Está en la página 1de 12

Teorema de Grashoff (1)

Los eslabones de un mecanismo de


cuatro barras se moverán de diferentes
maneras, dependiendo de las
longitudes de sus eslabones.

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


Teorema de Grashoff (2)

La suma de los eslabones más corto y


más largo no puede ser mayor que la
suma de los dos eslabones restantes
para que se tenga una rotación relativa
continua entre dos eslabones.

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


q

l
s

s= Eslabón más corto


l= Eslabón más largo
p y q= Eslabones intermedios

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


Manivela-balancín

Conductor s

s+l < p+q


(a) Manivela-balancín

Conductor
s

s+l < p+q


s es manivela y cualquier
(c) Balancín-manivela adyacente el fijo
Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez
Doble manivela

Conductor

s+l < p+q


(b) Doble manivela

s es el fijo
Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez
Doble balancín

Conductor

s+l < p+q


(d) Doble balancín

El opuesto a s es el fijo
Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez
Paralelogramo
Si
Iguales a los tres primeros mecanismos
(manivela-balancín, doble manivela, doble
balancín)
Pero hay riesgo de inversión del mecanismo

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


Triple balancín

Si
Sólo se producen mecanismos de doble balancín

También se llama
triple balancín, por
que los 3 eslabones
únicamente oscilan

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


Paralelogramo

Paralelogramo Paralelogramo
invertido

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez
Ejemplo del teorema (1)

Determine el tipo de mecanismos que es el


siguiente, empleando el teorema de Grashoff
B

r3 r1 = 7 plg
A r2 = 3 plg
r2
r4
r3 = 8 plg
q2
r4 = 6 plg
O2 O4

Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez


Ejemplo del teorema (2)
Compare sus resultados con el mismo
mecanismos pero en su configuración invertida.
¿Hay algún cambio en el resultado? ¿Influye la
configuración?
A

r2
r1 = 7 plg
q2
r2 = 3 plg
O2 r3 O4
r3 = 8 plg
r4
r4 = 6 plg

B
Mecanismos. Unidad I M.C. Rolando Maroño Rodríguez

También podría gustarte