Está en la página 1de 4

ANÁLISIS SÍSMICO

Se realizan los respectivos análisis sísmicos de la edificación de concreto armado

propuesta, utilizando la norma E030 establecida por el RNE.

1. Para el análisis de la edificación en estado estático se debe hallar la cortante en la

base, denominada cortante basal, donde intervienen los factores Z, U, C, S, R y P.

a. FACTOR ZONAL (Z): La edificación se encuentra ubicada en el

Departamento de Lima, Distrito de Independencia, clasifica como un Z4; por

consiguiente, según el RNE se tiene un Z=0.45.

b. FACTOR DE USO (U): Según el RNE se clasifica como una edificación de

categoría B, por ser una edificación de importancia debido a la gran cantidad

de personas que se reúnen en ella, U=1.3.

c. FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA (C): Según el RNE se tiene lo


siguiente:

Tabla 1: Criterio para el factor de amplificación sísmica según Norma E.030

Entonces se puede decir que, al variar T, varía toda la ecuación, por lo que se

toma el máximo valor de C=2.5.

d. FACTOR DE SUELO (S): El suelo donde se encuentra ubicado el proyecto a

realizarse, se considera como un suelo intermedio, medianamente rígido S2,

por lo que se obtiene según el RNE un S=1.05 y de aquí también se obtiene el

periodo de vibración predominante del suelo viniendo a considerarse como un

Tp=0.6.
e. FACTOR DE REDUCCIÓN DE LAS FUERZAS SÍSMICAS (R): El

coeficiente de reducción de las fuerzas sísmicas se determinará según el RNE

donde R=Ro.Ia.Ip ; Ro es el coeficiente básico de reducción, la edificación es

de concreto armado y su sistema estructural es aporticado, entonces el Ro= 8.

El Ia y Ip son los factores de irregularidad, además se sabe que si se cumple

una sola irregularidad la edificación automáticamente será irregular. Haciendo

los respectivos análisis se ha encontrado que la estructura presenta

irregularidad por rigidez obteniendo un Ia =0.75.

Tenemos entonces R=8x0.75=6.

2. CÁLCULO DE LA CORTANTE BASAL.


𝑍.𝑈.𝐶.𝑆 0.45×1.3×2.5×0.6
𝑉= ×𝑃 →𝑉 = ×𝑃 =
𝑅 6

𝐶 2.5
Además cumple > 0.125 → = 0.417 > 0.125
𝑅 6
TEORÍAS

 Irregularidad de Rigidez: Existe irregularidad de rigidez cuando, en cualquiera

de las direcciones de análisis, la distorsión de entrepiso (deriva) es mayor que 1,4

veces el correspondiente valor en el entrepiso inmediato superior, o es mayor que

1,25 veces el promedio de las distorsiones de entrepiso en los tres niveles

superiores adyacentes.

 Edificaciones Importantes: Edificaciones donde se reúnen gran cantidad de

personas.

 Suelos Intermedios: A este tipo corresponden los suelos medianamente rígidos,

con velocidades de propagación de onda de corte 𝑉̅𝑆 , entre 180 m/s y 500 m/s,
BIBLIOGRAFÍA

 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2016). DECRETO

SUPREMO N° 003-2016-VIVIENDA. 17/09/2018, de DIARIO EL PERUANO

Sitio web: https://www.sencico.gob.pe/descargar.php?idFile=1930.

También podría gustarte