Está en la página 1de 14

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

ESCUELA DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE


OFICIALES
MODULO

GESTION ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA

TEMA: PLAN DE OPERACIONES A CORTO PLAZO

NOMBRE: CPTN. TAMAYO BENAVIDES ANDRÉS

TUTOR: TCNL. RICHARD FERNANDO RICARDO

VACA MONCAYO

1
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
ESCUELA DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE
OFICIALES

EJEMPLAR NO. 01 DE 02
COMANDO DE POLICÍA DEL DMQ
QUITO (DISTRITO EUGENIO ESPEJO)
251000-JUNIO-2018.
JMC-G3-Z9-DPEE-GOM.

ORDEN DE OPERACIONES No. 2018-01-G3-Z9-DPEE "VISITA DEL SEÑOR VICEPRESIDENTE DE EE.UU.", PARA EL CONTROL DEL ORDEN PÚBLICO Y
SEGURIDAD, DURANTE LA VISITA DEL SEÑOR MICHAEL PENCE VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y SU ESPOSA LA SEÑORA
LADY KAREN PENCE AL ECUADOR QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 27 AL 28 DE JUNIO DEL 2018, EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

Referencias:

a. Documentos.

1. Constitución de la República del Ecuador.


2. Ley de Seguridad Pública y del Estado.
3. Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana.
4. Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y su
Reglamento.
5. Ley de Migración y Extranjería.
6. Ley de Fabricación, Comercialización, Importación, Tenencia, Tráfico y uso
de Armas, Munición, Explosivos y Accesorios; y, reglamento de aplicación.
7. Código Penal y de Procedimiento Penal Común.
8. Memorando No. 2018-0548-SOE-DGO-PN de fecha 29 de junio del 2018
suscrito por el señor Director de General de Operaciones de la Policía
Nacional.
9. Agenda General del señor Vicepresidente de los EE.UU.

b. Cartas.

1.- Plano de la ciudad de Quito, Esc. 1:20.000 I.G.M. Ed. 2001.


2.- Plano de la Ciudad de Quito, Esc. 1:3.300 IGM.

1. SITUACION.

El Vicepresidente de los EE.UU. Michael Pence, y su Esposa llegan al Ecuador el jueves 27


de junio con la finalidad de mantener reuniones bilaterales los días 27 y 28 de junio con el
Presidente Constitucional de la República del Ecuador Licenciado Lenin Moreno Garcés
para tratar temas de la situación actual en la frontera, de corrupción y temas sobre la
situación actual de Venezuela, cuya agenda se mantendrá en el Palacio Presidencial.

2
Dada la magnitud, trascendencia e importancia de este evento, la Zona 9 DMQ, adoptará

las medidas preventivas para garantizar el normal desarrollo del mismo.

a. Posibles Infractores:

1) Delincuentes nacionales e internacionales.


2) Grupos extremistas.
3) Elementos subversivos o terroristas.
4) Partidos y Movimientos Políticos.
5) Ciudadanía en general.

b. Fuerzas Propias:

- Servicio Urbano:
- Distrito de Policía Manuela Sáenz.
- Distrito de Policía Tumbaco
- Distrito de Policía Eugenio Espejo
- Policía Judicial de la Zona 9 DMQ
- Inteligencia de la Zona 9 DMQ
- Servicio Aeroportuario.
- CGOP-DMQ
- GIR.
- GOE.
- UMO.
- GOM EUGENIO ESPEJO

c. Agregaciones y Segregaciones.-

1) Agregaciones.-

Omitido

2) Segregaciones.-

Omitido
2. MISION.

El Distrito de policía Eugenio Espejo, con sus ejes preventivo, inteligencia e investigativo,
planificará y ejecutará operaciones policiales de prevención y control a fin de garantizar la
seguridad del Vicepresidente de los EE.UU. y su esposa durante su permanencia en el país
desde el 27 al 28 de junio del año en curso; el Vicepresidente de los EE.UU., mantendrá
una reunión con el Presidente Constitucional de la República del Ecuador Lcdo. Lenin
Moreno Garcés en el Palacio de Gobierno.

3. EJECUCION.

3
a. Concepto de la Operación:

La operación consistirá en brindar protección y seguridad antes, durante y después


al señor Vicepresidente de los EE.UU., y su esposa durante su permanencia en el
país desde el 27 al 28 de junio; para lo cual realizará:

Inicialmente: se intensificará la búsqueda de información a través de la Jefatura


Provincial de Inteligencia y Policía Judicial, se realizarán las coordinaciones
necesarias con los Distritos de Policía de la Zona 9 DMQ, Servicios Policiales y
Unidades Especiales inmersas en la presente Orden de Operaciones, para la
preparación del personal y medios logísticos a emplearse; así como también se
coordinará con el Ministerio Relaciones Exteriores y Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas, a fin de establecer la agenda de visita del señor Vicepresidente de
los EE.UU., y su esposa;

Posteriormente, Se designará personal policial para dar la seguridad durante el


arribo del Vicepresidente de los EE.UU., y su esposa; para lo cual se ha desplegado
la caravana de seguridad para el Vicepresidente y su esposa, durante la
permanencia en el país desde el 27 al 28 de junio.
Se han dado las disposiciones al Distrito Tumbaco, la Seguridad Aeroportuaria y
traslado de la capsula de seguridad desde el aeropuerto con la caravana vip con el
Grupo de Operaciones Motorizadas del Eugenio Espejo, y el para que de acuerdo a
los itinerarios despliegue personal policial para los exteriores del Aeropuerto
Mariscal Sucre de Quito (Tababela), para dar seguridad y evitar que exista
concentraciones o situaciones en los alrededores del mencionado aeropuerto.
En el aeropuerto se ha previsto seguridad con personal preventivo, de inteligencia y
de los diferentes servicios; así como también controles en el terminal internacional.

Se ha planificado seguridad con personal preventivo, inteligencia, de Policía Judicial


y del GOM del DPPE, para las caravanas vip, al mando el Sr. Cptn. Andrés Tamayo,
jefe del GOM, tel. 0999589708, en el hotel en el los cual se alojará, el señor
Vicepresidente de los EE.UU., con su esposa: HOTEL MARRIOT.

Así mismo se ha previsto un contingente policial que dará seguridad el miércoles 27


y jueves 28 del presente año, en el Palacio Presidencial ubicado en la Plaza de la
Independencia durante las reuniones planificadas de acuerdo a la agenda con el
señor Presidente Constitucional del Ecuador Licenciado Lenin Moreno Garcés.

Así mismo se ha previsto un contingente policial en los exteriores del Hotel


MARRIOT donde el Vicepresidente de los EE.UU. y su esposa se hospedarán.

Finalmente, se normalizará los servicios policiales y se realizará la evaluación para


retroalimentar procesos.

b. Tareas a la Unidades Subordinadas:

1.- Distritos Policiales: (Eugenio Espejo, Tumbaco, Manuela Saenz)

a) Cumplirá con su misión específica.

4
b) El Distrito de Policía Tumbaco, bajo la responsabilidad del señor
Teniente Coronel de Policía Fabián Pérez Hidalgo, Comandante de
dicho Distrito, dispondrá la seguridad en el aeropuerto Internacional
Mariscal Sucre (Tababela), así como en las inmediaciones a fin de
evitar alteraciones del orden público, riesgos y atentados durante el
arribo y salida del Vicepresidente de los EE.UU. y su esposa.

c) Coordinará con el servicio Aeroportuario para la seguridad en las


inmediaciones del aeropuerto.

d) El Distrito de Policía Eugenio Espejo, bajo la responsabilidad del señor


Coronel de Policía Fernando Torres Miranda, dispondrá la seguridad
externa en el hotel MARRIOTT durante las 24 horas.

e) Se coordinará con Inteligencia para dar información de en el


cualquier eventualidad que pudiera suscitarse.

f) Coordinarán con la Policía Judicial e Inteligencia para que dentro de


sus misiones dichos servicios den a conocer el índice delincuencial
que existe en los alrededores de los hoteles para evitar que se
cometan hechos delictivos.

g) El Distrito de Policía Manuela Sáenz, bajo la responsabilidad del señor


Coronel de Policía Eduardo Patricio Pérez Flores, dispondrá la
seguridad con personal policial en las inmediaciones de la Plaza de la
Independencia durante la reunión que mantendrá el señor
Vicepresidente de los EE.UU., y su esposa con el señor Presidente
Constitucional del Ecuador.

h) Coordinará acciones de traslado para la agenda del Sr. Vicepresidente


de EEUU, para la caravana vip, con el GOM- DPEE, de lo cual se
coordinara con el Sr. Cptn. Andrés Tamayo.

2.- Policía Judicial de la Zona 9 DMQ:

a) Cumplirá con su función específica.

b) Coordinará con la Jefatura de Inteligencia de la Zona 9 DMQ a fin de


establecer un equipo de seguridad en el exterior del hotel donde se
hospedará el Vicepresidente de los EE.UU., y su esposa, efectuarán
patrullaje para identificar la incidencia delictiva y evitar el cometimiento
de robos.

c) Coordinará acciones con los demás servicios policiales.

3.- Jefatura de Inteligencia de la Zona 9 DMQ

5
a) Cumplirá con su función específica.

b) Intensificará con antelación el esfuerzo de búsqueda de información,


para conocer anticipadamente la planificación de acciones, por parte de
grupos o personas que alteren o puedan alterar el normal
desenvolvimiento de los actos programados durante la visita del señor
Vicepresidente de los EE.UU., Y de su esposa.

d) intensificarán las actividades de obtención de información, a fin de


identificar y detectar a personas que puedan atentar contra la seguridad
e integridad física del señor VICEPRESIDENTE DE LOS EE.UU., Y SU
ESPOSA, así como también identificar la presencia de grupos que
pretendan alterar el orden público o realizar cualquier tipo de acciones
violentas; además controlara el cumplimiento de las tareas específicas
asignadas al personal policial de la JPIP, debiendo realizar las
coordinaciones necesarias con los demás servicios policiales para
informar oportunamente cualquier novedad que se presente al Escalón
Superior.

c) Identificará a personas que posean escritos ofensivos como pancartas,


panfletos y otros, informando de forma oportuna al personal
uniformado para que se tomen los respectivos procedimientos.

d) Nombrará personal de inteligencia en los alrededores del hotele


MARRIOTT, donde se hospedara el Vicepresidente de los EE.UU., y su
esposa, a fin de mantener informado sobre posibles acciones que se
pudieran presentar en contra, así como posibles platones, y de posibles
alteraciones al orden público.

e) Coordinará acciones con los demás servicios policiales.

5.- Servicio Aeroportuario

a) Cumplirá con su misión específica.

b) El Mayor de Policía Carla Martínez, Jefe del Aeropuerto Internacional


Mariscal Sucre, será el responsable de la seguridad interna del
Aeropuerto Mariscal Sucre (Tababela) y adicionalmente será el
responsable de la coordinación con: Migración para la recepción de las
delegaciones y la sala VIP donde será recibido el señor Vicepresidente de
los EE.UU., y su esposa. Además coordinará con Fuerzas Armadas para el
control de armas de fuego que se vayan a ingresar temporalmente en el
país por parte del equipo de seguridad de los EE.UU. el itinerario y el
ordenamiento de la caravana de seguridad en los exteriores de la sala
VIP del aeropuerto.

c) Coordinarán con los demás servicios policiales.

GIR Y GOE.

6
a) Cumplirán con su misión específica.

b) El señor Teniente Coronel de Policía Marco Narváez, Comandante del


Grupo de Intervención y Rescate, será el responsable de la organización
del deslazamiento de la caravana designada para la seguridad
inmediata del señor Vicepresidente de los EE.UU., y su esposa.

c) El Grupo de Intervención y Rescate (GIR), designará Equipos de Explorer


que realizarán los barridos antiexplosivos una hora antes previamente
en los sectores que se encuentran detallados según la agenda de
actividades.

d) El Grupo de Operaciones Especiales designará tres equipos de reacción


inmediata en los sectores del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre,
Hotel Marriott y Plaza de la Independencia.

e) Coordinará con los demás servicios policiales.

6.- UNIDAD DEL MANTENIMIENTO DEL ORDEN (UMO).

a) Cumplirá con su misión específica.

b) El señor Coronel de Policía de E.M. Manuela Samaniego Guerrero,


Comandante del UMO, será el responsable de la organización de su
personal y será el encargado de designar personal en el Aeropuerto
Internacional Mariscal Sucre, Hotel Marriot y en la Plaza de la
Independencia, durante la visita que realice el Vicepresidente de los
EE.UU., y su esposa, y de esta manera garantizar y evitar que se
presenten alteraciones al orden público.
c) Integrarán 6 equipos de reacción inmediata, los mismos que estarán
ubicados en el siguiente lugar:

1. Plaza Grande
2. Iglesia San Francisco
3. D. Manuela Sáenz
4. Banco Central
5. Hotel Marriot
6. UPC Aeropuerto

Actuarán en caso de que se presente alguna emergencia, en los sectores


dispuestos.

d) Coordinará con los demás servicios policiales.


7.- GRUPO DE OPERACIONES MOTORIZADAS DEL DPEE (GOM).

e) Cumplirá con su misión específica.

7
f) El señor Capitán de policía Andrés Tamayo Benavidez, jefe del Grupo
de Operaciones Motorizadas, será el responsable de la organización de
su personal y será el encargado de designar personal para las caravanas
desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Hotel Marriot y en la
Plaza de la Independencia, durante la visita que realice el Vicepresidente
de los EE.UU., y su esposa, y de esta manera garantizar y evitar que se
presenten alteraciones al orden público.
g) Integrarán 3 equipos de caravanas Vip, para una reacción inmediata.

b. Instrucciones de Coordinación.

1. La presente Orden de Operaciones, entrará en vigencia previa su aprobación


por el Escalón Superior.

2. Se autoriza la coordinación con todas las Unidades y Servicios Policiales


inmersos en la presente Orden de Operaciones.

3. El señor Coronel de Policía de E.M. Fernando Torres Miranda, del Distrito


de Policía Eugenio Espejo, será el responsable de la seguridad antes, durante
y después del hotel donde se hospedará el señor Vicepresidente de los
EE.UU. y su esposa.

4. El señor Teniente Coronel de Policía de E.M. Fabián Pérez Hidalgo,


Comandante del Distrito Tumbaco será el responsable de la seguridad y
coordinación en del Aeropuerto Mariscal Sucre (Tababela), antes durante y
después del arribo y salida del señor Vicepresidente de los EE.UU., y su
esposa. Mantendrá una coordinación conjunta con la señora Mayor de
Policía Karla Martínez del servicio policial de AIMS.

5. El señor Coronel de Policía de E.M. Manuel Samaniego Guerrero,


Comandante del UMO será el responsable de la organización de su personal
para lo cual destinará de acuerdo a las ordenes de servicio la designación
antes, durante y después en los lugares donde el Vicepresidente de los
EE.UU., realizará la visita oficial, esto es en la Plaza de la Independencia y en
el hotel Marriott; de la misma manera destinará el personal policial en los
lugares posibles donde se pretendan realizar plantones y/ o concentraciones
de acuerdo a la apreciación de inteligencia que realice la DGI, para lo cual
destinará de dos equipos móviles evitando que se presenten alteraciones y
daños a la propiedad.

6. Los Comandantes de las Unidades Desconcentradas, Jefes de Servicio y


Unidades Especiales, serán los responsables del control y seguridad de los
eventos, dentro de cada una de sus áreas y jurisdicciones.

7. Todos los miembros policiales que intervienen en el operativo estarán

8
debidamente informados de la misión y tareas a cumplir.

8. El personal inmerso en este operativo, establecerá estricta observancia a los


Reglamentos y Normas legalmente establecidas, especialmente observando
el respeto a los Derechos Humanos.

9. El personal policial inmerso en el presente operativo, utilizará uniforme B-2


(operativo).

10. Los procedimientos policiales, estarán sujetos a Normas, Leyes y


Reglamentos, legalmente establecidos en la Constitución Política del Estado,
especialmente observando el respeto a los Derechos Humanos.

11. El personal de las Unidades Especiales utilizará el uniforme acorde a su


función.

12. De existir aprehendidos por diferentes causas, serán puestos a órdenes de la


autoridad competente

13. Los señores Oficiales Superiores y Subalternos serán los únicos que portarán
su armamento en dotación.
14. El material CM será utilizado únicamente por los Oficiales Superiores, al
mando de las Unidades de Reacción.

15. El personal de señores Clases y Policías no llevarán el armamento en


dotación, para este evento.

16. Se coordinará con el HQ-1, con la finalidad de informar el desarrollo de este


evento para que se actúe en caso de ser necesario.

17. Culminado el operativo los señores Comandantes y Jefes de Servicio y


Unidades Especiales, remitirán al Comando del DMQ la respectiva
Evaluación.

4. ADMINISTRATIVAS Y LOGISTICAS.-

a.- Administrativas:

1.- Personal:

UNIDAD OF. SUP. OF. SUB. CLASES Y PN. TOTAL


DMQ. PREVENTIVO 10 34 469 513
UMO, GOM 2 08 185 195
GIR, GOE 1 6 21 28
DGI 8 18 46 72
DGO 2 2
TOTAL 22 65 713 810

Agenda Tentativa del Sr. Vicepresidente de los EE.UU.

9
a) Efectivos:

Partes e Informes.

Parte Diario:

Se dará a conocer en forma escrita al momento de cumplido el


operativo.

Partes Periódicos:

Se dará a conocer de las novedades a la CGOP-DMQ.

Informes:

Se dará a conocer inmediatamente el momento en que se suscite


alguna novedad de importancia, de igual forma luego del operativo
se realizará la evaluación correspondiente.

Perdidas:

Omitido.

b) Reemplazos:

Omitido

c) Detenidos en operativos:

Serán trasladados a la Unidad de Flagrancia, con el correspondiente


parte policial.

Los procedimientos policiales se sujetarán acorde con lo establecido en


el Manual de Derechos Humanos aplicados a la Función Policial.

d) Personal policial y civil fallecidos:

10
Se dará a conocer inmediatamente al Escalón Superior por
intermedio del ECU-911 y CGOP-DMQ.

Por intermedio del departamento de Asuntos Internacionales se


establecerán las coordinaciones con Embajadas y Cuerpos
Diplomáticos acreditados en el país.

e) Disciplina, Ley y Orden:

El personal se someterá al Reglamento Disciplinario en caso de


infracciones disciplinarias.

f) Moral y Servicios del Personal:

Se mantendrá en todo momento la moral en alto, para cumplir con el


presente operativo.

2) Personal Civil.-

Omitido

b.- Logísticas:

VEHÍCULOS RADIOS
UNIDADES MOTOS UMAC VALLAS
LIVIANOS PESADOS HANDYS
D. EUGENIO ESPEJO 3 6 1 12
D. TUMBACO 9 2 25 36 100
D. MANUELA SÁENZ 9 19 1 40 500
UMO 6 5 8 22
GIR 21 37
GOE 3 4
INTELIGENCIA 4
TOTAL 55 7 58 2 151 600

1.- Materiales y Servicios

a) Abastecimientos:

(1) CLASE I.

Los Organizadores abastecerán de la alimentación acorde con


requerimiento formulado en la presente planificación.

(2) CLASE II.

Durante la realización del operativo se utilizará el uniforme


de acuerdo al servicio policial al que pertenecen con su
respectivo equipo de dotación, haciendo buen porte del
mismo en todo momento.

11
(3) CLASE III.

El abastecimiento de combustibles y lubricantes para los


vehículos se lo realizará en las estaciones de servicio, con
quien se mantenga el contrato correspondiente.

(4) CLASE IV.


Dispondrán acorde con las necesidades.

(5) CLASE V.

Dispondrán del armamento en dotación.

b) Transporte:

a) Se utilizará motocicletas policiales de los Distritos Policiales


donde se ha realizado la gestión para que intervengan en la
seguridad del señor Vicepresidente de los EE.UU., y su
esposa; así como los vehículos de las diferentes Unidades y
Servicios Especiales.

b) Se determinará las vías principales y alternas de acuerdo al


lugar en donde se realicen los cambios en el accionar de la
Policía Nacional, para tener fluidez en la movilización del
personal policial y civil.

c) Mantenimiento:

El mantenimiento se realizará en la mecánica de los Distritos de Policía


inmersas en el operativo o en los lugares establecidos para el efecto.

d) Evacuación y Hospitalización:

(1) Evacuación.-

El personal policial y civil que necesite primeros auxilios recibirá la


atención pre hospitalaria en las ambulancias ubicadas en cada uno
de los eventos oficiales programados y hoteles; de superar este nivel
se estabilizará a los pacientes para que sean trasladados a los
Centros de Salud de la Red de Salud Pública previa coordinación con
el ECU-911.

Si la atención médica es urgente, los pacientes que lo necesiten


serán trasladados a la casa de salud más cercana.

5. ENLACE Y MANDO.-

a. Enlace.-

12
1.- Teléfonos Policiales:

CGOP-DMQ 115;
Comando Z9-DMQ 3986-340; Ext. 103
Operaciones Z9-DMQ 3986-340; Ext. 139
Distrito Eugenio Espejo 3986-340; Ext. 233
Distrito Manuela Sáenz 3954-730
Distrito Tumbaco 2376-111
GOE 3203-901; 3203-908
GIR 3431-520; 3431-567
P.J. DE LA ZONA 9 DMQ 3944-040 ext. 2023
INTELIGENCIA ZONA 9 DMQ 3963-700 ext. 235
UMO. 3828-180
GOM. 0999589708

ACUSE RECIBO.

EL COMANDANTE DE POLICÍA DE LA ZONA 9 DMQ SUBROGANTE

Fernando Basantes Viteri


Coronel de Polícia de E.M.

DISTRIBUCION:

EJEMPLAR No. 01 Dirección General de Operaciones

EJEMPLAR No. 02 Comando de Policía de la Zona 9 DMQ.

EJEMPLAR No. 03 Distrito de Policía Eugenio Espejo


EJEMPLAR No. 04 Distrito de Policía de Tumbaco
EJEMPLAR No. 05 Distrito de Policía de Manuela Sáenz
EJEMPLAR No. 06 Policía Judicial de la Zona 9 DMQ.
EJEMPLAR No. 07 Inteligencia de la Zona 9 DMQ.
EJEMPLAR No. 08 Grupo de Intervención y Rescate.
EJEMPLAR No. 09 Grupo de Operaciones Especiales.
EJEMPLAR No. 10 CGOP-DMQ.
EJEMPLAR No. 11 UMO.

ORIGINAL. Oficina de Gestión Operativa de la Z9-DMQ.

13
.

14

También podría gustarte