Está en la página 1de 8

RELE DE PROTECCION DGPT2.

1.1 CARACTERISTICAS PRINCIPALES.


Estanqueidad / Choque: IP567.
Temperatura de uso: -40º a +120ºC.
Montaje exterior: Resistente a los U.V.
Caja metálica: anti-corrosión.

1.2 SEGURIDAD (NORMA NF EN 60950).


-INCENDIO-
Los prensa-estopas, bornes, hilos, etc, están fabricados en material autoexigente.
La caja metálica protege contra los incendios.
-ELECTRICA-
Aislamiento: 500VCC 20megaohms entre bornes y tierra.
Rigidez dieléctrica: 2000VAC, 1mm entre bornes y tierra.
-DIELECTRICA-
Detección de fugas: test de gas. Sensibilidad <0,3g/año.

1.3 SEGURIDAD (NORMA NF EN 60439-1).


La conmutación real de todos los contactos, para ensayos después de la
conexión, se efectúa tal y como se indica en las hojas adjuntas.
Los puntos de consigna predefinidos pueden ser refijados con precisión después.

1.4 FUNCIONES.
El DGPT2 es un elemento de protección del transformador que permite detectar
gases generados en el transformador por fallas incipientes, presiones por fallas
violentas o temperaturas por sobrecargas excesivas.

2. MANTENIMIENTO Y PUESTA EN SERVICIO.


El transformador tiene que ser llenado por el fabricante a una temperatura
ambiente de aproximadamente 20ºC y luego hermeticamente sellado, no siendo
necesario ningún tipo de ajuste durante el transporte.
Sin embargo, durante el transporte debería ser vigilado cualquier descenso en el
nivel de aceite del Relé de protección, verificando que no se deba a goteo.
Si se observa un descenso en el nivel de aceite es necesario antes de la puesta
en servicio llevar a cabo el correspondiente chequeo de acuerdo al clima, cálido o
frío donde está el transformador.

ATENCION
Si el nivel no es visible en la caja transparente del Relé de protección o si el
nivel desaparece durante el curso de operación de purgado es:
2.1 EL TRANSFORMADOR ESTA CALIENTE.
Debido a la temperatura de ambiente, o por razones de operación, el interior del
transformador está sobre el nivel de presión y es meramente necesario llevar a
cabo un simple purgado inmediatamente se ve el incremento del nivel en el Relé
de protección.

PROCEDIMIENTO
A- Chequear que el grifo de purga del Relé este cerrado. Los agujeros de traba
visibles, sobre la superficie del grifo.

Agujero de traba

B- Manualmente desenrosque el grifo.

C- Abrirlo lentamente con la mano en sentido antihorario (3). El nivel de aceite se


incrementará hasta llegar al tope. Cerrar el grifo de purga girándolo en sentido
horario.
D- Limpiar cuidadosamente cualquier rastro de gotas que haya caído sobre el
Relé de protección o sobre la tapa del transformador, esto posteriormente
podrá evidenciar pérdidas por mal funcionamiento.

EL TRANSFORMADOR AHORA PUEDE SER INSTALADO

2.2 EL TRANSFORMADOR ESTA FRIO.


El transformador no ha operado nunca, o no ha sido operado por algún tiempo y
las temperaturas externas son marcadamente menor a 20ºC.
El transformador debe estar en un estado de parcial vacío. Hay tres maneras
posibles de incrementar el nivel otra vez.
Si hay aceite aislante seco y disponible.

PROCEDIMIENTO 1
En la parte superior del nivel de aceite dentro del Relé. Hacer esto:
A- Desenroscar el tapón de purga del cuerpo del Relé de protección (5).
B- Vuelque el aceite en la porción superior del Relé de protección hasta el tope
del vaso usando un embudo (6). Hágalo muy lentamente para prevenir la
entrada de burbujas al aceite.
Junta

C- Limpie cualquier gota de aceite que haya caído sobre el Relé de protección
(Ver sección 3.1.D) y alrededor de la junta. (7).
D- Colocar la válvula de desagote, chequeando que este en posición correcta
(verificar que la junta se encuentre en el cuello de válvula).
E- Enroscar la válvula de desagote firmemente. Esta debería ser afirmada a
mano y no más. (No usar una llave inglesa o otra herramienta de ajuste).
F- Chequear la posición de la válvula de purga. Esta debería estar cerrada.

SIN AGREGAR ACEITE.


Si no hay aceite disponible.
A: Poner el transformador en servicio solo si el nivel de aceite es visible en el
Relé de protección.
B: Después de un cierto tiempo el transformador incrementará la temperatura lo
que causará que el nivel de aceite suba en el Relé de Protección y puede ser
efectuada una purga (Ver 3.1 El transformador está caliente).
NOTA:
Acerca de la secuencia 1 y 2.
La masa de aceite inicialmente incluido en el transformador no es critica. Un
incremento o decremento de aproximadamente el 1% de la masa inicial puede
hacerse sin afectar las características del transformador.

Secuencia de operación 3.
La última solución elimina la necesidad de tocar o alterar la cantidad de aceite
contenido en el transformador, creando una presión baja dentro del Relé de
protección el cual causará que el nivel de aceite se incremente. Es suficiente para
activar esto un inflador (ligeramente modificado).
A- Modificaciones al inflador.
a) Pistón en posición normal.
b) Pistón al revés.

Es suficiente invertir el pistón del inflador como muestra en la foto 8.


B- Conectar la manguera del inflador al grifo de purga (el inserto
correspondiente) (Foto 9).
C- Colocar el grifo en la posición abierto (foto 3).
D- Extraer el aire por bombeo (el inflador succionará debido a la posición
invertida del pistón).
E- Cuando el nivel de aceite crezca hasta el casquete de purgado, cerrar el
grifo.(foto 4)
F- Desconectar la bomba.
G- Limpiar si es necesario. (Ver 3.1.d)
H- Volver a colocar la chaveta en el grifo.

SI CADA UNO DE LOS METODOS DESCRIPTOS FRACASA AL


INCREMENTAR EL NIVEL DE ACEITE ES RECOMENDADO
CONSULTAR AL FABRICANTE DEL TRANSFORMADOR

2.3 SEÑAL DE ALARMA.


Bajo una circunstancia excepcional, cuando poniendo el transformador en
servicio en condiciones de carga o no, una señal de alarma espurea puede ser
dada por acumulación de gas. Este fenómeno fugaz es causado por magnetismo
remanente de microswitch.
El fenómeno es fácilmente corregido apantallando al Relé de protección.
La pantalla está puesta a su disposición por “AUTOMATION 2000” por un simple
requerimiento.

También podría gustarte