Está en la página 1de 9

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Código : PP-G-02.

01
Versión : 06
EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO
Fecha : 15.12.2015
DE INVESTIGACIÓN Página 1 de 15

FACULTAD DE INGENERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENERÍA CIVIL

INFORME ACADÉMICO

INFRAESTRUCTURA VIAL Y PAVIMENTOS

Autor:

Anton Parra, Kevin

Asesor:

Mgtr. Milagros Lozada Lozada

Pimentel - Perú

2018
I. Introducción:

Hoy en día, el hombre busca satisfacer sus necesidades, buscando sus capacidades
propias de su proceso de formación, en el presente trabajo de investigación
denominado “Infraestructura Vial y Pavimentos”, se encuentra dividido en tres
capítulos. En el primero mostraremos los factores de riesgo de infraestructura vial,
para conocer los accidentes y la inversión en rehabilitación vial; en el segundo capítulo
se reconocerá el diseño de pavimentos, para conocer sus tipos y sus fallas, y en el tercer
capítulo se describirá las herramientas de la infraestructura vial para la gestión de la
continuidad de la red vial.

Asimismo, el desarrollo de esta investigación tiene como objetivo general: analizar


“La infraestructura vial y pavimentos”, para

El crecimiento económico del país, en todos sus aspectos, nos trae


comoconsecuencia colateral positiva el crecimiento en el sector construcción, no
soloen lo que se refiere a la edificación de casas, edificios, etc., sino
también laconstrucción de carreteras, infraestructura fluvial y demás. La recepciónfa
vorable por parte de estudiantes de ingeniería, así como de ingenieros civiles,nos
conlleva a ser mejores profesionales capacitándonos constantemente.Las técnicas
para el diseño de carreteras o infraestructura viales hanevolucionado profundamente
en los últimos años para adaptarlas al progreso delvehículo, se piensa que en un
futuro muy próximo, la infraestructura vial actualde primera clase, quedara casi en la
categoría de los caminos vecinales de hoy.Como concepto general podemos
decir que la infraestructura vial es un tipo deinfraestructura de transporte que está
compuesta por una serie de instalaciones yde activos físicos que sirven para la
organización y para la oferta de los serviciosde transporte de carga y/o de pasajeros
por vía terrestre.
La infraestructura vial incide mucho en la economía de nuestro país por el gran valor que
tiene en ésta, pues al alto costo de construccion, mantenimiento o rehabilitación hay que
adicionarle también los costos que se derivan por el mal estado de las vías, por eso los
nuevos ingenieros que se dediquen a esta rama de la profesión se enfrentaran a un reto muy
importante que es el de proporcionar estructuras de pavimentos eficaces con
presupuestos cada vez más restringidos.
II. Desarrollo:
CAPÍTULO I
INFRAESTRUCTURA VIAL Y PAVIMENTOS
CAPÍTULO II
TÍTULO DEL CAPÍTULO
CAPÍTULO III
TÍTULO DEL CAPÍTULO
III. Conclusión:
IV. Conclusión:
V. Referencias Bibliográficas:

También podría gustarte