Está en la página 1de 45

Fundamentos, Efectos y Excepciones

LOS DERECHOS ADQUIRIDOS


€

Se pueden distinguir dos momentos en la vida jurídica de un derecho


y Su nacimiento o creación

En esta etapa resulta fundamental la determinación del derecho aplicable (normas de


conflicto)
y Su eficacia, en este caso, internacional En esta etapa se analiza si un derecho
nacido o creado en un Estado puede hacerse valer en otro
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Los problemas que surgen frente a la creación, modificación o extinción de un


derecho (ejercicio de un derecho), son problemas propios de la aplicación de una
norma de conflicto que determina el derecho aplicable o las normas competentes a
cada situación
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Una vez que el derecho ha nacido o se ha extinguido, surge el problema de


determinar los efectos que dicho derecho puede producir en los distintos países
y ¿se deben limitar sus efectos al Estado en que se

creó el derecho?
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
Si por el contrario, el derecho debe ser respetado y reconocido por todos los otros
Estados € ¿tiene algún límite o excepciones ese reconocimiento? € Aquí no estamos
frente a un problema de conflicto de leyes, sino frente a la problemática que
platea el alcance que debe darse al reconocimiento de los derechos adquiridos
€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
Ej.
€

Si un extranjero casado llega a Chile


y ¿su matrimonio será reconocido? y ¿Bajo qué condiciones? y Si quiere adquirir un
bien inmueble, ¿qué

documentación debería presentar?


LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Las normas de conflicto no son suficientes para asegurar en las relaciones


internacionales el reconocimiento de los derechos adquiridos Por tanto, se trata de
una institución que genera certeza jurídica a las personas

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

El tema de los derechos adquiridos se puede dar en dos supuestos:


y Surge sin necesidad de que haya existido algún

conflicto o duda en la aplicación de las normas que le permitieron ser creado


derecho junto con un problema en la adquisición del mismo que ha hecho necesario
aplicar una norma de conflicto

y Surge el problema del reconocimiento o eficacia del


LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

En la primera hipótesis el problema del reconocimiento del derecho adquirido surge


sólo, es decir, sin que en su nacimiento haya habido un elemento internacional
relevante que haya hecho necesario aplicar una norma de conflicto. Se trata de
relaciones nacionales en su origen que luego se internacionalizan
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
Ejs. € Dos personas se casan en su país de origen y luego de un tiempo cambian su
domicilio a otro país, ¿esas personas continúan casadas? ¿Se podría decir que han
³exportado´ su estado civil?
€

Una persona adquiere en un país ciertos bienes muebles, ajustándose a la legalidad


vigente en ese país, ¿puede invocar en el extranjero la propiedad sobre esos
bienes?
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Dos personas celebran un contrato en su país de origen. Si el deudor posteriormente


se traslada a otro país, su acreedor ¿podrá perseguir el pago en el nuevo país de
residencia o domicilio de su deudor? ¿su crédito será considerado válido en ese
país?
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

En la segunda hipótesis los problemas de adquisición o creación del derecho y su


reconocimiento o eficacia se presentan de forma sucesiva

Ejs.
€

Dos ingleses obtienen su divorcio en Francia ¿uno de ellos podrá hacer valer ese
divorcio en Italia, país que no acepta el divorcio, para poder casarse nuevamente?
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
y Si se analiza el caso desde el punto de vista de la

adquisición de un derecho, la respuesta sería negativa, pero si se ve desde el


reconocimiento de los derechos adquiridos, la respuesta debiera ser positiva
En Francia se dictó una sentencia en 1860 que aceptó que los extranjeros
divorciados pudiesen casarse nuevamente en Francia, argumentando que el estado
civil formaba parte del estatuto personal y por tanto seguía a la persona donde
quiera que ella fuere
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Una persona adquiere una automóvil en su país de origen y luego se traslada a un


país vecino, en donde el modo de adquirir aplicable es distinto ¿puede objetarse el
derecho de propiedad que ostenta el sujeto sobre el automóvil?
y La noción de los derechos adquiridos permite dar certeza

jurídica a la compraventa efectuada, a lo menos, hasta que opere una nueva


compraventa en el nuevo país donde se encuentra el objeto
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

También surgen muchos problemas cuando se realiza una anexión de territorio, en


donde el Estado anexante impone su propio ordenamiento jurídico, en esos casos la
noción de reconocimiento de los derechos adquiridos con anterioridad a la anexión
ayuda a la paz social
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

PRINCIPIO GENERAL APLICABLE:


y Los derechos válidamente adquiridos de acuerdo con

la ley del país de origen, deben producir sus efectos en todas partes
y El extranjero debe obtener en todo tribunal el respeto

de los derechos adquiridos en otro país bajo el imperio de la ley extranjera


LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Fundamentos de hecho del principio:


y Si no se respetasen los derechos adquiridos, no

habría posibilidad de comercio internacional ni habría en la sociedad relaciones de


derecho privado

y No habría seguridad para los particulares en cuanto a

la protección de sus derechos


LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Fundamentos de derecho del principio:


y Tanto en derecho interno como internacional, cuando un

acto ha sido ejecutado conforme al ordenamiento jurídico aplicable y vigente, debe


ser reconocido por todos y producir los efectos previstos en todo lugar

y El DIP está a favor del tráfico jurídico y la única forma de

que éste se desarrolle es dándole certeza y seguridad jurídica a las personas en la


realización de sus actos jurídicos y en la protección de sus derechos adquiridos
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

CONDICIONES DE EXISTENCIA DE UN DERECHO ADQUIRIDO: Que haya nacido en virtud de la


ley internacionalmente competente, según el sistema de derecho internacional
privado del país donde se invoca

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Que se haya cumplido con todas las condiciones impuestas internamente por esta ley
internacionalmente competente
y El primer requisito es una cuestión de orden

internacional, el segundo es de orden interno


LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

PRIMERA CONDICIÓN: El derecho debe haberse adquirido o creado de acuerdo a una


norma competente La competencia de esa norma la determina el sistema de derecho
internacional privado del país donde se invoca el derecho, esto es, la norma de
conflicto respectiva ¿qué pasa si ese sistema determina que la ley competente era
la propia o lex fori?

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Si la norma de conflicto indica que el derecho debió adquirirse o crease según la


lex fori, no estamos en presencia de un derecho adquirido
y Ej. Un chileno se legitima en Bolivia y luego quiere

hacer valer los derechos derivados de legitimación en Chile. Esa pretensión debe
ser rechazada porque el estatuto personal de los chilenos se rige por la ley
chilena, aun cuando residan o tengan domicilio en el extranjero
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Si la norma de conflicto no indica que es la lex fori la aplicable, caben dos


alternativas: que la ley usada sea competente según la norma de conflicto o que no
lo sea. En la segunda alternativa, las opiniones se dividen entres los que estiman
que no hay derecho adquirido y los que aceptan la adquisición de ese derecho
adquirido, en la medida que se haya ajustado a la norma de conflicto del país donde
se realizó el acto

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
Ej.
€

Dos argentinos casados se divorcian en EE.UU. Y luego uno ellos quiere hacer valer
ese divorcio en Chile. Chile no tiene interés en el asunto según su norma de
conflicto, pero según su norma de conflicto el juez norteamericano no era
competente para dictar el divorcio (estatuto personal), mientras que para la norma
de conflicto norteamericana sí lo era (ley del domicilio)
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

SEGUNDA CONDICIÓN: Se debe haber cumplido con todas las condiciones prescritas por
la ley del derecho interno de la ley internacionalmente competente para adquirir el
derecho Primero debe cumplir las condiciones de valides para el nacimiento del
derecho, así si el acto es nulo según la ley interna, siempre será nulo ante
cualquier otra legislación o tribunal

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Luego se debe cumplir con las condiciones del país de origen para la modificación o
transferencia del derecho El derecho conservará su condición de tal mientras lo
conserve en el país de origen, así si se extingue para el país de origen se
extingue para todas partes

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

LOS EFECTOS ADQUIRIDOS

DE

LOS

DERECHOS

1. Un derecho adquirido en un país debe producir los mismos efectos que en el país
de origen
y Son los mismos efectos, es decir, los mismos

derechos y obligaciones inherentes al derecho que se ha adquirido


LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

2. Al reconocer un derecho no se le hará producir más efectos que los que tiene en
si mismo
y Se trata de reconocer un derecho nacido en el

extranjero, no de crear uno nuevo a nivel nacional y En todo aquello que se


reconozca por sobre lo que tiene el derecho en sí mismo, se considera un nuevo
derecho y Ej. Un cónyuge obtiene en Chile una declaración de separación de cuerpos
y pide en Uruguay que se le reconozca un divorcio vincular
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

3. No se puede reconocer bajo la forma de un derecho adquirido, un derecho


diferente de aquel que ha sido adquirido
y Similar al efecto anterior, pero esta vez enfocado al

cumplimiento de las sentencias extranjeras, en orden a prohibir que por esa vía se
otorguen más o menos derechos que los efectivamente adquiridos en función de la
sentencia cuyo reconocimiento se solicita
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

4. Si un derecho no tiene eficacia extraterritorial según las normas del país de


origen, no se le podrá invocar en el extranjero
y Sería un derecho imposible de ser invocado en el

extranjero por disposición del propio legislador nacional que debe ser respetada en
el extranjero
Ej. El legislador determina que la quiebra de una empresa se limita al territorio
nacional
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE RESPETO DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS 1. Cuando la


institución jurídica en que se basa el derecho no existe en el país en que éste se
invoca
y La institución no existe en el país y por tanto no puede dar

los medios que aseguren la ejecución del derecho

y Se debe distinguir respecto de normas distintas en cuanto

al modo de adquirir el derecho, en cuyo caso el derecho adquirido debe ser


reconocido
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€ €

Jurisprudencia Internacional Caso ³María Luz´: en 1870, un barco de ese nombre


zarpó desde China con un cargamento de ³culis´ chinos con destino a Perú. Por
razones de fuerza mayor el barco de recaló en Japón, donde se puso en libertad a
los culis chinos argumentando que en Japón no existía la institución de la
esclavitud ni nada parecido que permitiera ejercer cierto derecho de propiedad
sobre personas. Los dueños peruanos reclamaron y su reclamación fue rechazada por
laudo arbitral del Zar de Rusia, quien falló a favor de la tesis japonesa
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Cuando un país ha prohibido una determinada forma de propiedad, no se la puede


invocar so pretexto de haberla adquirido en el extranjero, ya que se produce un
conflicto de legislaciones que se dirime siempre a favor de la legislación nacional
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

2. Cuando el derecho adquirido es contrario al orden público del país en que se


invoca
y Se trata de una excepción análoga a la estudiada a

propósito de la aplicación del derecho extranjero y No es posible permitir que el


sujeto haga algo prohibido en el país haciendo un rodeo por el extranjero y No se
declara nulo el derecho, sino que sólo se prohíbe que éste produzca aquellos
efectos que son contrarios al orden público local
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

3. Cuando el derecho ha sido adquirido en el extranjero mediante fraude a la ley


y Si se ha cometido fraude para que el derecho nazca,

no puede esperar que el mismo sea reconocido y Ej. Obtener una naturalización sólo
con el objeto de obtener divorcio para luego hacerlo valer en el país de origen
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

TRATADOS INTERNACIONALES El Tratado de Asociaciones Internacionales de Bruselas de


1923 y el Convenio de Ginebra (Estatuto para los Refugiados) de 1951, reconocen
expresamente el principio de reconocimiento de los derechos adquiridos, pero con
reserva del orden público

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€ €

EN CHILE En general, la doctrina sostiene que nuestra legislación se caracteriza


por respetar la eficacia y validez de las relaciones jurídicas nacidas en el
extranjero:
y Arts. 16, inc. 2°, 17, 1027 del CC y Art. 245 del C. de procedimiento Civil
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Parte de la doctrina opina lo contrario, para eso de basa en que la mayoría de los
casos en que los efectos de los actos se realizan Chile, deben someterse a la ley
chilena:
y Arts. 15, 16 inc. 3° y 14 del CC
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

Con todo, la noción de respeto al orden público nacional se encuentra plenamente


presente en nuestra legislación
y Ej. Ley de Matrimonio

También queda consagrado el principio de que un derecho adquirido no puede producir


más efectos en Chile que los que tiene en su país de origen
y Ej. Ley de Propiedad industrial
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

JURISPRUDENCIA

Existe jurisprudencia de reconocimiento del hijo natural en país extranjero €


También reconocimiento expreso de los derechos adquiridos de los particulares en
los territorios anexados con posterioridad la Guerra del Pacífico
€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€ €

CÓDIGO BUSTAMANTE Reconoce expresamente el principio de respeto a los derechos


adquiridos con el límite del orden público
y Art. 8° ³Los derechos adquiridos al amparo de las reglas

de este Código tienen plena eficacia extraterritorial en los estados contratantes,


salvo que se opusiere a alguno de sus efectos o consecuencias una regla de orden
público internacional´
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

CASOS 1. Un nacional de Emiratos Árabes Unidos demanda a su padre, domiciliado en


Chile por alimentos. El demandante es hijo del cuarto matrimonio del demandado

€
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

2. Un chino adquiere en Hong Kong una pertenencia minera ubicada en la Región de


Atacama y solicita al Conservador de Minas de Copiapó la inscripción a su nombre.
Su solicitud es rechazada porque el anterior dueño también la vendió en Chile a un
tercero que ya inscribió la pertenencia a su nombre
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
€

3. Un ciudadano nigeriano presenta una denuncia por presunta desgracia por la


desaparición de su esposa, una mujer de 13 años

También podría gustarte