Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Alumnos:
Mario Alberto Díaz Gutierrez.
Ramón Figueroa Zavala
CATEDRATICO: DR. BORIS CHAKO TCHAMABE
E-MAIL:
Índice
“ UNIDAD IV”
“ INTRODUCCION”
Ω Esfuerzos Geostaticos:
Los esfuerzos en el interior de un suelo están producidos
por las cargas exteriores aplicadas al mismo y por el peso
propio del suelo. El sistema de esfuerzos debido a las
cargas aplicadas suele ser bastante complicado. El sistema
de esfuerzos correspondientes al peso propio del suelo
también puede ser complicado , sin embargo existe un caso
habitual en el que el peso del suelo da lugar a un sistema de
esfuerzos muy sencillo: cuando la superficie del terreno es
horizontal y cuando la naturaleza del suelo varia muy poco
en dirección horizontal.
Este caso se presenta frecuentemente en especial en suelos
sedimentarios. En tal caso los esfuerzos se denominan
GEOSTATICOS.
“ CLASIFICACION DE ESFUERZOS GEOSTATICOS”
“ ESFUERZOS GEOSTATICOS VERTICALES ”
𝝈𝒗 = 𝜸𝒛
Donde Z es la profundidad y 𝛾 es el peso especifico
total del suelo. En este caso, el esfuerzo vertical
variara linealmente con la profundidad.
“ ESFUERZOS GEOSTATICOS VERTICALES ”
El peso especifico no es una constante con la profundidad generalmente un suelo resulta cada
vez mas compacto al aumentar la profundidad, esto debido a la compresión originada por los
esfuerzos Geostaticos .
Si el peso especifico del suelo varia de forma continua con la profundidad, los esfuerzos
verticales pueden calcularse por medio la integral:
𝒛
𝝈𝒗 = න 𝜸𝒛
𝟎
Si el suelo esta estratificado y el peso especifico de cada estrato es diferente, los esfuerzos
verticales pueden calcularse adecuadamente por medio de la sumatoria:
𝝈𝒗 = 𝜸∆𝒛
“ EJEMPLO DE CALCULO DE ESFUERZOS GEOSTATICOS VERTICALES ”
“ ESFUERZOS GEOSTATICOS HORIZONALES ”
Sitios Web:
Recuperado de: