Está en la página 1de 7

GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 1 de 7

GUIA DE APRENDIZAJE N° 004

Nombre del programa de formación: TÉCNICO LABORAL MECÁNICA DE


VEHÍCULOS AUTOMOTORES A GASOLINA Y GAS.
Competencia asociada: 280601093 ACONDICIONAR VEHICULOS DE ACUERDO CON
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y NORMATIVAS.
Resultado de aprendizaje: 01 LOCALIZAR Materia: MANTENIMIENTO
DEFECTOS. PREVENTIVO DE VEHICULOS
Equipo de instructores: Alex Duración en Horas: 50 Semestre: I
Rodríguez Orozco

INTRODUCCIÓN

La constante evolución del automóvil, no solo en el grupo propulsor sino también en el


confort y seguridad durante la conducción, ha hecho cada vez vehículos más atractivos,
fiables y seguros, pero a la vez ha hecho crecer de una forma imparable el número de
mecanismos que incorpora, la mayoría de ellos accionados por energía eléctrica.

Apartes de estas condiciones el automóvil, como elemento caracterizador del individuo y


del estatus de su propietario, ha llevado a los fabricantes a ofrecer su producto a la
potencial clientela con un número elevado de versiones, de un mismo automóvil, que
difieren entre sí en potencia, acabados y equipamiento.

Estos equipamientos son los que han propiciado un aumento de los sistemas eléctricos y
mecánicos del automóvil, muchos de ellos con dispositivos electrónicos para mejorar el
control, lo que ha hecho aumentar la cantidad y complejidad de los sistemas y circuitos
eléctricos se necesita entonces de un concepto previo para su comprensión. Además
requiere de una codificación adecuada tanto para su seguimiento, como para la
localización de los propios componentes y para el mantenimiento

El presente modulo permitirá identificar el procedimiento de un diagnóstico de un vehículo


y su consecuente aplicación

1. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

Trabajo colaborativo, mediante la implementación de grupos de trabajo para resolución de


actividades propuestas. Exposición de conceptos fundamentales

2. Actividad Diagnostica:

En el aula de clase se propondrá una actividad lúdica consistente en un concurso de


preguntas y respuestas entre equipos relacionadas con conceptos asociados al resultado
de aprendizaje, previamente se propone una consulta con los temas de la actividad.;
igualmente se reconocen como aprendizajes previos los siguientes:

Conocimientos básicos de matemáticas (suma, resta, multiplicación y División)


GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 2 de 7

3. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN Y TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS:

ACTIVIDAD No: 1

Nombre de la Actividad: Realizar mantenimiento preventivo de Duración en


vehículos y utilización de herramientas de exploración para el Horas:
alistamiento. 50 Horas

Criterios de Desempeño:
1. El alistamiento del área de mantenimiento
corresponde con la orden de trabajo y
procedimiento de seguridad.
2. La selección de herramientas cumple con
orden de trabajo y especificaciones técnicas
3. La revisión de sistemas del vehículo cumple
con procedimiento técnico y normativa de
seguridad
4. La revisión de los mecanismos de seguridad
cumple con procedimiento técnico y normativa
de seguridad
5. La comprobación del anti arranque cumple
con procedimiento técnico y normativa de
seguridad
6. La inspección de la climatización cumple con
procedimiento técnico y normativa ambienta
7. La comprobación de luces cumple con
procedimientos técnico y normativas
Conocimientos asociados:
1.Variables físicas y de operación:longitud,área y
volumen; intensidad de corriente, voltaje y
resistencia eléctrica;tiempo;masa y densidad;
velocidad lineal, velocidad angular y
aceleración;fuerza,presión,trabajo,torque,energía
y potencia; temperatura y calor; relación trabajo-
calor, equivalente mecánico.Definición,sistemas
de medida,unidades,conversión y equivalencias.
2. Mantenimiento de vehículos: tipología,
definición y métodos de aplicación;
características de talleres.
3. Motores de combustión interna: definición,
tipología, características, componentes y campo
de aplicación
4. Vehículos: tipología, características, códigos
de identificación, sistemas y componentes.
5. Instrumentos, herramientas y quipos de
mantenimiento preventivo: tipología,
características, procedimientos de calibración y
manejo
GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 3 de 7

6. Sistema de transmisión: componentes,


características, función y materiales
7. Sistema de seguridad activa: tipos,
características, función, componentes y
materiales.
8. Sistema de seguridad pasiva y confort: tipos,
características, componentes, función y
materiales.
9. Ruedas: tipología, denominación,
características, materiales, técnicas y
procedimientos de mantenimiento.
10.Normativa de salud y seguridad en el trabajo:
uso de elementos de protección colectiva y
personal, recomendaciones sobre postura
corporal, riesgos ocupacional es en la
preparación y alistamiento de vehículos

Descripción:
Teniendo como referencia la información recibida en la clase acerca del mantenimiento
preventivo y correctivo de los vehículos automotores, haga una consulta bibliográfica en
la web y construya un documento en formato Word que permita identificar, clasificar,
operar y mantener las diferentes revisiones preventivas y correctivas realizadas en un
vehículo, así como la identificación de las herramientas especializadas e utilizadas, su uso
y mantenimiento.
Tenga como referencia la siguiente clasificación:
- Sistemas de la Seguridad activa
- Sistemas de la seguridad pasiva
- Equipos especiales
Una vez que se tiene claro la fundamentación teórica del diagnóstico y la revisión de los
sistemas de un vehículo (embrague, cajas de velocidades, diferenciales y dirección).
Conociendo el procedimiento para su aplicación, construya el cuadro de síntomas y
causas correspondiente, tenga en cuenta que debe identificar herramientas y materiales
requeridos para el trabajo los tipos de sistemas y mandos al igual que su clasificación,
finalmente haga la preparación respectiva del puesto de trabajo para la actividad.

Fecha de inicio de la actividad: 24/09/2018


Fecha de terminación de la actividad: 05/10/2018
GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 4 de 7

EVALUACION:

- Criterios de Evaluación:
- Ejecuta Las rutinas de mantenimiento y la información de los manuales

- Cambia Los lubricantes, refrigerantes, líquido de frenos y embrague.

- Lubrica Las juntas car dánicas y homocinéticas, rótulas, terminales y pasadores.

- Cambia y/o lava Los filtros de aire, combustible, lubricantes y refrigerantes.

- Regula Los pedales del acelerador, freno, embrague y control del freno de
estacionamiento.

- Mantiene y purga el sistema de frenos mecánico, hidráulico y/o neumático.

- Cambia y/o tensiona las correas del motor.

- Restablece La presión, la sujeción, rotación y reparación de llantas.

- Efectúa el balanceo de rueda y alineación de dirección.

Evidencias de Conocimiento: Tipo de instrumento:


1. Valoración por escrito sobre: Cuestionarios con preguntas relacionadas
•cada uno de los temas relacionados en los con el elemento de competencia,
conocimientos y comprensión esenciales en exposición (para informes técnicos, foros,
coherencia y en concordancia con los criterios exposiciones, visita técnica)
de desempeño.

Desempeño: Tipo de instrumento:


1. Resultado de: Lista de chequeo con criterios a evaluar por
•una (1) preparación del puesto de trabajo. el elemento (para aplicaciones prácticas,
•una (1) verificación de los equipos y informes técnicos, exposiciones).
dispositivos.
•un (1) proceso de calibración de un
instrumento o equipo de medición
utilizando manuales de operación y
mantenimiento del fabricante

Producto: Tipo de instrumento:


1. Una (1) verificación de inventarios, del Registro con criterios a evaluar para el
taller de mantenimiento automotriz proceso del diligenciamiento de formatos
2. Una (1) solicitud de herramientas, por el elemento de competencia (para
equipos y elementos de consumo. aplicaciones prácticas).
3. Un puesto de trabajo preparado.
GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 5 de 7

4 .Medios Didácticos y Recursos Educativos:

 Material de estudio:
 Catálogos de herramientas
 Orden de entrega
 Manuales de servicios
 Tableros de herramientas
 Tomos de herramientas SNAPON
 Cartillas del Sena (herramientas utilizadas en automotriz)

 Recursos:
 Aula de clase.
 Taller de Mecánica Automotriz.
 Almacén de herramientas y repuestos
 Material de apoyo
 Centros de servicio
 Investigación, Biblioteca - Internet (medios audiovisuales, fotocopias).

5. Rubrica
Aplique los siguientes parámetros para evaluar las actividades propuestas
GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 6 de 7

Excelente Bueno Aceptable Deficiente Insuficiente


CATEGORIA
5,0 4,0 - 4,5 3,5 - 3,9 2,5 - 3,4 0,0 - 2,4
Calidad del Proporciona trabajo Proporciona trabajo Proporciona trabajo Proporciona trabajo El trabajo
Trabajo de la más alta calidad. de calidad. que fácilmente puede que con dificultad Proporcionado no
ser comprobado o puede ser puede ser
30 % ajustado para comprobado o comprobado o
asegurar su calidad. ajustado para ajustado para
asegurar su calidad. asegurar su calidad.
Trabajo Casi siempre Usualmente escucha, A veces escucha, Raramente escucha, Nunca escucha, ni
colaborativo escucha, comparte y comparte y apoya el comparte y apoya el comparte y apoya el comparte o apoya el
apoya el esfuerzo de esfuerzo de otros. No esfuerzo de otros, esfuerzo de otros. esfuerzo de otros.
otros. Trata de presenta dificultades pero algunas veces presenta dificultades presenta dificultades
20 % mantener la unidad de de convivencia en el presenta dificultades de convivencia en el de convivencia en el
los miembros grupo. de convivencia en el grupo. grupo.
trabajando en grupo. grupo.
Manejo del Utiliza bien el tiempo Utiliza bien el tiempo Tiende a demorarse, Se demora No realiza un
Tiempo durante toda la durante toda la pero tiene la constantemente en el adecuado uso del
actividad, se asegura actividad pero pudo actividad cumplida desarrollo de las tiempo y no presenta
que las tareas se haberse demorado en para la fecha limite o tareas y ha tenido la actividad en la
hagan a tiempo y no un aspecto, sin con un ajuste de la que ajustar la fecha fecha establecida; no
10 % tiene que ajustar la embargo la actividad misma de manera límite de entrega por se interesa por ajustar
fecha de entrega de la se entrega a tiempo concertada con el fuera del tiempo una nueva fecha para
actividad y no tiene que ajustar instructor establecido sin la entrega de la
la fecha de entrega de autorización del actividad
la misma instructor

Desempeño Cumple totalmente Cumple totalmente Cumple parcialmente Cumple parcialmente No cumple la totalidad
con los criterios de con los criterios de con los criterios de con los criterios de de los criterios de
desempeño que la desempeño que la desempeño que la desempeño que la desempeño que la
actividad propone de actividad propone actividad propone actividad propone. actividad propone
40 % acuerdo al resultado aunque requiere pero estos pueden Requiere desarrollar
de aprendizaje de la reforzar algún reforzarse en un plan de
NCL concepto requerido en actividades mejoramiento
la NCL posteriores
GUIA DE APRENDIZAJE

CÓDIGO: GAR043 V: 03.07.15 Página 7 de 7

6. BIBLIOGRAFIA:

 José Luis García. Fundamentos tecnológicos del automóvil


 Karl Spaethe. Industria de auto vehículos
 JM Alonso. Técnicas del automóvil.
 Ángel Cacho Tecnología automoción Tomos I al V
 Celio Alberto Cardona Mantenimiento preventivo
 Sena Cartillas de información de sistemas
 Christian Pessey El automóvil y su mantenimiento.

También podría gustarte