Está en la página 1de 1

Esfuerzos geostaticos

Los esfuerzos en una masa de suelo estan producidos por las cargas exteriores
aplicadas al mismo y por el peso propio del suelo. El sistema de esfuerzos debido a
cargas aplicadas y el correspondiente al peso propio del suelo pueden ser muy
complicado. Sin embargo, existe un caso habitualen el que el peso del suelo da lugar a
un sistema de esfuerzos muy sencillo: cuando la superficie del terreno es horizontaly
cuando la naturaleza del suelo varia muy pocoen direccion horizontal. Este caso se
presenta frecuentemente en suelos sedimentados. En tal caso los esfuerzos se
denominan geostaticos.

Esfuerzos geostaticos verticales

En el caso k acabamos de describir, no existen esfuerzos tangenciales sobre planos verticales


y horizontales trazados a través del suelo. De aquí que el esfuerzo vertical geostaticos puede
calcularse simplemente considerando el peso de suelo por encima de dicha profundidad.

De donde se obtiene, si el peso específico del suelo es constante con la profundidad, se tiene:

σ v = γz

Donde z es la profundidad γ es el peso especifico total del suelo. En este caso, el esfuerzo
vertical variara linealmente, como se indica en al figura 8.3.

Esfuerzos geostaticos horizontales

La relación entre los esfuerzos horizontal y vertical se expresa mediante un coeficiente


denominado coeficiente de esfuerzo lateral o de presión lateral y se designa por el símbolo K.

K=σh/σv
Esta definición de K se emplea indiferentemente de que los esfuerzos sean geostaticos o no.

Incluso en el caso de que los esfuerzos sean geostaticos, el valor de K puede variar entre
amplios límites, según que el suelo resulte comprimido o expandido en dirección horizontal,
bien por las de la naturaleza o de los trabajos del hombre.

Un suelo sedimentario esta formado por una acumulación de sedimentos de abajo a arriba. Al
continuar aumentando el espesor de sedimentos, se produce una compresión vertical del suelo
a todos los niveles debido al aumento del esfuerzo vertical. Al producirse la sedimentación,
generalmente bastante extensa, no existe razón por la cual deba tener lugar una compresión
horizontal apreciable.. Por esta razón, se llega lógicamente a la conclusión de que un suelo
sedimentario el esfuerzo total horizontal debe ser menor que el vertical.

Por otro lado, existe evidencia de que el esfuerzo horizontal puede ser superior al vertical si un
depósito sedimentario ha tenido una carga importante en el pasado. En efecto, los esfuerzos
horizontales quedaron “congelados” cuando el suelo estuvo cargado con un espesor mayor de
tierras que el actual y no se disiparon al suprimirse esta carga.

También podría gustarte