Está en la página 1de 8

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS


ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

TITULO

JUEGOS DE MESA 1

Profesor Ernesto Casas Ariza.

Página 1 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

Titulo del club: Nivel educativo:


Jugos de mesa 1 Secundaria Técnica

Los juegos no solo sirven para distraer y divertir a los niños, además influyen en
su aprendizaje y en su adaptación social. Los juegos de mesa pueden ser muy
educativos y ayudan a que el niño desarrolle sus capacidades motoras, mentales
y sensoriales.

A través del juego, los padres pueden conectar mejor con sus hijos, por eso son
recomendables los juegos de mesa en familia. Además en este tipo de juegos, los
niños, según su edad, pueden necesitar ayuda para entender las reglas y su
funcionamiento. Jugar en grupo con tu hijo compartiendo risas, logros y
frustraciones estrecha más los vínculos y su confianza en ti

Los juegos de mesa obligan a los niños de una forma divertida a cumplir las
reglas del juego; a tener paciencia y esperar su turno; a trabajar en equipo y
compartir con otros niños la actividad; afrontar los fracasos y la frustración y
también a mejorar su autoestima a través de los logros.

Fomentar la memoria, la creatividad y la concentración. Los juegos de mesa


además educan. Permiten al niño desarrollar su pensamiento lógico y
matemático; con algunos juegos pueden practicar vocabulario o aprender nuevas
palabras y conocimientos; otros ayudan a mejorar la memoria, la creatividad o la
concentración

Con todo lo que acabamos de conocer sobre el juego en esta club realizaremos el
diseño y elaboración de dos juegos de mesa que pongan en práctica las
habilidades y destrezas de los alumnos para su elaboración.

En el club también se promueve el reconocimiento de los medios técnicos como


una construcción social, cultural e histórica, y como forma de interacción de los
seres humanos con el entorno natural.

Página 2 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

3. ESQUEMA GENERALDEL PRIMER TRIMESTRE

Módulo
1 de 3
Proyecto juego de mesa, damas chinas y damas inglesas.
Título Sesión Tema
¿Quién eres y
1 conoce a los
demás?
3. Nuevos contenidos relevantes
Ámbito de Autonomía Curricular

¿Que son los


2
1. Encontrándonos juegos de mesa?
Historia de damas
1 chinas y las damas
inglesas
Diseña tu juego de
3
mesa
Planea la
1 elaboración de tu
proyecto
2. El ABC de tu
proyecto. Utilicemos las
herramientas y las
maquinas para la
23
elaboración de
nuestro juego de
mesa.
Realicemos nuestra
1
autoevaluación
Contemos nuestra
3. Confrontación 1
historia
Presentemos
1
nuestros trabajos.

Página 3 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

4 OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer en los estudiantes de Secundaria el desarrollo de competencias que


les permiten la utilización de maquinas y herramientas para realizar objetos que
les sean útiles en su vida cotidiana y en su sano esparcimiento.

4.2 Objetivos específicos

 Promover en los estudiantes de Secundaria el refuerzo y aprendizaje en el


uso de las herramienta y de las maquias para que gradualmente,
construyan objetos de uso cotidiano que les apoyen a realizar un juego de
mesa

5. Contextualización del Proyecto

Ámbito de autonomía
Nuevos contenidos relevantes
curricular
1. Reconocer que el juego es una herramienta de
distracción que pone a trabajar nuestro pensamiento para
la toma de decisiones
Propósito 2. Utilizar herramientas, máquinas e instrumentos en
diversos procesos técnicos.
3. Reconocer la construcción de herramientas, máquinas
e instrumentos como proceso social, histórico y cultural.
Dirigido a Secundaria
Tiempo estimado por
50 minutos
sesión
Metodología Proyecto

Contribuye con el  Desarrolla el pensamiento crítico y resuelve


perfil de egresos del problemas con creatividad.
estudiante en los  Tiene iniciativa y favorece la colaboración.
siguientes aspectos  Aprecia la belleza, el arte y la cultura.

Página 4 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

6. Aprendizajes esperados

 Emplear de manera articulada diferentes clases


de técnicas de transformación de materiales.
 Generar posibles soluciones a sus necesidades.
Aprendizajes
 Planear y organizar insumos para la creación del
esperados
proyecto.
 Ejecutar las fases del proyecto.
 Evaluar su eficiencia y eficacia de su proyecto.

7. Cronograma

Cronograma

Construcción de un juego de mesa (damas chinas y


Proyecto damas inglesas)

Nuevos contenidos relevantes


Ámbito

 Diseño, maquinas herramienta


 Ciencias ¨ física ¨
 Matemáticas
 Formación cívica y ética
Vinculación
 Educación física.
 Español
 Historia

 Videos de higiene y seguridad en un taller.


Actividades  Tutorial sobre cómo se juega las damas inglesas y
complementarias las damas chinas
 Tutorial uso y manejo de de las herramientas
 Tutorial uso y manejo del taladro, manual, de banco,
radial.

Página 5 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

Tiempo 50 minutos Sesiones 36

 Mesas de trabajo.
 Tornillos de banco.
 Herramienta básica (limas de diferentes tipos y
formas, arco con segueta, escuadras de tope,
brocas de diferentes medidas.
 Taladros de banco y taladro radial.
Recursos  Reglas
 Puntos de golpe, martillos.
 Pintura acrílica diferentes colores
 Materiales (aluminio, madera)
 Pizarrón
 Copias
 Colores

Se verificará que el proyecto esté terminado y se expondrá


para verificar su:
Evaluación  Eficiencia
 Eficacia

8. Cronograma de actividades
Inicio.

Sesión ____. Desarrollo.

Fecha:
___________
Cierre.

Inicio.

Página 6 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

Sesión ____.

Desarrollo.
Fecha:
________

Cierre.

Inicio.

Sesión ____.

Desarrollo.
Fecha:
________

Cierre.

Inicio.

Sesión ____.

Desarrollo.
Fecha:
________

Cierre.

Página 7 de 8
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CDMX
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ÁREA 2 NORTE DE OPERACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 CICLO ESCOLAR 18-19

9. Evaluación

Periodicidad de la Evidencia de evaluación Características del Nivel de


evaluación desempeño
N-1 Dominio insuficiente
Producto tangible N-2 Dominio Básico
Por modulo Procesos del proyecto N-3 Dominio satisfactorio
Exposición N-4 Dominio sobresaliente

10. Preparación del docente para desarrollar la oferta educativa

Que debe dominar el docente para conducir el club.


 Conocimiento del uso y manejo de los materiales a utilizar.
 Conocimiento y uso de la herramienta que se va a utilizar.
 Conocimiento y uso de mas máquinas que se van a utilizar.
 Conocimiento de cómo se juegan las damas chinas y damas inglesas.
 Conocimiento de las reglas de higiene y seguridad.

Vo.Bo
Coordinador Tecnológico
Elaborado por: o Director del plantel
Subdirector de Desarrollo
Escolar

__________________ ________________________ _____________________


Ernesto Casas Ariza Ing. Fernando Guerrero Alderete Ing. Alejandro Rosey Barranco
Nombre y firma del Nombre y firma Nombre y firma
Docente

Página 8 de 8

También podría gustarte