Está en la página 1de 2

La antropología de la performance

Para introducir el concepto de performance habla del “giro posmoderno” que el adopta
en sus estudios.
Esto implica
- Convertir al espacio en proceso, temporalizarlo (contrario a la espacialización
del proceso y del tiempo que es la esencia de lo moderno).
- Invertir el “proceso de limpieza” del pensamiento que arma categorías quitando
todo lo considerado como contaminado, impuro, con errores.

Respecto a la dicotomía estructura versus proceso, toma a Moore quien propone un


modelo de realidad social fluido e indeterminado, aunque transformable en algo más
fijo mediante procesos de regularización. Fijar y enmarcar la realidad social es un
proceso, la estructura es el logro repetido una y otra vez de procesos de regularización.
Después habla de Schwartz quien considera que la cultura es la suma de una serie de
personalidades distribuidas entre los miembros de la población, no busca aproximarse
a un aspecto cultural como tendencia central. Todos estos serían medio posmo.

Define el drama social como unidades no-armónicas o disonantes del proceso social
que se caracterizan por 4 fases: brecha, crisis, acción correctiva, fase final
(reintegración o aceptación de un cisma irreparable)
Tomando de Goffman la idea de que “todo el mundo es un escenario” Si la vida
cotidiana es un teatro, el drama social es un METATEATRO, un lenguaje dramático
acerca del usado en los roles ordinarios y del mantenimiento del status (la
comunicación del proceso social cotidiano) En el drama social se está mostrando a los
otros lo que están haciendo - reflexividad de determinado aspecto de la cultura o
relación social (tanto participando como observando)

Entonces, como secuencia de actos simbólicos significativos y como presentación de


uno mismo en la vida diaria, el drama social es una performance. Una performance
revela las principales clasificaciones, categorías y contradicciones de los procesos
culturales y permite reflexionar acerca de estas.

Distinción de 2 performances: cultural, incluyendo dramas sociales, y social, dramas


estéticos o puestas en escena. Elemento básico: presentación de si mismo en la vida
diaria. “actuación de roles” Importancia de la comunicación no verbal.

La estructura siempre es condicionada y segregada por el proceso, además


dependiente de el, y las performances son las manifestaciones por excelencia del
proceso social humano. Dilthey – experiencia vivida – dependiente de la cognición,
afecto y volición. Visión del mundo Weltanschauugen – dinámica: imagen del mundo y
valores asociados a esta – puntos de contacto entre la visión del mundo y la práctica +
acción volitiva- aspecto conativo.
Esta Weltanschauugen se plasma en performances: forma religiosa, estética y
filosófica.
Weltanschauugen, es algo más que estructuras cognitivas, son formas de mirar el
mundo y la vida en la cual los elementos cognitivos, afectivos y volitivos están
enlazados. Se construye a partir de la experiencia

Turner, toma de Dilthey este concepto y lo relaciona con el de drama social. En el


drama social hay una suspensión de los roles normativos y en el se reclama la reflexión
sobre la causa y el motivo de la acción que daña el tejido social. Por lo tanto, dentro de
este las Weltanschauugen se hacen visibles - reflexión

El drama es una irrupción en la vida social continua. Hay una relación estructural entre
los componentes cognitivos afectivos y conativos, esto se muestra en la estructura
secuencial del drama social: cada etapa del drama social es dominada por uno u otro,
por ejemplo en la brecha predomina el afecto.

Todo drama altera la estructura (acomodo solo temporal de intereses) del campo
social relevante - tiene un carácter liminar

Por lo tanto el drama social es una unidad empírica del proceso del cual se derivan
géneros de performance cultural. La fase correctiva es especialmente fuente de
performance culturales (rituales, ceremonias religiosas y legales proporcionan medio
para el reajuste).
Los principales géneros del performance cultural no solo se originan en el drama social
sino que también de ahí toman significado y fuerza. El drama determina la forma y
función de los géneros.

Esto no entendí nada: El drama social es un proceso que convierte los valores y fines
particulares distribuidos entre una gama de actores, en un sistema de significado
consensual compartido (temporal o provisional) En la fase de reajuste, se da una
interpretación a los eventos que han llevado a la crisis, así el significado de la vida
social informa la aprehensión de si misma, el objeto que será aprehendido determina
el sujeto de la aprehensión.

Drama social - Performance – no sólo son reflejos de la sociedad sino que pueden
funcionar como agentes de cambio. Experiencias y reflexiones hechas cuerpo, Turner
introduce la agencia (diferencia con Douglas, que ve lo simbólico como epifenómeno,
para Turner lo simbólico no siempre responde a las relaciones sociales sino que
puede ser generador de éstas)

También podría gustarte