLEJA QUE UN 45% DEFINIR UN NUEVO INSTRUMENTO DE
DE LOS ENCUESTADOS REFIERE QUE NO HA RECIBIDO UN EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL
TRATO ADECUADO. USUARIO EN LA SUBRED NORTE.

DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA, UNO DE


LOS ASCENSORES DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR
ESTUVO FUERA DE SERVICIO POR DOS MESES,
AFECTANDO LOS DESPLAZAMIENTOS DE LOS DIFERENTES
USUARIOS Y EL ACCESO DE LOS PACIENTES A LOS
DIFERENTES SERVICIOS, TENIENDO EN CUENTA QUE DOS
ASCENSORES NO SON SUFICIENTES PARA EL
TRANSPORTE DE ALIMENTOS, RESIDUOS HOSPITALARIOS
Y PACIENTES, SITUACIÓN AGRAVADA POR EL HECHO DE GARANTIZAR LA CONTRATACIÓN DEL
TRATARSE DE UN CENTRO DE REFERENCIA EN ATENCIÓN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
DE VÍCTIMAS DE QUEMADURAS QUE ATIENDE UN ALTO DE LOS ASCENSORES DE LAS DIFERENTES USS
N QUE COMPONEN LA SUBRED NORTE E.S.E

LA REVISIÓN DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS CON LAS


UNIVERSIDADES EL BOSQUE Y LA SABANA,EVIDENCIÓ
QUE DEBÍA FIRMARSE ACTA DE LIQUIDACIÓN DENTRO LLEVAR A CABO UN PLAN DE DEPURACIÓN DE
DE LOS 15 DÍAS CALENDARIO SIGUIENTES A LA LOS CONVENIOS DE DOCENCIA DE SERVICIOS
TERMINACIÓN DEL PERIODO ACADÉMICO (SEMESTRE) REALIZADOS EN CADA UNA DE LAS USS, CON EL
QUE REFLEJARA LOS VALORES FACTURADOS Y PAGADOS FIN DE ESTABLECER LOS VALORES FACTURADOS
Y EL MONTO ADEUDADO POR CADA UNA DE LAS Y PAGADOS Y EL MONTO ADEUDADO POR
UNIVERSIDADES,REQUISITO QUE NO SE HA CUMPLIDO CADA UNA DE LAS UNIVERSIDADES A LA
PARA LA VIGENCIA 2015. SUBRED NORTE E.S.E.
LA REVISIÓN DE UNA MUESTRA DE LAS HOJAS DE VIDA
DEL PERSONAL ASISTENCIAL CONTRATADO POR OPS POR
EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE ATENCIÓN ESE
DURANTE LA VIGENCIA 2015, CON EL FIN DE VERIFICAR GARANTIZAR QUE EL PERSONAL CONTRATO
QUE SE ESTÉ CUMPLIENDO CON EL REQUISITO DE POR OPS PARA PRESTAR SERVICIOS EN LA PARTE
APORTAR EL CERTIFICADO DE FORMACIÓN EN ATENCIÓN MISIONAL DE LA SUBRED NORTE E.S.E,
INTEGRAL EN SALUD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS
SEXUALES, POR EL PERSONAL ASISTENCIAL DE LOS EN LA RESOLUCIÓN 2003 DE MAYO DE 2014
SERVICIOS DE URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN Y DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN
CONSULTA EXTERNA,PERMITIÓ EVIDENCIAR QUE EL SOCIAL, ÍTEM 2.3.2 ESTÁNDARES Y CRITERIOS
HOSPITAL NO ESTÁ CUMPLIENDO CON DE HABILITACIÓN POR SERVICIO.

SE EVIDENCIARON DEBILIDADES EN LA PLANEACIÓN Y EL


NO CUMPLIMIENTO DEL OBJETO CONTRACTUAL, LO QUE
IMPIDIÓ QUE EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR EN
DESARROLLO DEL CONVENIO 1100 DE 2009 AUMENTARÁ
LA CAPACIDAD INSTALADA Y LA OPORTUNIDAD DEL MEJORAR LAS CONDICIONES DE
SERVICIO, CON EL PROPÓSITO DE DAR COBERTURA A LA INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN DE EQUIPOS
POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA SUB BIOMÉDICOS, EN BUSCA DE SUPLIR LAS
RED NORTE, SEGÚN LAS PROYECCIONES DE ATENCIÓN, NECESIDADES Y EXPECTATIVAS EN ASPECTOS DE
SITUACIÓN QUE INCUMPLE CON LO SEÑALADO EN LOS OPORTUNIDAD Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS
LITERALES B, C, F Y H DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE OFRECIDOS POR EL HOSPITAL A LA POBLACIÓN
1993. DE LA SUBRED NORTE Y CIRCUNVECINOS.

1. A GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO QUE


ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
1991 ART. 29 , PARA LO CUAL SURGE LA
NECESIDAD DE MODIFICAR LA RESOLUCIÓN NO.
445 DE NOVIEMBRE 5 DE 2010. 2. DENTRO DEL
PLAN DE MEJORAMIENTO EL COMITÉ DE
GLOSAS CADA VEZ QUE SESIONE, EN EL ORDEN
EL COMITÉ DE GLOSAS DEL HSB NO HA DADO DEL DÍA INCLUIRÁ EN OTROS; EL INFORME DE
CUMPLIMIENTO ALGUNAS FUNCIONES, ESTIPULADAS AVANCE DETALLADO DE LAS INVESTIGACIONES
EN EL ARTÍCULO TERCERO DE LA RESOLUCIÓN NO. 445 ADELANTADAS POR LA OFICINA DE CONTROL
DE NOVIEMBRE 5 DE 2010 INTERNO DISCIPLINARIO.
1. A GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO QUE
TODA VEZ QUE EL COMITÉ NO DEBE ACTUAR COMO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
JUEZ Y PARTE. ES NECESARIO DEJAR CLARAMENTE 1991 ART. 29 , PARA LO CUAL SURGE LA
ESTIPULADA LAS COMPETENCIAS, SE REQUIERE QUE NECESIDAD DE MODIFICAR LA RESOLUCIÓN NO.
UNA VEZ IDENTIFICADO EL POSIBLE DETRIMENTO 445 DE NOVIEMBRE 5 DE 2010. 2. DENTRO DEL
PATRIMONIAL SEA REMITIDO A LA OFICINA DE CONTROL PLAN DE MEJORAMIENTO EL COMITÉ DE
INTERNO DISCIPLINARIO; ÁREA COMPETENTE PARA GLOSAS CADA VEZ QUE SESIONE, EN EL ORDEN
REALIZAR LA INVESTIGACIÓN, QUIEN DETERMINARA EL DEL DÍA INCLUIRÁ EN OTROS; EL INFORME DE
SERVIDOR PÚBLICO Y/O CONTRATISTA QUE INCURRIÓ EN AVANCE DETALLADO DE LAS INVESTIGACIONES
LA OMISIÓN GENERANDO EL DETRIMENTO ADELANTADAS POR LA OFICINA DE CONTROL
PATRIMONIAL. “VER COMPLETO EN INFORME” INTERNO DISCIPLINARIO.

ADELANTAR UN PROCESO QUE INICIA CON LA


INTERVENCIÓN DE ALMACÉN, PARA VERIFICAR
LA EXISTENCIA DE LOS BIENES Y EL ESTADO DE
LOS MISMOS PREVIO A CONTAR CON EL
CONCEPTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA; UNA
VEZ SE CUENTE CON EL INFORME DE ALMACÉN,
CONJUNTAMENTE LAS ÁREAS DEL ALMACÉN Y
ACTIVOS FIJOS PROCEDERÁN CON LOS
POR CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN Y POR FALTA DE REGISTROS PERTINENTES EN EL SISTEMA DE
CONTINUIDAD DEL PROYECTO INFORMACIÓN.

ESTABLECER EL MODULO DE COSTOS EN UN


EL HOSPITAL NO CUENTA CON SISTEMA DE SISTEMA QUE PERMITA LA INTERACCIÓN CON
INFORMACIÓN INTEGRADO QUE REALICE INTERFACE EL ACTUAL SISTEMA REDUCIENDO LOS
ENTRE COSTOS Y CONTABILIDAD. REPROCESOS Y LABORES MANUALES
DENTRO DEL EFECTIVO SE PRESENTAN SALDOS EN
CUENTAS DE AHORRO POR CONVENIOS A PESAR DE
ESTAR TERMINADOS Y EN ALGUNOS CASOS LIQUIDADOS,
COMO ES EL CASO DE CONVENIO NO 2580 DE 2012,
DOTACIÓN HOSPITALARIA DE LA UNIDAD NEONATAL,
IGUAL SITUACIÓN SE PRESENTA PARA LOS CONVENIOS
NO 2590 DE 2012, REFLEJANDO UN VALOR DE
$260.493.962, CONVENIO NO 2139 DE 2012 POR DISEÑAR UN PLAN PARA REALIZAR LA
$74.399.117, CONVENIO NO 2589 DE 2012 POR DEVOLUCIÓN DE LOS SALDOS POR CONVENIOS
$442.073.295, CONVENIO NO 2555 DE 2012 POR LIQUIDADOS AL SDS- FFDS DE LA CUENTA DE LA
$48.610 , CONVENIO NO 2529 DE 2012 POR $111.179, SUBRED NORTE E.S.E, NO. 111005 - CUENTA
CONVENIO N BANCARIA AHORROS

EL HSB ADQUIRIÓ ALIMENTOS PARA SUS PACIENTES


(LECHE), RECIBIENDO DESCUENTOS DEL 99% Y NO LOS
REGISTRA SEGÚN LO ORDENADO EN EL PLAN DE
CONTABILIDAD PÚBLICA, ES DECIR, LOS REGISTROS NO
REFLEJAN LA REALIDAD DE LA TRANSACCIÓN, SEGÚN SE
PUDO EVIDENCIAR EN LAS SIGUIENTES ORDENES DE
PAGO DE CAJA MENOR NOS: 7147 DE NOVIEMBRE 19 DE
2014, CON FACTURA NO. N01-0156897, A NOMBRE DE
NESTLÉ DE COLOMBIA S.A SE REGISTRÓ UN VALOR NETO
DE $800, VALOR BRUTO $1.520.000, VALOR DESCUENTO; CAPACITACIÓN SOBRE EL PRINCIPIO DE
“VER COMPLETO EN INFORME” CAUSABILIDAD.

TENIENDO EN CUANTA EL HALLAZGO


ADMINISTRATIVO, EL ÁREA CONTABLE
REALIZARA LA VERIFICACIÓN DE LOS
REGISTROS MENCIONADOS DENTRO DE LA
AUDITORIA, POR EL CONCEPTO SENTENCIAS
JUDICIALES, PARA LA CUAL SE RECLASIFICARA Y
UNIFICARA SI ES EL CASO, LOS VALORES QUE SE
ENCUENTRAN REGISTRADOS DENTRO DE LA
CUENTAS CONTABLES 2460 Y 2401 TENIENDO
REGISTROS SALDOS CONTABLES POR CONCEPTO DE EN CUENTA EL PLAN ÚNICO DE CUENTAS, ESTA
SENTENCIAS JUDICIALES QUE ACTUALMENTE ESTAN ACTIVIDAD SE EFECTUARA AL 30 DE
REGISTRADAS EN DOS CUENTAS CONTABLES SEPTIEMBRE DE 2015
EL REPORTE GENERADO POR LA OFICINA DE CARTERA
DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR, PRESENTA GESTIONAR LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS
INCONSISTENCIAS RELACIONADAS CON EL MONTO DE LA SUSCRITOS CON LA SDS - FFDS, PARA
CONTRAPRESTACIÓN PAGADA EN ESPECIE POR LAS DETERMINAR SALDOS A DEVOLVER O
UNIVERSIDADES EL BOSQUE Y LA SABANA, FRENTE A LAS TRASLADAR. REALIZAR CONCILIACIÓN DE
ENTRADAS DE ALMACÉN POR CONCEPTO DE INFORMACIÓN ENTRE CONVENIOS DOCENTE
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS BIOMÉDICOS ENTREGADOS A ASISTENCIALES Y ALMACEN QUE PERMITA LA
LA ENTIDAD POR LAS DOS UNIVERSIDADES, ADEMÁS NO DEPURACIÓN DE LA CARTERA GENERADA POR
FUE PUESTA A DISPOSICIÓN LA DOCUMENTACIÓN CONCEPTO DE LAS CONTRAPRESTACIONES DE
RELACIONADA CON LOS SALDOS ADEUDADOS DICHOS CONVENIOS

TENIENDO EN CUENTA QUE EL RUBRO DE TERRENOS


REPRESENTA EL VALOR DE LOS PREDIOS DE PROPIEDAD
DEL HOSPITAL EN LOS CUALES ESTÁN CONSTRUIDAS LAS
DIFERENTES EDIFICACIONES SE OBSERVA QUE A 31 DE
DICIEMBRE DE 2015, PRESENTO UN SALDO DE
$9.418.77.173, QUE COMPARADO CON EL SALDO DE LA
VIGENCIA ANTERIOR NO PRESENTO VARIACIÓN ALGUNA,
OBSERVANDO QUE NO SE HAN INCLUIDO DENTRO DEL
MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS LOS BIENES INMUEBLES LEVANTAMIENTO DE CATASTRO HOSPITALARIO
PENDIENTES POR LEGALIZAR. DE LA SUBRED NORTE E.S.E

*PRESENTACIÓN DE SOBRANTES ANTE COMITÉ


DE INVENTARIOS *INCLUSIÓN DE LA CUENTA DE
EDIFICACIONES Y TERRENOS EN EL ACTA DE
FALLAS PROCEDIMENTALES EN EL REGISTRO DE LA CONCILIACIÓN ENTRE ACTIVOS FIJOS Y
INFORMACIÓN. CONTABILIDAD

SE TIENE PARTE DE LA PROPIEDAD DE LA EDIFICACIÓN


UBICADA EN LA CALLE 164 NO. 22- 78, COMO PARTE DE
PAGO EFECTUADA AL HOSPITAL POR UNO DE LOS
DEUDORES, SEGÚN REPORTE DE LA INFORMACIÓN
CATASTRAL A 31 DE DICIEMBRE DICHO INMUEBLE
ASCENDÍA A $661.571.000, EL CUAL AÚN PERMANECE
EN CABEZA DE LA COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD
DEL NORTE SALUD NORTE ESE,NO SE TIENE REGISTRADO
DENTRO DE LA CUENTA EL PREDIO UBICADO EN LA
CALLE 165 NO. 7-38 POR VALOR DE $ 5.490.841.000,
SEGÚN DATOS DEL AVALÚO CATASTRAL DEL GESTIÓN DE LEGALIZACIÓN DE PREDIOS
DE ACUERDO A INFORMACIÓN DADA POR EL HOSPITAL,
SE CONOCIÓ QUE SE LLEVÓ A CABO EL INVENTARIO
FÍSICO DEL HOSPITAL DE LA PROPIEDAD, PLANTA Y
EQUIPO CORRESPONDIENTE AL 2015, EN CADA UNO DE
LOS CENTROS DEL HOSPITAL, DE ACUERDO A SOPORTES
QUE SE ENCUENTRAN EN ACTIVOS FIJOS, SIN EMBARGO, REALIZAR UNA CAPACITACIÓN A
ES DE RESALTAR QUE LOS SOPORTES DE SOBRANTES, FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA SUBRED
COMPENSACIONES Y FALTANTES, NO FUERON PUESTOS A NORTE, FRENTE A LA RESPONSABILIDAD
DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE LA CONTRALORÍA, NI DISCIPLINARIA POR LA NO ENTREGA DE
DEL COMITÉ DE INVENTARIOS. INFORMACIÓN A ENTES DE CONTROL

NO SE TUVO ACCESO A LA RESOLUCIÓN DE CREACIÓN


DEL COMITÉ DE INVENTARIOS NI A LAS ACTAS DE
COMITÉ DE INVENTARIOS, LO QUE IMPIDIÓ LA
APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS RESPECTIVAS Y REALIZAR UNA CAPACITACIÓN A
VERIFICACIÓN DE ASPECTOS PROPIOS DEL COMITÉ, FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA SUBRED
DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN LOS LITERALES NORTE, FRENTE A LA RESPONSABILIDAD
A) Y C) DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993, RESPECTO DISCIPLINARIA POR LA NO ENTREGA DE
A LA INFORMACIÓN. INFORMACIÓN A ENTES DE CONTROL

A DICIEMBRE 31 DE 2015, ESTE RUBRO PRESENTÓ UN


SALDO DE $241.222.600, EL CUAL SE ENCUENTRA
SUBVALORADO EN $112.136.089, CORRESPONDIENTE A
LA EXISTENCIA DE UN EQUIPO MÉDICO CIENTÍFICO,
PARA AFÉRESIS BANCO DE SANGRE, EL CUAL SE
ENCUENTRA EN LA BODEGA DEL ALMACÉN PRINCIPAL LLEVAR A CABO PROCESO DE BAJA DEL ACTIVO
DEL HSB DESDE HACE VARIOS AÑOS SIN SER UTILIZADO. - EQUIPO MÉDICO CIENTÍFICO, PARA AFÉRESIS
SE HA DEPRECIADO TOTALMENTE A PESAR DE QUE ESTE BANCO DE SANGRE EN LOS INVENTARIOS DE LA
NO HA SIDO UTILIZADO. SUBRED NORTE E.S.E

DENTRO DE LA CUENTA DE AVANCES Y ANTICIPOS SE


PRESENTAN INGRESOS POR IDENTIFICAR DE
PARTICULARES EN CUANTÍA DE $10.207.536.199,
INGRESOS POR IDENTIFICAR DEL 2013, EN CUANTÍA DE
$3.987.289.026, INGRESOS POR IDENTIFICAR 2015, POR
VALOR DE $1.532.817.010, ABONO PACIENTE SIN
IDENTIFICAR POR $110.987.398,SOBREESTIMANDO EL
SALDO DE ESTA CUENTA, AFECTANDO LOS VALORES DEL
PASIVO DE IGUAL MANERA LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE LOS
POR COBRAR POR LA FALTA DE DEPURACIÓN DE ESTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA SUBRED NORTE
CIFRAS . E.S.E.
EL SALDO EN LA CUENTA DEL FONDO FINANCIERO A 31
DE DICIEMBRE DE 2015, ES DE $1.305.177.931,00 ,
SALDO QUE NO PRESENTO DIFERENCIA CON LO
REPORTADO EN EL 2014, LO CUAL PONE DE MANIFIESTO
LA FALTA DE DEPURACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE LOS
SALDOS CONSIGNADOS EN ESTE RUBRO SOBRE LA
FACTURACIÓN DE SERVICIOS, GENERANDO
INCERTIDUMBRE EN LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DEL DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE LOS
ACTIVO COMO DEL PASIVO RESPECTO DE LAS CUENTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA SUBRED NORTE
POR COBRAR COMO DE LAS CUENTAS POR PAGAR. E.S.E.

DENTRO DE LA CUENTA DE ACREEDORES SE TIENE UN


SALDO DE $14.481.669, A NOMBRE DE LA CAJA MENOR,
CORRESPONDIENTE A FALTANTES PRESENTADOS EN LA
ENTREGA DE LA CAJA MENOR DEL 2012 POR EL
FUNCIONARIO SALIENTE, DINEROS PENDIENTES DE
DEPURACIÓN GENERANDO INCERTIDUMBRE EN EL
SALDO DE ESTA CUENTA, LO ANTERIOR CONTRAVIENE LO DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE LOS
CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 106 Y 225 DEL PLAN ESTADOS FINANCIEROS DE LA SUBRED NORTE
GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. E.S.E.

SE EVIDENCIÓ QUE EXISTEN SALDOS EN LA CUENTA


DEUDORES PENDIENTES DE DEPURAR, QUE NO
REPRESENTAN DERECHOS CIERTOS PARA LA ENTIDAD,
SOBREESTIMANDO LA CUENTA DEUDORES, POR LO
EXPUESTO, SE INCUMPLE CON LA CIRCULAR EXTERNA
001 DEL 20 DE OCTUBRE DE 2009 DEL CONTADOR
GENERAL DE BOGOTÁ Y EL NUMERAL 23, CAPÍTULO III,
TÍTULO II DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE
CONTABILIDAD PÚBLICA. CARTERA PARA LA SUBRED NORTE E.S.E.

CONVENIO 907 DE 2006 CELEBRADO ENTRE SDS-FFDS Y


EL HOSPITAL, VALOR $7.100.531.860. SIN EMBARGO, EN
TESORERÍA SE REFLEJA UN VALOR DE $397.610.065 EN
LA CUENTA DE AHORROS, Y DE ACUERDO A LOS
INFORMES DEL HOSPITAL “SE DESCONOCE EL ESTADO
ACTUAL DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DEL CONVENIO
POR PARTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN. A GESTIONAR LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS
LA FECHA NO SE HA DADO RESPUESTA A NINGUNO DE SUSCRITOS CON LA SDS - FFDS, PARA
LOS REQUERIMIENTOS REALIZADOS POR LA OFICINA DE DETERMINAR SALDOS A DEVOLVER O
PLANEACIÓN DEL HOSPITAL”. TRASLADAR.
ESTA SITUACIÓN OBEDECE A UNA DEBILIDAD EN EL
SISTEMA DE CONTROL INTERNO EXISTENTE EN LA
ENTIDAD POR CUANTO NO EXISTE UN SEGUIMIENTO A RADICAR SOLICITUD DE DESARCHIVO DE
LOS COMPROMISOS ASUMIDOS POR PARTE DEL PROCESO. VERIFICAR EL ESTADO DEL PROCESO.
HOSPITAL Y MÁS AÚN POR HECHOS QUE ESTÁN VERIFICAR LO ANTERIOR EN CASO DE EXISTIR
RELACIONADOS CON LA RECUPERACIÓN DE RECURSOS ORDEN DE DESEMBARGO SERÁ TRAMITADO EN
MONETARIOS Y DEL SANEAMIENTO CONTABLE DE ESTAS UN TÉRMINO DE OCHO DÍAS.“VER COMPLETO
PARTIDAS DE CONSIDERABLE ANTIGÜEDAD. EN INFORME”

SE FIRMÓ UN CONVENIO CON EL SDS-FFDS BAJO EL


NÚMERO 1870 DEL 2012, EL HOSPITAL SOLICITÓ
PRÓRROGA DEL MISMO, PERO LA PRÓRROGA DEL
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO NO FUE APROBADA
POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD, POR LO CUAL
EL CONVENIO VENCIÓ SU PLAZO DE EJECUCIÓN SIN
UTILIZAR LOS RECURSOS QUE HABÍAN SIDO GESTIONAR LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS
DESEMBOLSADOS, SITUACIÓN QUE IMPOSIBILITA TENER SUSCRITOS CON LA SDS - FFDS, PARA
SALDOS REALES DE LAS ACTUACIONES REFLEJADAS EN DETERMINAR SALDOS A DEVOLVER O
LOS ESTADOS CONTABLES. TRASLADAR.

RESPECTO A LOS GIROS DIRECTOS PRESENTA UN SALDO


DE $-1.994.718.671,40, SALDO QUE ESTÁ PENDIENTE DE
DEPURACIÓN LO CUAL AFECTA LOS SALDOS DE CARTERA
Y EL ESTADO REAL DE LAS CUENTAS DEUDORAS Y SU
CONTRAPARTIDA CORRESPONDIENTE A LAS
SUBCUENTAS QUE INTEGRAN LA CUENTA 4312 LA CUAL
PRESENTA INCERTIDUMBRE HASTA TANTO NO SE DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE
DEPURE. CARTERA PARA LA SUBRED NORTE E.S.E.

1635 BIENES MUEBLES EN BODEGA. A DICIEMBRE 31 DE


2014, ESTA CUENTA ARROJÓ UN SALDO DE
$156.757.199, EL CUAL SE ENCUENTRA SOBREVALUADO
EN $112.136.089, POR CUANTO EN EL ACTA DE VISITA
ADMINISTRATIVA FISCAL DEL 10 DE FEBRERO DE 2015 SE
DETERMINÓ LA EXISTENCIA DE UN EQUIPO MÉDICO
CIENTÍFICO EQUIPO PARA AFERICIS BANCO DE SANGRE, OFRECER EN DONACIÓN EL EQUIPO OBJETO
EL CUAL SE ENCUENTRA EN LA BODEGA DEL ALMACÉN DEL HALLAZGO A LAS DEMÁS INTITUCIONES DE
PRINCIPAL DEL HSB DESDE HACE VARIOS AÑOS SIN SER BOGOTÁ Y/O INICIAR TRAMITE DE RETIRO POR
UTILIZADO, “VER COMPLETO EN INFORME” OBSOLECENCIA.
1999 VALORIZACIONES. A DICIEMBRE 31 DE 2014, ESTA
CUENTA PRESENTÓ UN SALDO DE $51.393.474.041, EL
CUAL CORRESPONDE AL MISMO VALOR DEL BALANCE
GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2013, EL CUAL PRESENTA
INCERTIDUMBRE, POR CUANTO EN LAS VIGENCIAS 2013
Y 2014 EL HSB NO REALIZÓ EL AVALÚO TÉCNICO DE LOS SOLICITAR VALORIZACIÓN A LA OFICINA DE
INMUEBLES. “VER COMPLETO EN INFORME” CATASTRO.

REALIZAR LOS AJUSTES RESPECTIVOS EN LOS


FALLAS PROCEDIMENTALES EN EL REGISTRO DE LA ESTADOS FINANCIEROS DE ACUERDO A LA
INFORMACIÓN. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

EN LOS AUXILIARES DEL RUBRO DE SERVICIOS DE SALUD


SE PRESENTAN SALDOS CONTRARIOS A LA NATURALEZA
DE LA CUENTA, CORRESPONDIENTE A PAGOS DE
CARTERA SIN SOPORTE, CONTRAVINIENDO LO
CONTEMPLADO EN EL CAPÍTULO 2 NUMERAL 2.1.2 DEL
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN LO
REFERENTE A LA DINÁMICA DE LA CUENTA, Y SOPORTES,
LO QUE REFLEJA INFORMACIÓN NO CONFIABLE PARA LA
TOMA DE DECISIONES E INCERTIDUMBRE EN LOS DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE
SALDOS DE ESTAS CUENTAS. CARTERA PARA LA SUBRED NORTE E.S.E.

SE PRESENTA UN SALDO DE $3.824.857.201,30 Y


$954.207.286,42, PENDIENTES DE DEPURACIÓN POR
CONCEPTO DE CUOTA DE RECUPERACIÓN Y LETRAS POR
COBRAR, CONTRAVINIENDO LO CONTEMPLADO EN EL
CAPÍTULO 2 NUMERAL DE 2.1.2 DEL PLAN GENERAL DE
CONTABILIDAD PÚBLICA EN LO REFERENTE A LA
DINÁMICA DE LA CUENTA, Y SOPORTES, LO QUE REFLEJA DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE LA
INFORMACIÓN NO CONFIABLE PARA LA TOMA DE CUENTAS DE LA SUBRED NORTE E.S.E, NO.
DECISIONES E INCERTIDUMBRE EN LOS SALDOS DE ESTAS 140913 - CUOTAS DE RECUPERACIÓN Y 140907
CUENTAS. PAGARES - PARTICULARES
HUBO UNA DEBILIDAD EN EL SISTEMA DE CONTROL REALIZAR SEGUIMIENTO A LOS FALLOS
INTERNO EXISTENTE EN LA ENTIDAD, POR CUANTO NO EJECUTORIADOS EN CONTRA DE LA ENTIDAD Y
SE DIO PRIORIDAD A LA PROGRAMACIÓN DEL PAGO DE REMITIRLOS A LA SUBGERENCIA FINANCIERA
LA SENTENCIA, LO QUE ORIGINÓ RECONOCER A LOS PARA EL TRÁMITE DE PAGO SIN PERJUICIO DE
DEMANDANTES UNOS RECURSOS PÚBLICOS POR LA OBLIGACIÓN LEGAL QUE TIENE EL
CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, LOS CUALES SE BENEFICIARIO DEL FALLO DE PRESENTAR LA
HABRÍAN PODIDO DESTINAR A GATOS DEL SOLICITUD DE CUMPLIMIENTO DE PAGO DE LA
CUMPLIMIENTO MISIONAL DEL HSB. “VER COMPLETO SENTENCIA DENTRO DE LOS TIEMPOS
EN INFORME” ORDENADOS POR LA LEY.

EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROCESOS


JUDICIALES SIPROJ FIGURA UN VALOR ESTIMADO A
CARGO DEL HOSPITAL SAN BLAS, EN ATENCIÓN AL FALLO
DESFAVORABLE EN PRIMERA INSTANCIA. ASÍ MISMO, EN
EL SIPROJ NO FIGURA EL VALOR ESTIMADO A CARGO DEL
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR, DADO QUE EL FALLO DE
PRIMERA INSTANCIA LE FUE FAVORABLE. EN
CONSECUENCIA, EXISTIÓ UN ERROR ADMINISTRATIVO * VERIFICACIÓN DE ACTA DE CONCILIACIÓN,
EN LA ESTIMACIÓN DE UN VALOR POR FALLO CRUCE Y REGISTRO DE REPORTES ENTRE LA
FAVORABLE, HECHO QUE AFECTA LA OPINIÓN DE LOS OFICINA ASESORA JURÍDICA Y EL ÁREA DE
ESTADOS CONTABLES. CONTABILIDAD DEL HSB.

EL INFORME DE CARTERA CORRESPONDIENTE A LAS


CUENTAS POR COBRAR FRENTE AL INFORME
PRESENTADO EN SIVICOF, PRESENTA DIFERENCIAS EN LA
INFORMACIÓN REPORTADA EN CUANTÍA DE
$355.626.867, CIFRA QUE ESTÁ EN PROCESO DE
DEPURACIÓN DE ACUERDO A LO MANIFESTADO POR LA DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL MEDIANTE CUENTAS DE LA SUBRED NORTE E.S.E, NO.
COMUNICACIÓN ENVIADA A ESTE ORGANISMO DE 140913 - CUOTAS DE RECUPERACIÓN Y 140907
CONTROL PAGARES - PARTICULARES

EL HOSPITAL A DICIEMBRE 31 DE 2015 PRESENTA GLOSA


DEFINITIVA EN CUANTÍA DE $5.688.203.158, SITUACIÓN
QUE AFECTA LA LIQUIDEZ DE LA ENTIDAD Y
CONTRAVIENE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 23,
CAPÍTULO IV DEL DECRETO 4747 DE 2007,
CONCORDANTE CON NUMERAL 6 CAPÍTULO XIII DEL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES, EXPEDIDO DISEÑAR UN PLAN DE ACCIÓN QUE PERMITA
MEDIANTE RESOLUCIÓN 056 DE 2007, DEL CONTADOR DISMINUIR LA GLOSA EN LA SUBRED NORTE
GENERAL DE LA NACIÓN. E.S.E
ESTO SE GENERA POR. “POR GIROS DE DINERO AL HSB
EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN 2320 DE 2011,
SE RECIBEN RECURSOS GIRADOS POR EL MINISTERIO DE 1. EL ÁREA DE CARTERA REALIZARA
SALUD CORRESPONDIENTES A SERVICIOS DE SALUD PERMANENTEMENTE TODAS LAS GESTIONES
PRESTADOS POR EL HOSPITAL, PERO EN EL MOMENTO NECESARIAS TENDIENTES A LA DEPURACIÓN DE
DE LA RECEPCIÓN EL ÁREA DE TESORERÍA NO CUENTA LOS SALDOS REFLEJADOS POR LAS ENTIDADES
CON EL DETALLE DEL INGRESO, ES DECIR LOS NÚMEROS RESPONSABLES DE PAGO REALIZANDO
DE FACTURAS, LOS VALORES ESPECÍFICOS, LO QUE CONSTANTEMENTE LA RESPECTIVA SOLICITUD
CONLLEVA A QUE SE REGISTREN ESTOS VALORES DE SOPORTES DE GIRO DIRECTO MEDIANTE LA
PENDIENTES POR IDENTIFICAR EN LA CUENTA DEL NORMATIVIDAD APLICABLE (DECRETO 1095 DE
PASIVO 2450 “VER COMPLETO EN INFORME” 2013).

EL HOSPITAL INCLUYE EN EL RUBRO DE CONVENIOS


INTERINSTITUCIONALES, SALDOS CONTRARIOS A LA
NATURALEZA DE LA CUENTA EN CUANTÍA DE
$1.576.269.823 Y SE REGISTRA UN SALDO DE $7.085.000
A NOMBRE DEL HOSPITAL USAQUÉN, LAS ANTERIORES
SITUACIONES, AFECTAN EL SALDO DE ESTA CUENTA ,
CONTRAVINIENDO LO CONTEMPLADO EN EL CAPÍTULO 2
NUMERAL 2.1.2 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD GESTIONAR LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS
PÚBLICA, EN LO REFERENTE A LA DINÁMICA DE LA SUSCRITOS CON LA SDS - FFDS, PARA
CUENTA, Y SOPORTES, LO QUE REFLEJA INFORMACIÓN DETERMINAR SALDOS A DEVOLVER O
NO CONFIABLE PARA LA TOMA DE DECISIONES TRASLADAR.

* REALIZAR LA BÚSQUEDA DE LOS SOPORTES


CONTRACTUALES DE LOS CONTRATOS EN
MENCIÓN, COMPLEMENTAR LAS CARPETAS DE
CADA CONTRATO Y SEGÚN CORRESPONDA
EN RAZÓN A QUE PARA LA FECHA NO SE CONTABA CON REMITIR A CONTROL DISCIPLINARIO SEGÚN EL
FORMATOS, LISTAS DE CHEQUEO Y DEMÁS TENDIENTES CASO LA AUSENCIA DE DOCUMENTOS EN
AL CONTROL DE LOS SOPORTES DOCUMENTALES, SE DICHAS CARPETAS“VER COMPLETO EN
DIFICULTABA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL. INFORME”

* ESTABLECER E IMPLEMENTAR MECANISMOS


PARA CONTROLAR LA EJECUCIÓN DE LOS
CONTRATOS DE ESTA FORMA LOGRANDO
PREVENIR EL RIESGO DE CONTRATAR OBJETOS
PARA LA FECHA NO SE SISTEMATIZADO LOS CONTRATOS IGUALES EN PLAZOS IGUALES * SOCIALIZAR A
SUSCRITOS POR LA INSTITUCIÓN EN DEBIDA FORMA, LOS SUPERVISORES E INTERVENTORES DE LOS
ADEMÁS QUE LOS SUPERVISORES NO PRESENTABAN LOS DIFERENTES CONTRATOS, LOS
INFORMES DE SEGUIMIENTO, LO QUE GENERABA POCO PROCEDIMIENTOS PROPIOS DEL CONTROL DE
CONTROL. EJECUCIÓN DE LOS MISMOS.
DEBIDO A DIFICULTADES PRESUPUESTALES NO FUE GESTIONAR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
POSIBLE CONTRATAR UNA FIRMA QUE SE ENCARGARA DE CUSTODIA Y ALMACENAMIENTO DE LAS
DE PRESTAR ESTE SERVICIO. COPIAS DE SEGURIDAD

1. GENERAR CRONOGRAMA CON LAS ÁREAS


PARA LA REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN
LA INSTITUCIÓN NO CUENTA CON TABLAS DE RETENCIÓN PERTINENTE. 2. SOCIALIZAR CON LAS ÁREAS EL
DOCUMENTAL APROBADAS POR EL CONSEJO DISTRITAL MECANISMO DE ACTUALIZACIÓN REQUERIDA
ARCHIVO, FASE QUE DEBE SURTIRSE PARA SU PARA EL LEVANTAMIENTO DE LAS TRD. 3.
IMPLEMENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN. ESTE CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN REPORTADA
INSTRUMENTO PERMITE QUE SE DE UNA MEJOR POR LAS ÁREAS. 4. REALIZAR LAS GESTIONES
ORGANIZACIÓN A LOS ARCHIVOS, EL INSTRUMENTO SE PENDIENTES CON EL ARCHIVO DISTRITAL PARA
ENCUENTRA EN ELABORACIÓN APLICANDO LA LA APROBACIÓN DE LAS TABLAS DE RETENCIÓN
METODOLOGÍA Y GUÍA PARA ELABORACIÓN DE TRD, DOCUMENTAL DE ACUERDO A LA
“VER COMPLETO EN INFORME” NORMATIVIDAD VIGENTE.

GESTIONAR LA RECUPERACIÓN DE LOS


DINEROS COBRADOS POR MORA DE LAS
FACTURAS QUE SE ENCONTRABAN EN PROCESO
FALTO SEGUIMIENTO EN LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE DE RECLAMACIÓN Y QUE NO HAN PRESCRITO
FACTURACIÓN POR PARTE DEL SUPERVISOR DE ESE MEDIANTE LA INTERPOSICIÓN DE RECURSOS A
MOMENTO QUE HAYA LUGAR EN LIME
NOMBRE INDICADOR FORMULA INDICADOR VALOR META

SIVICOF - BALANCE SOCIAL SIVICOF - BALANCE SOCIAL


FORMATO CBN-0021 FORMATO CBN-0021 1

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE NO. CAPACITACIONES
CAPACITACIONES PROGRAMADAS*100 100

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE NO. CAPACITACIONES
CAPACITACIONES PROGRAMADAS*100 100
NO. DE CONTRATOS PUBLICADOS EN
CUMPLIMIENTO DE EL SECOP/ NO. TOTAL DE
PUBLICACIÓN DE CONTRATACIÓN CONTRATOS REALIZADOS POR LA
EN LA PAGINA WEB DEL SECOP SUBRED NORTE E.S.E*100 100

NO. DE CONTRATOS CELEBRADOS


POR LA SUBRED NORTE E.S..E / NO.
TOTAL DE CONTRATOS REALIZADOS
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS POR LA SUBRED NORTE E.S.E CON
CONTRACTUALES. SU RESPECTIVO CDP *100 100

NO. DE PROPONENTES
CUMPLIMIENTO DE SELECCIONADOS DE ACUERDO CON
CONDICIONES TÉCNICAS, LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS
JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y /NO. DE PROCESOS
FINANCIERAS CUMPLIDAS EN EL CONTRACTUALES ABIERTOS POR LA
PROCESO DE SUBRED NORTE*100 100
NO. TOTAL DE CONTRATOS
REALIZADOS POR LA SUBRED NORTE
E.S.E, CON APROBACIÓN DE LA
CUMPLIMIENTO DE GARANTÍA/ NO. CONTRATOS QUE
CONSTITUCIÓN DE GARANTÍAS REQUIEREN GARANTÍA CELEBRADOS
EN CONTRATOS CELEBRADOS POR LA SUBRED NORTE E.S.E.*100 100

NO. TOTAL DE CONTRATOS


REALIZADOS POR LA SUBRED NORTE
E.S.E, CON APROBACIÓN DE LA
CUMPLIMIENTO DE GARANTÍA/ NO. CONTRATOS QUE
CONSTITUCIÓN DE GARANTÍAS REQUIEREN GARANTÍA CELEBRADOS
EN CONTRATOS CELEBRADOS POR LA SUBRED NORTE E.S.E.*100 100

NO. DE SENTENCIAS JUDICIALES


CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE PAGADAS OPORTUNAMENTE/ NO.
PAGO DE SENTENCIAS DE SENTENCIAS JUDICIALES
JUDICIALES PROFERIDAS EN CONTRA *100. 100

EXISTENCIA DE INSTRUCTIVO DE EXISTENCIA DE INSTRUCTIVO DE


EVALUACIÓN DE REQUISITOS EVALUACIÓN DE REQUISITOS
HABILITANTES, TÉCNICOS Y HABILITANTES, TÉCNICOS Y
FINANCIEROS FINANCIEROS 1
INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE
DE REQUISITOS HABILITANTES, REQUISITOS HABILITANTES,
TÉCNICOS Y FINANCIEROS TÉCNICOS Y FINANCIEROS 1

GESTIONAR LA CUSTODIA DE
BIENES INFORMÁTICOS ELABORAR CONTRATO 1

NO. DE FICHAS TÉCNICAS


FICHA TÉCNICA DE INDICADORES ELABORADAS/NO. TOTAL DE
DE OPORTUNIDAD EN CONSULTA INDICADORES DE
ESPECIALIZADA. OPORTUNIDAD*100 100
NO. DE TÍTULOS VERIFICADOS
DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE
2017 / NO. DE PROFESIONALES
CONTRATADOS POR OPS EN LA
CUMPLIMIENTO EN LA SUBRED NORTE PRIMER SEMESTRE
VERIFICACIÓN DE TÍTULOS 2017*100 100

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE NO. CAPACITACIONES
CAPACITACIONES PROGRAMADAS*100 100

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE NO. CAPACITACIONES
CAPACITACIONES PROGRAMADAS*100 100
N° DE PETICIONES RADICADAS EN
SDQS CON RESPUESTA OPORTUNA
EN EL TRIMESTRE / N° DE
PETICIONES RECEPCIONADAS EN EL
OPORTUNIDAD DE RESPUESTA SISTEMA SDQS EN EL
SISTEMA SDQS TRIMESTRE*100 100

NUEVO INSTRUMENTO DE NUEVO INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN
SATISFACCIÓN DEL USUARIO DEL USUARIO 1

NO. DE ACTIVIDADES REALIZADAS


PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS PARA
MANTENIMIENTO DE ASCENSOR
CUMPLIMIENTO DE PLAN DE /NO. ACTIVIDADES DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DE ASCENSORES. CORRECTIVO PROGRAMADAS *100 100

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DE NO.DE ACTIVIDADES DE


PLAN DE DEPURACIÓN DE DEPURACIÓN ADELANTADAS/ NO.
CONVENIOS DOCENTE DE ACTIVIDADES DE DEPURACIÓN
ASISTENCIALES PROGRAMADAS *100 100
NO. DE PERSONAS CONTRATADAS
PARA LOS SERVICIOS MISIONALES
EN LA SUBRED NORTE CON
REQUISITOS EN EL PRIMER
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS SEMESTRE DE 2017 / NO. TOTAL DE
DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL PERSONAL CONTRATADAS PARA EL
ASISTENCIAL DE ACUERDO A ÁREA DE URGENCIAS DE LA SUBRED
ESTÁNDARES DE HABILI NO 100

% DE EVENTOS ADVERSOS
RELACIONADOS CON EL USO DE LA
GESTIONAR Y MINIMIZAR LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA TOTAL
OCURRENCIA DE EVENTOS PACIENTES REFERIDOS A OTROS
NEGATIVOS RELACIONADOS CON HOSPITALES POR FALTA DE
EL USO DE LA TECNOLOGÍA DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS 0.05

REALIZAR O DOCUMENTAR LA
DIRECTRIZ INSTITUCIONAL
ADECUADA PARA EL COMITÉ DE ACTO ADMINISTRATIVO
GLOSAS MODIFICANDO RESOLUCIÓN. 1
REALIZAR O DOCUMENTAR LA
DIRECTRIZ INSTITUCIONAL
ADECUADA PARA EL COMITÉ DE ACTO ADMINISTRATIVO
GLOSAS MODIFICANDO RESOLUCIÓN. 1

ACTUALIZACIÓN DE ESTADO DE REAJUSTE VALORES REALES DE


BIENES BIENES 1

INCLUSIÓN DEL MÓDULO DE


COSTOS MODULO DE COSTOS 1
VALOR TOTAL DE SALDOS
DEVUELTOS A SDS- FFDS DE LA
CUENTA 111005 DE LA SUBRED
NORTE A 31 DE DICIEMBRE DE
2017 / SALDOS INICIALES
REPORTADOS EN LA CUENTA 111005
PLAN DE GESTIÓN FINANCIERA EN ESTADOS FINANCIEROS A 2016 100

REALIZAR SESIONES DE
CAPACITACIÓN RELACIONADA
CON EL PRINCIPIO DE
CAUSABILIDAD ACTA DE CAPACITACIÓN. 4

VALOR CUENTAS RECLASIFICADA/


CLASIFICACIÓN CONTABLE CON TOTAL DE CUENTAS A
LAS SENTENCIAS JUDICIALES RECLASIFICAR*100 1
CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN NO. DE CONVENIOS LIQUIDADOS
PARA LIQUIDACIÓN DE /NO. DE CONVENIOS FIRMADOS
CONVENIOS CON SDS*100 100

NO. DE ACTIVIDADES REALIZADAS /


NO. DE ACTIVIDADES
CATASTRO HOSPITALARIO PROGRAMADAS 100

REALIZACIÓN DEL COMITÉ DE *COMITÉ REALIZADO *ACTA DE


INVENTARIOS CONCILIACION 1

NO. DE ACTIVIDADES REALIZADAS /


NO. DE ACTIVIDADES
LEGALIZACIÓN DE PREDIOS PROGRAMADAS 100
CAPACITACIONES REALIZADAS/
CUMPLIMIENTO DE CAPACITACIONES
CAPACITACIONES PROGRAMADAS*100 100

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE NO. CAPACITACIONES
CAPACITACIONES PROGRAMADAS*100 100

PROCESO DE BAJA DE EQUIPO


EQUIPO MÉDICO CIENTÍFICO, RESOLUCIÓN DE BAJA EMITIDA POR
PARA AFÉRESIS BANCO DE LA GERENCIA DE LA SUBRED NORTE
SANGRE E.S.E 1

NO. TOTAL DE PARTIDAS


DEPURADAS POR CONCEPTO
ANTICIPOS Y VENTAS DE SERVICIOS
A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 / NO.
DE PARTIDAS INICIALES
REPORTADAS POR CONCEPTO DE
PLAN DE DEPURACIÓN ANTICIPOS Y VENTAS DE SERVICIOS
CONTABLE A 31 DE DI 100
NO. TOTAL DE PARTIDAS
DEPURADAS POR CONCEPTO
ANTICIPOS Y VENTAS DE SERVICIOS
AL FFDS A 31 DE DICIEMBRE DE
2017 / NO. DE PARTIDAS INICIALES
REPORTADAS POR CONCEPTO DE
PLAN DE DEPURACIÓN ANTICIPOS Y VENTAS DE SERVICIOS
CONTABLE A 100

NO. TOTAL DE PARTIDAS


DEPURADAS POR CONCEPTO DE
FALTANTES DE CAJA MENOR 31 DE
DICIEMBRE DE 2017 / NO. DE
PARTIDAS INICIALES REPORTADAS
POR CONCEPTO DE FALTANTES EN
PLAN DE DEPURACIÓN CAJA MENOR A 31 DE DICIEMBRE
CONTABLE DE 201 100

VALOR TOTAL DEPURADO EN LA


CUENTA 14 - DEUDORES A 31 DE
DICIEMBRE DE 2017 / VALOR TOTAL
INICIAL REPORTADA EN LA CUENTA
PLAN DE DEPURACIÓN 14- DEUDORES 31 DE DICIEMBRE DE
CONTABLE 2016 * 100 100

CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN NO. DE CONVENIOS CON GESTIÓN


PARA LIQUIDACIÓN DE LIQUIDADOS /NO. DE CONVENIOS
CONVENIOS FIRMADOS CON SDS*100 100
CANTIDAD DE PROCESOS VIGENTES
CON SEGUIMIENTO PERMANENTE
ASEGURAR EL CONTINUO POR PARTE DE LA OFICINA ASESORA
MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL JURÍDICA/TOTAL DE PROCESOS
DESARROLLO JURÍDICO DEL VIGENTES DEL HOSPITAL SIMÓN
HOSPITAL BOLÍVAR 1

NO. DE CONVENIOS CON GESTIÓN


CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN PARA LA LIQUIDACIÓN /NO. DE
PARA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS FIRMADOS CON
CONVENIOS SDS*100 100

VALOR DEPURADO DE LA CUENTA


140981 - GIROS DIRECTOS A 31 DE
DICIEMBRE DE 2017 /VALOR INICIAL
REPORTADO EN LA CUENTA 140981
PLAN DE DEPURACIÓN DE - GIROS DIRECTOS A 31 DE
CARTERA DICIEMBRE DE 2016*100 100

GESTIONAR LA DISPOSICIÓN OFICIOS DE OFERTA Y/O CONCEPTOS


ADECUADA DEL EQUIPO TÉCNICOS. 1
GESTIONAR CON LA ENTIDAD
ENCARGADA LA VALORACIÓN SOLICITUD DE VALORIZACIÓN. 1

VALOR AJUSTADOS EN ESTADOS


VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE LOS FINANCIEROS / VALOR A AJUSTAR
ESTADOS FINANCIEROS EN ESTADOS FINANCIEROS 1

VALOR DEPURADO DE LA CUENTA


140981 - GIROS DIRECTOS A 31 DE
DICIEMBRE DE 2017 /VALOR INICIAL
REPORTADO EN LA CUENTA 140981
PLAN DE DEPURACIÓN DE - GIROS DIRECTOS A 31 DE
CARTERA DICIEMBRE DE 2016*100 100

VALOR TOTAL DEPURADO POR


CONCEPTO DE CUOTAS DE
RECUPERACIÓN Y LETRAS A 31 DE
DICIEMBRE DE 2017 /VALOR INICIAL
REPORTADO POR CONCEPTO DE
CUOTAS DE RECUPERACIÓN Y
PLAN DE DEPURACIÓN LETRAS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016
CONTABLE * 100 100
CANTIDAD DE FALLOS
EJECUTORIADOS ADVERSOS AL
REALIZAR SEGUIMIENTOS A LOS HSB / TOTAL FALLOS
FALLOS EJECUTORIADOS CONTRA EJECUTORIADOS DEL HOSPITAL
EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR 1

GESTIONAR LA CONCILIACIÓN * # DE ACTAS CONCILIADAS / TOTAL


CON EL HOSPITAL SAN BLAS DE ACTAS POR CONCILIAR. 1

VALOR TOTAL DEPURADO POR


CONCEPTO DE CUOTAS DE
RECUPERACIÓN Y LETRAS A 31 DE
DICIEMBRE DE 2017 /VALOR INICIAL
REPORTADO POR CONCEPTO DE
CUOTAS DE RECUPERACIÓN Y
PLAN DE DEPURACIÓN LETRAS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016
CONTABLE * 100 100

VALOR DE LA GLOSA DEFINITIVA


VIGENCIA DE 2017/ VALOR TOTAL
PLAN DE ACCIÓN PARA FACTURADO VIGENCIA DE 2017
DISMINUIR LAS GLOSAS *100 100
MANTENER ACTUALIZADA LA
INFORMACIÓN DEL PROCESO DE VALOR DEPURADO / VALOR TOTAL
CARTERA DEL HOSPITAL PENDIENTE POR DEPUAR *100 0.9

CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN NO. DE CONVENIOS LIQUIDADOS


PARA LIQUIDACIÓN DE /NO. DE CONVENIOS FIRMADOS
CONVENIOS CON SDS*100 100

MEJORAS EN LA ORGANIZACIÓN CANTIDAD DE ACCIONES


Y CUSTODIA DE LOS CONTRATOS REALIZADAS/TOTAL DE ACCIONES
DEL HOSPITAL ESTABLECIDAS 1

CANTIDAD DE CONTRATOS
CONTROLADOS A TRAVÉS DE LOS
MECANISMOS
ADMINISTRACIÓN IMPLEMENTADOS/TOTAL DE
PRECONTRACTUAL DEL PROCESO CONTRADDOS SUSCRITOS POR LA
DE CONTRATACIÓN INSTITUCIÓN 1
SERVICIO DE CUSTODIA
ACTUALIZACIÓN Y GESTIONADO PARA
ADMINISTRACIÓN DE BIENES CONTRATACIÓN / SERVICIO DE
INFORMÁTICOS CUSTODIA REQUERIDO 1

NO DE MODIFICACIONES
REALIZADAS/ TOTAL DE
MODIFICACIONES POR REALIZAR A
GESTIÓN TABLAS DE RETENCIÓN LAS TABLAS DE RETENCIÓN
DOCUMENTAL DOCUMENTAL 1

GESTIÓN DE COBRO DE DINEROS RECURSOS INTERPUESTOS/ TOTAL


POR MORA DE RECURSOS POR INTERPONER 1
FECHA DE ESTADO
AREA RESPONSABLE FECHA DE INICIO TERMINACIÓN AUDITOR

CERRADA
- CON
OFICINA ASESORA DE SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 3/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
COMITÉ DE CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S
OFICINA DE CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

OFICINA DE CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

OFICINA JURÍDICA Y
SUBGERENCIA FINANCIERA 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

CERRADA
- CON
ÁREA DE COMPRAS Y OFICINA DE SOPORTE
CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S
CERRADA
- CON
ÁREA DE COMPRAS Y OFICINA DE SOPORTE
CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA SOPORTE
- RECURSOS DE INFORMACIÓN 5/19/2014 8/30/2014 S

OFICINA ASESORA DE
PLANEACIÓN Y ÁREA DE
SISTEMAS 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA
OFICINA DE CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S
OFICINA DE ATENCIÓN AL
USUARIO - LIDERES DE LAS
ÁREAS 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

CERRADA
- CON
OFICINA DE ATENCIÓN AL SOPORTE
USUARIO 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
ÁREA DE RECURSOS FÍSICOS 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
ÁREA DE CONVENIOS DOCENTE - CON
ASISTENCIAL - SUBGERENCIA DE SOPORTE
SERVICIOS DE SALUD 2/1/2017 12/31/2017 S
TALENTO HUMANO -
CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

OFICINA ASESORA DE
PLANEACIÓN 7/1/2015 5/31/2016 ABIERTA

CERRADA
- CON
SOPORTE
COMITÉ DE GLOSAS 6/15/2015 5/31/2016 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
COMITÉ DE GLOSAS 6/15/2015 5/31/2016 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA SOPORTE
- ALMACÉN - ACTIVOS FIJOS 6/7/2013 9/30/2014 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA FINANCIERA - SOPORTE
COSTOS 5/19/2014 5/31/2014 S
CERRADA
SUBGERENCIA FINANCIERA, - CON
TESORERÍA, CONTABILIDAD Y SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA FINANCIERA - SOPORTE
OFICINA DE CONTABILIDAD 6/16/2015 5/31/2016 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA FINANCIERA Y SOPORTE
COMERCIAL 6/15/2015 5/31/2016 S
CERRADA
- CON
OFICINA ASESORA DE SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
OFICINA ASESORA DE SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
CONTABILIDAD- ACTIVOS FIJOS 5/19/2014 12/31/2014 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA JURIDICA 2/1/2017 12/31/2017 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017 S

ACTIVOS FIJOS 2/1/2017 12/31/2017 ABIERTA

CERRADA
- CON
ÁREA DE CARTERA Y SOPORTE
CONTABILIDAD 2/1/2017 1/28/2018 S
CERRADA
- CON
ÁREA DE CARTERA Y SOPORTE
CONTABILIDAD 2/1/2017 12/31/2017 S

CONTABILIDAD, OFICINA DE CERRADA


CONTROL INTERNO - CON
DISCIPLINARIO Y OFICINA SOPORTE
JURÍDICA 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
CONTABILIDAD 2/1/2017 12/31/2017 S

CERRADA
- CON
OFICINA ASESORA DE SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 1/28/2018 S
OFICINA ASESORA JURÍDICA 6/16/2015 5/31/2016 ABIERTA

CERRADA
- CON
OFICINA ASESORA DE SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
ÁREA DE CARTERA 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA SOPORTE
- ALAMACEN GENERAL. 6/16/2015 5/31/2016 S
CERRADA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - CON
- GRUPO FUNCIONAL DE SOPORTE
ACTIVOS FIJOS. 6/16/2015 5/31/2016 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA FINANCIERA - SOPORTE
CONTABILIDAD 5/19/2014 12/31/2014 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
ÁREA DE CARTERA 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
ÁREA DE CARTERA Y SOPORTE
CONTABILIDAD 2/1/2017 1/28/2018 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
OFICINA ASESORA JURÍDICA 6/16/2015 5/31/2016 S

CERRADA
SUBGERENCIA FINANCIERA - CON
CONTABILIDAD, OFICINA SOPORTE
ASESORA JURIDICA. 6/16/2015 5/31/2016 S

CERRADA
- CON
ÁREA DE CARTERA Y SOPORTE
CONTABILIDAD 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
ÁREA DE CARTERA 2/1/2017 1/28/2018 S
CERRADA
- CON
SUBGERENCIA FINANCIERA Y SOPORTE
COMERCIAL 6/15/2015 5/31/2016 S

CERRADA
- CON
OFICINA ASESORA DE SOPORTE
PLANEACIÓN 2/1/2017 1/28/2018 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 5/19/2014 7/31/2014 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 5/19/2014 7/31/2014 S
CERRADA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA - CON
OFICINA DE RECURSOS DE SOPORTE
INFORMACIÓN 5/19/2014 7/31/2014 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 5/19/2014 8/31/2014 S

CERRADA
- CON
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA SOPORTE
- SUBGERENCIA FINANCIERA 5/19/2014 8/31/2014 S
Rótulos de fila Cuenta de AREA RESPONSABLE
ACTIVOS FIJOS Y CONTABILIDAD 2
APOYO LOGISTICO 1
CARTERA Y CONTABILIDAD 2
CUENTAS MEDICAS, CARTERA Y CONTABILIDAD 1
FINAN.CARTERA 1
FINAN.CARTERA FACTUR 2
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN 2
OFICINA ASESORA JURÍDICA 5
OFICINA DE CONTROL INTERTNO DISCIPLINARIO 2
OFICINA JURIDICA 1
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 10
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 3
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA-OFICINA JURIDICA 2
TESORERIA Y CONTABILIDAD 1
Total general 35

TOTAL DE ACCIONES 35
CERRADAS DE ACUERDO CRITERIO DE LA ENTIDAD 32
PENDIENTES POR CERRAR 3
% DE CUMPLIMIENTO 91.4
No. Hallazgo DESCRIPCIÓN HALLAZGO

2.1.1.6 HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR FALTA DE GESTIÓN EN LA


LEGALIZACIÓN DE PREDIOS. ANALIZADA LA DOCUMENTACIÓN QUE REPOSA EN
CADA UNA DE LAS CARPETAS DE ARCHIVO DE LOS PREDIOS, SE OBSERVÓ QUE
CINCO (5) DE ELLOS IDENTIFICADOS COMO: UPA- ESTRADA, UPA-ÁLAMOS,
UPA- QUIRIGUA, CAMI FERIAS Y CAMI GARCÉS NAVAS NO SE TIENE
INFORMACIÓN ACERCA DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE ESOS BIENES, ES DECIR,
LA ESE NO TIENE LA TITULARIDAD DE LOS PREDIOS; EN SIETE (7) INMUEBLES
407.2.1.1.6 LA TITULARIDAD ESTÁ EN CABEZA DE TERCEROS TA

2.1.1.6 HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR FALTA DE GESTIÓN EN LA


LEGALIZACIÓN DE PREDIOS. ANALIZADA LA DOCUMENTACIÓN QUE REPOSA EN
CADA UNA DE LAS CARPETAS DE ARCHIVO DE LOS PREDIOS, SE OBSERVÓ QUE
CINCO (5) DE ELLOS IDENTIFICADOS COMO: UPA- ESTRADA, UPA-ÁLAMOS,
UPA- QUIRIGUA, CAMI FERIAS Y CAMI GARCÉS NAVAS NO SE TIENE
INFORMACIÓN ACERCA DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE ESOS BIENES, ES DECIR,
LA ESE NO TIENE LA TITULARIDAD DE LOS PREDIOS; EN SIETE (7) INMUEBLES
407.2.1.1.6 LA TITULARIDAD ESTÁ EN CABEZA DE TERCEROS TA

LOS CONTRATOS NÚMEROS 003, 005, 006, 010, 011, 012, 013, 016, 017, 018,
020, 025, PRESENTAN INCUMPLIMIENTO AL MANUAL DE SUPERVISIÓN DE LA
ENTIDAD Y AL MANUAL DE CONTRATACIÓNNO NO SE ENCUENTRAN
ADJUNTOS LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN DE LOS CONTRATOS, ADEMÁS
ALGUNOS PRESENTAN DIFICULTADES EN EL ARCHIVO DE LAS CARPETAS Y
407.2.1.3.3 DOCUMENTOS

LOS CONTRATOS NÚMEROS 003, 005, 006, 010, 011, 012, 013, 016, 017, 018,
020, 025, PRESENTAN INCUMPLIMIENTO AL MANUAL DE SUPERVISIÓN DE LA
ENTIDAD Y AL MANUAL DE CONTRATACIÓNNO NO SE ENCUENTRAN
ADJUNTOS LOS INFORMES DE SUPERVISIÓN DE LOS CONTRATOS, ADEMÁS
ALGUNOS PRESENTAN DIFICULTADES EN EL ARCHIVO DE LAS CARPETAS Y
407.2.1.3.3 DOCUMENTOS
2.1.6.2 HALLAZGO ADMINISTRATIVO FARMACIA DE LOS DOCUMENTOS
AUDITADOS, SE OBSERVÓ QUE AL REVISAR EL ACTA DE SEGUIMIENTO DE
FECHA MAYO 8 DE 2014 REALIZADA AL ÁREA DE FARMACIA, SE ENCONTRÓ
QUE UNA VEZ REALIZADA LA VERIFICACIÓN DE LAS EXISTENCIAS FÍSICAS
CONTRA EL REGISTRO DEL SISTEMA EN FARMACIA AMBULATORIA, HAY
DIFERENCIAS DESCRITAS EN LOS ELEMENTOS. LO CUAL DENOTA FALTA DE
AUTOCONTROL POR PARTE DE LA FARMACIA Y RIESGO DE PÉRDIDA, POR LO
407.2.1.6.2 TANTO INCUMPLE CON LOS NUMERALES A), F), G) DEL ARTÍCULO 2°

AL COMPARAR LO CONSIGNADO EN EL POA DEFINITIVO Y LO REPORTADO EN


EL ARCHIVO DE SEGUIMIENTO , PARA LOS PROCESOS HOSPITALIZACIÓN ,
GESTIÓN COMUNIDAD EN SALUD Y CIRUGÍA NO COINCIDEN IMPIDIENDO
DETERMINAR INFORMACIÓN CONFIABLE Y VERAZ RESPECTO AL LOGRO DE LA
407.2.2.1.2 METAS PLANEADAS Y EJECUTADAS

EL HOSPITAL RINDIÓ EL INFORME DE LA EJECUCIÓN DEL BALANCE SOCIAL


CORRESPONDIENTE A LA VIGENCIA 2015, PERO NO LO HIZO EN EL FORMATO
407.2.2.1.3 DEFINIDO PARA ELLO, QUE ES EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO CBN 0021

EL CONTRATO 1460 DE 2013,SE EVIDENCIA QUE DOS ADICIONES NO TIENEN


FECHA, LA ADICIÓN N° 3 NO TIENE CLARO EL MONTO ADICIONADO, Y,
ADICIONALMENTE EL HOSPITAL CONTINUÓ EJECUTANDO LOS RECURSOS DEL
CONTRATO, EN TÉRMINO POSTERIOR AL VENCIMIENTO DE LA ÚLTIMA
PRÓRROGA DEL MISMO, ENERO 31 DE 2016, SIN ENVIAR A LA SECRETARÍA
407.2.2.1.4 DISTRITAL DE SALUD EL CERTIFICADO DE EJECUCIÓN FINAL DEL CONTRATO
TENIENDO EN CUENTA LA DIFERENCIA OBSERVADA EN EL SEGUIMIENTO A LOS
SOPORTES FÍSICOS ENTREGADOS POR EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y LA
INFORMACIÓN REPORTADA EN EL POA 2015, ÍTEM “APOYO LOGÍSTICO”, SE
EVIDENCIA QUE LA ENTIDAD PRESENTA FALENCIAS EN EL SEGUIMIENTO Y
CONSOLIDACIÓN DE LOS REPORTES, QUE SE REFLEJAN EN LA INCONSISTENCIA
407.2.2.1.5 ENCONTRADA

EL CONTRATO 16 DE 2015, CUYO OBJETO FUE “PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE


LAVADO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL
HOSPITAL DE ENGATIVÁ , AL IGUAL QUE LA REPARACIÓN E
IMPERMEABILIZACIÓN DE LOS MISMOS”, Y QUE SE FIRMÓ CON LA EMPRESA
SANISALUD AMBIENTAL SAS, SE SUSCRIBIÓ POR UN MONTO TOTAL DE
407.2.2.1.6 $38.906.394 Y SE REPORTÓ EN EL SIVICOF POR UN VALOR DE $ 1.587.715.161

2.3.1.1. HALLAZGO ADMINISTRATIVO CUENTA 1409 DEUDORES –SERVICIOS DE


SALUD. LA CARTERA DEL HOSPITAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ASCIENDE A
$43.720.282.348,69 CIFRA QUE ESTÁ AFECTADA POR: SALDOS DE EMPRESAS
EN LIQUIDACIÓN POR VALOR DE $8.598.685.344, DEUDAS DE DIFÍCIL COBRO
EN CUANTÍA DE $1.691.795.465, POR SALDOS PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN
DE CONTRATOS, ADEMÁS EN VALORES INICIALES DE $416.073.157, ESTE
ÚLTIMO SALDO NO PRESTAN MERITO EJECUTIVO TODA VEZ QUE DENTRO DEL
407.2.3.1.1 SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL HOSPIT

DENTRO DEL EFECTIVO SE TIENE SALDOS EN CUENTAS DE AHORRO POR


CONVENIOS QUE A PESAR DE ESTAR TERMINADOS Y EN ALGUNOS CASOS
LIQUIDADOS; COMO ES EL CASO DE CONVENIO 382/2003 DE
INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN SUSCRITA, CON EL SDS-FFDS QUE FINALIZÓ
EN EL AÑO 2009 Y QUE REPORTA A 31 DE DICIEMBRE DE 2015, UN SALDO DE
$17.107.349.93, EN LAS ARCAS DEL HOSPITAL; IGUAL SITUACIÓN SE PRESENTA
PARA EL CONVENIO 2554/12, SUSCRITO ENTRE EL FFDS Y EL HOSPITAL,
407.2.3.1.1 REFLEJANDO UN VALOR DE $202.202.102, CON CORTE A 31/12/15
CONVENIO 1722 DEL 2013 CELEBRADO ENTRE SDS-FFDS Y EL HOSPITAL
ENGATIVÁ, CON EL OBJETO DE AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS,
ADMINISTRATIVOS, Y FINANCIEROS PARA EL FORTALECIMIENTO Y
MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE
LA ESE, EN EL MARCO DE LAS REDES INTEGRALES, VALOR $ 3.000.000.000,
ADICIONADO EN $ 4.483.000.000, FECHA DE INICIACIÓN 27/09/13 AL
26/04/14, EL 16/09/14 NO SE PRESENTA NINGÚN SALDO A FAVOR DE CADA
407.2.3.1.2 UNA DE LAS PARTES, REFLEJA EN TESORERIA UN VALOR $9.970.514

2.3.1.2. HALLAZGO ADMINISTRATIVO SALDOS PENDIENTE POR LEGALIZAR.


SALDOS PENDIENTE POR LEGALIZAR EN LA CUENTA 142012 AVANCES Y
ANTICIPOS ENTREGADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 POR VALOR DE
$18.673.378, VALORES QUE DEBEN SER ANALIZADOS Y DEPURADOS CON LAS
ÁREAS RESPONSABLES, CAUSADO POR FALLAS EN LA SUPERVISIÓN Y CONTROL
DE LOS CONTRATOS DE AÑOS ANTERIORES. INCUMPLIENDO LA “RESOLUCIÓN
357 DE 2008 EN SU NUMERAL 3.19.1. RESPONSABILIDAD DE QUIENES
407.2.3.1.2 EJECUTAN PROCESOS DIFERENTES AL CONTABLE.

2.3.1.3 HALLAZGO ADMINISTRATIVO CUENTA 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO


- INVENTARIO FÍSICO DE BIENES MUEBLES DEVOLUTIVOS. EL HOSPITAL
PRESENTÓ UN INFORME DE INVENTARIO FÍSICO ACTIVOS FIJOS VIGENCIA 2013
EN LA CUAL SE PRESENTAN SOBRANTES Y FALTANTES POR UNIDADES DE LOS
ELEMENTOS DEVOLUTIVOS, EL VALOR DE LOS FALTANTES ES DE
$5.745.070.002,00, PRESENTANDO ESTA CUENTA UNA INCERTIDUMBRE POR
DICHO VALOR, TODA VEZ QUE ESTE RESULTADO NO FUE PRESENTADO CON
407.2.3.1.3 CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 AL COMITÉ DE INVENT

2.3.1.3 HALLAZGO ADMINISTRATIVO CUENTA 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO


- INVENTARIO FÍSICO DE BIENES MUEBLES DEVOLUTIVOS. EL HOSPITAL
PRESENTÓ UN INFORME DE INVENTARIO FÍSICO ACTIVOS FIJOS VIGENCIA 2013
EN LA CUAL SE PRESENTAN SOBRANTES Y FALTANTES POR UNIDADES DE LOS
ELEMENTOS DEVOLUTIVOS, EL VALOR DE LOS FALTANTES ES DE
$5.745.070.002,00, PRESENTANDO ESTA CUENTA UNA INCERTIDUMBRE POR
DICHO VALOR, TODA VEZ QUE ESTE RESULTADO NO FUE PRESENTADO CON
407.2.3.1.3 CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 AL COMITÉ DE INVENT
EL RUBRO DE SERVICIOS DE SALUD PRESENTA SALDOS CONTRARIOS A LA
NATURALEZA DE LA CUENTA EN CUANTÍA DE $-1.208.234.408,
407.2.3.1.3 CORRESPONDIENTE A PAGOS DE CARTERA SIN SOPORTE

LOS GIROS DIRECTOS PRESENTA UN SALDO DE $-465.875.352, SALDO QUE


ESTÁ PENDIENTE DE DEPURACIÓN LO CUAL AFECTA LOS SALDOS DE CARTERA Y
407.2.3.1.4 EL ESTADO REAL DE LAS CUENTAS DEUDORAS

2.3.1.4. HALLAZGO ADMINISTRATIVO CUENTA 2450 AVANCES Y ANTICIPOS


RECIBIDOS: ESTA CUENTA AVANCES Y ANTICIPOS SE ENCUENTRA
SOBRESTIMADA EN $1.246.714.088 DEBIDO A: ANTICIPO DEL FFDS SOBRE
VENTAS DE SERVICIOS CONTRATO 946 DE 2011, PENDIENTES DE DESCARGAR
DE LA CARTERA $1.023.816.468 Y UN VALOR DE $222.897.620
CORRESPONDIENTE A “CONSIGNACIÓN DE TÍTULOS VALORES DEL BANCO
AGRARIO DE COLOMBIA, DEVOLUCIÓN DE LOS VALORES CONSIGNADOS POR
ENTIDADES RESPONSABLES DE PAGO, EN CUMPLIMIENTO DEL EMBARGO
407.2.3.1.4 JUDICIAL

2.3.1.4. HALLAZGO ADMINISTRATIVO CUENTA 2450 AVANCES Y ANTICIPOS


RECIBIDOS: ESTA CUENTA AVANCES Y ANTICIPOS SE ENCUENTRA
SOBRESTIMADA EN $1.246.714.088 DEBIDO A: ANTICIPO DEL FFDS SOBRE
VENTAS DE SERVICIOS CONTRATO 946 DE 2011, PENDIENTES DE DESCARGAR
DE LA CARTERA $1.023.816.468 Y UN VALOR DE $222.897.620
CORRESPONDIENTE A “CONSIGNACIÓN DE TÍTULOS VALORES DEL BANCO
AGRARIO DE COLOMBIA, DEVOLUCIÓN DE LOS VALORES CONSIGNADOS POR
ENTIDADES RESPONSABLES DE PAGO, EN CUMPLIMIENTO DEL EMBARGO
407.2.3.1.4 JUDICIAL
2.3.1.4. HALLAZGO ADMINISTRATIVO CUENTA 2450 AVANCES Y ANTICIPOS
RECIBIDOS: ESTA CUENTA AVANCES Y ANTICIPOS SE ENCUENTRA
SOBRESTIMADA EN $1.246.714.088 DEBIDO A: ANTICIPO DEL FFDS SOBRE
VENTAS DE SERVICIOS CONTRATO 946 DE 2011, PENDIENTES DE DESCARGAR
DE LA CARTERA $1.023.816.468 Y UN VALOR DE $222.897.620
CORRESPONDIENTE A “CONSIGNACIÓN DE TÍTULOS VALORES DEL BANCO
AGRARIO DE COLOMBIA, DEVOLUCIÓN DE LOS VALORES CONSIGNADOS POR
ENTIDADES RESPONSABLES DE PAGO, EN CUMPLIMIENTO DEL EMBARGO
407.2.3.1.4 JUDICIAL

NO OBSTANTE LA GESTIÓN ADELANTADA, EL HOSPITAL A DICIEMBRE 31 DE


2015, PRESENTA GLOSA DEFINITIVA EN CUANTÍA DE $576.311.313 SITUACIÓN
407.2.3.1.5 QUE AFECTA LA LIQUIDEZ DE LA ENTIDAD

SE EFECTUO INVENTARIO FÍSICO DEL HOSPITAL DE ACUERDO A LA CIRCULAR


NO. 023 DE 2015 DE LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO DEL 2015 EN CADA
UNO DE LOS CENTROS DEL HOSPITAL, DE ACUERDO A SOPORTES QUE SE
ENCUENTRAN EN ACTIVOS FIJOS, SIN EMBARGO, LOS SOPORTES DE
SOBRANTES, COMPENSACIONES Y FALTANTES NO FUERON PUESTOS A
DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE LA CONTRALORÍA PARA LA APLICACIÓN DE
LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS, AL IGUAL QUE LOS INFORMES RESULTADO DEL
407.2.3.1.6 INVENTARIO DE ALMACEN Y FARMACIA

2.3.1.6. HALLAZGO ADMINISTRATIVO TOMA DE INVENTARIOS. SE OBSERVÓ EN


LA TOMA DE INVENTARIOS DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO DE BIENES
DEVOLUTIVOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 QUE ÉSTE NO FUE EFICIENTE,
TODA VEZ QUE SE DETECTARON DEFICIENCIAS PROCEDIMENTALES EN LA
MISMA, DEBIDO A QUE NO SE EVIDENCIÓ EL RESULTADO FINAL DE LA TOMA
FÍSICA, POR FALLAS PROCEDIMENTALES Y DE AUTOCONTROLES,
CONLLEVANDO AL INCUMPLIMIENTO DE LA “RESOLUCIÓN 357 DE 2008 EN SU
407.2.3.1.6 NUMERAL 3.19.1. RESPONSABILIDAD DE QUIENES EJECUTAN PROC
2.3.1.6. HALLAZGO ADMINISTRATIVO TOMA DE INVENTARIOS. SE OBSERVÓ EN
LA TOMA DE INVENTARIOS DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO DE BIENES
DEVOLUTIVOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 QUE ÉSTE NO FUE EFICIENTE,
TODA VEZ QUE SE DETECTARON DEFICIENCIAS PROCEDIMENTALES EN LA
MISMA, DEBIDO A QUE NO SE EVIDENCIÓ EL RESULTADO FINAL DE LA TOMA
FÍSICA, POR FALLAS PROCEDIMENTALES Y DE AUTOCONTROLES,
CONLLEVANDO AL INCUMPLIMIENTO DE LA “RESOLUCIÓN 357 DE 2008 EN SU
407.2.3.1.6 NUMERAL 3.19.1. RESPONSABILIDAD DE QUIENES EJECUTAN PROC

DENTRO DE LA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO DEL HOSPITAL SE REGISTRA UN


407.2.3.1.7 SALDO DE $221.619.053 PENDIENTE DE LEGALIZAR POR FALTA DE SOPORTES,

NO SE TUVO ACCESO A LA RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DEL COMITÉ DE


INVENTARIOS (RESOLUCIÓN 218 DE 2004), LO QUE IMPIDIÓ LA APLICACIÓN DE
LAS PRUEBAS RESPECTIVAS Y VERIFICACIÓN DE ASPECTOS PROPIOS DEL
407.2.3.1.8 COMITÉ

DENTRO DE LA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NO EXPLOTADO SE REGISTRA UN


SALDO DE $50.466.208 POR FALTANTES DE INVENTARIO, SALDO QUE ESTÁ
PENDIENTE DE ESTUDIO POR PARTE DE LA JUNTA DIRECTIVA, LO QUE IMPIDE
407.2.3.1.9 LA DEPURACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y BAJA DE BIENES
SE REALIZAN CONCILIACIONES CON LAS DEMÁS ÁREAS QUE REPORTAN
INFORMACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS CONCILIACIONES BANCARIAS SIN
EMBARGO SE EVIDENCIÓ CONSIGNACIONES PENDIENTES DE REGISTRAR EN
LIBROS, ADEMÁS EL HOSPITAL AÚN TIENE BIENES INMUEBLES PENDIENTES DE
LEGALIZAR COMO ES EL CASO DE UPA PARIS GAITÁN, UPA QUIRIGUA, UPA
407.2.3.2.1 BOYACÁ REAL, UPA LA ESPAÑOLA, UPA ÁLAMOS

SE REALIZAN CONCILIACIONES CON LAS DEMÁS ÁREAS QUE REPORTAN


INFORMACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS CONCILIACIONES BANCARIAS SIN
EMBARGO SE EVIDENCIÓ CONSIGNACIONES PENDIENTES DE REGISTRAR EN
LIBROS, ADEMÁS EL HOSPITAL AÚN TIENE BIENES INMUEBLES PENDIENTES DE
LEGALIZAR COMO ES EL CASO DE UPA PARIS GAITÁN, UPA QUIRIGUA, UPA
407.2.3.2.1 BOYACÁ REAL, UPA LA ESPAÑOLA, UPA ÁLAMOS

SE REALIZAN CONCILIACIONES CON LAS DEMÁS ÁREAS QUE REPORTAN


INFORMACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS CONCILIACIONES BANCARIAS SIN
EMBARGO SE EVIDENCIÓ CONSIGNACIONES PENDIENTES DE REGISTRAR EN
LIBROS, ADEMÁS EL HOSPITAL AÚN TIENE BIENES INMUEBLES PENDIENTES DE
LEGALIZAR COMO ES EL CASO DE UPA PARIS GAITÁN, UPA QUIRIGUA, UPA
407.2.3.2.1 BOYACÁ REAL, UPA LA ESPAÑOLA, UPA ÁLAMOS

3.3.3 DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL


HOSPITAL ENGATIVA II N.A. ESE, EN LA ACTUALIDAD, CUENTA CON
FACTURACIÓN PENDIENTE DE RADICAR ANTE EL CORRESPONDIENTE
PAGADOR DE LAS VIGENCIA 2004 AL 2009, EN CUANTÍA DE $1.640.119.974
SOBREESTIMANDO LA CUENTA DEUDORES POR CUANTO LOS
MENCIONADOS ANTERIORMENTE, NO REPRESENTAN DERECHOS CIERTOS
PARA LA ENTIDAD EN RAZÓN A QUE LA FACTURACIÓN YA PRESCRIBIÓ DE
407.3.3.3 SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 789 DE LA LEY 410 DE 1971 Y LA
3.3.3 DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL
HOSPITAL ENGATIVA II N.A. ESE, EN LA ACTUALIDAD, CUENTA CON
FACTURACIÓN PENDIENTE DE RADICAR ANTE EL CORRESPONDIENTE
PAGADOR DE LAS VIGENCIA 2004 AL 2009, EN CUANTÍA DE $1.640.119.974
SOBREESTIMANDO LA CUENTA DEUDORES POR CUANTO LOS
MENCIONADOS ANTERIORMENTE, NO REPRESENTAN DERECHOS CIERTOS
PARA LA ENTIDAD EN RAZÓN A QUE LA FACTURACIÓN YA PRESCRIBIÓ DE
407.3.3.3 SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 789 DE LA LEY 410 DE 1971 Y LA

3.3.3 DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL


HOSPITAL ENGATIVA II N.A. ESE, EN LA ACTUALIDAD, CUENTA CON
FACTURACIÓN PENDIENTE DE RADICAR ANTE EL CORRESPONDIENTE
PAGADOR DE LAS VIGENCIA 2004 AL 2009, EN CUANTÍA DE $1.640.119.974
SOBREESTIMANDO LA CUENTA DEUDORES POR CUANTO LOS
MENCIONADOS ANTERIORMENTE, NO REPRESENTAN DERECHOS CIERTOS
PARA LA ENTIDAD EN RAZÓN A QUE LA FACTURACIÓN YA PRESCRIBIÓ DE
407.3.3.3 SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 789 DE LA LEY 410 DE 1971 Y LA

3.8.3 LA ENTIDAD HA REALIZADO GESTIÓN EN CUANTO A LA SOLICITUD DE LOS


REGISTROS DE VERTIMIENTOS, SIN EMBARGO A LA FECHA NO CUENTA CON
LOS PERMISOS RESPECTIVOS RELACIONADOS CON ESTE TEMA,
INCUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 9 DE LA RESOLUCIÓN
3957 DEL 2009, EN DONDE ESTIPULA QUE SE DEBE TRAMITAR Y OBTENER EL
407.3.8.3 PERMISO ANTE LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE.
CAUSA HALLAZGO

FALTA DE LEGALIZACIÓN DE ALGUNOS DE LOS PREDIOS DEL


HOSPITAL

FALTA DE LEGALIZACIÓN DE ALGUNOS DE LOS PREDIOS DEL


HOSPITAL

LOS CONTRATOS NÚMEROS 003, 005, 006, 010, 011, 012, 013,
016, 017, 018, 020, 025, 033, 035, 042, 043, 053, 057, 064 Y
065 DE 2015, PRESENTAN INCUMPLIMIENTO AL MANUAL DE
SUPERVISIÓN DE LA ENTIDAD Y AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN (ARTÍCULO 24), EN LA MEDIDA QUE EN LA
CARPETA CONTRACTUAL, NO SE ENCUENTRAN ADJUNTOS LOS
INFORMES DE SUPERVISIÓN DE LOS CONTRATOS, ADEMÁS
ALGUNOS PRESENTAN DIFICULTADES EN EL ARCHIVO DE LAS
CARPETAS Y DOCUMENTOS Y EN LOS CASOS EN LOS QUE SE
REALIZARON PRÓRROGAS, ADICIONES O

LOS CONTRATOS NÚMEROS 003, 005, 006, 010, 011, 012, 013,
016, 017, 018, 020, 025, 033, 035, 042, 043, 053, 057, 064 Y
065 DE 2015, PRESENTAN INCUMPLIMIENTO AL MANUAL DE
SUPERVISIÓN DE LA ENTIDAD Y AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN (ARTÍCULO 24), EN LA MEDIDA QUE EN LA
CARPETA CONTRACTUAL, NO SE ENCUENTRAN ADJUNTOS LOS
INFORMES DE SUPERVISIÓN DE LOS CONTRATOS, ADEMÁS
ALGUNOS PRESENTAN DIFICULTADES EN EL ARCHIVO DE LAS
CARPETAS Y DOCUMENTOS Y EN LOS CASOS EN LOS QUE SE
REALIZARON PRÓRROGAS, ADICIONES O
REGISTRO INOPORTUNO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÒN.

REVISANDO LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SIVICOF,


SE EVIDENCIÓ QUE EL HOSPITAL DE ENGATIVÁ II NIVEL ESE,
RINDIÓ EL INFORME DE LA EJECUCIÓN DEL BALANCE SOCIAL
CORRESPONDIENTE A LA VIGENCIA 2015, PERO NO LO HIZO
EN EL FORMATO DEFINIDO PARA ELLO, QUE ES EL
DOCUMENTO ELECTRÓNICO CBN 0021, DESCONOCIENDO LO
SEÑALADO EN EL PARÁGRAFO DEL ARTÍCULO 34 CAPÍTULO I,
TÍTULO IV DE LA RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA 011 DE 2014
DE LA CONTRALORÍA DE BOGOTÁ SOBRE LA PRESENTACIÓN
DE LA CUENTA POR PARTE DE LOS

REVISANDO LOS SOPORTES DEL CONTRATO 1460 DE 2013, SE


EVIDENCIA QUE DOS ADICIONES NO TIENEN FECHA, LA
ADICIÓN N° 3 NO TIENE CLARO EL MONTO ADICIONADO, Y,
ADICIONALMENTE EL HOSPITAL DE ENGATIVÁ CONTINUÓ
EJECUTANDO LOS RECURSOS DEL CONTRATO, EN TÉRMINO
POSTERIOR AL VENCIMIENTO DE LA ÚLTIMA PRÓRROGA DEL
MISMO, ENERO 31 DE 2016, SIN ENVIAR A LA SECRETARÍA
DISTRITAL DE SALUD EL CERTIFICADO DE EJECUCIÓN FINAL
DEL CONTRATO, EL INFORME FINAL DE EJECUCIÓN Y EL
ESTADO DE CUENTA EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN

REVISANDO LOS SOPORTES DEL CONTRATO 1460 DE 2013,SE


EVIDENCIA QUE DOS ADICIONES NO TIENEN FECHA, LA
ADICIÓN N° 3 NO TIENE CLARO EL MONTO ADICIONADO, Y,
ADICIONALMENTE EL HOSPITAL DE ENGATIVÁ CONTINUÓ
EJECUTANDO LOS RECURSOS DEL CONTRATO, EN TÉRMINO
POSTERIOR AL VENCIMIENTO DE LA ÚLTIMA PRÓRROGA DEL
MISMO, ENERO 31 DE 2016, SIN ENVIAR A LA SECRETARÍA
DISTRITAL DE SALUD EL CERTIFICADO DE EJECUCIÓN FINAL
DEL CONTRATO, EL INFORME FINAL DE EJECUCIÓN Y EL
ESTADO DE CUENTA EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN
TENIENDO EN CUENTA LA DIFERENCIA OBSERVADA EN EL
SEGUIMIENTO A LOS SOPORTES FÍSICOS ENTREGADOS POR EL
PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y LA INFORMACIÓN
REPORTADA EN EL POA 2015, ÍTEM “APOYO LOGÍSTICO”, SE
EVIDENCIA QUE LA ENTIDAD PRESENTA FALENCIAS EN EL
SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS REPORTES, QUE SE
REFLEJAN EN LA INCONSISTENCIA ENCONTRADA. POR LO
CUAL INCUMPLE CON LO NORMADO EN LOS LITERALES D) Y E)
DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993

EL CONTRATO 016 DE 2015, CUYO OBJETO FUE “PRESTACIÓN


DEL SERVICIO DE LAVADO DE LOS TANQUES DE
ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL HOSPITAL DE
ENGATIVÁ II NIVEL ESE, AL IGUAL QUE LA REPARACIÓN E
IMPERMEABILIZACIÓN DE LOS MISMOS”, Y QUE SE FIRMÓ
CON LA EMPRESA SANISALUD AMBIENTAL SAS, SE SUSCRIBIÓ
POR UN MONTO TOTAL DE $38.906.394 Y SE REPORTÓ EN EL
SIVICOF POR UN VALOR DE $ 1.587.715.161.LO
ANTERIORMENTE DESCRITO, REFLEJA LA PRESENTACIÓN DE
INFORMACIÓN POCO VERAZ Y CONFIABLE

EL HOSPITAL TIENE CARTERA PENDIENTE DE DEPURAR POR


CAUSAS COMO PROVISIONES REALIZADAS
TRIMESTRALMENTE; NO EXISTENCIA DE POLÍTICAS DE
PROVISIÓN DE CARTERA

DENTRO DEL EFECTIVO SE TIENE SALDOS EN CUENTAS DE


AHORRO POR CONVENIOS QUE A PESAR DE ESTAR
TERMINADOS Y EN ALGUNOS CASOS LIQUIDADOS; COMO ES
EL CASO DE CONVENIO 382/2003 DE INFRAESTRUCTURA Y
DOTACIÓN SUSCRITA, CON EL SDS-FFDS QUE FINALIZÓ EN EL
AÑO 2009 Y QUE REPORTA A 31 DE DICIEMBRE DE 2015, UN
SALDO DE $17.107.349.93, EN LAS ARCAS DEL HOSPITAL;
IGUAL SITUACIÓN SE PRESENTA PARA EL CONVENIO 2554/12,
SUSCRITO ENTRE EL FFDS Y EL HOSPITAL, REFLEJANDO UN
VALOR DE $202.202.102, CON CORTE A 31
CONVENIO 1722 DEL 2013 CELEBRADO ENTRE SDS-FFDS Y EL
HOSPITAL ENGATIVÁ, CON EL OBJETO DE AUNAR ESFUERZOS
TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS, Y FINANCIEROS PARA EL
FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN
INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ESE, EN EL
MARCO DE LAS REDES INTEGRALES, VALOR $ 3.000.000.000,
PLAZO DE EJECUCIÓN 7 MESES, ADICIONADO EN $
4.483.000.000, FECHA DE INICIACIÓN 27/09/13 AL 26/04/14,
EL 16/09/14 SE ENVIÓ EL DOCUMENTO FINAL AJUSTADO DE
ACUERDO A LO SOLICITADO POR EL DASC

DEBIDO A FALLAS EN LA SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LOS


CONTRATOS, SE ENCUENTRAN SALDOS PENDIENTES POR
LEGALIZAR DE LA CUENTA AVANCES Y ANTICIPOS

ALGUNOS ACTIVOS SE DEJARON DE INVENTARIAR DEBIDO AL


VOLUMEN DE INFORMACIÓN QUE SE TENIA DE LA TOMA
FISICA Y NO SE ALCANZÓ A REALIZAR EL SEGUIMIENTO A
ESTOS ELEMENTOS

ALGUNOS ACTIVOS SE DEJARON DE INVENTARIAR DEBIDO AL


VOLUMEN DE INFORMACIÓN QUE SE TENIA DE LA TOMA
FISICA Y NO SE ALCANZÓ A REALIZAR EL SEGUIMIENTO A
ESTOS ELEMENTOS
EL RUBRO DE SERVICIOS DE SALUD PRESENTA SALDOS
CONTRARIOS A LA NATURALEZA DE LA CUENTA EN CUANTÍA
DE $ 1.208.234.408, CORRESPONDIENTE A PAGOS DE
CARTERA SIN SOPORTE, CONTRAVINIENDO LO
CONTEMPLADO EN EL CAPÍTULO 2 NUMERAL DE 2.1.2 DEL
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN LO REFERENTE
A LA DINÁMICA DE LA CUENTA, LO QUE REFLEJA
INFORMACIÓN NO CONFIABLE PARA LA TOMA DE DECISIONES
E INCERTIDUMBRE EN LOS SALDOS DE ESTAS CUENTAS.

RESPECTO A LOS GIROS DIRECTOS PRESENTA UN SALDO DE $-


465.875.352, SALDO QUE ESTÁ PENDIENTE DE DEPURACIÓN
LO CUAL AFECTA LOS SALDOS DE CARTERA Y EL ESTADO REAL
DE LAS CUENTAS DEUDORAS, DESCONOCIENDO EL PÁRRAFO
337 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA Y LOS
LITERALES E Y F DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993, EN LO
RELACIONADO A LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN Y
DOCUMENTOS SOPORTES.

CARTERA PENDIENTE DE DEPURACION Y REGISTROS


CONTABLES EN PROCESO. CON RELACIÒN A LOS
$1.023.0816.468 REGISTRADOS COMO ANTICIPO RECIBIFO
DEL FFDS SE ACLARARA QUE DICHO VALOR SE ENCUENTRA
DEBIDAMENTE CRUZADO CON EL FFDS COMO CONSTA EN
ACTA SUSCRITA CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.

CARTERA PENDIENTE DE DEPURACION Y REGISTROS


CONTABLES EN PROCESO. CON RELACIÒN A LOS
$1.023.0816.468 REGISTRADOS COMO ANTICIPO RECIBIFO
DEL FFDS SE ACLARARA QUE DICHO VALOR SE ENCUENTRA
DEBIDAMENTE CRUZADO CON EL FFDS COMO CONSTA EN
ACTA SUSCRITA CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.
CARTERA PENDIENTE DE DEPURACION Y REGISTROS
CONTABLES EN PROCESO. CON RELACIÒN A LOS
$1.023.0816.468 REGISTRADOS COMO ANTICIPO RECIBIFO
DEL FFDS SE ACLARARA QUE DICHO VALOR SE ENCUENTRA
DEBIDAMENTE CRUZADO CON EL FFDS COMO CONSTA EN
ACTA SUSCRITA CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.

NO OBSTANTE LA GESTIÓN ADELANTADA, EL HOSPITAL A


DICIEMBRE 31 DE 2015, PRESENTA GLOSA DEFINITIVA EN
CUANTÍA DE $576.311.313 SITUACIÓN QUE AFECTA LA
LIQUIDEZ DE LA ENTIDAD Y CONTRAVIENE LO PRECEPTUADO
EN EL ARTÍCULO 23, CAPÍTULO IV DEL DECRETO 4747 DE
2007, CONCORDANTE CON NUMERAL 6 CAPÍTULO XIII DEL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES EXPEDIDO
MEDIANTE RESOLUCIÓN 056 DE 2007 DEL CONTADOR
GENERAL DE LA NACIÓN.

SE LLEVÓ A CABO EL INVENTARIO FÍSICO DEL HOSPITAL DE


ACUERDO A LA CIRCULAR NO. 023 DE 2015 DE LA
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO CORRESPONDIENTE AL 2015
EN CADA UNO DE LOS CENTROS DEL HOSPITAL, DE ACUERDO
A SOPORTES QUE SE ENCUENTRAN EN ACTIVOS FIJOS, SIN
EMBARGO, ES DE RESALTAR QUE LOS SOPORTES DE
SOBRANTES, COMPENSACIONES Y FALTANTES NO FUERON
PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE LA
CONTRALORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS
SUSTANTIVAS, AL IGUAL QUE LOS INFORMES RESULTADO DEL
INVENTARIO

DEBIDO AL VOLUMEN DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA DEL


INVENTARIO NO SE REALIZARON LAS COMPENSACIONES PARA
DETERMINAR FALTANTES Y SOBRANTES DEFINITIVOS DE LOS
ACTIVOS
DEBIDO AL VOLUMEN DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA DEL
INVENTARIO NO SE REALIZARON LAS COMPENSACIONES PARA
DETERMINAR FALTANTES Y SOBRANTES DEFINITIVOS DE LOS
ACTIVOS

DENTRO DE LA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO DEL


HOSPITAL SE REGISTRA UN SALDO DE $221.619.053
PENDIENTE DE LEGALIZAR POR FALTA DE SOPORTES,
DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 106
DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA, LO QUE
IMPIDE LA DEPURACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS
INVENTARIOS, Y BAJA DE BIENES, EN CUMPLIMIENTO DE LA
RESOLUCIÓN NO 001 DE 2001 DE LA SECRETARIA DE
HACIENDA DISTRITAL EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PARA EL MANEJO

NO SE TUVO ACCESO A LA RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DEL


COMITÉ DE INVENTARIOS (RESOLUCIÓN 218 DE 2004), LO
QUE IMPIDIÓ LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS RESPECTIVAS Y
VERIFICACIÓN DE ASPECTOS PROPIOS DEL COMITÉ,
DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 106 DEL
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA, RESPECTO A LA
VERIFICABILIDAD DE LA INFORMACIÓN, EN CONCORDANCIA
CON LOS LITERALES A) Y C) DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE
1993, RESPECTO A LA INFORMACIÓN.

DENTRO DE LA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NO EXPLOTADO


SE REGISTRA UN SALDO DE $50.466.208 POR FALTANTES DE
INVENTARIO, SALDO QUE ESTÁ PENDIENTE DE ESTUDIO POR
PARTE DE LA JUNTA DIRECTIVA, LO QUE IMPIDE LA
DEPURACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y BAJA
DE BIENES, INCUMPLIENDO LA RESOLUCIÓN NO 001 DE 2001
DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL EL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PARA EL
MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES
SE REALIZAN CONCILIACIONES CON LAS DEMÁS ÁREAS QUE
REPORTAN INFORMACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS
CONCILIACIONES BANCARIAS SIN EMBARGO SE EVIDENCIÓ
CONSIGNACIONES PENDIENTES DE REGISTRAR EN LIBROS,
ADEMÁS EL HOSPITAL AÚN TIENE BIENES INMUEBLES
PENDIENTES DE LEGALIZAR COMO ES EL CASO DE UPA PARIS
GAITÁN, UPA QUIRIGUA, UPA BOYACÁ REAL, UPA LA
ESPAÑOLA, UPA ÁLAMOS, LO ANTERIOR DESCONOCE EL
LITERAL B), ARTÍCULO 4 DE LA LEY 87 DE 1993.

SE REALIZAN CONCILIACIONES CON LAS DEMÁS ÁREAS QUE


REPORTAN INFORMACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS
CONCILIACIONES BANCARIAS SIN EMBARGO SE EVIDENCIÓ
CONSIGNACIONES PENDIENTES DE REGISTRAR EN LIBROS,
ADEMÁS EL HOSPITAL AÚN TIENE BIENES INMUEBLES
PENDIENTES DE LEGALIZAR COMO ES EL CASO DE UPA PARIS
GAITÁN, UPA QUIRIGUA, UPA BOYACÁ REAL, UPA LA
ESPAÑOLA, UPA ÁLAMOS, LO ANTERIOR DESCONOCE EL
LITERAL B), ARTÍCULO 4 DE LA LEY 87 DE 1993.

SE REALIZAN CONCILIACIONES CON LAS DEMÁS ÁREAS QUE


REPORTAN INFORMACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS
CONCILIACIONES BANCARIAS SIN EMBARGO SE EVIDENCIÓ
CONSIGNACIONES PENDIENTES DE REGISTRAR EN LIBROS,
ADEMÁS EL HOSPITAL AÚN TIENE BIENES INMUEBLES
PENDIENTES DE LEGALIZAR COMO ES EL CASO DE UPA PARIS
GAITÁN, UPA QUIRIGUA, UPA BOYACÁ REAL, UPA LA
ESPAÑOLA, UPA ÁLAMOS, LO ANTERIOR DESCONOCE EL
LITERAL B), ARTÍCULO 4 DE LA LEY 87 DE 1993.

NO APLICA. EL PLAN DE MEJORAMIENTO ES FORMULADO EN


VIGENCIA RESOLUCIONES ANTERIORES A LA NO. 011 DE 2013
NO APLICA. EL PLAN DE MEJORAMIENTO ES FORMULADO EN
VIGENCIA RESOLUCIONES ANTERIORES A LA NO. 011 DE 2013

NO APLICA. EL PLAN DE MEJORAMIENTO ES FORMULADO EN


VIGENCIA RESOLUCIONES ANTERIORES A LA NO. 011 DE 2013

NO APLICA. EL PLAN DE MEJORAMIENTO ES FORMULADO EN


VIGENCIA RESOLUCIONES ANTERIORES A LA NO. 011 DE 2013
DESCRIPCIÓN ACCIÓN NOMBRE INDICADOR

1- LA SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA


RECOPILARÁ TODA LA INFORMACIÓN CATASTRAL
ACTUALIZADA DE LOS BIENES INMUEBLES DEL HOSPITAL
CONFORME A REQUERIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TOTAL PREDIOS LEGALIZADOS EN EL
INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE LA SDS. PERÍODO/TOTAL PREDIOS SIN LEGALIZAR

2- LA OFICINA JURÍDICA ADELANTARÁ LOS TRÁMITES


LEGALES A QUE HUBIERE LUGAR CON LA INFORMACIÓN TOTAL PREDIOS LEGALIZADOS EN EL
SUMINISTRADA. PERÍODO/TOTAL PREDIOS SIN LEGALIZAR

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES


DE LA CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E.,
FRENTE AL MANUAL DE CONTRATACIÓN CAPITULO V
SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DE CONTRATOS Y EL
DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS DE SOLICITUD DE
OTROSI A CONTRATO /OPS CAPACITACIONES REALIZADAS

GARANTIZAR QUE EN CADA CARPETA DE LA GESTIÓN


CONTRACTUAL REPOSEN LOS INFORMES DE
SUPERVISIÓN DE LOS CONTRATOS Y/O OPS, INFORMES DE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS
REALIZADOS POR INTERVENTORES Y/O OPS
TOTAL DE FALTANTES Y SOBRANTES
REALIZAR INVENTARIOS ALEATORIOS Y GESTIONAR ACLARADOS/TOTAL FALTANTES Y
ACCIONES DE RESPONSABILIDAD FRENTE A FALTANTES Y SOBRANTES ENCONTRADOS EN EL
SOBRANTES INVENTARIO

REALIZAR OPORTUNAMENTE POR PARTE DE LA DE LA


SUBRED NORTE E.S.E EL CARGUE DE INFORMACIÓN DE
BALANCE SOCIAL EN EL SISTEMA SIVICOF DE ACUERDO
CON EL INSTRUCTIVO Y DIRECTRICES ESTABLECIDAS POR
LA CONTRALORIA DE BOGOTA. REPORTE SIVICOF CUENTA ANUAL

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES


DE LA CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E.,
FRENTE AL MANUAL DE CONTRATACIÓN CAPITULO V
SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DE CONTRATOS Y EL
DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS DE SOLICITUD DE
OTROSI A CONTRATO /OPS CAPACITACIONES REALIZADAS

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES


DE LA CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E.,
FRENTE AL MANUAL DE CONTRATACIÓN CAPITULO V
SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DE CONTRATOS Y EL
DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS DE SOLICITUD DE
OTROSI A CONTRATO /OPS CAPACITACIONES REALIZADAS
CONSTRUIR LA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA
FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS
PLANES OPERATIVOS ANUALES DE LA SUBRED NORTE
E.S.E. GUÍA METODOLÓGICA

REALIZAR OPORTUNAMENTE POR PARTE DE LA DE LA


SUBRED NORTE E.S.E EL CARGUE DE INFORMACIÓN
CONTRACTUAL EN EL SISTEMA SIVICOF DE ACUERDO
CON EL INSTRUCTIVO Y DIRECTRICES ESTABLECIDAS POR
LA CONTRALORIA DE BOGOTA, VELANDO POR LA REPORTE CONTRATACIÓN SIVICOF CUENTA
CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. MENSUAL

2- CULMINAR LA ELABORACIÓN Y ADOPCIÓN DEL


MANUAL DE CARTERA 2- MANUAL DE CARTERA ADOPTADO

GESTIONAR LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS SUSCRITOS


CON LA SECRETARÍA DE SALUD, PARA DETERMINAR
SALDOS A DEVOLVER O TRASLADAR. LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS
GESTIONAR LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS SUSCRITOS
CON LA SECRETARÍA DE SALUD, PARA DETERMINAR
SALDOS A DEVOLVER O TRASLADAR. LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS

LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DE LA


DOCUMENTACIÒN SOPORTE DE LOS CONTRATOS Y
PAGOS A FIN DE ELABORAR Y PRESENTAR LAS FICHAS DE FICHA DE SANEAMIENTO VIABILIZADA Y
SANEAMIENTO CORRESPONDIENTES. REGISTRADA.

1- REALIZAR LA TOMA FÍSICA CORRESPONDIENTE A LA


VIGENCIA DEL 2014 Y HACER EL SEGUIMIENTO A LOS
ACTIVOS QUE SE DEJARON DE INVENTARIAR DURANTE 1- TOTAL DE ELEMENTOS POR DEPURAR/
LA VIGENCIA 2013. TOTAL ELEMENTOS INVENTARIADOS

2- PRESENTAR RESULTADOS FINALES DE LA TOMA FÍSICA 2- TOTAL ELEMENTOS INVENTARIADOS/


DEL INVENTARIO 2014 Y ACTIVOS PENDIENTES DE TOTAL ELEMENTOS REGISTRADOS EN EL
IDENTIFICAR DEL 2013 AL COMITÉ DE INVENTARIOS MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS
REALIZAR UN PROCESO DE DEPURACIÓN DE CARTERA Y
COMITES DE SANEAMIENTO CONTABLE
TRISMESTRALMENTE EN LA SUBRED NORTE E.S.E DEPURACIÓN DE CARTERA

REALIZAR UN PROCESO DE DEPURACIÓN DE CARTERA Y


COMITES DE SANEAMIENTO CONTABLE
TRISMESTRALMENTE EN LA SUBRED NORTE E.S.E DEPURACIÓN DE CARTERA

* OFICIAR AL JUZGADO 33 SOLICITANDO RELACIÓN


COMPLETA DE LOS GIROS REALIZADOS POR LOS % CARTERA APLICADA: APLICACIÓN DE
PAGADORES Y SUS MONTOS. PAGOS/VALOR POR DEPURAR CUENTA 2450

- OFICIAR A LOS PAGADORES REPORTADOS POR EL


JUZGADO 33 SOLICITANDO SOPORTE DE LOS GIROS % CARTERA APLICADA: APLICACIÓN DE
REALIZADOS. PAGOS/VALOR POR DEPURAR CUENTA 2450
% CARTERA APLICADA: APLICACIÓN DE
DESCARGAR LOS GIROS DE LA CARTERA. PAGOS/VALOR POR DEPURAR CUENTA 2450

REALIZAR COMITES DE CONCILIACIÓN DE GLOSA CON


LOS PAGADORES DE LA SUBRED NORTE CONCILIACIÓN DE GLOSA

REALIZAR UNA CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS


PÚBLICOS DE LA SUBRED NORTE, FRENTE A LA
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA POR LA NO ENTREGA
DE INFORMACIÓN A ENTES DE CONTROL CAPACITACIÓN REALIZADA

TOTAL DE ACTIVOS INVENTARIADOS EN LA


1- REALIZAR LA TOMA FISICA CORRESPONDIENTE A LA TOMA FISICA / TOTAL DE ACTIVOS EN EL
VIGENCIA DEL 2014 MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS
2- TERMINADO EL PROCESO, LLEVAR AL COMITÉ DE
ACTIVOS FIJOS PARA LA CORRESPONDIENTE TOMA DE
DECISIONES SOBRE LOS POSIBLES FALTANTES,
SOBRANTES Y REALIZAR LAS COMPENSACIONES TOTAL DE ACTIVOS INVENTARIADOS EN LA
PERTINENTES, CORRESPONDIENTES AL INVENTARIO DE TOMA FISICA / TOTAL DE ACTIVOS EN EL
LA VIGENCIA 2013 MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS

REALIZAR UN PROCESO DE DEPURACIÓN DE MODULO


DE INVENTARIOS Y COMITES DE SANEAMIENTO
CONTABLE TRISMESTRALMENTE EN LA SUBRED NORTE DEPURACIÓN DE MODULO DE INVENTARIOS

REALIZAR UNA CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS


PÚBLICOS DE LA SUBRED NORTE, FRENTE A LA
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA POR LA NO ENTREGA
DE INFORMACIÓN A ENTES DE CONTROL CAPACITACIÓN REALIZADA

REALIZAR UN PROCESO DE DEPURACIÓN DE MODULO


DE INVENTARIOS Y COMITES DE SANEAMIENTO
CONTABLE TRISMESTRALMENTE EN LA SUBRED NORTE DEPURACIÓN DE MODULO DE INVENTARIOS
REALIZAR CONCILIACIONES BANCARIAS ENTRE
CONTABILIDAD Y TESORERIA MENSUALMENTE EN LA
SUBRED NORTE E.S.E REGISTRO DE LIBROS DE BANCOS

LLEVAR A CABO LOS PROCESOS JURIDICOS DE


LEGALIZACIÓN DE PREDIOS DE LA SUBRED NORTE E.S.E LEGALIZACIÓN DE PREDIOS

CONSTRUIR LOS PROCEDIMIENTOS UNIFICADOS DEL


AREA CONTABLE PARA LA SUBRED NORTE E.S.E
(TESORERIA, FACTURACIÓN, CARTERA Y CUENTAS
MEDICAS) PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS

VERIFICACIÓN DE LAS FACTURAS DE ESTOS PERÍODOS


QUE SE ENCUETRAN INCLUIDAS EN LAS CONCILIACONES
CONTABLES YA SUSCRITAS CON LOS PAGADORES. PORCENTAJE DE FACTURAS VERIFICADAS
CIRCULARIZACIÓN CON LOS DIFERENTES PAGADORES
DEL ESTADO DE LA DEUDA DE LAS FACTURAS NO
IDENTIFICADAS EN LAS CONCILIACIONES. PORCENTAJE DE FACTURAS VERIFICADAS

RECONSTRUCCIÓN DE LAS FACTURAS DE ACUERDO A


LAS RESPUESTAS OBTENIDAS DE LOS PAGADORES. PORCENTAJE DE FACTURAS VERIFICADAS

CERTIFICADO DE PERMISO DE
SOLICITAR LOS PERMISOS DE VERTIMIENTOS VERTIMIENTOS
VALOR FECHA DE
FORMULA INDICADOR AREA RESPONSABLE
META INICIO

SUBGERENCIA
TOTAL PREDIOS LEGALIZADOS EN EL ADMINISTRATIVA-OFICINA
PERÍODO/TOTAL PREDIOS SIN LEGALIZAR 0.5 JURIDICA 12/3/2014

SUBGERENCIA
TOTAL PREDIOS LEGALIZADOS EN EL ADMINISTRATIVA-OFICINA
PERÍODO/TOTAL PREDIOS SIN LEGALIZAR 0.5 JURIDICA 12/3/2014

CAPACITACIONES REALIZADAS/
CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 11/1/2016

INFORMES DE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS


Y/O OPS / TOTAL CARPETAS GESTIÓN
CONTRACTUAL 100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 11/1/2016
TOTAL DE FALTANTES Y SOBRANTES
ACLARADOS/TOTAL FALTANTES Y SOBRANTES
ENCONTRADOS EN EL INVENTARIO 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/1/2014

REPORTE ANUAL SIVICOF OFICINA ASESORA DE


CARGADO/REPORTE ANUAL SIVICOF 100 PLANEACIÓN 11/1/2016

CAPACITACIONES REALIZADAS/
CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 11/1/2016

CAPACITACIONES REALIZADAS/
CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 11/1/2016
GUÍA METODOLÓGICA CONSTRUIDA / GUÍA OFICINA ASESORA DE
METODOLÓGICA PROPUESTA 100 PLANEACIÓN 11/1/2016

REPORTE MENSUAL CONTRATACIÓN SIVICOF


CARGADO / REPORTE MENSUAL
CONTRATACIÓN SIVICOF 100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 11/1/2016

2- MANUAL DE CARTERA ADOPTADO 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/1/2014

NO. DE CONVENIOS FIRMADOS CON SDS / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA


NO. DE CONVENIOS LIQUIDADOS 100 Y FINANCIERA 11/1/2016
NO. DE CONVENIOS FIRMADOS CON SDS / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA
NO. DE CONVENIOS LIQUIDADOS 100 Y FINANCIERA 11/1/2016

FICHA DE SANEAMIENTO VIABILIZADA Y


REGISTRADA. 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/1/2014

1- TOTAL DE ELEMENTOS POR DEPURAR/


TOTAL ELEMENTOS INVENTARIADOS 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/3/2014

2- TOTAL ELEMENTOS INVENTARIADOS/


TOTAL ELEMENTOS REGISTRADOS EN EL
MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/3/2014
VALOR DE FACTURAS DESARGADAS / SALDO
TOTAL DE CARTERA 100 CARTERA Y CONTABILIDAD 11/1/2016

VALOR DE FACTURAS DESARGADAS / SALDO


TOTAL DE CARTERA 100 CARTERA Y CONTABILIDAD 11/1/2016

% CARTERA APLICADA: APLICACIÓN DE


PAGOS/VALOR POR DEPURAR CUENTA 2450 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 1/1/2015

% CARTERA APLICADA: APLICACIÓN DE


PAGOS/VALOR POR DEPURAR CUENTA 2450 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 1/1/2015
% CARTERA APLICADA: APLICACIÓN DE
PAGOS/VALOR POR DEPURAR CUENTA 2450 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 1/1/2015

VALOR TOTAL DE GLOSA REMITADA POR LOS


PAGADORES / VALOR TOTAL DE LA GLOSA CUENTAS MEDICAS, CARTERA Y
SOPORTADA 100 CONTABILIDAD 11/1/2016

CAPACITACIONES REALIZADAS / OFICINA DE CONTROL


CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100 INTERTNO DISCIPLINARIO 11/1/2016

TOTAL DE ACTIVOS INVENTARIADOS EN LA


TOMA FISICA / TOTAL DE ACTIVOS EN EL
MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/3/2014
TOTAL DE ACTIVOS INVENTARIADOS EN LA
TOMA FISICA / TOTAL DE ACTIVOS EN EL
MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS 1 SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 12/3/2014

VALOR DE FACTURAS DE PLANTA Y EQUIPOS / ACTIVOS FIJOS Y


SALDO TOTAL DE MODULO DE INVENTARIOS 100 CONTABILIDAD 11/1/2016

CAPACITACIONES REALIZADAS / OFICINA DE CONTROL


CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100 INTERTNO DISCIPLINARIO 11/1/2016

VALOR DE FACTURAS DE PLANTA Y EQUIPOS / ACTIVOS FIJOS Y


SALDO TOTAL DE MODULO DE INVENTARIOS 100 CONTABILIDAD 11/1/2016
CONSINACIONES EFECTUADAS /
CONSIGNACIONES REGISTRADAS 100 TESORERIA Y CONTABILIDAD 11/1/2016

PREDIOS SIN LEGALIZAR / PREDIOS


LEGALIZADOS 100 OFICINA JURIDICA 11/1/2016

PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS ÁREA


CONTABLE / PROCEDIMIENTOS ÁREA SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA
CONTABLE 100 Y FINANCIERA 11/1/2016

Nº DE FACTURAS CON ACLARACIÓN DE SU


ESTADO DE LAS VIGENCIAS 2004 - 2009 /
TOTAL DE FACTURAS A IDENTIFICAR DE LAS
VIGENCIAS 2004 - 2009. 1 FINAN.CARTERA FACTUR 12/3/2014
Nº DE FACTURAS CON ACLARACIÓN DE SU
ESTADO DE LAS VIGENCIAS 2004 - 2009 /
TOTAL DE FACTURAS A IDENTIFICAR DE LAS
VIGENCIAS 2004 - 2009. 1 FINAN.CARTERA FACTUR 12/3/2014

Nº DE FACTURAS CON ACLARACIÓN DE SU


ESTADO DE LAS VIGENCIAS 2004 - 2009 /
TOTAL DE FACTURAS A IDENTIFICAR DE LAS
VIGENCIAS 2004 - 2009. 1 FINAN.CARTERA 12/3/2014

CERTIFICADO OBTENIDO/ CERTIFICADO


TRAMITADO 1 APOYO LOGISTICO 12/3/2014
FECHA DE ESTADO
TERMINACIÓN AUDITOR

CERRADA
- CON
SOPORTE
11/26/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
11/26/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

9/30/2017 ABIERTA
3/31/2015 ABIERTA

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S
9/30/2017 ABIERTA

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
11/26/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
3/31/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
12/31/2014 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
12/31/2014 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
12/31/2014 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
12/31/2014 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
9/30/2017 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S
CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S

CERRADA
- CON
SOPORTE
6/30/2015 S
Rótulos de fila
ÁREA FINANCIERA
AREA FINANCIERA, CARTERA
ÁREA FINANCIERA, FACTURACIÓN Y CARTERA, COORDINADORA DE LOS PROYECTOS CON FDL
ÁREA FINANCIERA, TALENTO HUMANO
ÁREA FINANCIERA, TESORERÍA, FACTURACIÓN
ASESOR JURÍDICO
ASESOR JURÍDICO - COORDINACIÓN SALUD PÚBLICA
COORDINACIÓN PROYECTOS FDL, FINANCIERA Y FACTURACIÓN Y CARTERA
FINANCIERA - AREA FINANCIERA TESORERIA
FINANCIERA, AREA FINANCIERA, TESORERIA
GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA / ASESORÍA JURÍDICA
GERENCIA /CALIDAD /SUBGERENCIA DE SERVICIOS
GERENCIA-CALIDAD
GESTIÓN AMBIENTAL
PLANEACIÓN
PRESUPUESTO
PROCESO RESPONSABLE DE LOS DOCUMENTOS DEL SIGC. - GESTIÓN AMBIENTAL - SALUD OCUPACIONAL.
SUBG DE SERVICIOS SALUD/ COORD FUNCIONAL PAI / COORD FUNCIONAL SALUD PÚBLICA /
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA / RECURSOS FÍSICO
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA / RECURSOS FÍSICOS
SUBGERENCIA DE SERVICIOS- SALUD PUBLICA
SUBGERENCIA DE SERVICIOS- SALUD PUBLICA-TALENTO HUMANO
SUBGERENCIA DE SERVICIOS-COORDINDORES CENTROS DE ATENCIÓN
SUBGERNCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
SUBGERNCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, GESTIÓN TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN
SUBGERNCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, AREA FINANCIERA, TESORERIA
SUPERVISORES DE CONTRATOS
Total general

TOTAL DE ACCIONES
CERRADAS DE ACUERDO CRITERIO DE LA ENTIDAD
PENDIENTES POR CERRAR
% DE CUMPLIMIENTO
Cuenta de AREA RESPONSABLE
3
1
1
1
1
1
3
1
1
3
3
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
38

38
31
7
81.6
No. Hallazgo

413.2.1.1.1

413.2.1.1.2

413.2.1.1.3

413.2.1.1.4

413.2.1.2.1

413.2.1.4.1

413.2.1.4.2
413.2.1.5

413.2.1.7.1

413.2.1.7.2

413.2.1.7.3

413.2.2.1.1

413.2.2.1.1

413.2.2.1.2
413.2.2.1.2

413.2.2.1.3

413.2.2.1.3

413.2.2.1.4

413.2.2.1.4

413.2.2.1.5

413.2.2.1.5
413.2.2.2.1

413.2.2.2.2

413.2.2.2.3

413.2.2.5.1

413.2.3.1.1

413.2.3.1.10

413.2.3.1.11
413.2.3.1.12

413.2.3.1.13

413.2.3.1.2

413.2.3.1.3

413.2.3.1.4

413.2.3.1.5

413.2.3.1.6

413.2.3.1.7
413.2.3.1.8

413.2.3.1.9
DESCRIPCIÓN HALLAZGO

2.1.1.1 EN EL CONTRATO NO. 022 DE 2013, CUYO OBJETO ES “EL SUMINISTRO DE TRANSPORTE PARA CUMPLIR
CON LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN EL ÁREA DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS
(PIC)” SE EVIDENCIÓ QUE EL CONTRATISTA GRUPO EMPRESARIAL JHS S.A.S., NO CONTABA CON LA HABILITACIÓN
COMO EMPRESA DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL QUE EXPIDE EL
MINISTERIO DE TRANSPORTE, PARA PODER PRESTAR LOS SERVICIOS CONTRATADOS.

2.1.1.2 EN EL CONTRATO 359 DE 2013, CUYO OBJETO ES EL SUMINISTRO DE TRANSPORTE PRESTADO POR LA
SOCIEDAD ARITURS LTDA, SE OBSERVÓ LO SIGUIENTE: DE ACUERDO CON LOS DATOS DEL CUADRO 6 DEL INFORME
DE AUDITORÍA SE EVIDENCIA QUE DE LOS 18 VEHÍCULOS SÓLO 7 ESTÁN MATRICULADOS EN BOGOTÁ.

2.1.1.3 EN LA PÁGINA WEB DEL HOSPITAL NO SE EVIDENCIÓ PUBLICACIÓN DEL CONTRATO 112 DE 2013,
SUSCRITO CON ALEIDA MARITZA GAÑAN INCUMPLIENDO EL ARTÍCULO 5 DEL MANUAL DE CONTRATACIÓN DEL
HOSPITAL.

2.1.1.4EL CTO 024 DE 2013 SUSCRITO CON SERVIESPECIALES S.A. SU OBJETO PRESTAR SERVICIOS DE ASEO, EN LAS
DIFERENTES SEDES DE LA ESE POR VLOR DE $42.979.560 SE REALIZÓ UNA ADICIÓN $15.020.440 EL 22/03/13,
OBSERVANDO QUE LOS RECURSOS DESTINADOS EN LA DISPONIBILIDAD Y RESERVA PPTAL NO SE HABÍAN
EJECUTADO, SE EVIDENCIA DEBILIDADES DE CONTROL Y COSTO DE OPORTUNIDAD EN EL MANEJO DE LOS
RECURSOS QUE SE DEJAN DE UTILIZARLOS EN EL CUBRIMIENTO DE OTRAS NECESIDADES PROPIAS DEL OBJETO
SOCIAL DE LA ENTIDAD

2.1.2.1 LA INFORMACIÓN REMITIDA A TRAVÉS DEL SIVICOF, PARA EL FACTOR DE GESTIÓN CONTRACTUAL, REFLEJÓ
ADICIONES QUE SUPERABAN EL PRESUPUESTO DEL HOSPITAL, LO QUE CONDUJO A ESTABLECER QUE LA
INFORMACIÓN NO ERA CONFIABLE.

EN EL PROCESO DE GESTIÓN AMBIENTAL, LA ESE TIENE INMERSO PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LA


SALUD OCUPACIONAL, EL SUBSISTEMA DE GEST AMBIENTAL LO NORMA LA ISO 14001 Y EL SUB. DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL SU NORMA ES OHSAS 18001. POR LO TANTO EXISTE ALGUNAS SIMILITUDES ENTRE ESTOS 2
SUBSISTEMAS, Y ESTOS SON TOTALMENTE INDEPENDIENTES. POR LO ANTERIOR, LA ENTIDAD TRANSGREDE LO
NORMADO EN EL ANEXO CONTEMPLADO EN EL ART. 1 DEL DEC 652 DE DIC/28/2011 Y EL LITERAL F Y H DEL ART. 2
DE LA LEY 87/93

2.1.4.2 EL HOSPITAL DURANTE LA VIGENCIA 2013, NO REALIZÓ EL ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO Y BACTERIOLÓGICO
DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, ASÍ COMO LA CARACTERIZACIÓN DE SUS VERTIMIENTOS. CABE RESALTAR
QUE POR SER UN HOSPITAL DE I NIVEL POSEE EL CONOCIMIENTO Y LA IMPORTANCIA DE REALIZAR ESTA CLASE DE
ANÁLISIS MÁXIME CUANDO PRESTA SERVICIOS EN SALUD. FALTA DE GESTIÓN PARA ADELANTAR LOS ANÁLISIS
ANTE UNA ENTIDAD COMPETENTE Y CERTIFICADA POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL.
2.1.5.EL HOSPITAL NO TIENE ACTUALIZADA POR PROVEEDOR EXTERNO LA VERSIÓN DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN DINÁMICA GERENCIAL , NO TIENE EL MANTENIMIENTO, NI EL SOPORTE DEL PROVEEDOR, NO
CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA ACTUALIZAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN A NUEVAS
VERSIONES Y NO HA ADOPTADO LOS PROCEDIMIENTOS QUE GARANTICEN LA REVISIÓN, EL CIERRE E
IMPLEMENTACIÓN COMPLETA DE CAMBIOS, NO TIENE IMPLEMENTADO UN PLAN DETALLADO PARA LA CORRIDA
EN PARALELO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

EL CTO Nº 359-2013 INICIO POR VLOR DE $ 171.000.0000 CON CDP 986 Y CRP 1243 Y PRESENTO 4 ADICIONES EN
DONDE LA AFECTACIÓN PRESUPUESTAL SE REALIZÓ BAJO DOS RUBROS: EL VALOR DE $327.920000
CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA, TERCERA Y CUARTA ADICIÓN POR EL RUBRO GASTOS DE TRANSPORTE Y
COMUNICACIÓN Y EL VLOR DE $51.210.000 EQUIVALENTE AL VALOR DE LA SEGUNDA ADICIÓN POR EL RUBRO DE
ADQUISICIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, LA ENTIDAD REALIZA LA AFECTACIÓN SIN QUE EXISTA JUSTIFICACIÓN PARA
ESTE CAMBIO DE RUBRO

2.1.5.EL HOSPITAL NO TIENE ACTUALIZADA POR PROVEEDOR EXTERNO LA VERSIÓN DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN DINÁMICA GERENCIAL , NO TIENE EL MANTENIMIENTO, NI EL SOPORTE DEL PROVEEDOR, NO
CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA ACTUALIZAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN A NUEVAS
VERSIONES Y NO HA ADOPTADO LOS PROCEDIMIENTOS QUE GARANTICEN LA REVISIÓN, EL CIERRE E
IMPLEMENTACIÓN COMPLETA DE CAMBIOS, NO TIENE IMPLEMENTADO UN PLAN DETALLADO PARA LA CORRIDA
EN PARALELO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

2.1.7.3 UNA VEZ VERIFICADOS LOS CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL SE EVIDENCIO EN LOS
SIGUIENTES CONTRATOS, Nº 126 DE 2012 EJECUTADO BAJO EL RUBRO DE MANTENIMIENTO ESE, EL Nº344 DE
2012 Y EL Nº346 DE 2012 EJECUTADOS BAJO EL RUBRO DE MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO, QUE DICHOS
CONTRATOS A PESAR DE PRESENTAR SALDO EN LA DISPONIBILIDAD INICIAL ESTOS PRESENTAN NUEVAS
APROPIACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ADICIONES

EN LOS POAS DE 2013 LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LOS DIFERENTES
PROCESOS DE LA ESE, EL OBJ 1, LA META REDUCIR EN 30% EL NO DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES - 15 A 19
AÑOS TUVO 0% DE CUMPLIMIENTO; CAPTAR DEL 70% DE GESTANTES ATENDIDAS EN LA ESE ANTES DE LA
SEMANA 12 DE GESTACIÓN, ALCANZÓ EL 55%.EN EL OBJ 4, LA META GESTIONAR 97% LAS METAS CONTRATADAS
CON EL ENTE TERRITORIAL PARA LA ATENCIÓN DE INDIVIDUOS, FLIA Y COMUNIDAD EN LOS TERRITORIOS
SALUDABLES ALCANZÓ AL 78%

2.2.1.1. HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON INCIDENCIA DISCIPLINARIA EL ANÁLISIS A LA DOCUMENTACIÓN SOBRE


LOS ESTUDIOS PREVIOS, INVITACIÓN Y CONTRATO, PRESENTADA POR LA ADMINISTRACIÓN Y LA SDS SE
EVIDENCIÓ: QUE LOS DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS ELABORADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍA DEL
CAMI, NO CUMPLIERON CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 15 DEL DEC. DISTRITAL 318/06 PLAN MAESTRO DE
EQUIPAMIENTOS EN SALUD, ES DECIR DEBE INCLUIR RAMPAS , ACCESOS, ÁREAS DE CIRCULACIÓN, SALIDAS Y
SEÑALIZACIÓN

LA INFORMACIÓN ENTREGADA POR LA SDS-FFDS SE EVIDENCIA QUE LOS CONSORCIOS CASTELL PÓRTICOS Y
EUROESTUDIOS , FIRMAS CONTRATISTA E INTERVENTORA, SUSCRIBIERON “ACTA DE TERMINACIÓN DE OBRA”
DEL28/02/13, EL CONSORCIO EUROESTUDIOS REMITIÓ A LA SDS-FFDS LISTA DE PENDIENTES DE OBRA QUE
DEBERÍA REALIZAR LA CONSTRUCTORA DENTRO DE LOS 12 MESES SIGUIENTES A LA SUSCRIPCIÓN DE LA
MENCIONADA ACTA, A LA FECHA NO SEA DADO SOLUCIÓN ESTOS DEFECTOS. DICHA SITUACIÓN INCUMPLEN
CON LO ESTIPULADO EN LA LEY 87/93.
2.2.1.2 EN OCTUBRE DE 2013, LA ESE RECIBIÓ PARCIALMENTE, LA OBRA DE REPOSICIÓN DEL NUEVO CAMI SIN
TENER CUENTA LA HABILITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN Y LABORATORIO
OFERTADOS PARA LA RED NORTE, INCUMPLIENDO LAS METAS DEL PLAN DE DESARROLLO, LO QUE INCIDE EN LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE B. UNIDOS, TEUSAQUILLO Y CHAPINERO, CONTRAVINIENDO EL
PRINCIPIO DEL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTABLECIDO LEY 152/94 Y LO ESTABLECIDO EN LA LEY 87/93.

2.2.1.3 EN LA VIG. 2013 CON RELACIÓN A 2012, SE EVIDENCIÓ DISMINUCIÓN GRADUAL Y PROGRESIVA CON
VARIACIÓN NEGATIVA EN LOS INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD DE LOS SERVICIOS AMBULATORIOS; CONSULTA
DE MEDICINA GENERAL, ACTIVIDADES DE PYP, TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS TERMINADOS, ACTIVIDADES DE
ENFERMERÍA P YP, CITOLOGÍAS CÉRVICO VAGINALES, ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA EN SALUD MENTAL;
URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN; SERVICIOS DE APOYO Y EXAMEN DE LABORATORIO, LO QUE INDICA
DEFICIENCIAS EN LA PLANEACIÓN

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON INCIDENCIA DISCIPLINARIA EL CTO 1372/10 SUSCRITO ENTRE LA SDS-FFDS Y EL
CONSORCIO CASTELL PÓRTICOS, INCUMPLE CON LOS PAGOS A SUS PROVEEDORES, LO QUE OCASIONA
INCONVENIENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CAMI Y EQUIPOS INSTALADOS POR EL
CONTRATISTA, DEBIDO A QUE POR LA FALTA DE PAGO, LOS PROVEEDORES NO ENTREGARON MANUALES NI LAS
GARANTÍAS DE LOS EQUIPOS, HACIENDO LA ADVERTENCIA DE QUE SI SE PONÍAN EN FUNCIONAMIENTO POR
TERCEROS, PERDERÍA LA GARANTÍA

2.2.1.4. HALLAZGO ADMINISTRATIVO REVISADOS LOS DOCUMENTOS QUE REPOSAN EN LA SDS-FFDS NO SE


OBSERVA DOCUMENTO ALGUNO A LA FECHA DE LA PRESENTE AUDITORÍA QUE EVIDENCIE EL RECIBIDO FINAL DE
OBRA AL INTERVENTOR EN COORDINACIÓN CON EL REFERENTE TÉCNICO DE LA SDS, LA CUAL ES REVISADA Y
ESTUDIADA POR LAS PARTES, DE IGUAL FORMA NO SE ENCONTRÓ EL “ACTO DE ENTREGA MATERIAL DE LA OBRA”
AL HOSPITAL CHAPINERO ESE, LO QUE HA OCASIONADO RETRASOS EN LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL
CAMI CHAPINERO.

DE ACUERDO CON LA EVALUACIÓN REALIZADA, SE EVIDENCIÓ FALTA DE GESTIÓN DE MERCADEO QUE LE PERMITA
A LA ESE OFERTAR LA VENTA DE SERVICIOS CON OTROS PAGADORES Y UN PLAN DE VTAS, ENTRE OTRAS, DEBIDO
A LA AUSENCIA DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ACTIVIDAD Y FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE
MERCADEO, ASÍ COMO LOS INGRESOS CORRIENTES RECAUDADOS NO CUBREN LOS GASTOS DE LA ESE, SITUACIÓN
QUE AFECTA LA GESTIÓN DE LA ESE, INCUMPLE EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INDICA DEFICIENCIAS
EN LA PLANEACIÓN

EL INF. DEL BALANCE SOCIAL SE TOMÓ LA POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PSAN
PLANTEADA EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO; EN LA QUE SE ESPECIFICARON 19 ACTIVIDADES, 11NO SE
CUMPLIERON POR LA DIFÍCIL CONSECUCIÓN DEL PERFIL PARA EJECUTAR LAS ACCIONES, LO CUAL SEÑALA FALTA
DE GESTIÓN EN LAS METAS EN LA ATENCIÓN DE LA POLÍTICA PSAN EN LA POBLACIÓN POBRE Y VULNERABLE QUE
ATIENDE LA ESE, SITUACIÓN QUE CORROBORÓ LA INTERVENTORÍA REALIZADA POR LA UNIV DE ANTIOQUIA PARA
EL PERIODO MAY-AGOS/13

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON INCIDENCIA DISCIPLINARIA Y FISCAL EN LA AUDITORÍA SE EVIDENCIA EL CAMI


TIENE UN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN QUE CUENTA CON 15 HABITACIONES BIPERSONALES UNA DE AISLAMIENTO
UNIPERSONAL, SOLO HAN SIDO HABILITADAS DOS, UNA PARA PACIENTES ADULTOS Y OTRA PARA PEDIATRÍA DE LA
MISMA FORMA LAS ÁREAS DE APOYO DIAGNÓSTICO CARDIOVASCULAR Y SALA DE PARTOS EVIDENCIÁNDOSE QUE
ÉSTAS ÁREAS NO ESTÁN CUMPLIENDO CON EL OBJETO DEL PROYECTO, NI CON EL FIN PARA LA CUAL FUERON
CONSTRUIDAS.
2.2.2.1. HALLAZGO ADMINISTRATIVO SE EVIDENCIÓ QUE EL HOSPITAL ADQUIRIÓ 3.148 EQUIPOS Y ELEMENTOS
POR $2.888.841.668 PARA DOTACIÓN DEL CAMI, DE LOS CUALES 2.293 SE ENCUENTRAN YA UBICADOS Y
CUMPLIENDO CON EL OBJETO DEL CONTRATO Y 855 NUEVOS, ALMACENADOS EN LAS BODEGAS DEL CAMI,
ELEMENTOS Y EQUIPOS QUE INGRESARON AL HOSPITAL DESDE EL 27 DE MARZO DE 2013 A LA FECHA DE LA
PRESENTE AUDITORÍA, Y TIENEN UN VALOR DE $924.794.251 EQUIVALENTE AL 25.22% DEL VALOR TOTAL DE LOS
ELEMENTOS ADQUIRIDOS.

EL NO CUMPLIMIENTO DEL OBJETO CONTRACTUAL DE LOS ELEMENTOS Y EQUIPOS ADQUIRIDOS POR LA ESE PARA
LA DOTACIÓN DEL CAMI EVIDENCIA UNA GESTIÓN ANTIECONÓMICA EN PERJUICIO DE LA POBLACIÓN
BENEFICIARIA DEL PROYECTO REFLEJANDO FALTA DE PLANEACIÓN,LAS COMPRA DE LOS EQUIPOS EN MENCIÓN LA
ESE NO HABÍA RECIBIDO EL CAMI POR PARTE DE LA SDS, DEBIDO A QUE LOS EQUIPOS SE ENCUENTRAN EN
BODEGA SIN CUMPLIR EL FIN PARA EL CUAL FUERON ADQUIRIDOS, OBSERVÁNDOSE UN DAÑO PATRIMONIAL AL
ESTADO EN CUANTÍA DE $924.794.251

2.2.2.3. HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA Y FISCAL CTO 809 DEL
10/DIC/13, EN CUYO OBJETO: EL CONTRATISTA SE OBLIGA A PRESTAR EL SERVICIO DE INSTALACIÓN Y
ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LABORATORIO CLÍNICO DEL CAMI CON LA FIRMA ADC DECORACIONES, POR VALOR DE
$14.568.440, DE LOS CUALES $13.675.240 SE CORRESPONDÍAN A RECURSOS DEL CONVENIO 2594-2012 Y
$893.200 A RECURSOS PROPIOS. EL CONTRATO CONTEMPLABA LA REALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

HALLAZGO ADMINISTRATIVO LOS INDICADORES DE PRODUCCIÓN DE VACUNAS A LAS LOCALIDADES CHAPINERO,


B.UNIDOS Y TEUSAQUILLO, INCLUYE EN ESTE LAS VACUNAS QUE SON APLICADAS POR LAS 68 IPS DEL RÉG.
CONTRIBUTIVO QUE TIENEN SU SEDES EN ÉSTAS LOCALIDADES, SITUACIÓN QUE PONE EN DUDA LA VERACIDAD
DE LOS RESULTADOS DE PRODUCCIÓN REPORTADOS, ADEMÁS TIENE LA POTESTAD Y LA FUNCIÓN DE ENTREGAR
LOS BIOLÓGICOS Y CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN ENTREGADA POR LAS IPS’S DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN
A LAS 3 LOCALIDADES

LA EVALUACIÓN DEL EFECTIVO EN CAJA PRESENTÓ UN SALDO DE $5.599.885 EN EL ESTADO DE TESORERÍA Y EN EL


BOLETÍN DE TESORERÍA UN SALDO DE 238.224.488,EN EL BALANCE UN SALDO DE $9.451.489 DEL 31/DIC/13,
PRESENTA AJUSTES EN LA CONCILIACIÓN POR VLOR DE $237.807.104 EN CONSIGNACIONES NO REGISTRA EN
TESORERÍA, $5.430.801 Q CORRESPONDE A RECIBOS DE INGRESOS POR REGISTRAR EN TESORERÍA GENERADO
UNA DIFERENCIA DE 3.603.304 PENDIENTE DE DEPURAR LO Q GENERA INCERTIDUMBRE EN LOS SALDOS
REFLEJADOS EN ESTA CUENTA

2.3.1.10 EFECTUADO EL CÁLCULO DE LA PROVISIÓN PARA CARTERA DE DIFÍCIL RECAUDO ESTARÍA SUBVALORADA
EN $225.948.894 Y POR CONSIGUIENTE SU CORRELATIVA EL GASTO AFECTANDO EL RESULTADO DEL EJERCICIO, SE
INCUMPLE CON LO ESTIPULADO EN LOS PÁRRAFOS 155 Y 156 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA.

EL CTO 337/13 - COLSUBSIDIO COMPRA DE BONOS ALIMENTICIOS EN DESARROLLO DE CONV. 002 DE 2012, SE
CANCELARON DOS CTAS DE COBRO 0707-13 POR $ 18.120.000 DE 18/JUN/13 Y CTA DE COBRO 1281-13 POR
$72.480.000 DE 23/OCT/13 FIRMADA POR LA SUPERVISORA DEL CTO, LA ESE CANCELO EN SU TOTALIDAD ESTAS
OBLIGACIONES MEDIANTE EGRESOS 5068 DEL 25/JUN/13 Y 6622 DEL 20/NOV/13 A LA FECHA NO SE HA RECIBIDO
LOS DINEROS POR EL CONVENIO, SE INVIERTE RECURSOS DE LA SALUD EN ACTIVIDADES QUE NO SON DE SU
OBJETO SOCIAL.
SE ELABORARON 2 FACTURAS PARA EL COBRO DEL CONV. 002/12, UNO DE $19.341.090 Y OTRO POR $77.364.360
DE LA CUAL SE RECIBIÓ UN PAGO DE $19.341.090 POR RECIBO DE CAJA NO. 1864 Y EN LOS REGISTROS CONTABLE
SE OBSERVA QUE SE EFECTUÓ EL COBRO Y REGISTRO POR VALOR DE $77.364.360 YPOSTERIORMENTE SE ANEXA
OTRO DOCUMENTO CON EL MISMO NÚMERO DE FACTURA 2013083 POR EL MISMO VALOR, EN EL DOCUMENTO
FINAL NO APARECE QUE ESTE DOCUMENTO REEMPLAZA, CAMBIA O MODIFICA EL SOPORTE DEL REGISTRO NI EL
REGISTRO INICIAL

2.3.1.13 LAS CONSIGNACIONES EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN NO SE ESTÁN EFECTUANDO DE MANERA


SIMULTÁNEA CON EL RECIBO DE CAJA, HECHO QUE PERMITE DESVIRTUAR LA INFORMACIÓN POR CUANTO NO
COINCIDE CON EL REGISTRO DEL BANCO. GENERANDO INFORMACIÓN DISTINTA AL DÍA EN QUE SE PROCESA,
DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN EL LITERAL A) Y F) DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 87 DE 1993.

2.3.1.2 EL MOVIMIENTO DE CAJA DURANTE EL MES DE DICIEMBRE ASCENDIÓ A $5.726.788.116, QUE


COMPARADO CON LOS SOPORTES DEL MES NO PERMITIÓ DETERMINAR QUE LOS REGISTROS CONTABLES SE
AJUSTARAN A LOS INFORMADOS EN EL BOLETÍN DE TESORERÍA POR VALOR DE $236.246.340, DESCONOCIENDO
LO CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 102 Y 103 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA., GENERANDO
INFORMACIÓN NO CONFIABLE.

2.3.1.3 EN EL CUADRO ANTERIOR SE OBSERVA QUE LA INFORMACIÓN QUE REFLEJAN LOS ESTADOS CONTABLES
PRESENTAN UNA DIFERENCIA DE $79.999 CON LOS SALDOS PRESENTADOS A LA MISMA FECHA PARA LOS DATOS
DE INVERSIONES TEMPORALES DE TESORERÍA, SITUACIÓN QUE PERMITE DETERMINAR QUE FALTAN ELEMENTOS
DE CONTROL PARA TENER INFORMACIÓN OPORTUNA VERAZ Y CONFIABLE, DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO
EN LOS LITERALES E Y F DE LA LEY 87 DE 1993

2.3.1.4 PARA LA INVERSIÓN EN LA COOPERATIVA APC LA SDS HA GIRADO AL HOSPITAL UN VALOR DE $50.000.000,
SIN EMBARGO EN LA CUENTA SOLO SE REFLEJA UN SALDO DE $47.833.500, HECHO QUE CONTRAVIENE LO
CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 104 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA, SUBESTIMANDO EL SALDO
DE ESTA CUENTA Y SOBREESTIMANDO SU CORRELATIVA

2.3.1.5 EL HOSPITAL TIENE UN SALDO DE $5.157.765 CORRESPONDIENTE AL CONVENIO 057 DE 2004 SUSCRITO
ENTRE EL HOSPITAL Y EL FDL DE BARRIOS UNIDOS, DINEROS SOBRANTES DE LA REALIZACIÓN DEL CONVENIO,
COMO LO INDICA EL ACTA DE LIQUIDACIÓN DEL MISMO, QUE NO HAN SIDO DEVUELTOS AL TESORO DISTRITAL
COMO LO CONTEMPLA EL OTROSI MODIFICATORIO EN EL PÁRRAFO PRIMERO EN CONCORDANCIA CON EL
ARTÍCULO 7 DEL DECRETO 2170 DE 2002, SOBREESTIMANDO LOS SALDOS DE BANCOS Y SUBESTIMANDO SU
CORRELATIVA.

LA ESE DENTRO DE SUS ACTIVOS CORRIENTES, PRESENTA UN SALDO DE $1.115.841.304 EN LAS CUENTAS
DEUDORAS A LA FECHA DE CIERRE DEL EJERCICIO, SALDO QUE CORRESPONDE A CARTERA SUPERIOR A 360 DÍAS,
SOBRE ESTIMANDO EL ACTIVO CORRIENTE SON ACTIVOS QUE NO SE RECAUDARAN EN UN LAPSO DE TIEMPO
IGUAL O MENOR A UN AÑO TRANSGREDIENDO LO CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 368 DEL PLAN GENERAL DE
CONTABILIDAD PÚBLICA, SITUACIÓN QUE DESDIBUJA LA REALIDAD DE ALGUNOS DE LOS INDICADORES DE
LIQUIDEZ PRESENTADOS POR LA ENTIDAD

2.3.1.7 LA CUENTA DE OTROS DEUDORES PRESENTA UN SALDO DE $570.854.322, REFLEJANDO DENTRO DE LA


SUBCUENTA OTROS UN SALDO DE $568.254.861, CIFRA QUE SUPERA EL 5% DEL VALOR TOTAL DE LA CUENTA, EN
ATENCIÓN A LOS PRINCIPIOS CONTABLES DE DEVENGO O CAUSACIÓN Y REVELACIÓN SE DEBE INFORMAR EN
NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CUANDO ESTE VALOR SUPERE EL 5% DEL VALOR DE LA CUENTA.
DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN LOS PÁRRAFOS 117 Y 122 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
PUBLICA
2.3.1.8 EL SALDO $3.027.450.555 DE LA VIG. 2013, SE ESTABLECE QUE SUS VALORES Y REGISTROS SE HICIERON
CON BASE EN EL INFORME QUE REPORTO T. HUMANO, LOS CUALES ESTÁN EN PROCESO DE CONCILIACIÓN PARA
EFECTUAR AJUSTES, COMO SE INDICA EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES, GENERANDO INCERTIDUMBRE
EN LOS SALDOS DE LA CUENTA Y EL GASTO POR CUANTO LA CAUSACIÓN FUE MENOR AFECTANDO EL RESULTADO
DEL EJERCICIO DESCONOCIENDO LO CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO 103 Y 104 DEL PLAN GENERAL DE
CONTABILIDAD PÚBLICA

LAS DEUDAS DE DIFÍCIL RECAUDO, NO SE REGISTRAN DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD, DE ACUERDO A LO


DESCRITO EN EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA, POR CONSIGUIENTE Y TENIENDO EN CUENTA QUE LA
CARTERA DEL HOSPITAL SUPERIOR A 360 DÍAS ASCIENDE A$1.115.841.304, COMO MÍNIMO ESTE VALOR DEBERÍA
CONSIDERARSE DE DIFÍCIL RECAUDO, ESTA CUENTA SE SUBESTIMÓ EN $225.948.894 Y SU CORRELATIVA
DEUDORES SERVICIOS DE SALUD SE SOBRESTIMÓ. SE INCUMPLE CON EL LOS PÁRRAFOS 155 Y 156 DEL PLAN
GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
CAUSA HALLAZGO

EN LA CARPETA DEL CONTRATO NO SE ENCONTRÓ LA RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN


EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE A NOMBRE DEL CONTRATISTA

SE EVIDENCIA QUE EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO 359/2013 DE LOS 18 VEHÍCULOS


CONTRATADOS SÓLO 7 ESTÁN MATRICULADOS EN BOGOTÁ.

EN LA PÁGINA WEB DEL HOSPITAL NO SE EVIDENCIÓ PUBLICACIÓN DEL CONTRATO 112


DE 2013, SUSCRITO CON ALEIDA MARITZA GAÑAN

SE SOLICITARON ADICIONES SIN REALIZAR LA DEBIDA VERIFICACIÓN EL SALDO INICIAL


PRESUPUESTAL.

EL VALOR DE LAS ADICIONES REGISTRADAS EN SIVICOF (FACTOR DE GESTIÓN


CONTRACTUAL) SUPERABAN EL PRESPUESTO DEL HOSPITAL.

LOS DOCUMENTOS SE ENCUENTRAN EN ACTUALIZACIÓN DE ACUERDO AL NUEVO


LINEAMIENTO " GUIA METODOLOGICA DE DOCUMENTACIÓN" DE FECHA 18/10/2013 Y
DONDE CONTEMPLA CODIGOS DIFERENTES PARA CADA PROCESO, DEBIDO A LA
CANTIDAD DE DOCUMENTOS ESTA ACTIVIDAD SE PLANEO POR ETAPAS CON EL FIN DE
ACTUALIZAR EL 100% A LA NUEVA METODOLOGIA.

CON RELACIÓN A LA CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS DEBIDO A LA VARIACIÓN DE


SERVCIOS Y CIERRE DE CENTROS NO SE TUVO ENCUENTA PARA REALIZARLA EN EL AÑO
2012. EL ANÁLISIS FISICO-QUÍMICO DEL AGUA EN CADA UNO DE LOS CENTROS SE HABÍA
REALIZADO EN EL MES DE DICIEMBRE 2012, POR TAL RAZÓN NO SE CONTEMPLO EN EL
PLAN DE TRABAJO 2013.
SE EVIDENCIA QUE NO SE CUENTA CON UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y
ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE INFORMACION Y SE REQUIERE QUE SE MANTENGAN
LOS SISTEMAS DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS.

EL CONTRATO INICIO POR VALOR DE $ 171.000.0000 CON CDP 986 Y CRP 1243 Y
PRESENTO CUATRO ADICIONES SIN QUE EXISTA JUSTIFICACIÓN PARA ESTE CAMBIO DE
RUBRO.

EN EL ACTA DE LIQUIDACIÓN, SE PRESENTA UN SALDO A FAVOR DEL HOSPITAL POR


VALOR DE $6.815.290, SIN EMBARGO, EL HOSPITAL REGISTRA EN LA RELACIÓN DE
CUENTAS POR PAGAR A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ESTE VALOR

SE REALIZARON NUEVAS APROPIACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE ADICIONES, A


CONTRATOS QUE TENÍAN DISPONILIDAD INICIAL.

EL NO CUMPLIMIENTO DE DICHAS METAS POR PARTE DEL HOSPITAL PLANTEA LA


NECESIDAD DE EVALUAR QUE NO DEPENDEN EXCLUSIVAMENTE DEL TRABAJO DE LA
INSTIUCIÓN, SE REQUIERE UN TRABAJO ARTICULADO ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES

LOS DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS ELABORADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, LA


CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA Y LA INTERVENTORÍA PARA LA MISMA DEL CAMI
CHAPINERO, NO CUMPLIERON CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 15 DEL DECRETO
DISTRITAL 318 DE 2006 “PLAN MAESTRO DE EQUIPAMIENTOS EN SALUD”.

EL CONSORCIO EUROESTUDIOS REMITIÓ A LA SDS-FFDS UNA LISTA DE PENDIENTES DE


OBRA QUE DEBERÍA REALIZAR LA CONSTRUCTORA DENTRO DE LOS DOCE (12) MESES
SIGUIENTES A LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE TERMINACIÓN.
NO SE DIO CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MERCADEO

LA NO ENTREGA FINAL DE LA OBRA DE REPOSICIÓN DEL ACTUAL CAMI 2 POR PARTE DE


LA SECRETARIA DISTRITAL Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE HABILITACIÓN
ACORDE A LA NORMATIVIDAD VIGENTE QUE PERMITAN REALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y
HABILITACIÓN DE DICHOS SERVICIOS

EN LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 1372-2010 SUSCRITO ENTRE LA


SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD-FFDS Y EL CONSORCIO CASTELL PÓRTICOS, SE
EVIDENCIÓ QUE EL CONSORCIO INCUMPLIÓ CON LOS PAGOS A SUS PROVEEDORES.

NO SE ENCONTRÓ EL “ACTO DE ENTREGA MATERIAL DE LA OBRA” AL HOSPITAL


CHAPINERO ESE Y SIN ENCONTRARSE TERMINADA LA INFRAESTRUCTURA SE
PROTOCOLIZÓ EN EL MES DE OCTUBRE DE 2013 LA INAUGURACIÓN Y ENTREGA A LA
COMUNIDAD POR PARTE DEL SECRETARIO DE SALUD DEL DISTRITO Y EL ALCALDE MAYOR
DE BOGOTÁ DEL CAMI CHAPINERO.

DISMINUCIÓN EN LA POBLACIÓN PARTICIPANTE VINCULADA; DISMINUCIÓN


PRESENTADA EN LA CAPACIDAD INSTALADA DEL HOSPITAL Y LA REUBICACIÓN
TRANSITORIA DE LA SEDE DEL CAMI .

NO DISPONIBILIDAD DEL TALENTO HUMANO REQUERIDO PARA LAS ACTIVIDADES POR LA


ALTA ROTACIÓN DE ESTE PERFIL Y SU DIFÍCIL CONTRATACIÓN.

NO ESTÁN CUMPLIENDO CON EL OBJETO DEL PROYECTO, NI CON EL FIN PARA LA CUAL
FUERON CONSTRUIDAS Y CAUSA UN PERJUICIO EN CUANTÍA DE $1.441.677.944 POR
UNA GESTIÓN FISCAL ANTIECONÓMICA.
SE EVIDENCIAN DEBILIDADES EN EL MANEJO DE LOS INVENTARIOS, YA QUE SE
PRESENTAN ERRORES DE FORMA .

EL NO CUMPLIMIENTO DEL OBJETO CONTRACTUAL DE LOS ELEMENTOS Y EQUIPOS


ADQUIRIDOS POR LA ENTIDAD PARA LA DOTACIÓN DEL CAMI

SE SUSCRIBIERON LOS CONTRATOS 809, 802, 810 Y 814 DE 2012, EN CUYOS OBJETOS SE
CONTEMPLAN ADECUACIONES QUE NO FUERON PREVISTAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
CAMI CHAPINERO, LO QUE EVIDENCIA DEFICIENCIAS EN LA PLANEACIÓN .

EL HOSPITAL CHAPINERO REPORTA DENTRO DE SUS INDICADORES DE PRODUCCIÓN LA


TOTALIDAD DE VACUNAS APLICADAS EN LAS LOCALIDADES.

SE PRESENTA DIFERENCIA ENTRE LOS SALDOS DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD,


SITUACIÓN QUE SE OCASIONA EN RAZÓN A QUE EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SE
ARROJA UNA FECHA DIFERENTE ENTRE EL DÍA EN QUE SE CONFIRMAN LOS
DOCUMENTOS Y EL DÍA EN QUE SE EFECTÚA EL REGISTRO DE LOS MISMOS.

VALOR REGISTRADO EN LA PROVISIÓN DE ACUERDO A LA POLÍTICAS FINANCIERAS DEL


HOSPITAL Y AL CONCEPTO EMITIDO POR LA CGN

SE OBSERVA QUE EL HOSPITAL CANCELO EN SU TOTALIDAD ESTAS OBLIGACIONES


MEDIANTE EGRESOS 5068 DEL 25 DE JUNIO DE 2013 Y 6622 DEL 20 DE NOVIEMBRE DE
2013 SIN QUE A LA FECHA HAYA RECIBIDO LOS DINEROS POR EL CONVENIO
ESTA SITUACIÓN SE PRESENTÓ ÚNICAMENTE CON ÉSTE FONDO DE DESARROLLO LOCAL
Y POR SOLICITUD DEL INTERVENTOR DEL MISMO, QUE PARA EFECTOS DE PAGO DE LA
FACTURA Y DE INCLUSIÓN EN EL PAGO SE SOLICITO CAMBIO EN LA FECHA DE LA
FACTURA INICIAL.

SITUACIÓN QUE SE PRESENTA EN RAZÓN A QUE AL REALIZAR LA COMPROBACIÓN DE


LOS INGRESOS AL BANCO SE DEBE IDENTIFICAR EL PAGADOR Y LA CUENTA CANCELADA
POR EL MISMO.

ESTA SITUACIÓN SE PRESENTÓ POR DIFERENCIA ENTRE LOS SALDOS DE TESORERÍA Y


CONTABILIDAD, SITUACIÓN QUE SE OCASIONA EN RAZÓN A QUE EN EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN SE ARROJA UNA FECHA DIFERENTE ENTRE EL DÍA EN QUE SE CONFIRMAN
LOS DOCUMENTOS Y EL DÍA EN QUE SE EFECTÚA EL REGISTRO DE LOS MISMOS.

ESTA DIFERENCIA SE PRESENTA POR ERROR DE TRANSCRIPCIÓN EN EL INFORME DEL


SIVICOF EN LOS VALORES DE LOS SALDOS DE LOS TÍTULOS A 31 DE DICIEMBRE
REPRESENTADO EN UN CDT DEL BANCO CORPBANCA

LA ESE SE GESTIÓN EL TRÁMITE PARA EL PAGO DE LA DIFERENCIA ES DECIR $2.166.500


LOS CUELES QUEDARON INCORPORADAS EN LAS CUENTA POR PAGAR PARA LA VIGENCIA
2014 EN EL PRESUPUESTO ACTUAL, SIN EMBARGO A LA FECHA DE LA AUDITORIA NO
EFECTUÓ EL PAGO.

SE PRESENTA UN SALDO EN LA CUENTA DE AHORROS 006900360758 CORRESPONDIENTE


AL MANEJO DE LOS RECURSOS DEL CONVENIO 057 DE 2004 CON EL FDL DE BARRIOS
UNIDOS.

EN LAS CUENTAS DEUDORAS LA ESE PRESENTE UN SALDO DE $1,115,841,304,OO MAYOR


A 360 DÍAS CLASIFICADO COMO CORRIENTE, DE ACUERDO A POLÍTICA INSTITUCIONAL Y
CONCEPTO DE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

EN CUMPLIMIENTO DEL CONCEPTO DE LA CGN LA CAUSACIÓN DEL DERECHO POR EL


SUBSIDIO A LA OFERTA SE RECONOCE MEDIANTE UN DEBITO EN LA SUBCUENTA 17090-
OTROS DEUDORES Y UN CRÉDITO A LA SUBCUENTA 480890 OTROS INGRESOS
ORDINARIOS.
LOS VALORES Y REGISTROS SE HICIERON CON BASE EN EL INFORME QUE REPORTO
TALENTO HUMANO, LOS CUALES ESTÁN EN PROCESO DE CONCILIACIÓN PARA EFECTUAR
LOS AJUSTES A QUE HAYA LUGAR.

VALOR REGISTRADO EN LA PROVISIÓN DE ACUERDO A LA POLÍTICAS FINANCIERAS DEL


HOSPITAL Y AL CONCEPTO EMITIDO POR LA CGN
DESCRIPCIÓN ACCIÓN

ESTABLECER COMO CONDICIÓN PRECONTRACTUAL EN TODOS LOS PROCESOS DE SELECCIÓN QUE


TENGAN POR OBJETO EL SUMINISTRO DE TRANSPORTE, EL APORTAR COPIA LA RESOLUCIÓN DE
HABILITACIÓN DE LA EMPRESA EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE A NOMBRE DEL
OFERENTE

DETERMINAR EN CADA CONTRATO UNA OBLIGACIÓN ESPECÍFICA PARA EL SUPERVISOR, DE VERIFICAR


QUE TODOS LOS VEHÍCULOS CONLOS CUALES SUMINISTRA EL TRANSPORTE TENGAN MATRÍCULA EN
BOGOTÁ

ESTABLECER UN PUNTO DE CONTROL ENTRE LOS CONTRATOS LEGALIZADOS Y LOS CONTRATOS


PUBLICADOS EN LA PÁGINA WEB DEL HOSPITAL

ACTUALIZAR LAS FICHAS DE CONTROL POR PARTE DE LOS SUPERVISORES Y VERIFICAR EL SALDO
PRESUPUESTAL DE CADA CONTRATO ANTES DE SOLICITAR UNA ADICIÓN DE LOS MISMOS.

ELABORAR BASE DE DATOS ÚNICA EN LA ENTIDAD, CON LA CUAL SE EVITA LA TRANSCRIPCIÓN Y EL


REPETIR PROCESOS EN ELMANEJO DE LA INFORMACIÓN

1. ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO DE GESTIÓN AMBIENTAL CON CÓDIDO GAM Y LOS
DE SALUD OCUPACIONAL EN EL PROCESO DE GESTIÓN TALENTO HUMANO CON CÓDIGO GTH DE
ACUERDO A LA METODOLOGIA ESTABLECIDA Y AL CRONOGRAMA PLANTEADO. 2. ELIMINAR EL
PROCEDIMIENTO QUE PRESENTA DUPLICIDAD. 3. ACTUALIZAR LA RESOLUCIÓN INTERNA DE GERECIA
CORRESPONDIENTE A LA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
SEMESTRALMENTE APARTIR DE LA VIGENCIA 2014 DONDE SE INCLUIRA LO ACTUALIZADO EN EL
SEMESTRE.

1. GESTIONAR LA CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN DEL HOSPITAL


CON EL FIN DE IDENTIFICAR SI SE HACE CUMPLIMIENTO NORMATIVO 2. GESTIONAR EL ANÁLISIS
FÍSICO-QUÍMICO Y BACTERIOLÓGICO DEL AGUA POTABLE DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN DEL
HOSPITAL
INICIAR EL PROCESO DE CONTRATACION DEL AÑO DE MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION DEL
SISTEMA DE INFORMACION DINAMICA GERENCIAL DISEÑAR EL PLAN PARA LA CORRIDA EN PARALELO
DEL SISTEMA DE INFORMACION DINAMICA GERENCIAL PRESENTAR INFORME SEMESTRAL DEL
PROGRESO DE LAS METAS EN EL PLAN OPERATIVO DEL AREA A LA GERENCIA, PARA LA TOMA DE
DESICIONES.

VERIFICAR Y MONITOREAR LOS RUBROS DEL PRESUPUESTO PARA GARANTIZAR ÉL USO ADECUADO DE
LOS MISMOS.

LIBERAR EL SALDO DEL ACTA DE LIQUIDACIÓN DEL CONTATO 316 DE 2013

ACTUALIZAR LAS FICHAS DE CONTROL POR PARTE DE LOS SUPERVISORES Y VERIFICAR EL SALDO
PRESUPUESTAL DE CADA CONTRATO ANTES DE SOLICITAR UNA ADICIÓN DE LOS MISMOS.

1. REALIZAR ACCIONES ENCAMINADAS A LA DISMINUCIÓN DE EMBARAZOS EN LAS ADOLESCENTES


ENTRE 15 A 19 AÑOS : EDUACACIÓN, ASESORIAS EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR, INTERVENCIONES
ESPACIOS COLECTIVOS, INSTITUCIONALES Y EDUCATIVOS.

OFICIAR AL ORGANISMO DE CONTROL PRESENTANDO TODOS LOS SUSTENTOS Y CONCEPTOS


EMITIDOS POR LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DISTRTIAL, LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD, LA
CURADURÍA NO. 4 URBANA DE BIENES DE BOGOTÁ, ETC. Y LOS SOPORTES NORMATIVOS, CON LOS
CUALES SE DETERMINÓ EN SU OPORTUNIDAD QUE EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL CAMI
CHAPINERO SI CUMPLIÓ CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 15 DEL DECRETO DISTRITAL 318 DE
2006, PARA QUE SEA REVISADO DE MANERA PUNTUAL

1. OFICIAR A LA SECRETARÍA DISTRTIAL DE SALUD (SDS) SOLICITANDO SE SIRVAN DISPONER LO


PERTINETE, A FIN DE DAR SOLUCIÓN DE LOS PENDIENTES DE OBRA QUE DEBERÍA REALIZAR LA
CONSTRUCTORA DENTRO DE LOS DOCE (12) MESES SIGUIENTES A LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE
TERMINACIÓN DE OBRA. 2. ENVIAR COPIA DE RESULTADOS DE
DICHA INFORMACIÓN AL ENTE DE CONTROL CUANDO SE OBTENGA RESPUESTA DE LA SDS.
ACTUALIZAR PLAN DE MERCADEO DONDE SE PLANTEEN ACCIONES PARA OFERTAR LA VENTA DE
SERVICIOS Y CUMPLIRLO EL 100%.

GESTIONAR LA HABILITACION DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN Y LABORATORIO


CLINICO DEL CAMI 2 : REALIZANDO LA SOLICITUD Y SEGUIMIENTO PARA LA ENTREGA FINAL DE LA
OBRA DEL CAMI CHAPINERO ANTE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REALIZANDO LA
AUTOEVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN Y LABORATORIO CLINICO DEL
CAMI 2 PRESENTANDO LAS NOVEDADES DE HABILITACIÓN QUE SE REQUIERAN DURANTE LA
VIGENCIA.

1. OFICIAR A LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD PARA QUE INFORME AL HOSPITAL CHAPINERO


SOBRE LA GESTIÓN REALIZADA CON EL CONSOSRCIO CASTELL PÓRTICOS, EN LO PERTINENTE AL PAGO
DE PROVEEDORES. 2. ENVIAR COPIA DE RESULTADOS DE DICHA INFORMACIÓN AL ENTE DE
CONTROL CUANDO SE OBTENGA RESPUESTA DE LA SDS.

1. INSISTIR MEDIANTE OFICIO A LA SDS PARA QUE HAGAN ENTREGA FORMAL Y MATERIAL DE LA
EDIFICACIÓN AL HOSPITAL. 2. ENVIAR COPIA DE RESULTADOS DE DICHA INFORMACIÓN
AL ENTE DE CONTROL CUANDO SE OBTENGA RESPUESTA DE LA SDS.

1. LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LOS DIFERENTES SERVICIOS ASISTENCIALES: 1.1.


DEFINIENDO LAS METAS POR CENTRO, POR PROFESIONAL Y POR SERVICIOS DE ACUERDO A LOS
SERVICIOS HABILITADOS Y PRESTADOS. 1.2 MONITOREANDO EL CUMPLIMIENTO DE METAS POR
PROFESIONAL Y POR CENTRO 1.3 REALIZANDO LOS AJUSTES NECESARIOS ACORDE A LOS RESULTADOS
OBTENIDOS.

LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PSAN:


ESTABLECIENDO DIRECTRICES PARA LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS DIFERENTES ACCIONES
ACORDE A LO ESTABLECIDO POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PSAN
EFECTUANDO LOS REQUERIMENTOS DE TALENTO HUMANO, INSUMOS Y DEMAS ELEMENTOS
REQUERIDOS PARA LEL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PLANTEADAS

HABILITAR LA TOTALIDAD DE LAS CAMAS DEL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN GENERAL DE BAJA


COMPLEJIDAD PRESENTANDO LAS NOVEDADES DE HABILITACIÓN ANTE (SDS). HABILITAR EL SERVICIO
DE APOYO DIAGNÓSTICO CARDIOVASCULAR REALIZANDO LA AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO.
PRESENTANDO LAS NOVEDADES DE HABILITACIÓN ANTE SDS. 3. GESTIONAR LA HABILITACION DEL
SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN OBSTETRICIA DE BAJA COMPLEJIDAD. (SALA DE PARTOS)
1. ADQUIRIR SISTEMA DE CODIGO Y LECTOR DE BARRAS PARA LA PLAQUETIZACIÓN DE LOS BIENES DE
LA INSTITUCIÓN. 2. PLAQUETIZAR LOS BIENES DE LA ENTIDAD

1. ENTREGAR A CADA UNO DE LOS SERVICIOS DEL CAMI CHAPINERO , LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS
SOLICITADOS QUE GARANTICEN LA DOTACIÓN NECESARIA DE ESTOS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD VIGENTE. 2. INFORMAR AL ENTE DE CONTROL SOBRE LA
DISTRIBUCIÓN EFECTUADA DE LOS BIENES.

1. OFICIAR A LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD PARA QUE INDIQUE AL HOSPITAL CHAPINERO EL


MOTIVO POR EL CUAL NO FUERON PREVISTAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMI CHAPINERO, LAS
ADECUACIONES OBJETO DEL HALLAZGO. 2. 2. ENVIAR COPIA DE RESULTADOS DE DICHA
INFORMACIÓN AL ENTE DE CONTROL CUANDO SE OBTENGA RESPUESTA DE LA SDS.

PRESENTAR SOLICITUD A LA SDS PARA QUE REALICE UN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE LA


INFORMACIÓN REPORTADA POR LA ESE CON RELACIÓN A BIOLÓGICOS APLICADOS. 2. ENVIAR COPIA
DE RESULTADOS DE DICHA INFORMACIÓN AL ENTE DE CONTROL CON LAS ACCIONES
CORRESPONDIENTES SEGUN SEA EL CASO. 3. REALIZAR REPORTE DE INFORMACIÓN DE VACUNACIÓN
APLICADA POR EL HOSPITAL.

1, REALIZAR LA DEPUACIÓN DE VALOR DE $3,603,304 ENTRE CONTABILIDAD Y TESORERIA

REVISAR AL DETALLE LA CARTERA MAYOR A 360 DÍAS, Y AJUSTAR LA PROVISIÓN EN CASO DE


ENCONTRARSE NECESARIO.

REALIZAR GESTIÓN DE COBRO AL MONTO A FAVOR DEL HOSPITAL SEGÚN ACTA DE LIQUIDACIÓN DEL
CONVENIO 002/2012
REALIZAR SEGUIMIENTO A LA RADICACIÓN DE LAS FACTURAS Y ESTABLECER INDICADOR DEL MISMO;
Y REALIZAR CONCILIACIONES MENSUALES CON LOS RESPONSABLES DE LOS PROYECTOS DE FONDOS
DE DESARROLLOS LOCAL Y LAS ÁREAS DE CARTERA, FACTURACIÓN Y COSTOS.

EFECTUAR LA CONFIRMACIÓN DE LOS REGISTROS EN EL MISMO PERIODO EN QUE SE EFECTÚEN PARA


EVITAR DIFERENCIAS ENTRE LOS SALDOS DE LAS RESPECTIVAS ÁREAS.

EFECTUAR LA CONFIRMACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DURANTE EL MISMO PERIODO EN QUE SE


REGISTRAN.

CORREGIR LA INFORMACIÓN DEL SIVICOF UNA VEZ SE AUTORIZADO POR LA CONTRALORIA.

1, REALIZAR EL PAGO DEL SALDO A LA APC Y PRESENTAR LOS SOPORTES DE ESTOS A LA CONTRALORIA

ANALIZAR Y VERIFICAR A PARTIR DEL CONTRATO EN MENCIÓN Y SU RESPECTIVA ACTA DE


LIQUIDACIÓN LOS RECURSOS OBJETO Y DE ESTA MANERA LLEVAR A CABO LAS ACCIONES
CORRESPONDIENTES.

REALIZAR GESTIÓN DE COBRO AL MONTO SEÑALADO, DEPURACIÓN , CONCILIACIONES, RESPUESTAS


DE GLOSA.

REVELAR EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS LA SITUACIÓN, EXPLICANDO QUE ESTE SALDO
HACE PARTE DEL SGP DEL PERIODO DE 2013 Y QUE EL REGISTRO SE HACE BASADO EN EL CONCEPTO
DE LA CGN.
CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN SEGÚN ACTAS CONCILIACIÓN DEL SISTEMA GENERAL CON EPS, ARL
Y FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PARA IDENTIFICAR EL ESTADO DE LA GESTIÓN Y LOS AVANCES
POSTERIORES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 1636 DE 2006. REPORTAR EL INFORME
ACTUALIZADO AL ÁREA FINANCIERA PARA SU RESPECTIVO AJUSTE CONTABLE.

REVISAR AL DETALLE LA CARTERA MAYOR A 360 DÍAS, Y AJUSTAR LA PROVISIÓN EN CASO DE


ENCONTRARSE NECESARIO.
NOMBRE INDICADOR

CUMPLIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN EN EL SUMINISTRO DE TRANSPORTE

NUMERO DE CONTRATO DE TRANSPORTE CON MATRICULA EN BOGOTA

CONTRATOS LEGALIZADOS PUBLICADOS EN LA WEB DEL HOSPITAL

PORCENTAJE DE FICHAS DE CONTROL DILIGENCIADAS

BASE DE DATOS DE CONTRATACION UNICA

DOCUMENTOS INSITUCIONALES ACTUALIZADOS

VERIFICACION DE VERTIMIENTOS Y ANALISIS DE AGUA POTABLE EN LOS CENTROS


ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DIMANICA GERENCIAL.

MAJENO ADECUADO DE LOS RUBROS PRESUPUESTALES.

PORCENTAJE DE SALDO LIBERADO.

PORCENTAJE DE FICHAS DE CONTROL DILIGENCIADAS

CUMPLIMIENTO DE METAS EN EL PROCESO DE SALUD PUBLICA.

RADICACIÓN DE OFICIO A ENTE DE CONTROL

RADICACIÓN DE OFICIO A ENTE DE CONTROL


ACCIONES CUMPLIDAS PLAN DE MERCADEO

CUMPLIMIENTO EN HABILITACION

RADICACIÓN DE OFICIO A ENTE DE CONTROL

RADICACIÓN DE OFICIO A ENTE DE CONTROL

CUMPLIMENTO DE METAS ASISTENCIALES

CUMPLIMIENTO DE LA POLITICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.

CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS HABILITADOS.


PROCESO DE PLAQUETIZACIÓN DEL HOSPITAL.

CONTROL DE SALIDA DE EQUIPOS Y ELEMENTOS.

RADICACIÓN DE OFICIO A ENTE DE CONTROL

RADICACIÓN DE OFICIO A ENTE DE CONTROL

PORCENTAJE DE VALOR DEPURADO.

VALOR CARTERA EXISTENTE

VALOR RECAUDO OBTENIDO


SEGUIMIENTO A RELACION DE FACTURAS.

VERIFICACION DE INGRESOS AL BANCO.

PORCENTAJE DE RECIBOS CONFIRMADOS DURANTE EL PERIODO EN QUE SE


REGISTRARON.

INFORMACION SIVICOF

SOPRTES DE PAGO A LA APC DEL SALDO

VERIFICACION DE SALDO EN CUENTA DONDE EXISTEN RECURSOS DEL FDL

VALOR E LAS CUENTAS POR COBRAR

REVELACIÓN EN LAS NOTAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS


CUMPLIMIENTO EN CONCILIACIONES

VALOR CARTERA EXISTENTE


VALOR
FORMULA INDICADOR META AREA RESPONSABLE

PROCESOS DE SELECCIÓN CUYO OBJETO SEA


EL SUMINISTRO DE TRANSPORTE/CONTRATOS
DE SUMINISTRO DE TRANSPORTE CON COPIA
DE LA RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN DE LA
EMPRESA EXPEDIDA POR EL MIN DE ASESOR JURÍDICO - COORDINACIÓN SALUD
TRANSPORTE. 1 PÚBLICA

CONTRATOS DE TRANSPORTE SUSCRITOS POR


EL HOSPITAL / CONTRATOS DE TRANSPORTE
QUE CONTENGAN LA OBLIGACIÓN ESPECÍFICA
DEL SUPERVISOR, DE VERIFICAR QUE ESTÉN ASESOR JURÍDICO - COORDINACIÓN SALUD
MATRICULADOS EN BOGOTÁ 1 PÚBLICA

CONTRATOS LEGALIZADOS / CONTRATOS


PUBLICADOS EN LA PÁGINA WEB DEL ASESOR JURÍDICO - COORDINACIÓN SALUD
HOSPITAL 1 PÚBLICA

PORCENTAJE DE FICHAS DE CONTROL


DILIGENCIADAS 1 SUPERVISORES DE CONTRATOS

BASE DE DATOS ÚNICA DE CONTRATACIÓN


ELABORADA / BASE DE DATOS ÚNICA DE
CONTRATACIÓN EN APLICACIÓN 1 ASESOR JURÍDICO

PROC. DE GESTIÓN AMBIENTAL


ACTUALIZADOS / TTAL DE PROC. DE GEST.
AMBIENTAL PROG. ACTUALIZADOS *100%
PROC. DE SALUD OCUP. ACTUALIZADOS /TTAL PROCESO RESPONSABLE DE LOS DOCUMENTOS DEL
DE PROC. DE SALUD OCUP. PROGRAMADOS SIGC. - GESTIÓN AMBIENTAL - SALUD
PARA ACTUALIZAR *100% 1 OCUPACIONAL.

CARACTERIZAC VERTIMIENTO DE CENTROS


REALIZADAS/CARACTERIZAC. VERTIMIENTO
DE CENTROS PROGRAMADAS *100 ANÁLIS.
DE AGUA POTABLE DE CENTROS
REALIZADO /ANÁLISIS DE AGUA POTABLE DE
CENTROS PROGRAMADOS *100 1 GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN ACTUALIZADA/ #
SIST. DE INF. A ACTUALIZAR PLAN DE
CORRIDA EN PARALELO A ESTABLECER/# DE
PLANES A ESTABLECER. INF PRESENTADO A SUBGERNCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA,
GERENTE /# DE INF. A PRESENTAR A GTE. 1 GESTIÓN TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

VALIDACIÓN A CADA SOLICITUD POR PARTE


DEL RESPONSABLE DEL PRESUPUESTO SOBRE
EL USO ADECUADO DE LOS RUBROS
PRESUPUESTALES. 1 PRESUPUESTO

PORCENTAJE DE SALDO LIBERADO. 1 SUBGERNCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

PORCENTAJE DE FICHAS DE CONTROL


DILIGENCIADAS 1 SUPERVISORES DE CONTRATOS

% CUMPLIM. DE ACCIONES PARA REDUCC DE


EMBARAZOS EN ADOLESC ENTRE 15 Y19
AÑOS % DE CUMP. DE METAS DEL CTO PIC %
CUMPLIMIENTO DE ACCIONES PARA
CAPTACIÓN DE GESTANTES ANTES DE LA
SEMANA 12 DE GESTACIÓN 1 SUBGERENCIA DE SERVICIOS- SALUD PUBLICA

OFICIO RADICADO AL ORGANISMO DE


CONTROL POR PARTE DEL HOSPITAL GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y
CHAPINERO ESE. 1 FINANCIERA / ASESORÍA JURÍDICA

OFICIO RADICADO A LA SECRETARIA


DISTRITAL DE SALUD POR PARTE DEL GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y
HOSPITAL CHAPINERO ESE 1 FINANCIERA
N° ACCIONES REALIZADAS / TOTAL DE
ACCIONES PLANEADAS 1 PLANEACIÓN

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE
SERVICIOS HABILITADOS 1 GERENCIA-CALIDAD

OFICIO RADICADO A LA SECRETARIA


DISTRITAL DE SALUD POR PARTE DEL GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y
HOSPITAL CHAPINERO ESE 1 FINANCIERA

OFICIO RADICADO EN LA SECRETARIA


DISTRITAL DE SALUD POR PARTE DEL GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y
HOSPITAL CHAPINERO ESE 1 FINANCIERA

PORCENTAJE DE CUMPLIMENTO DE METAS SUBGERENCIA DE SERVICIOS-COORDINDORES


ASISTENCIALES 1 CENTROS DE ATENCIÓN

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LAS


ACCIONES CONTENIDAS EN EL PLAN
OPERATIVO SAN PARA LAS TRES LOCALIDADES SUBGERENCIA DE SERVICIOS- SALUD PUBLICA-
DE INFLUENCIA DE LA ESE 1 TALENTO HUMANO

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LOS TRES


SERVICIOS HABILITADOS 1 GERENCIA /CALIDAD /SUBGERENCIA DE SERVICIOS
ACTIVOS FIJOS PLAQUETIZADOS/TOTAL DE SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA /
ACTIVOS FIJOS DE LA ESE 1 RECURSOS FÍSICO

COMPROBANTE DE SALIDA DEL ALMACÉN DE


EQUIPOS Y ELEMENTOS/TOTAL DE EQUIPOS Y
ELEMENTOS RELACIONADOS EN EL SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA /
HALLAZGO. 1 RECURSOS FÍSICOS

OFICIO RADICADO A LA SECRETARIA


DISTRITAL DE SALUD POR PARTE DEL GERENCIA / SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y
HOSPITAL CHAPINERO ESE 1 FINANCIERA / ASESORÍA JURÍDICA

1. OFICIO RADICADO EN LA SDS.


2.PORCENTAJE DE CUMPLIMENTO DE METAS SUBG DE SERVICIOS SALUD/ COORD FUNCIONAL
DE CONSULTA MEDICA GENERAL. 1 PAI / COORD FUNCIONAL SALUD PÚBLICA /

PORCENTAJE DE VALOR DEPURADO. 1 FINANCIERA, AREA FINANCIERA, TESORERIA

V. CARTERA MAYOR A 360 PROVISIONADA /


VR CARTERA MAYOR A 360 DÍAS * 100 1 ÁREA FINANCIERA

VR RECAUDO POR EL HOSPITAL / SALDO A


FAVOR DEL HOSPITAL SEGÚN ACTA DE COORDINACIÓN PROYECTOS FDL, FINANCIERA Y
LIQUIDACIÓN 1 FACTURACIÓN Y CARTERA
FACTURAS RADICADAS DENTRO DEL MES DE
CAUSACIÓN / TOTAL DE FACTURACIÓN ÁREA FINANCIERA, FACTURACIÓN Y CARTERA,
GENERADA PARA EL PROYECTO. 1 COORDINADORA DE LOS PROYECTOS CON FDL

PARTIDAS CONFIRMADAS DENTRO DEL


PERIODO / TOTAL DE LAS PARTIDAS
REGISTRADAS * 100 1 ÁREA FINANCIERA, TESORERÍA, FACTURACIÓN

PORCENTAJE DE RECIBOS CONFIRMADOS


DURANTE EL PERIODO EN QUE SE
REGISTRARON. 1 FINANCIERA - AREA FINANCIERA TESORERIA

INFORMACIÓN CORREGIDA EN EL SIVICOF


(OFICIO DIRIGIDO A LA CONTRALORA Y
PANTALLAZO DE LA CORRECCIÓN) 1 FINANCIERA, AREA FINANCIERA, TESORERIA

SUBGERNCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA,


SOPRTES DE PAGO A LA APC DEL SALDO 1 AREA FINANCIERA, TESORERIA

VALOR DEPURADO / SALDO EN BANCO DE LA


CUENTA 006900360758 1 FINANCIERA, AREA FINANCIERA, TESORERIA

VALOR DE CUENTAS POR COBRAR


DEPURADAS, COBRADAS Y CONCILIADAS /
SALDO TOTAL DE LAS CUENTAS MAYORES A
360 DÍAS * 100 1 AREA FINANCIERA, CARTERA

REVELACIÓN EN LAS NOTAS EN LOS ESTADOS


FINANCIEROS 1 ÁREA FINANCIERA
NO DE CTAS CONCILIADAS Y LEGALIZADAS
/TOTAL ACTAS REPORTADAS A LA SDS 1 ÁREA FINANCIERA, TALENTO HUMANO

VR. CARTERA MAYOR A 360 PROVISIONADA /


VR CARTERA MAYOR A 360 DÍAS * 100 1 ÁREA FINANCIERA
FECHA DE FECHA DE
INICIO TERMINACIÓN ESTADO AUDITOR

6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA

6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES
CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/19/2014 6/30/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA

CERRADA -
CON
5/4/2015 6/3/2015 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/15/2015 12/31/2015 SOPORTES
6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/15/2015 12/31/2015 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/15/2015 12/31/2015 SOPORTES

6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA

6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA

CERRADA -
CON
5/4/2015 5/4/2015 SOPORTES
CERRADA -
CON
5/4/2015 12/31/2015 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/15/2015 5/31/2015 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/15/2015 12/31/2015 SOPORTES

CERRADA -
CON
5/4/2015 12/31/2015 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

6/1/2014 12/31/2014 ABIERTA


CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 6/1/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES
CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES

CERRADA -
CON
6/1/2014 12/31/2014 SOPORTES
Rótulos de fila
1. SALUD PÚBLICA 2. SUBGERENCIA DE SERVICIOS 3. SALUD PÚBLICA 4. SUBGERENCIA DE SERVICIOS/ LIDER
1-SUPERVISORES DE CONTRATO ( PRINCIPAL Y APOYO TÉCNICO) 2- OFICINA JURIDICA 3-SUPERVISORES DE CONTRA
ÁREA DE CARTERA
ÁREA DE CONTABILIDAD
GESTIÒN AMBIENTAL
GESTIÓN DE LA SALUD PUBLICA
LÍDER DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS INGENIERO BIOMÉDICO, LIDER DE MANTENIMENTO Y LIDER DE SERVICIOS A
LÍDER DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS LÍDER DE GESTIÓN AMBIENTAL
LIDER DE SERVICIO
LIDER DEL SERVICIO FARMACEUTICO
LIDER SALUD PUBLICA
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÒN
OFICINA CONTRATACIÓN
OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS
OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS - SUPERVISORES DE CONTRATO
OFICINA CONTRATACIÓN - SUBGERENCIA CIENTÍFICA - SUPERVISORES DE CONTRATO
OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO
OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO - LIDERES DE LAS ÁREAS
OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
OFICINA DE GESTIÓN PÚBLICA Y AUTOCONTROL
PLANEACION/COSTOS/SISTEMAS/SUBGERENCIA DE SERVICIOS/MERCADEO/FACTURACIÒN
PROCESO DE GESTIÓN DE CALIDAD
SALUD PUBLICA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA - ARQUITECTO
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, COORDINADOR SALUD PUBLICA Y ASESORA JURIDICA
SUBGERENCIA CIENTÍFICA
SUBGERENCIA FINANCIERA Y SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA
SUBGERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO YLIDER DE TALENTO HUMANO
Total general

TOTAL DE ACCIONES
CERRADAS DE ACUERDO CRITERIO DE LA ENTIDAD
PENDIENTES POR CERRAR
% DE CUMPLIMIENTO
Cuenta de AREA RESPONSABLE
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
1
2
1
5
2
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
3
1
1
40

40
26
14
65.0
No. Hallazgo DESCRIPCIÓN HALLAZGO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO OFICINA DE GESTIÓN PÚBLICA Y


414.2.1.1.1 AUTOCONTROL CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA

SE PRESENTAN INCONSISTENCIAS EN EL MANEJO DE LA NÓMINA DE


TRABAJADORES EN MISIÓN, INICIA CON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL VALOR
BÁSICO MENSUAL SIN IVA NI ADMINISTRACIÓN PRESENTADO EN LA
FACTURA POR LA EMPRESA TEMPORAL, FRENTE AL VALOR TOTAL
RECIBIDO POR EL TRABAJADOR EN MISIÓN . LOS ERRORES DE LA LABOR
DE SUPERVISIÓN TAMBIÉN SE EVIDENCIAN EN LA FRAGILIDAD DEL
APLICATIVO “PLANILLA DE VERIFICACIÓN DE NÓMINA”, HOJA DE CÁLCULO
EN EXCEL, DISEÑADA Y ALIMENTADA CADA MES EN FORMA CONJUNTA
414.2.1.1.4 ENTRE FUNCIONARIO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON INCIDENCIA FISCAL Y DISCIPLINARIA


POR GLOSAS AL CONTRATO INTER-ADMINISTRATIVO 1031 DE SALUD
PÚBLICA. EXISTE EVIDENCIA DOCUMENTAL, CERTIFICACIÓN EXPEDIDA
POR LA TESORERÍA DEL HOSPITAL DE SUBA, QUE LOS INGRESOS POR
COMPONENTE PIC ASCIENDEN A $19.421.010.269. ASIMISMO, EL ÁREA
DE CARTERA DE LA ESE-SUBA REPORTÓ QUE EL VALOR FACTURADO A LA
SECRETARIA DE SALUD POR LOS SERVICIOS PRESTADOS LLEGARON A
$22.379.902.711. ESTO SIGNIFICA QUE EL HOSPITAL PAGO LOS
414.2.1.1.5 HONORARIOS DE

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN LOS CONTRATOS NOS. 003, 043, 066, 121 Y 166 DEL 2015, SE NO SE
REALIZARON ESTUDIOS PREVIOS Y DE COSTOS MERCADO ADECUADOS
414.2.1.3.1 PARA CADA CONTRATO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA Y DISCIPLINARIA


EL HOSPITAL INCUMPLIÓ, EN LO CONCERNIENTE A NO IMPLEMENTAR
PARA EL 2015, LA TABLA DE HONORARIOS Y SERVICIOS QUE SIRVIERA DE
PARÁMETRO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y
ASISTENCIALES; SITUACIÓN QUE PRODUJO EN ALGUNOS CASOS, QUE EL
CONTRATISTA MANEJARA LAS TARIFAS PRESENTADAS EN SUS OFERTAS Y
NO LAS QUE DEBIÓ ESTABLECER EL HOSPITAL EN UNA TABLA DE
HONORARIOS Y SERVICIOS GARANTIZANDO ASÍ UNAS TARIFAS
414.2.1.3.10 ADECUADAS A PRECI

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN LOS CONTRATOS NOS. 011, 012, 043, 045, 057, 063, 066, 074 DEL
2015, SE EVIDENCIÓ SERIOS PROBLEMAS EN LA SUPERVISIÓN DE LOS
414.2.1.3.2 CONTRATOS
HALLAZGO ADMINISTRATIVO EN LOS CONTRATOS NOS. 011, 012, 046, 045,
066 DEL 2015, EL HOSPITAL DE SUBA II NIVEL, A LA FECHA DE ESTA
AUDITORIA, NO HA ADELANTADO LAS CONCILIACIONES RESPECTIVAS CON
LOS CONTRATISTAS, SOBRE LAS GLOSAS DEFINITIVAS Y REALIZAR ASÍ LOS
414.2.1.3.3 DESCUENTOS EN SU FACTURACIÓN SOBRE ESTA RESERVA DE GLOSA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN EL CONTRATO NO. 043 DEL 2015 CON LA FIRMA, TOYOCARS, CUYO
OBJETO ERA” PRESTAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL HOSPITAL DE SUBA II NIVEL
E.S.E., SE IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO EXISTEN
ESTUDIOS DE MERCADO ADECUADOS Y TÉCNICOS, QUE DETERMINEN QUE
LOS VALORES OFERTADOS ESTÉN ADECUADOS A PRECIOS DEL MERCADO
ACTUAL. DE IGUAL MANERA NO SE HIZO CUMPLIR POR PARTE DE LOS
414.2.1.3.4 SUPERVISOR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN EL CONTRATO NO. 043 DEL 2015 CON LA FIRMA, TOYOCARS, CUYO
OBJETO ERA” PRESTAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL HOSPITAL DE SUBA II NIVEL
E.S.E., SE IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO EXISTEN
ESTUDIOS DE MERCADO ADECUADOS Y TÉCNICOS, QUE DETERMINEN QUE
LOS VALORES OFERTADOS ESTÉN ADECUADOS A PRECIOS DEL MERCADO
ACTUAL. DE IGUAL MANERA NO SE HIZO CUMPLIR POR PARTE DE LOS
414.2.1.3.4 SUPERVISOR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN EL CONTRATO NO. 046 DEL 2015, CON LA FIRMA NOBBON, CUYO
OBJETO ES “PRESTAR SERVICIO DE PEDIATRÍA PARA EL HOSPITAL DE SUBA
DE ACUERDO CON LO CONTEMPLADO EN LAS NORMAS VIGENTES DE
HABILITACIÓN, ATENDIENDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LOS
SERVICIOS DE URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN, CIRUGÍA PEDIÁTRICA Y
CONSULTA EXTERNA.”, SE OBSERVÓ QUE EL CONTRATISTA NO DIO
CUMPLIMIENTO A LA OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN LA CLÁUSULA
414.2.1.3.5 SEGUNDA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN LOS CONTRATOS NOS. 091 Y 047 DEL 2015, SUSCRITO CON LAS FIRMAS
VITAL LIFE S.A.S, CUYO OBJETO FUE” PRESTAR DE SERVICIO DE ATENCIÓN
PRE HOSPITALARIA EN UNIDADES MÓVILES (AMBULANCIAS BÁSICAS) CON
DISPONIBILIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA Y SUJETO A LO ESTABLECIDO POR
LA SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL EN LO REFERENTE A HORAS
CONTRATADAS, MODIFICACIONES DE ESTAS BASADO EN LAS FRECUENCIA
414.2.1.3.6 DE USO.”. SE IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO
HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA
EN LOS CONTRATOS NOS. 091 Y 047 DEL 2015, SUSCRITO CON LAS FIRMAS
VITAL LIFE S.A.S, CUYO OBJETO FUE” PRESTAR DE SERVICIO DE ATENCIÓN
PRE HOSPITALARIA EN UNIDADES MÓVILES (AMBULANCIAS BÁSICAS) CON
DISPONIBILIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA Y SUJETO A LO ESTABLECIDO POR
LA SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL EN LO REFERENTE A HORAS
CONTRATADAS, MODIFICACIONES DE ESTAS BASADO EN LAS FRECUENCIA
414.2.1.3.6 DE USO.”. SE IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN EL CONTRATO NO. 099 DEL 2015, SUSCRITO CON S&A SERVCIOS Y
ASESORIAS CUYO OBJETO FUE “PRESTACIÓN D SERVICIOS DE APOYO EN EL
DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD Y COMPONENTE ADMINISTRATIVO,
NECESARIOS PARA ATENDER LA PRODUCCIÓN Y ACTIVIDADES CON LAS
ENTIDADES RESPONSABLES DE PAGO Y LAS OBLIGACIONES
CONTRACTUALES CONTRAÍDAS, PARA LA DEBIDA Y OPORTUNA ATENCIÓN
DE LOS USUARIOS” SE OBSERVÓ QUE EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL LOS
414.2.1.3.7 ESTUDIOS TÉCNICO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


DENTRO DEL PROCESO DE AUDITORIA SE ESTABLECIÓ, QUE EL HOSPITAL
DE SUBA II NIVEL, ADOLECE DE UN SISTEMA DE CARTERA Y GLOSAS
ADECUADO, PERMITIENDO QUE PARA LOS CONTRATOS NOS. 016 DEL 2011
414.2.1.3.8 Y CONTRATO NO.04 DEL 2013 YA LIQUIDADOS

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


EN LOS CONTRATOS 003, 011, 012, 043, 045, 046, 047, 066, 091 DEL 2015,
EL HOSPITAL DE SUBA, TIENE ESTABLECIENDO EN EL CLAUSULADO DE
ESTOS CONTRATOS, UN PARÁGRAFO QUE DICE “EL CONTRATISTA
RETORNARA BIENES Y SERVICIOS COMO VALOR AGREGADO A LA
EJECUCIÓN DEL CONTRATO, UN 1% DL VALOR CORRESPONDIENTE AL
MONTO FACTURADO MENSUAL MENTE DESPUÉS DE IMPUESTOS,
PORCENTAJE QUE SERÁ DESTINADO AL APOYO DE PROGRAMAS DE
414.2.1.3.9 BIENESTAR Y CAPACITACIÓN Y OTROS

1.EN EL CAP SCALABRINI EN LA ZONA DE ODONTOLOGÍA SE EVIDENCIAN


EYECTORES, ESCUPIDERA Y UNA DE LAS LÁMPARAS DAÑADAS EN LAS
UNIDADES, OBSERVANDO FALLAS EN LOS MANTENIMIENTOS, EN CASI
TODAS LAS SEDES FUNCIONA ESTE SERVICIO, 2.EN EL CAMI GAITANA SE
EVIDENCIO BAÑO FUERA DE SERVICIO, SE CERRÓ LA UNIDAD DE
PEDIATRÍA EN DONDE SOLO ATIENDEN CONSULTA EXTERNA, EL TECHO SE
ENCUENTRA SUCIO, EN LA UNIDAD DE SAN CAYETANO SE PRESENTAN
HUMEDADES EN LOS PISOS E INCONSISTENCIAS EN UNO DE LOS BAÑOS. 3.
414.2.1.4.2 LOS EQUIPOS
1.EN TODOS LOS CENTROS NO SE EVIDENCIA LA PRESENCIA DE PERMISO
DE VERTIMIENTOS YA QUE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE
ACUERDO A LO RELACIONADO POR EL HOSPITAL NO LO SOLICITA SIN
EMBARGO CASI TODOS LOS CENTROS EN DONDE FUNCIONA
ODONTOLOGÍA Y RX, CIRUGÍA, INTERVENCIÓN VOLUNTARIA DEL
EMBARAZO EN DONDE SE PRODUCEN RESIDUOS CONTAMINANTES PARA
EL MEDIO AMBIENTE. 2.LA PLANTA DE TRATAMIENTO SE ENCUENTRA QUE
NO FUNCIONA EN LA ACTUALIDAD POR CAMBIOS EN SU SISTEMA
414.2.1.4.3 DEJANDO CLARO QUE NO HAY UN PROCESO DE

AL REALIZAR UN MUESTREO DE LOS MANUALES Y PROCEDIMIENTOS DEL


HOSPITAL, SE ENCONTRÓ QUE PROCEDIMIENTOS ANTERIORES A 2010
QUE DEBEN ESTAR EN LA MEMORIA INSTITUCIONAL NO SE ENCUENTRAN,
COMO OCURRIÓ AL PEDIR LAS VERSIONES DEL PROCEDIMIENTO DE
FACTURACIÓN DE LOS SERVICIOS INTRAHOSPITALARIOS, UCI, URGENCIAS
Y DE ALTO COSTO. COMO RESPUESTA A LA PETICIÓN DE ESTA
INFORMACIÓN SOLICITADA POR EL EQUIPO AUDITOR A LA
ADMINISTRACIÓN, SE INFORMA QUE PROCEDIMENTOS ANTERIORES A LA
414.2.1.6.1.1.1 VIGENCIA 2010 NO SE TIENE EL CON

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR EL NO REPORTE DEL FORMATO


ELECTRÓNICO CB 0405 RELACIÓN PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS, EN
414.2.2.1.1 LA CUENTA ANUAL VIGENCIA 2015.

UNA VEZ EVALUADO EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO. 040


DE 2014. SUSCRITO CON LA FIRMA TRANSPORTE FEDA S.A.S, CUYO
OBJETO ES “PRESTACIÓN DE SERVICIO DE CAMIONETAS, TIPO VANS DE
13/15 PASAJEROS Y/O DOBLE CABINA, DE PLACAS PÚBLICAS, MODELO
2007 HACIA ADELANTE, PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE
DURANTE LOS DÍAS HABLES DE LA SEMANA, CON DISPONIBILIDAD PARA
FINES DE SEMANA Y FESTIVOS SEGÚN LAS NECESIDADES DEL ÁREA, Y LA
CANTIDAD DE VEHÍCULOS SE ASIGNARA EN LA MEDIDA QUE SE REQUIERA
414.2.2.1.5 POR EL V

POR DEFICIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DEBILIDADES EN LOS SISTEMAS DE


INFORMACIÓN, NO SE CUENTA POR PARTE DEL HOSPITAL PARA LAS
VIGENCIAS 2012 Y 2013 UN ANÁLISIS DE COSTOS, INGRESOS Y
PRODUCCIÓN POR UNIDADES FUNCIONALES QUE PERMITA IDENTIFICAR Y
HACER SEGUIMIENTO DEL COSTO BENEFICIO Y DEL EQUILIBRIO
ECONÓMICO DE LOS SERVICIOS ASISTENCIALES CONTRATADOS A TRAVÉS
DE TERCEROS U OTRAS MODALIDADES, LO QUE NO PERMITE GARANTIZAR
LA EFICACIA, EFICIENCIA, ECONOMÍA DE LAS OPERACIONES NI LA
414.2.2.1.5 PROTECCIÓN DE LOS RE
SE DEMUESTRA QUE SE PRESENTA IRREGULARIDAD EN EL CONTRATO 348
DE 2014 SUSCRITO CON LA FIRMA CIVILMAQ LTDA EL CUAL TIENE POR
OBJETO: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO LOCATIVO INTEGRAL EN SUS
MODALIDADES (PREDICTIVO, PREVENTIVO, CORRECTIVO) Y
ADECUACIONES MENORES, DE LAS INSTALACIONES FÍSICAS, SISTEMA DE
REDES DEL HOSPITAL Y SUS SEDES MEDIANTE EL SOPORTE TÉCNICO DE
(MANO DE OBRA CALIFICADA, TÉCNICO ELECTROMECÁNICO Y PERSONAL
AUXILIAR PARA TODOS LOS SERVICIOS), LAS MATERIALES Y APOYO
414.2.2.1.6 LOGÍSTICO NECESARIO

CON RESPECTO A LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS ASISTENCIALES Y A LA SUPERVISIÓN DE LOS MISMOS POR
PARTE DEL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIOS A LA SUBGERENCIA DE
SERVICIOS DE SALUD, SE PUDO OBSERVAR LAS SIGUIENTES DEBILIDADES:
• ESTUDIOS DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA SIN ESTUDIOS DE MERCADO
NI ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO. • CARPETAS CONTRACTUALES SIN LA
TOTALIDAD DE LOS SOPORTES DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS Y
PRESTADOS POR LOS CONTRATISTAS, NI DOCUMENTOS QUE AVALEN EL
414.2.2.1.7 TRÁMITE Y

HALLAZGO ADMINISTRATIVOA POR AUSENCIA DE ACCIONES EN LA


SOLUCIÓN A LAS PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS E INCUMPLIMIENTO
EN LA OPORTUNIDAD DE RESPUESTA ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD
414.2.2.2.1 VIGENTE

HALLAZGO ADMINISTRATIVONO SE ANALIZA EN LOS INFORMES


ENTREGADOS LA COBERTURA REAL DE SUS SERVICIOS, NECESIDADES DE
SU POBLACIÓN, IDENTIFICANDO A QUIENES NO ACCEDEN O ACCEDEN
CON MAYOR DIFICULTAD Y COMO YA SE HA IDENTIFICADO EN QUÉ ETAPAS
DEL PROCESO TALES BARRERAS TIENEN LUGAR CON MAYOR FRECUENCIA,
A PESAR DE CONTAR EN EL PLAN DE DESARROLLO MENCIONADO UN ÍTEM
DE PLAN DE METAS Y UN ITEM DE PLAN DE EVALUACIÓN, QUE NO SE VEN
REFLEJADOS EN LOS DOCUMENTOS EXAMINADOS POR ESTE ORGANISMO
414.2.2.2.2 DE CONTROL.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO DIFERENCIAS EN PRESUPUESTO ASIGNADO Y


EJECUTADO, ALTO NUMERO DE GLOSAS, INCUMPLIMIENTO COBERTURAS
UTILES DE VACUNACION TANTO EN PAI COMO EN ETOZ, INCUMPLIMIENTO
NORMATIVIDAD CONTROL VECTORIAL (…) REVISAR INFORME FINAL PARA
414.2.2.2.3 EVIDENCIAR DE MANERA COMPLETA LOS HALLAZGOS.
HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR INFORMACIÓN NO CONFIABLE E
INCUMPLIMIENTO DE LAS METAS E INDICADORES PROPUESTOS EN EL
PLAN OPERATIVO ANUAL VIGENCIA 2015, EN EL PROCESO DE GESTIÓN
414.2.2.2.4 RESOLUTIVA.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR INCUMPLIMIENTO EN LOS RANGOS


414.2.2.3.1 ESTABLECIDOS EN LA CIRCULAR 056 DE 2009.

NO SE DESCRIBEN LOS OBJETIVOS DE LOS INDICADORES DE LAS METAS EN


LOS PROCESOS DE: GESTIÓN SALUD PÚBLICA; GESTIÓN DE PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN, GESTIÓN RESOLUTIVA EN SALUD, GESTIÓN PLANIFICACIÓN
FINANCIERA; GESTIÓN JURÍDICA; PLANEACIÓN; GESTIÓN COMERCIAL Y
MERCADEO; GESTIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y TICS, GESTIÓN DE
COMUNICACIONES, GESTIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
INSTITUCIONAL; GESTIÓN DE CIUDADANÍA EN SALUD Y SERVICIO AL
414.2.2.7.1.1 CIUDADANO Y CONTROL DE GESTIÓN

EVALUADO EL POA SE ENCONTRÓ INCUMPLIMIENTO DE METAS EN LOS


PROCESOS DE: GESTIÓN EN SALUD PUBLICA, GESTIÓN DE PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN; GESTIÓN RESOLUTIVA EN SALUD, GESTIÓN DE APOYO
LOGÍSTICO Y MANTENIMIENTO; GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA,
CONTROL DE GESTIÓN; CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Y GESTIÓN DE
LA CALIDAD , DEBIDO A DIVERSAS CAUSAS DE ORDEN NORMATIVO,
TÉCNICO, OPERATIVO Y PROCEDIMENTAL, (VER CUADRO NO.18 RESUMEN
DEL PLAN OPERATIVO ANÁLISIS METAS INCUMPLIDAS) LO CUAL AFECTA EL
414.2.2.7.1.2 CUMPLIM

EN EL PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE BASURAS SE EVIDENCIO QUE EL


HOSPITAL NO CUMPLE A CABALIDAD CON EL OBJETIVO DE CLASIFICACIÓN
DE ESTAS, NI EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL MEDIO
AMBIENTE. EN RECORRIDOS REALIZADOS POR LAS DIFERENTES
DEPENDENCIAS DEL HOSPITAL EN HORAS LABORABLES, SE PUDO
CONSTATAR QUE EN DICHOS CENTROS HAY DEFICIENCIAS EN EL MANEJO
DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, PRESENTÁNDOSE EN VARIOS CASOS
ACUMULACIÓN DE BASURAS, QUE CAUSAN MALOS OLORES, AFECTANDO
414.2.2.7.3.1 EL ENTORNO Y LA PRESENTACIÓN; GEN
SE EVIDENCIA LA EXISTENCIA DE MEDICAMENTOS CON FECHAS PRÓXIMAS
DE VENCIMIENTO ANTES DE SEIS MESES. LO QUE DEMUESTRA LA FALTA DE
GESTIÓN PARA EVITAR QUE SE PRESENTE ESTA INCONSISTENCIA, YA QUE
SE ESPERÓ HASTA EL MES DE FEBRERO PARA ENVIAR LA CIRCULACIÓN A
LOS OTROS HOSPITALES PARA LOS RESPECTIVOS INTERCAMBIOS,
PREEXISTIENDO PARA ESTA FECHA EL VENCIMIENTO CORRESPONDIENTE A
LOS MEDICAMENTOS CON FECHA DE EXPIRAR FEBRERO DEL 2015.
TRASGREDIENDO LO NORMADO EN EL DECRETO 2676 DEL 2000 Y
414.2.2.7.3.2 ARTÍCULO 6 DE L

• NO EXISTE UNA ADECUADA MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS, SE


ENCONTRARON ALIMENTOS DESTAPADOS Y DEPOSITADOS EN EL ÁREA DE
ALMACENAMIENTO, ADEMÁS NO SE EVIDENCIA EL REGISTRO DE
TEMPERATURAS EN LA PLANILLA DE CONTROL DE LOS DÍAS 16 Y 17 DE
FEBRERO DE 2014. • SE ENCONTRARON VERDURAS EN PROCESO DE
DESCOMPOSICIÓN SIN EL ALMACENAMIENTO ADECUADO • SE EVIDENCIÓ
QUE SE ENCUENTRAN ALGUNAS OLLAS DE USO DIARIO COMPLETAMENTE
DETERIORADAS • EL PERSONAL QUE LABORA EN LA COCINA NO CUENTA
414.2.2.7.3.3 CON LOS ELEMENTOS DE DOTA

TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN ALLEGADA POR EL ÁREA DE


SALUD PÚBLICA SE EVIDENCIA QUE AL REPORTAR LOS INDICADORES
ESTABLECIDOS PARA CADA UNA DE LAS METAS NO SE PRESENTAN DATOS
DE INDICADORES EN LO CONCERNIENTE A LAS METAS 6 Y 7 COMO SE
MUESTRA EN EL CUADRO N° 26, DE OTRA PARTE NO SE DA ALCANCE A LA
LÍNEA BASE DISTRITAL EN MUCHOS DE LOS INDICADORES, DEBIDO A QUE
LA POLÍTICA PÚBLICA NO SE EJECUTÓ A CABALIDAD DURANTE LA
VIGENCIA 2014, LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA QUE NO SE PUEDA
414.2.2.7.4.1 DETERMINAR CÓMO

EVIDENCIADOS LOS SOPORTES ALLEGADOS CON RESPECTO AL


CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA (PIA) Y
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (PSAN) SE EVIDENCIA QUE NO
SE DA CUMPLIMIENTO A CABALIDAD AL DESARROLLO DE LAS METAS Y
ACTIVIDADES PROGRAMADAS, LO ANTERIOR DEBIDO A LA FALTA DE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS; LO QUE REPERCUTE EN LA
FALTA DE MITIGACIÓN Y ERRADICACIÓN DE RIESGOS DE ENFERMEDADES
DE LA SALUD PÚBLICA Y POR ENDE EN LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE
414.2.2.7.4.2 LOS USUARIOS;
LA DISPENSACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS SE ENCUENTRA COMPARTIDA
DE LA SIGUIENTE FORMA: POR EL OPERADOR SYD EL 30% Y POR PARTE
DEL HOSPITAL EL 70%; A SU VEZ, LAS ÁREAS FÍSICAS SE ENCUENTRAN
DISTRIBUIDAS EN UN 30% PARA EL HOSPITAL Y EL 70% PARA EL OPERADOR
PRIVADO, LO ANTERIOR OCASIONA QUE LA DISPENSACIÓN Y EL CONTROL
414.2.2.9.3 DE LOS MEDICAMENTOS POR PARTE DEL HOSPITAL SEA INADECUADO.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO DIFERENCIA EN LA CUENTA SERVICIOS DE


SALUD 1409 ENTRE LOS SALDOS REFLEJADOS ENTRE CONTABILIDAD Y
414.2.3.1.1 CARTERA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO INEXISTENCIA DE INTERFACES CON EL ÁREA


DE CONTABILIDAD CON LAS ÁREAS DE CARTERA, FACTURACIÓN Y
FARMACIA, FARMACIA Y FACTURACIÓN, TIENEN EL SISTEMA DE CLÍNICA
SUITE ONE, QUE NO REALIZA INTERFACE CON SYNERSIS Y CARTERA NO
TIENE MODULO, SE MANEJA POR BASE DE DATOS, CONLLEVANDO A
PRESENTAR DIFERENCIAS, COMO SE OBSERVA EN LA INFORMACIONES DE
DEUDORES, CONLLEVANDO AL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 87 “ARTÍCULO
4º. ELEMENTOS PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. INCISO I
414.2.3.2.1.1 ESTABLECIMIENT

HALLAZGO ADMINISTRATIVO SALDOS PENDIENTES DE LEGALIZAR EN LA


CUENTA 142012 AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS A 31 DE DICIEMBRE
414.2.3.2.1.2 DE 2015.

LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, INTERVENTORA DEL PLAN DE SALUD


PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS - PIC DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN EL DISTRITO CAPITAL PRESENTÓ AL
FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD – FFDS (CONTRATO
INTERADMINISTRATIVO NO. 0012-2010 DE FEBRERO 1 DE 2010 , SUSCRITO
ENTRE EL HOSPITAL DE SUBA Y EL FFDS) UNA GLOSA DEFINITIVA POR
VALOR DE $19.179.693 POR CONCEPTO FACTURACIÓN DEL PIC
CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2011
414.3.8.1.1.1 (“DISTRIBUIDOS ASÍ: PROCES
CAUSA HALLAZGO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO OFICINA DE GESTIÓN PÚBLICA Y


AUTOCONTROL CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA

NO CONTAMOS CON UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA LA


ADMINISTRACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE MÓMINA.

CAMBIO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN POR PARTE DE LA


SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD CON TIEMPOS LIMITADOS PARA LA
PLANEACIÒN DE LOS DIFERENTES LINEAMIENTOS. EL PROGRAMA NO
CONTEMPLA LOS RECUSRSOS NECESARIOS PARA LAS AUDITORIAS
CONCURRENTES Y DE CALIDAD PARA LA RETROALIMENTACIÓN Y
SEGUIMIENTO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


LOS CONTRATOS NOS. 003, 043, 066, 121 Y 166 DEL 2015, SE NO SE
REALIZARON ESTUDIOS PREVIOS Y DE COSTOS MERCADO ADECUADOS PARA
CADA CONTRATO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA Y DISCIPLINARIA


EL HOSPITAL INCUMPLIÓ, EN LO CONCERNIENTE A NO IMPLEMENTAR PARA
EL 2015, LA TABLA DE HONORARIOS Y SERVICIOS QUE SIRVIERA DE
PARÁMETRO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y
ASISTENCIALES; SITUACIÓN QUE PRODUJO EN ALGUNOS CASOS, QUE EL
CONTRATISTA MANEJARA LAS TARIFAS PRESENTADAS EN SUS OFERTAS Y NO
LAS QUE DEBIÓ ESTABLECER EL HOSPITAL EN UNA TABLA DE HONORARIOS Y
SERVICIOS GARANTIZANDO ASÍ UNAS TARIFAS ADECUADAS A PRECI

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


LOS CONTRATOS NOS. 011, 012, 043, 045, 057, 063, 066, 074 DEL 2015, SE
EVIDENCIÓ SERIOS PROBLEMAS EN LA SUPERVISIÓN DE LOS CONTRATOS
HALLAZGO ADMINISTRATIVO EN LOS CONTRATOS NOS. 011, 012, 046, 045,
066 DEL 2015, EL HOSPITAL DE SUBA II NIVEL, A LA FECHA DE ESTA
AUDITORIA, NO HA ADELANTADO LAS CONCILIACIONES RESPECTIVAS CON
LOS CONTRATISTAS, SOBRE LAS GLOSAS DEFINITIVAS Y REALIZAR ASÍ LOS
DESCUENTOS EN SU FACTURACIÓN SOBRE ESTA RESERVA DE GLOSA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


EL CONTRATO NO. 043 DEL 2015 CON LA FIRMA, TOYOCARS, CUYO OBJETO
ERA” PRESTAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL HOSPITAL DE SUBA II NIVEL E.S.E., SE
IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO EXISTEN ESTUDIOS DE
MERCADO ADECUADOS Y TÉCNICOS, QUE DETERMINEN QUE LOS VALORES
OFERTADOS ESTÉN ADECUADOS A PRECIOS DEL MERCADO ACTUAL. DE
IGUAL MANERA NO SE HIZO CUMPLIR POR PARTE DE LOS SUPERVISOR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


EL CONTRATO NO. 043 DEL 2015 CON LA FIRMA, TOYOCARS, CUYO OBJETO
ERA” PRESTAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL HOSPITAL DE SUBA II NIVEL E.S.E., SE
IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO EXISTEN ESTUDIOS DE
MERCADO ADECUADOS Y TÉCNICOS, QUE DETERMINEN QUE LOS VALORES
OFERTADOS ESTÉN ADECUADOS A PRECIOS DEL MERCADO ACTUAL. DE
IGUAL MANERA NO SE HIZO CUMPLIR POR PARTE DE LOS SUPERVISOR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


EL CONTRATO NO. 046 DEL 2015, CON LA FIRMA NOBBON, CUYO OBJETO ES
“PRESTAR SERVICIO DE PEDIATRÍA PARA EL HOSPITAL DE SUBA DE ACUERDO
CON LO CONTEMPLADO EN LAS NORMAS VIGENTES DE HABILITACIÓN,
ATENDIENDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS DE
URGENCIAS, HOSPITALIZACIÓN, CIRUGÍA PEDIÁTRICA Y CONSULTA
EXTERNA.”, SE OBSERVÓ QUE EL CONTRATISTA NO DIO CUMPLIMIENTO A LA
OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


LOS CONTRATOS NOS. 091 Y 047 DEL 2015, SUSCRITO CON LAS FIRMAS
VITAL LIFE S.A.S, CUYO OBJETO FUE” PRESTAR DE SERVICIO DE ATENCIÓN
PRE HOSPITALARIA EN UNIDADES MÓVILES (AMBULANCIAS BÁSICAS) CON
DISPONIBILIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA Y SUJETO A LO ESTABLECIDO POR LA
SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL EN LO REFERENTE A HORAS
CONTRATADAS, MODIFICACIONES DE ESTAS BASADO EN LAS FRECUENCIA DE
USO.”. SE IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO
HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN
LOS CONTRATOS NOS. 091 Y 047 DEL 2015, SUSCRITO CON LAS FIRMAS
VITAL LIFE S.A.S, CUYO OBJETO FUE” PRESTAR DE SERVICIO DE ATENCIÓN
PRE HOSPITALARIA EN UNIDADES MÓVILES (AMBULANCIAS BÁSICAS) CON
DISPONIBILIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA Y SUJETO A LO ESTABLECIDO POR LA
SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL EN LO REFERENTE A HORAS
CONTRATADAS, MODIFICACIONES DE ESTAS BASADO EN LAS FRECUENCIA DE
USO.”. SE IDENTIFICÓ EN SU FASE PRECONTRACTUAL, QUE NO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


EL CONTRATO NO. 099 DEL 2015, SUSCRITO CON S&A SERVCIOS Y
ASESORIAS CUYO OBJETO FUE “PRESTACIÓN D SERVICIOS DE APOYO EN EL
DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD Y COMPONENTE ADMINISTRATIVO,
NECESARIOS PARA ATENDER LA PRODUCCIÓN Y ACTIVIDADES CON LAS
ENTIDADES RESPONSABLES DE PAGO Y LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES
CONTRAÍDAS, PARA LA DEBIDA Y OPORTUNA ATENCIÓN DE LOS USUARIOS”
SE OBSERVÓ QUE EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL LOS ESTUDIOS TÉCNICO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA


DENTRO DEL PROCESO DE AUDITORIA SE ESTABLECIÓ, QUE EL HOSPITAL DE
SUBA II NIVEL, ADOLECE DE UN SISTEMA DE CARTERA Y GLOSAS ADECUADO,
PERMITIENDO QUE PARA LOS CONTRATOS NOS. 016 DEL 2011 Y CONTRATO
NO.04 DEL 2013 YA LIQUIDADOS

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA EN


LOS CONTRATOS 003, 011, 012, 043, 045, 046, 047, 066, 091 DEL 2015, EL
HOSPITAL DE SUBA, TIENE ESTABLECIENDO EN EL CLAUSULADO DE ESTOS
CONTRATOS, UN PARÁGRAFO QUE DICE “EL CONTRATISTA RETORNARA
BIENES Y SERVICIOS COMO VALOR AGREGADO A LA EJECUCIÓN DEL
CONTRATO, UN 1% DL VALOR CORRESPONDIENTE AL MONTO FACTURADO
MENSUAL MENTE DESPUÉS DE IMPUESTOS, PORCENTAJE QUE SERÁ
DESTINADO AL APOYO DE PROGRAMAS DE BIENESTAR Y CAPACITACIÓN Y
OTROS

1,LAS UNIDADES ODONTOLOGICAS DEL CAP SCALABRINI EVIDENCIAN UN


DETERIORO EN SUS PARTES MECANICAS, AL PARECER POR LOS VARIOS AÑOS
DE USO SE PRESENTAN DAÑOS QUE AFECTAN EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO 2.SE PRESENTARON INCONVENIENTES EN LA EJECUCIÓN
DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO PREVENTIVO 3.INCONVENIENTES EN
PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE APOYO . 4.FALLAS EN LA
VERIFICACIÓN DE FECHAS DE VENCIMIENTO DE INSUMOS ALIMENTICIOS EN
SAN CAYETANO
1.PERMISO DE VERTIMIENTOS PARA EL CENTRO DE SERVICIOS
ESPECIALIZADOS EN TRÁMITE, POR OPTIMIZACIÓN DE PLANTA DE
TRATAMIENTO. CAMBIO DE NORMATIVIDAD PARA EL RESTO DE LOS
CENTROS, SOLO SE REQUIERE REGISTRO DE VERTIMIENTOS, (NO SE
REQUIERE PERMIOS DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN 3957DE 2009,
CAPITULO 2 , ART 8).2.DESDE EL 10 DE JUNIO SE INICIO LA ADECUACION Y
OPTIMIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL LA PLANTA DE TRATAMIENTO,
POR LO CUAL LA PLANTA SE ENCONTRABA EN FUNCIONAMIENTO PARCIAL,
GARANTIZANDO EL CU

EL HOSPITAL NO CONTABA CON LA ESTANDARIZACIÓN DEL CONTROL


DOCUMENTAL PARA LOS AÑOS 2009 Y ANTERIORES Y NO SE ENCONTRABA
ESTABLECIDO EL PLAN DE GESTIÓN DOCUMENTAL., EL CUAL SE INICIO EN EL
AÑO 2010. A PARTIR DE ESE AÑO, PARA ASEGURAR QUE LOS
DOCUMENTOS PERMANEZCAN LEGIBLES, FÁCILMENTE IDENTIFICABLES, Y
EVITAR EL USO NO INTENCIONADO DE DOCUMENTOS OBSOLETOS SE
ESTRUCTURÓ UN LINK EN EL PORTAL INTERNO DEL HOSPITAL DENOMINADO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN, EN EL QUE SE CREARON RUTAS Y
CARPETAS DE

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR EL NO REPORTE DEL FORMATO


ELECTRÓNICO CB 0405 RELACIÓN PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS, EN LA
CUENTA ANUAL VIGENCIA 2015.

EL HOSPITAL CONTRATÓ EL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LAS


ACTIVIDADES DEL PIC CONFORME AL ESTATUTO Y MANUAL DE
CONTRATACIÓN

LA PARAMETRIZACIÒN ACTUAL DEL SISTEMA DE INFORMACION CON


RESPECTO A LOS CENTROS DE COSTOS PARA OBTENER EL INGRESO NO DA
RESPUESTA A LAS NECESIDADES CON BASE A LA NUEVA ESTRUCTURA DE
CENTROS DE COSTO DE ACUERDO CON LA CIRCULAR 000002 DE 2014 Y CON
LA ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS OFERTADOS POR EL HOSPITAL. NO SE
CUENTA CON PROCESOS DEFINIDOS PARA LA INCLUSION DE VARIABLES QUE
AFECTAN LA INFORMACION EN EL SISTEMA, COMO LA INCLUSION DE
NUEVOS PRODUCTOS.
REPARACIONES LOCATIVAS A LA INFRAESTRUCTURA DE LAS CUALES YA SE
SOLICITÓ LA LICENCIA DE CONSTRUCCÓN ANTE LA CURADURÍA URBANA.

1- DEBILIDADES EN EL DOCUMENTO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA


EJECUCIÓN DEL CONTRATO CON RESPECTO A LA TOTALIDAD DE LAS
OBLIGACIONES Y PARÁMETROS CONTRACTUALES, PRODUCCIÓN, CALIDAD Y
COBERTURA DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS PORQUE SE ESTABLECEN
TODAS LAS METAS E INDICADORES, SE EVALÚAN, SE REGISTRAN PERO NO
SE DOCUMENTAN LAS EVIDENCIAS. 2-DEBILIDADES EN EL SEGUIMIENTO
CONTRACTUAL DE LOS OPERADORES Y LOS SOPRTES DE LA GESTION
REALZADA

HALLAZGO ADMINISTRATIVOA POR AUSENCIA DE ACCIONES EN LA


SOLUCIÓN A LAS PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS E INCUMPLIMIENTO EN
LA OPORTUNIDAD DE RESPUESTA ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD
VIGENTE

HALLAZGO ADMINISTRATIVONO SE ANALIZA EN LOS INFORMES


ENTREGADOS LA COBERTURA REAL DE SUS SERVICIOS, NECESIDADES DE SU
POBLACIÓN, IDENTIFICANDO A QUIENES NO ACCEDEN O ACCEDEN CON
MAYOR DIFICULTAD Y COMO YA SE HA IDENTIFICADO EN QUÉ ETAPAS DEL
PROCESO TALES BARRERAS TIENEN LUGAR CON MAYOR FRECUENCIA, A
PESAR DE CONTAR EN EL PLAN DE DESARROLLO MENCIONADO UN ÍTEM DE
PLAN DE METAS Y UN ITEM DE PLAN DE EVALUACIÓN, QUE NO SE VEN
REFLEJADOS EN LOS DOCUMENTOS EXAMINADOS POR ESTE ORGANISMO
DE CONTROL.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO DIFERENCIAS EN PRESUPUESTO ASIGNADO Y


EJECUTADO, ALTO NUMERO DE GLOSAS, INCUMPLIMIENTO COBERTURAS
UTILES DE VACUNACION TANTO EN PAI COMO EN ETOZ, INCUMPLIMIENTO
NORMATIVIDAD CONTROL VECTORIAL (…) REVISAR INFORME FINAL PARA
EVIDENCIAR DE MANERA COMPLETA LOS HALLAZGOS.
HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR INFORMACIÓN NO CONFIABLE E
INCUMPLIMIENTO DE LAS METAS E INDICADORES PROPUESTOS EN EL PLAN
OPERATIVO ANUAL VIGENCIA 2015, EN EL PROCESO DE GESTIÓN
RESOLUTIVA.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR INCUMPLIMIENTO EN LOS RANGOS


ESTABLECIDOS EN LA CIRCULAR 056 DE 2009.

EN LOS PLANES OPERATIVOS DEL 2014 ALGUNAS METAS TENIA EL


INDICADOR UN OBJETIVO Y OTRAS NO

EN LOS INDICADORES DE MEDICIÓN PARTE DE UNA LINEA BASE QUE NO


SIEMPRE EL CUMPLIMIENTO DEBE SER EL 100%, YA QUE ESTOS NO
DEPENDEN DEL HOSPITAL SINO DE FACTORES EXTERNOS.

SE PRESENTO UN DAÑO EN UNO DE LOS ASENSORES YSE MODIFICO EL


HORARIO DE LA RUTA SANITARIA PASANDO DE CUATRO A DOS
RECOLECCIONES AL DÌA, PERO A LOS OCHO DIAS LLEGO EL REPUESTO QUE
ES IMPORTADO.
NO SE ACTUALIZO OPORTUNAMENTE EL LISTADO DE MEDICAMENTOS
PROXIMOS A VENCER DE LA VIGENCIA 2015, PARA HACER LA GESTION
RESPECTIVA.

HABIA POLVO PRESENTE EN LA COCINA PORQUE SE ESTABAN REALIZANDO


ADECUACIONES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS DE
HABILITACIÒN. EN EL MOMENTO DE LA AUDITORIA SE ESTABA HACIENDO
MANTENIMIENTO HIDRAULICO Y POR ESTO HABIA UN VALDE EN LOS
MESONES DE LA COCINA

EN CUANTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE SAN SE ACLARA


QUE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA EN EL PLAN DE INTERVENCIONES
COLECTIVAS (PIC) ESTÁ A CARGO DEL PERFIL DE PROFESIONALES DE
NUTRICIÓN Y DIETA QUIENES PESE A LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE
CONVOCATORIA REALIZADAS POR EL HOSPITAL NO SE HA LOGRADO
CONTRATAR EN SU TOTALIDAD, AFECTADO DE ESTA MANERA LA EJECUCIÓN
DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA
Y LOS RESULTADOS DE LA MISMA

FRENTE A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS HAY


CONDICIONES DE CONTEXTO QUE SALEN DE SU ALCANCE COMO LA ALTA
ROTACIÓN DEL TALENTO HUMANO DE PROFESIONALES DE MEDICINA Y
ENFERMERÍA QUE ATRAÍDOS POR LOS SALARIOS ACEPTAN EL EJERCICIO DE
LAS ACTIVIDADES PERO QUE AL ENCONTRARSE EN ROL DIFERENTE AL
ASISTENCIAL RENUNCIAN AL CORTO TIEMPO DE SER CONTRATADOS,
DEBIDO A QUE LA OPERACIÓN HASTA MEDIADOS DE 2014 ERA EN 100%
MANEJADA POR EL OPERADOR, ASI ERA LA OCUPACION DE LAS
INSTALACIONES, AL MOMENTO DE ASUMIR LA OPERACIÓN EL HOSPITAL
HASTA UN 70 %, AUN NO SE HA HECHO EFECTIVA LA ENTREGA DEL
ESPACIO EQUITATIVAMENTE HACIA EL HOSPITAL

HALLAZGO ADMINISTRATIVO DIFERENCIA EN LA CUENTA SERVICIOS DE


SALUD 1409 ENTRE LOS SALDOS REFLEJADOS ENTRE CONTABILIDAD Y
CARTERA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO INEXISTENCIA DE INTERFACES CON EL ÁREA DE


CONTABILIDAD CON LAS ÁREAS DE CARTERA, FACTURACIÓN Y FARMACIA,
FARMACIA Y FACTURACIÓN, TIENEN EL SISTEMA DE CLÍNICA SUITE ONE,
QUE NO REALIZA INTERFACE CON SYNERSIS Y CARTERA NO TIENE MODULO,
SE MANEJA POR BASE DE DATOS, CONLLEVANDO A PRESENTAR
DIFERENCIAS, COMO SE OBSERVA EN LA INFORMACIONES DE DEUDORES,
CONLLEVANDO AL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 87 “ARTÍCULO 4º.
ELEMENTOS PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. INCISO I
ESTABLECIMIENT

HALLAZGO ADMINISTRATIVO SALDOS PENDIENTES DE LEGALIZAR EN LA


CUENTA 142012 AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS A 31 DE DICIEMBRE
DE 2015.

EL CONTRATO QUE DIO ORIGEN A ESTA OBSERVACIÓN SE ENCUENTRA EN


PROCESO DE LIQUIDACIÓN DEBIDO A QUE LA FECHA NO SE HA TERMINADO
EL PROCESO DE GLOSAS DEFINITIVA ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD Y EL
HOSPITAL LAS ACTAS DE VALORACIÓN SE ENCUENTRAN EN CUSTODIA DE LA
SECRETARIA DE SALUD SIN EMBARGO ES DE ANOTAR QUE LAS ACCIONES
PROPUESTAS POR EL SUJETO DE CONTROL.
DESCRIPCIÓN ACCIÓN

REALIZAR DOS SEGUIMIENTOS AL AÑO AL PLAN DE MEJORAMIENTO


ESTABLECIDO POR LA ENTIDAD CON LA CONTRALORÍA DE BOGOTÁ

1. FORTALECER E IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DE CONTROL QUE


MEJOREN LA SUPERVIÓN INTEGRAL TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL CONTRATO
SUSCRITO ENTRE EL HOSPITAL DE SUBA Y LA EMPRESA DE SERVICIOS
TEMPORALES. 2. FORTALECER EL EQUIPO DEL SUPERVISIÓN ASIGNADO AL
CONTRATO SUSCRITO ENTRE EL HOSPITAL DE SUBA Y LA EMPRESA DE
SERVICIOS TEMPORALES. 3. IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTA
INFORMÁTICA PARA CONTROL Y MANEJO DE NÓMINA DE TRABAJADORES
EN MISIÓN.

1.REALIZAR AUDITORIA INTERNA AL COMPONENTE DE TERRITORIOS


SALUDABLES PARA CADA UNO DE LOS 9 TERRITORIOS MENSUALMENTE A
PARTIR DE LA FECHA. 2. SEGUIMIENTO DE PUNTOS CRÌTICOS PIC 3.
IMPLEMENTAR PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN INDIVIDUAL DE LAS
ACCIONES TODOS Y TODAS LA SERVIDORAS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA EN
LA QUE SE VERIFIQUEN LAS ACCIONES REALIZADAS MENSUALMENTE. 4.
GESTIONAR CON LA SDS LA REVISION DE LAS GLOSAS A FIN DE ESTABLECER
EL MONTO DE LA GLOSA REAL Y E L VALOR QUE CORRESPONDE A SOB

GARANTIZAR QUE EN CADA CARPETA DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL


REPOSEN LOS RESPECTIVOS ESTUDIOS DE MERCADO, REALIZADOS POR LOS
GESTORES DE LA CONTRATACIÓN DE ACUERDO CON EL MANUAL DE
CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E, RESOLUCIÓN NO. 371 DE 2016.

IMPLEMENTAR LA TABLA DE HONORARIOS Y SERVICIOS EN LA SUBRED


NORTE E.S.E, PARA QUE SIRVA COMO BASE PARA CONTRATACIÓN DE
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ASISTENCIALES, UNA VEZ SE ENTREGUEN
LOS ESTUDIOS POR PARTE DE LA SDS

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES DE LA


CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN CAPITULO V SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA DE
CONTRATOS
DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE GLOSAS PARA LA SUBRED NORTE
E.S.E , CON FIN DE CONCILIAR EL VALOR DE LA GLOSA DEFINITIVA CON EL
PROVEEDOR QUE LA GENERO

GARANTIZAR QUE EN CADA CARPETA DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL


REPOSEN LOS RESPECTIVOS ESTUDIOS DE MERCADO, REALIZADOS POR LOS
GESTORES DE LA CONTRATACIÓN DE ACUERDO CON EL MANUAL DE
CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E, RESOLUCIÓN NO. 371 DE 2016.

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES DE LA


CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN CAPITULO V SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA DE
CONTRATOS Y UN (1) PARA SOCIALIZACIÓN CIRCULAR INTERNA NO. 026 DE
2016 REFERENTE PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS PARA PRESENTAR
FACTURAS

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES DE LA


CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN CAPITULO V SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA DE
CONTRATOS

GARANTIZAR QUE EN CADA CARPETA DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL


REPOSEN LOS RESPECTIVOS ESTUDIOS DE MERCADO, REALIZADOS POR LOS
GESTORES DE LA CONTRATACIÓN DE ACUERDO CON EL MANUAL DE
CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E, RESOLUCIÓN NO. 371 DE 2016.
REALIZAR TRES CAPACITACIONES A LOS SUPERVISORES DE LA
CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E., FRENTE AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN CAPITULO V SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA DE
CONTRATOS

GARANTIZAR QUE EN CADA CARPETA DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL


REPOSEN LOS RESPECTIVOS ESTUDIOS DE MERCADO, REALIZADOS POR LOS
GESTORES DE LA CONTRATACIÓN DE ACUERDO CON EL MANUAL DE
CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE E.S.E, RESOLUCIÓN NO. 371 DE 2016.

GARANTIZAR QUE TODA LA GLOSA CONCILIADA SE LLEVE AL COMITÉ DE


GLOSA DE LA SUBRED NORTE PARA SU ANALISIS.

NO CONTRATAR CON EMPRESAS TEMPORALES O COOPERATIVAS DE


EMPLEO, PARA EL SUMINISTRO DE PERSONAL MISIONAL O DE APOYO EN
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA 614 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
"LABORALIZACIÓN" Y OTRAS.

1. HACER REPOSICIÓN DE LAS DOS UNIDADES ODONTOLOGICAS EN EL CAP


SCALABRINI. 2.DAR CUMPLIMIENTO AL PLAN DE MANTENIMIENTO
PREDICTIVO- PREVENTIVO EN TODAS LAS SEDES DEL HOSPITAL 3. INCLUIR
EN PLAN DE MANTENIMIENTO HOSPITALARIO ANUAL LOS EQUIPOS DE
COCINA DE SAN CAYETANO. 4. IMPLEMENTAR HERRAMIENTA DE CONTROL
Y SEGUIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE FECHAS DE VENCIMIENTO DE
INSUMOS ALIMENTICIOS EN SAN CAYETANO
1.CONTAR CON LAS AUTORIZACIONES PERMISOS REQUERIDOS POR LA
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, PARA LA ESE HOSPITAL DE SUBA II
NIVEL. 2. OPTIMIZAR FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES DEL CENTRO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS. 3.REALIZAR
MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES 4.REALIZAR EVALUACIONES TECNICAS PARA
MANTENIMIENTO, REUBICACIÓN Y/O TRASLADO A BODEGA DE ELEMENTOS
IMPRODUCTIVOS.

1- IMPLEMENTAR EN LOS FORMATOS DE LEVANTAMIENTO Y


ACTUALIZACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS LA TABLA CONTROL DE
VERSIÓN, LA CUAL PERMITIRA CONOCER Y CONTROLAR EL NÚMERO DE
VERSIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y EL RESPONSABLE DE DICHA ELABORACIÓN.
2- CONTINUAR CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL DOCUMENTAL

DILIGENCIAR Y CARGAR OPORTUNAMENTE EN EL SIVICOF EL FORMATO


ELECTRÓNICO CB 0405, REPORTE DE LAS PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
RECEPCIONADAS Y GESTIONADAS PARA VIGENCIA 2016

REALIZACION DE CAPACITACIÓN A LOS SUPERVISIORES DE CONTRATOS,


HACIENDO ENFASIS EN LOS HALLAZGOS PRESENTADOS POR LA
CONTRALORIA.

1. CON BASE EN LA RESOLUCION 000002 DE 2014 ANEXO 4 SE REALIZARÁ LA


REVISION DE LOS CODIGOS UNICOS DE PROCEDIMIENTOS DE SALUD CON
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL HOSPITAL CLASIFICADOS POR CENTROS DE
COSTOS CON SU RESPECTIVA HOMOLOGACION Y CON LOS MANUALES SOAT
E ISS. 2. REALIZAR LA
REPARAMETRIZACIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN LOS SERVICIOS POR
CENTROS DE COSTOS.
SE SOLICITO LICENCIA

1. SOPORTAR CON ESTUDIOS DE MERCADO LA SOLICITUD DE


CONTRATACIÓN QUE INCLUYA ANÁLISIS COSTO BENEFICIO. 2.
GARANTIZAR QUE LOS ESTUDIOS DE SOPORTE TECNICO DE LA
CONTRATACIÓN ( ESTUDIOS DE MERCADO, JUSTIFICACIONES,
COMPARATIVOS DE TARIFAS, ETC) FORMEN PARTE INTEGRAL DEL
CONTRATO. 3. IMPLEMENTAR UNA MATIZ DE CONTROL DE SEGUIMIENTO
CONTRACTUAL PARA MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ANEXANDO LOS
ANÁLISIS Y/O SOPORTES RESPECTIVOS QUE ESTAB

DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 14 DE LA LEY 1755


DE 2015, EN RELACIÓN CON LAS REPUESTAS A LAS PETICIONES, QUEJAS O
RECLAMOS DEL SISTEMA SDQS

INCLUIR EN EL INFORME TRIMESTRAL DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE


ATENCIÓN AL USUARIO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL UN ANÁLISIS
COMPARATIVO DE LAS BARRERAS DE ACCESIBILIDAD IDENTIFICADAS EN LA
SUBRED NORTE E.S:E, CON EL FIN DE INICIAR LAS ACCIONES DE MEJORA
CORRESPONDIENTES

REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE


ACCIONES COLECTIVAS PIC DE LA SUBRED NORTE E.S.E, A TRAVÉS DE LA
PRESENTACIÓN DE LA MATRIZ DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO A
METAS DE FORMA MENSUALIZADA POR EL COORDINADOR DE SALUD
PUBLICA AL SUBGERENCIA CIENTÍFICA DE LA SUBRED NORTE E.S.E .
REALIZAR SEGUIMIENTO TRIMESTRAL A LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL POA
DEL PORCESO DE GESTIÓN AMBULATORIA DE LA SUBRED NORTE E.S.E,
TOMANDO COMO BASE EL INFORME DE PRODUCCIÓN Y GENERANDO LAS
ACCIONES DE MEJROA CORRESPONDINTE QUE GARANTICEN ALCANZAR LAS
METAS ESTABLECIDAS.

REALIZAR SEGUIMIENTO TRIMESTRAL A LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL POA


DEL PORCESO DE GESTIÓN AMBULATORIA DE LA SUBRED NORTE E.S.E,
TOMANDO COMO BASE EL INFORME DE PRODUCCIÓN Y GENERANDO LAS
ACCIONES DE MEJROA CORRESPONDINTE QUE GARANTICEN ALCANZAR LAS
METAS ESTABLECIDAS.

AJUSTAR EL PLAN OPERATIVO 2015, UNA VEZ QUE LOS INDICADORES NO


CUENTAN CON OBJETIVOS.

OBTENER UNA CALIFICACIÓN MÍNIMA DEL 90% DEL TOTAL DE TODOS LOS
PLANES OPERTAIVOS ANUALES DEL AÑO 2015.

CONTINUAR CON LAS CAPACITACIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO EN


TEMAS DE RUTAS SANITARIAS ( HORARIOS, ELEMENTOS DE PROTECCIÒN
PERSONAL Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS TRIMESTRALMENTE
ACTUALIZAR EL LISTADO PROYECTADO A UN AÑO DE MEDICAMENTOS
PROXIMOS A VENCER. GESTIONAR CAMBIOS Y ROTACIONES DE LOS
MEDICAMENTOS PROXIMOS A VENCER A SEIS MESES. GESTIONAR
REPOSICIÓN O DONACIONES CON PROVEEDORES PARA COMPENSAR
MEDICAMENTOS QUE NO SE LOGREN ROTAR.

CAPACITACIONES EN MANIPULACIÒN DE ALIMENTOS A LAS AUXILIARES DE


COCINA Y DEL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÒN PERSONAL EN
CUANTO A LAS OLLAS SE CAMBIO EL MENAJE

AUMENTAR LA REMUNERACIÒN SALARIAL PARA GARANTIZAR LA


CONTRATACIÒN DE LOS PROFESIONALES EN NUTRICIÒN Y DIETA PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES DE LA POLITICA EN MENSIÒN.

CONTRATAR DE MANERA OPORTUNA Y EFECTIVA EL TALENTO HUMANO


REQUERIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS
POLITICAS EN CUESTIÒN
SE SOLCITARÁ ENTREGA DEL ESPACIO AL SERVICIO FARMACEUTICO DE
ACUERDO AL VOLUMEN DE TRABAJO ACTUAL.

REALIZAR SEGUIMIENTO TRIMESTRAL A LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL POA


DEL PORCESO DE GESTIÓN AMBULATORIA DE LA SUBRED NORTE E.S.E,
TOMANDO COMO BASE EL INFORME DE PRODUCCIÓN Y GENERANDO LAS
ACCIONES DE MEJROA CORRESPONDINTE QUE GARANTICEN ALCANZAR LAS
METAS ESTABLECIDAS.

GARANTIZAR QUE REALICEN INTERFACES MENSUALES ENTRE LOS MÓDULOS


DE CARTERA, FACTURACIÓN Y FARMACIA PARA VIGENCIA 2017

DISEÑAR UN PLAN DE DEPURACIÓN DE CARTERA LA SUBRED NORTE E.S.E

ESTABLECER PROCESOS DE AUDITORIA CONCURRENTE Y AUDITORIA


DOCUMENTAL POR PARTE DE LOS LIDERES TERRITORIALES A LOS
PROFESIONALES EN LOS TERRITORIOS QUE DETERMINE EL CUMPLIMIENTO
DE LOS ATRIBUTOS DE CALIDAD ESPERADOS EN LA EJECUCIÓN DE
ACTIVIDADES PIC, E IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL
REGISTRO EN LAS FICHAS DILIGENCIADAS EN LA EJECUCIÓN DE
ACTIVIDADES TERRITORIALES
VALOR
NOMBRE INDICADOR FORMULA INDICADOR META

CUMPLIMIENTO DE SEGUIMIENTOS NO DE SEGUIMIENTOS REALIZADOS /


REALIZADOS AL PLAN DE NO. DE SEGUIMIENTOS
MEJORAMIENTO PROGRAMADOS*100 100

NO DE NÓMINAS AUDITADAS/TOTAL
CUMPLIMIENTO DE NOMINAS LIQUIDADAS 100

1=% DE AUDITORIAS INTERNAS. N° DE


AUDITORIAS INTERNAS EJECUTADAS /
N° DE AUDOTORIAS INTERNAS
PROGRAMADAS. 2=% DE PUNTOS
CÌRITICOS CON SEGUIMIENTO
FORMULA: PUNTOS CRÌTICOS CON
CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO / TOTAL DE P 90

CUMPLIMIENTO DE CARPETAS DE LA NO. CARPETAS CON ESTUDIO DE


GESTIÓN CONTRACTUAL CON MERCADO/ NO. TOTAL CARPETAS
ESTUDIOS DE MERCADO. GESTIÓN CONTRACTUAL*100 100

EXISTENCIA DE TABLA DE
HONORARIOS Y SERVICIOS EXISTENCIA DE TABLA DE
APROBADA HONORARIOS Y SERVICIOS APROBADA 1

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMINETO DE CAPACITACIONES NO. CAPACITACIONES
REALIZADAS. PROGRAMADAS*100 100
VALOR TOTAL DE LA GLOSA
DEFINITIVA A 31 DE DICIEMBRE DE
2017 / VALOR REPORTADO DE LA
GLOSA INICIAL A 31 DE DICIEMBRE
PLAN DE DEPURACIÓN DE GLOSA DE 2016 EN ESTADOS CONTABLES . 100

CUMPLIMIENTO DE CARPETAS DE LA NO. CARPETAS CON ESTUDIO DE


GESTIÓN CONTRACTUAL CON MERCADO/ NO. TOTAL CARPETAS
ESTUDIOS DE MERCADO. GESTIÓN CONTRACTUAL*100 100

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE CAPACITACIONES NO. CAPACITACIONES
REALIZADAS. PROGRAMADAS*100 100

NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/


CUMPLIMIENTO DE CAPACITACIONES NO. CAPACITACIONES
REALIZADAS. PROGRAMADAS*100 100

CUMPLIMIENTO DE CARPETAS DE LA NO. CARPETAS CON ESTUDIO DE


GESTIÓN CONTRACTUAL CON MERCADO/ NO. TOTAL CARPETAS
ESTUDIOS DE MERCADO. GESTIÓN CONTRACTUAL*100 100
CUMPLIMIENTO DE CAPACITACIONES NO. CAPACITACIONES REALIZADAS/
REALIZADAS. NO. CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100

CUMPLIMIENTO DE CARPETAS DE LA NO. CARPETAS CON ESTUDIO DE


GESTIÓN CONTRACTUAL CON MERCADO/ NO. TOTAL CARPETAS
ESTUDIOS DE MERCADO. GESTIÓN CONTRACTUAL 100

VALOR DE LA GLOSA DEFINITIVA


ACEPTADA EN COMITÉ DE GLOSA
/VALOR TOTAL DE LA GLOSA
CONCILIADA LLEVADA A COMITÉ DE
COMITÉ DE GLOSA GLOSA 100

NO. DE CONTRATOS REALIZADOS CON


EMPRESAS TEMPORALES O
COOPERATIVAS/NO. TOTAL DE
PORCENTAJE DE CONTRATACIÓN CONTRATOS REALIZADOS PARA
REALIZADA CON EMPRESAS PERSONAL DE APOYO Y MISIONAL
TEMPORALES O COOPERATIVAS *100 100

1. DOS UNIDADES EN REPOSICIÓN EN


EL CAP SCALABRINI.
2.PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO. 3.PORCENTAJE DE
CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMA
CUMPLIMIENTO DE MANTENIMIENTO 90
1. PERMISOS Y AUTORIZACIONES
VIGENTES CONFORME A LO
REQUERIDO PARA EL HOSPITAL DE
SUBA 2. CUMPLIMIENTO DE
PARAMETROS DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES EN PLANTA DE
CUMPLIMIENTO TRATAMIENTO. 90

NOMBRE: CONTROL DE VERSIONES


EN PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
CUMPLIMIENTO DEL HOSPITAL DE SUBA 100

FORMATO ELECTRÓNICO CB 0405


REPORTE OPORTUNO DEL FORMATO VIGENCIA 2016, DILIGENCIADO Y
ELECTRÓNICO CB 0405 EN LA CARGADO OPORTUNAMENTE EN EL
CUENTA ANUAL DEL SIVICOF SIVICOF. 1

NO DE CAPACITACIONES
REALIZADAS/NO DE CAPACITACIONES
CUMPLIMIENTO PROGRAMADAS 100

NUMERO DE ANÁLISIS TRIMESTRALES


DE COSTOS CON INGRESOS Y
CUMPLIMIENTO PRODUCCIÓN 90
CUMPLIMIENTO 1 LICENCIA 100

1- ACCIONES REALIZADAS/
CONTRATOS EJECUTADOS EN EL
PERIODO ANALIZADO 2- 100%
COMPLETITUD DE LOS CONTRATOS
CON SUS ANEXOS 3- 100% MATRIZ DE
CONTROL CONTRACTUAL
IMPLEMENTADA 4- MATRIZ DE
CUMPLIMIENTO GLOSAS POR SERV 100

N° DE PETICIONES RADICADAS EN
SDQS CON RESPUESTA OPORTUNA EN
EL TRIMESTRE / N° DE PETICIONES
OPORTUNIDAD DE RESPUESTA RECEPCIONADAS EN EL SISTEMA
SISTEMA SDQS SDQS EN EL TRIMESTRE*100 100

NO. DE INFORMES CON ANÁLISIS


COMPARATIVO DE BARRERAS DE
CUMPLIMIENTO EN EL ANÁLSIS DE ACCCESO / NO. DE INFORMES
BARRERAS DE ACCESO. GENERADOS EN EL PERIODO *100 100

CUMPIMIENTO EN LOS NO.DE SEGUIMIENTOS REALIZADOS


SEGUIMIENTOS SEGÚN MATRIZ SOBRE CUMPLIMIENTO DE
DEFINIDA METAS/12*100 100
INFORME DE SEGUIMIENTO POA DE
CUMPLIMINETO SEGUIMIENTO POA - GESTIÓN AMBULATORIA DE LA
TRIMESTRAL Y GENERACIÓN DE SUBRED NORTE Y ACCIONES DE
ACCIONES DE MEJORA. MEJORA DERIVADAS / 4*100 100

INFORME DE SEGUIMIENTO POA DE


CUMPLIMINETO SEGUIMIENTO POA - GESTIÓN AMBULATORIA DE LA
TRIMESTRAL Y GENERACIÓN DE SUBRED NORTE Y ACCIONES DE
ACCIONES DE MEJORA. MEJORA DERIVADAS / 4*100 100

PLANES AJUSTADOS/TOTAL DE PLANES


CUMPLIMIENTO DEL HOSPITAL 100

CALIFICACIÒN
OBTENIDA/CALIFICACIÒN
CUMPLIMIENTO PROYECTADA 90

NO DE CAPACITACIONES REALIZADAS/
CUMPLIMIENTO CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100
% ROTACIÓN DE MEDICAMENTOS
PROX A VENCER: MEDICAMENTOS
ROTADOS EN 6 MESES/ TOTAL DE
MEDICAMENTOS PROX A VENCER A 6
CUMPLIMIENTO MESES. 90

NO DE CAPACITACIONES REALIZADAS/
CUMPLIMIENTO CAPACITACIONES PROGRAMADAS 100

NO DE NUTRICIONISTAS
CONTRATADAS/ NO DE
NUTRICIONISTAS QUE SE REQUIEREN
CUMPLIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO 90

NO DE PROFESIONALES
CONTRATADAS/NO DE
CUMPLIMIENTO PROFESIONALES REQUERIDOS 90
AREA TOTAL DE ALMACENAMIENTO
OCUPADA POR EL HOSPITAL/TOTAL DE
AREA DESTINANDA PARA
CUMPLIMIENTO ALMACENAMIENTO 70

INFORME DE SEGUIMIENTO POA DE


CUMPLIMINETO SEGUIMIENTO POA - GESTIÓN AMBULATORIA DE LA
TRIMESTRAL Y GENERACIÓN DE SUBRED NORTE Y ACCIONES DE
ACCIONES DE MEJORA. MEJORA DERIVADAS / 4*100 100

NO. DE INTERFACES REALIZADAS


ENTRE MÓDULOS FINANCIEROS
VIGENCIA 2017/NO. DE INTERFACES
ICUMPLIMINETO DE INTERFACES EN PROPUESTAS ENTRE MÓDULOS
TRES MÓDULOS FINANCIEROS FINANCIEROS VIGENCIA 2017 *100 100

VALOR TOTAL ANTICIPOS DEPURADOS


A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 / VALOR
INICIAL REPORTADO EN ANTICIPOS A
PLAN DE DEPURACIÓN CONTABLE 31 DE DICIEMBRE DE 2016 100

NO DE CERTIFICACIÒNES AUDITADAS
/NO TOTAL DE CERTIFICACIIONES
CUMPLIMIENTO EXPEDIDAS 90
FECHA DE
AREA RESPONSABLE FECHA DE INICIO TERMINACIÓN

OFICINA DE GESTIÓN PÚBLICA Y AUTOCONTROL 2/1/2017 12/31/2017

SUBGERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO YLIDER DE TALENTO


HUMANO 10/1/2014 9/30/2015

1. SALUD PÚBLICA 2. SUBGERENCIA DE SERVICIOS 3. SALUD


PÚBLICA 4. SUBGERENCIA DE SERVICIOS/ LIDER 9/1/2014 9/30/2015

OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS 2/1/2017 12/31/2017

SUBGERENCIA FINANCIERA Y SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS 2/1/2017 12/31/2017


ÁREA DE CARTERA 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS - SUPERVISORES DE CONTRATO 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN - SUBGERENCIA CIENTÍFICA -


SUPERVISORES DE CONTRATO 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS 2/1/2017 12/31/2017


OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS - SUPERVISORES DE CONTRATO 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN - COMPRAS 2/1/2017 12/31/2017

ÁREA DE CARTERA 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA CONTRATACIÓN 2/1/2017 12/31/2017

LÍDER DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS INGENIERO BIOMÉDICO,


LIDER DE MANTENIMENTO Y LIDER DE SERVICIOS A 9/15/2014 9/30/2015
LÍDER DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS LÍDER DE GESTIÓN
AMBIENTAL 9/22/2014 9/30/2015

PROCESO DE GESTIÓN DE CALIDAD 9/5/2014 9/30/2015

OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO - OFICINA ASESORA DE


PLANEACIÓN 2/1/2017 12/31/2017

SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, COORDINADOR


SALUD PUBLICA Y ASESORA JURIDICA 9/1/2015 12/30/2015

PLANEACION/COSTOS/SISTEMAS/SUBGERENCIA DE
SERVICIOS/MERCADEO/FACTURACIÒN 11/1/2014 9/30/2015
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA - ARQUITECTO 6/1/2015 12/30/2015

1-SUPERVISORES DE CONTRATO ( PRINCIPAL Y APOYO TÉCNICO) 2-


OFICINA JURIDICA 3-SUPERVISORES DE CONTRA 9/15/2014 9/30/2015

OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO - LIDERES DE LAS ÁREAS 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO 2/1/2017 12/31/2017

GESTIÓN DE LA SALUD PUBLICA 2/1/2017 12/31/2017


SUBGERENCIA CIENTÍFICA 2/1/2017 12/31/2017

SUBGERENCIA CIENTÍFICA 2/1/2017 12/31/2017

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÒN 6/1/2015 6/30/2015

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÒN 6/9/2015 12/30/2015

GESTIÒN AMBIENTAL 7/1/2015 12/30/2015


LIDER DE SERVICIO 7/1/2015 12/30/2015

GESTIÒN AMBIENTAL 7/1/2015 12/30/2015

SALUD PUBLICA 7/1/2015 6/9/2016

SALUD PUBLICA 7/1/2015 6/9/2016


LIDER DEL SERVICIO FARMACEUTICO 7/1/2015 6/9/2016

SUBGERENCIA CIENTÍFICA 2/1/2017 12/31/2017

ÁREA DE CONTABILIDAD 2/1/2017 12/31/2017

ÁREA DE CONTABILIDAD 2/1/2017 12/31/2017

LIDER SALUD PUBLICA 9/7/2014 9/30/2015


ESTADO AUDITOR

ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES
ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES
CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES
CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES
CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

ABIERTA

ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES
ABIERTA

ABIERTA

ABIERTA

ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES
CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES

CERRADA - CON
SOPORTES
ABIERTA

ABIERTA

CERRADA - CON
SOPORTES

ABIERTA

ABIERTA
Rótulos de fila
LÍDER CONTABILIDAD
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
OFICINA ASESORA JURIDICA
OFICINA ASESORA JURÍDICA
OFICINA ASESORA JURÍDICA COMUNICACIONES
REFERENTE ESCENARIO VIVIENDA PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS
TALENTO HUMANO
Total general

TOTAL DE ACCIONES
CERRADAS DE ACUERDO CRITERIO DE LA ENTIDAD
PENDIENTES POR CERRAR
% DE CUMPLIMIENTO
Cuenta de AREA RESPONSABLE
1
2
2
2
1
2
1
11

11
9
2
81.8
No. Hallazgo

415.2.1.3.1

415.2.1.3.1

415.2.1.3.1

415.2.1.3.2
415.2.1.3.2

415.2.1.3.3

415.2.1.4.1

415.2.2.1.1
415.2.2.1.1

415.2.2.2.1

415.2.2.2.1
DESCRIPCIÓN HALLAZGO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO, DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE ADELANTÓ EL HOSPITAL EN EL


AÑO 2015, POR DEFICIENCIAS EN LA APLICACIÓN EN EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. DE LOS
CONTRATOS DE LA MUESTRA QUE SE REVISARON CON OCASIÓN A LA AUDITORIA DE REGULARIDAD
PAD 2016 VIGENCIA 2015, LLEVADA A CABO POR LA CONTRALORÍA DE BOGOTÁ AL HOSPITAL DE
USAQUÉN; EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE ENCUENTRAN ESTUDIOS, NI
DOCUMENTOS PREVIOS, REQUISITO QUE VA DE LA MANO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN, YA QU

HALLAZGO ADMINISTRATIVO, DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE ADELANTÓ EL HOSPITAL EN EL


AÑO 2015, POR DEFICIENCIAS EN LA APLICACIÓN EN EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. DE LOS
CONTRATOS DE LA MUESTRA QUE SE REVISARON CON OCASIÓN A LA AUDITORIA DE REGULARIDAD
PAD 2016 VIGENCIA 2015, LLEVADA A CABO POR LA CONTRALORÍA DE BOGOTÁ AL HOSPITAL DE
USAQUÉN; EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE ENCUENTRAN ESTUDIOS, NI
DOCUMENTOS PREVIOS, REQUISITO QUE VA DE LA MANO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN, YA QU

HALLAZGO ADMINISTRATIVO, DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE ADELANTÓ EL HOSPITAL EN EL


AÑO 2015, POR DEFICIENCIAS EN LA APLICACIÓN EN EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. DE LOS
CONTRATOS DE LA MUESTRA QUE SE REVISARON CON OCASIÓN A LA AUDITORIA DE REGULARIDAD
PAD 2016 VIGENCIA 2015, LLEVADA A CABO POR LA CONTRALORÍA DE BOGOTÁ AL HOSPITAL DE
USAQUÉN; EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE ENCUENTRAN ESTUDIOS, NI
DOCUMENTOS PREVIOS, REQUISITO QUE VA DE LA MANO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN, YA QU

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR DEFICIENCIAS EN EL PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA. EN LA


EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS EN LOS SIETE PROCESOS EVALUADOS POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL SE EVIDENCIÓ UN PRESUNTO
DESCONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS CONSAGRADOS EN LA LEY 80 DE 1993, QUE HACEN
REFERENCIA A LA SELECCIÓN OBJETIVA, POR CUANTO EN LOS FACTORES DE EVALUACIÓN SE PREVÉ
OTORGAR UN MAYOR PUNTAJE A LA PROPUESTA MÁS ECONÓMICA Y EN FORMA PROPORCIONAL A LAS
DEMÁS PROP
HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR DEFICIENCIAS EN EL PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA. EN LA
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS EN LOS SIETE PROCESOS EVALUADOS POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL SE EVIDENCIÓ UN PRESUNTO
DESCONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS CONSAGRADOS EN LA LEY 80 DE 1993, QUE HACEN
REFERENCIA A LA SELECCIÓN OBJETIVA, POR CUANTO EN LOS FACTORES DE EVALUACIÓN SE PREVÉ
OTORGAR UN MAYOR PUNTAJE A LA PROPUESTA MÁS ECONÓMICA Y EN FORMA PROPORCIONAL A LAS
DEMÁS PROP

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR IMPERAR LA CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL HOSPITAL. DE LOS


CONTRATOS REVISADOS POR LA CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, SE EVIDENCIAN CASOS EN QUE SE LLEVA
A CABO UNA INVITACIÓN A COTIZAR EN LA CUAL PARTICIPAN VARIOS PROPONENTES, LOS CUALES NO
CUMPLEN TÉCNICAMENTE, DANDO LUGAR A DECLARARLA DESIERTA, CIRCUNSTANCIA QUE IMPLICA
QUE EL PROCESO SE LLEVE A CABO EN FORMA DIRECTA, EN VIRTUD DE LO SEÑALADO EN SU MANUAL
DE CONTRATACIÓN Y EN SU ESTATUTO DE CONTRATACIÓN. ES DEL CASO SEÑALAR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA Y FISCAL POR CUANTÍA DE


$38.868.202, POR PAGO DE SENTENCIA JUDICIAL, AL NO ACATAMIENTO DE LAS DISPOSICIONES
CONTENIDAS EN EL DECRETO 1227 DE 2005 Y EL ACUERDO 150 DE LA COMISIÓN DEL SERVICIO CIVIL.
EL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A,
MEDIANTE SENTENCIA NO. 110013336037 2012 0011301, DE FECHA 17/03/2015, DECIDE ENTRE OTRAS
COSAS, MODIFICAR LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROFERIDA PO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO – RELACIONADA CON LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE


PLANEACIÓN. REVISADO EL ACUERDO 001 DEL 6 DE FEBRERO DE 2013, “POR EL CUAL SE ADOPTA EL
PLAN DE DESARROLLO DEL HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PARA LAS
VIGENCIAS 2013 – 2016”, SE OBSERVÓ, QUE A PESAR DE QUE, EN EL NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 6
“OBJETIVOS”, EL CUAL REZA “1. SER RESOLUTIVOS. DAR RESPUESTAS QUE GARANTICEN
INTEGRALIDAD EN LA ATENCIÓN, ACCESIBILIDAD, CONTINUIDAD, OPORTUNIDAD, COORDIN
HALLAZGO ADMINISTRATIVO – RELACIONADA CON LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE
PLANEACIÓN. REVISADO EL ACUERDO 001 DEL 6 DE FEBRERO DE 2013, “POR EL CUAL SE ADOPTA EL
PLAN DE DESARROLLO DEL HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PARA LAS
VIGENCIAS 2013 – 2016”, SE OBSERVÓ, QUE A PESAR DE QUE, EN EL NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 6
“OBJETIVOS”, EL CUAL REZA “1. SER RESOLUTIVOS. DAR RESPUESTAS QUE GARANTICEN
INTEGRALIDAD EN LA ATENCIÓN, ACCESIBILIDAD, CONTINUIDAD, OPORTUNIDAD, COORDIN

HALLAZGO ADMINISTRATIVO: INCONSISTENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINALIZADA LA REVISIÓN DEL


INFORME DE BALANCE SOCIAL RENDIDO POR LA ENTIDAD, SE PUDO EVIDENCIAR QUE SI BIEN, SE
PUEDE AFIRMAR QUE LA GESTIÓN ADELANTADA POR EL HOSPITAL USAQUÉN I NIVEL ESE CONTRIBUYÓ
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE
USAQUÉN, TODA VEZ QUE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS, INCIDIERON DE UNA U OTRA FORMA EN
EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN; SE PUDO EVIDENCIAR QUE LA INF

HALLAZGO ADMINISTRATIVO: INCONSISTENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINALIZADA LA REVISIÓN DEL


INFORME DE BALANCE SOCIAL RENDIDO POR LA ENTIDAD, SE PUDO EVIDENCIAR QUE SI BIEN, SE
PUEDE AFIRMAR QUE LA GESTIÓN ADELANTADA POR EL HOSPITAL USAQUÉN I NIVEL ESE CONTRIBUYÓ
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE
USAQUÉN, TODA VEZ QUE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS, INCIDIERON DE UNA U OTRA FORMA EN
EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN; SE PUDO EVIDENCIAR QUE LA INF
CAUSA HALLAZGO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO, DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE


ADELANTÓ EL HOSPITAL EN EL AÑO 2015, POR DEFICIENCIAS EN LA
APLICACIÓN EN EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. DE LOS CONTRATOS
DE LA MUESTRA QUE SE REVISARON CON OCASIÓN A LA AUDITORIA
DE REGULARIDAD PAD 2016 VIGENCIA 2015, LLEVADA A CABO POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ AL HOSPITAL DE USAQUÉN; EN LA ETAPA
PRECONTRACTUAL, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE ENCUENTRAN
ESTUDIOS, NI DOCUMENTOS PREVIOS, REQUISITO

HALLAZGO ADMINISTRATIVO, DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE


ADELANTÓ EL HOSPITAL EN EL AÑO 2015, POR DEFICIENCIAS EN LA
APLICACIÓN EN EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. DE LOS CONTRATOS
DE LA MUESTRA QUE SE REVISARON CON OCASIÓN A LA AUDITORIA
DE REGULARIDAD PAD 2016 VIGENCIA 2015, LLEVADA A CABO POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ AL HOSPITAL DE USAQUÉN; EN LA ETAPA
PRECONTRACTUAL, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE ENCUENTRAN
ESTUDIOS, NI DOCUMENTOS PREVIOS, REQUISITO QUE VA DE LA
MANO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN, YA QUE

HALLAZGO ADMINISTRATIVO, DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE


ADELANTÓ EL HOSPITAL EN EL AÑO 2015, POR DEFICIENCIAS EN LA
APLICACIÓN EN EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. DE LOS CONTRATOS
DE LA MUESTRA QUE SE REVISARON CON OCASIÓN A LA AUDITORIA
DE REGULARIDAD PAD 2016 VIGENCIA 2015, LLEVADA A CABO POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ AL HOSPITAL DE USAQUÉN; EN LA ETAPA
PRECONTRACTUAL, SE EVIDENCIÓ QUE NO SE ENCUENTRAN
ESTUDIOS, NI DOCUMENTOS PREVIOS, REQUISITO QUE VA DE LA
MANO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN, YA QUE

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR DEFICIENCIAS EN EL PRINCIPIO DE


SELECCIÓN OBJETIVA. EN LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
PRESENTADAS EN LOS SIETE PROCESOS EVALUADOS POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL SE
EVIDENCIÓ UN PRESUNTO DESCONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS
CONSAGRADOS EN LA LEY 80 DE 1993, QUE HACEN REFERENCIA A LA
SELECCIÓN OBJETIVA, POR CUANTO EN LOS FACTORES DE
EVALUACIÓN SE PREVÉ OTORGAR UN MAYOR PUNTAJE A LA
PROPUESTA MÁS ECONÓMICA
HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR DEFICIENCIAS EN EL PRINCIPIO DE
SELECCIÓN OBJETIVA. EN LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
PRESENTADAS EN LOS SIETE PROCESOS EVALUADOS POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL SE
EVIDENCIÓ UN PRESUNTO DESCONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS
CONSAGRADOS EN LA LEY 80 DE 1993, QUE HACEN REFERENCIA A LA
SELECCIÓN OBJETIVA, POR CUANTO EN LOS FACTORES DE
EVALUACIÓN SE PREVÉ OTORGAR UN MAYOR PUNTAJE A LA
PROPUESTA MÁS ECONÓMICA

HALLAZGO ADMINISTRATIVO POR IMPERAR LA CONTRATACIÓN


DIRECTA EN EL HOSPITAL. DE LOS CONTRATOS REVISADOS POR LA
CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, SE EVIDENCIAN CASOS EN QUE SE LLEVA
A CABO UNA INVITACIÓN A COTIZAR EN LA CUAL PARTICIPAN VARIOS
PROPONENTES, LOS CUALES NO CUMPLEN TÉCNICAMENTE, DANDO
LUGAR A DECLARARLA DESIERTA, CIRCUNSTANCIA QUE IMPLICA QUE
EL PROCESO SE LLEVE A CABO EN FORMA DIRECTA, EN VIRTUD DE
LO SEÑALADO EN SU MANUAL DE CONTRATACIÓN Y EN SU ESTATUTO
DE CONTRATACIÓN. ES DEL CASO SEÑALAR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO CON PRESUNTA INCIDENCIA


DISCIPLINARIA Y FISCAL POR CUANTÍA DE $38.868.202, POR PAGO DE
SENTENCIA JUDICIAL, AL NO ACATAMIENTO DE LAS DISPOSICIONES
CONTENIDAS EN EL DECRETO 1227 DE 2005 Y EL ACUERDO 150 DE LA
COMISIÓN DEL SERVICIO CIVIL. EL TRIBUNAL CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCIÓN TERCERA
SUBSECCIÓN A, MEDIANTE SENTENCIA NO. 110013336037 2012
0011301, DE FECHA 17/03/2015, DECIDE ENTRE OTRAS COSAS,
MODIFICAR LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROFERIDA POR

HALLAZGO ADMINISTRATIVO – RELACIONADA CON LA FALTA DE


CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. REVISADO EL
ACUERDO 001 DEL 6 DE FEBRERO DE 2013, “POR EL CUAL SE ADOPTA
EL PLAN DE DESARROLLO DEL HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PARA LAS VIGENCIAS 2013 – 2016”, SE
OBSERVÓ, QUE A PESAR DE QUE, EN EL NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 6
“OBJETIVOS”, EL CUAL REZA “1. SER RESOLUTIVOS. DAR
RESPUESTAS QUE GARANTICEN INTEGRALIDAD EN LA ATENCIÓN,
ACCESIBILIDAD, CONTINUIDAD, OPORTUNIDAD, COORDIN
HALLAZGO ADMINISTRATIVO – RELACIONADA CON LA FALTA DE
CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN. REVISADO EL
ACUERDO 001 DEL 6 DE FEBRERO DE 2013, “POR EL CUAL SE ADOPTA
EL PLAN DE DESARROLLO DEL HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PARA LAS VIGENCIAS 2013 – 2016”, SE
OBSERVÓ, QUE A PESAR DE QUE, EN EL NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 6
“OBJETIVOS”, EL CUAL REZA “1. SER RESOLUTIVOS. DAR
RESPUESTAS QUE GARANTICEN INTEGRALIDAD EN LA ATENCIÓN,
ACCESIBILIDAD, CONTINUIDAD, OPORTUNIDAD, COORDIN

HALLAZGO ADMINISTRATIVO: INCONSISTENCIAS EN LA INFORMACIÓN


FINALIZADA LA REVISIÓN DEL INFORME DE BALANCE SOCIAL
RENDIDO POR LA ENTIDAD, SE PUDO EVIDENCIAR QUE SI BIEN, SE
PUEDE AFIRMAR QUE LA GESTIÓN ADELANTADA POR EL HOSPITAL
USAQUÉN I NIVEL ESE CONTRIBUYÓ PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE
USAQUÉN, TODA VEZ QUE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS,
INCIDIERON DE UNA U OTRA FORMA EN EL MEJORAMIENTO DE LA
SALUD DE LA POBLACIÓN; SE PUDO EVIDENCIAR QUE LA INF

HALLAZGO ADMINISTRATIVO: INCONSISTENCIAS EN LA INFORMACIÓN


FINALIZADA LA REVISIÓN DEL INFORME DE BALANCE SOCIAL
RENDIDO POR LA ENTIDAD, SE PUDO EVIDENCIAR QUE SI BIEN, SE
PUEDE AFIRMAR QUE LA GESTIÓN ADELANTADA POR EL HOSPITAL
USAQUÉN I NIVEL ESE CONTRIBUYÓ PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE
USAQUÉN, TODA VEZ QUE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS,
INCIDIERON DE UNA U OTRA FORMA EN EL MEJORAMIENTO DE LA
SALUD DE LA POBLACIÓN; SE PUDO EVIDENCIAR QUE LA INF
DESCRIPCIÓN ACCIÓN

REALIZAR TRES CAPACITACIONES A GESTORES DE


LA CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE ESE Y A
LOS SUPERVISORES, FRENTE AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN, ESTUDIOS DE MERCADO,
APLICACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS Y
FORMULACIÓN ADECUADA DE JUSTIFICACIONES
CONTRACTUALES.

GARANTIZAR QUE EN CADA CARPETA DE LA


GESTIÓN CONTRACTUAL REPOSEN LOS
RESPECTIVOS ESTUDIOS DE MERCADO,
REALIZADOS POR LOS GESTORES DE LA
CONTRATACIÓN.

INCLUIR EN LOS FORMATOS DE REQUERIMIENTO DE


BIENES Y SERVICIOS, LOS RIESGOS DE LA
CONTRATACIÓN QUE APLIQUEN A CADA PROCESO
EN PARTICULAR, DE ACUERDO AL MAPA DE RIESGOS.

DEFINIR CON CLARIDAD LOS CRITERIOS DE


EVALUACIÓN FINANCIERA PARA UNIONES
TEMPORALES Y CONSORCIOS
REALIZAR TRES CAPACITACIONES A GESTORES DE
LA CONTRATACIÓN DE LA SUBRED NORTE ESE Y A
LOS SUPERVISORES, FRENTE AL MANUAL DE
CONTRATACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE VERIFICAR
TODOS LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, INICIO Y
SEGUIMIENTO CONTRACTUAL.

SOCIALIZAR DOS VECES AL AÑO DE MANERA


PRESENCIAL Y/O VIRTUAL EL ESTATUTO DE
CONTRATACIÓN Y MANUAL DE CONTRATACIÓN DE LA
SUBRED NORTE ESE, CON EL FIN DE DAR CLARIDAD
A LOS DIFERENTES MECANISMOS DE
CONTRATACIÓN A LOS GESTORES DE CONTRATOS
DE LA ESE.

CONTAR CON UN ACUERDO DE JUNTA DIRECTIVA DE


LA SUBRED NORTE, EL CUAL APRUEBE LA
ESTRUCTURA DE CARGOS DE PLANTA GLOBAL

CONSTRUIR LA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA


FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL
PLAN DE DESARROLLO DE LA SUBRED NORTE E.S.E.
DEFINIR METAS Y ACTIVIDADES PARA CADA UNA DE
LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE
DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA SUBRED NORTE
ESE 2017-2020

ESTABLECER META POBLACIONAL PARA EL PIC-


ESCENARIO VIVIENDA, TERRITORIO PRIORIZADO
LOCALIDAD DE USAQUÉN, LA CUAL DE FIEL REFLEJO
DE ACCIONES E IMPACTOS EN EL BALANCE SOCIAL
2017

LOGRAR INTERVENIR MÍNIMO UN 80% DE LA


POBLACIÓN DEFINIDA EN EL ESCENARIO VIVIENDA
PARA LA LOCALIDAD DE USAQUÉN
NOMBRE INDICADOR FORMULA INDICADOR

CAPACITACIONES REALIZADAS/
CAPACITACIONES
CAPACITACIONES REALIZADAS PROGRAMADAS

CARPETAS CON ESTUDIO DE


ESTUDIOS DE MERCADO INCLUIDOS EN CARPETAS MERCADO/TOTAL CARPETAS
DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL GESTIÓN CONTRACTUAL

FORMATOS CON RIESGOS


INCLUIDOS/TOTAL FORMATOS DE
FORMATO CON INCLUSIÓN DE RIESGOS REQUERIMIENTO CONTRACTUAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEFINIDOS/CRITERIOS DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEFINIDOS EVALUACIÓN A DEFINIR
CAPACITACIONES REALIZADAS/
CAPACITACIONES
CAPACITACIONES REALIZADAS PROGRAMADAS

SOCIALIZACIONES
SOCIALIZACIÓN ESTATUTO Y MANUAL DE REALIZADAS/SOCIALIZACIONES
CONTRATACIÓN PROGRAMADAS

ACUERDO PRESENTADO A JUNTA


DIRECTIVA/ ACUERDO APROBADO
ACUERDO APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA

GUÍA METODOLÓGICA
CONSTRUIDA/GUÍA
GUÍA METODOLÓGICA METODOLÓGICA PROPUESTA
METAS Y ACTIVIDADES
DEFINIDAS/PROCESOS
ESTRATÉGICOS PLAN DE
METAS Y ACTIVIDADES DEFINIDAS DESARROLLO SUBRED NORTE

META POBLACIONAL DEFINIDA PARA BALANCE POBLACIÓN PRIORIZADA UPZ/


SOCIAL 2017 POBLACIÓN TOTAL UPZ DANE

POBLACIÓN
INTERVENIDA/POBLACIÓN TOTAL
POBLACIÓN INTERVENIDA DEFINIDA
VALOR FECHA DE FECHA DE
META AREA RESPONSABLE INICIO TERMINACIÓN ESTADO AUDITOR

CERRADA -
CON
100 OFICINA ASESORA JURIDICA 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

CERRADA -
CON
100 OFICINA ASESORA JURIDICA 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

CERRADA -
CON
100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

CERRADA -
CON
100 LÍDER CONTABILIDAD 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES
CERRADA -
CON
100 OFICINA ASESORA JURÍDICA 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

CERRADA -
OFICINA ASESORA JURÍDICA CON
100 COMUNICACIONES 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

CERRADA -
CON
100 TALENTO HUMANO 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

CERRADA -
OFICINA ASESORA DE CON
100 PLANEACIÓN 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES
CERRADA -
OFICINA ASESORA DE CON
100 PLANEACIÓN 10/1/2016 8/31/2017 SOPORTES

REFERENTE ESCENARIO
VIVIENDA PLAN DE
50 INTERVENCIONES COLECTIVAS 10/1/2016 8/31/2017 ABIERTA

REFERENTE ESCENARIO
VIVIENDA PLAN DE
80 INTERVENCIONES COLECTIVAS 10/1/2016 8/31/2017 ABIERTA

También podría gustarte