Está en la página 1de 3

SESION 1: ANALISIS Y GESTION TRIBUTARIA

Politica fiscal: el gobierno 1ero define la policía fiscal : a) política de ingreso: política tributaria, b)
policía de egresos: presupuesto general de la república.

Política tributaria: se aplica a través de la administración tributaria. A nivel nacional SUNAT y local:
SAT

Tributo: obigacion económica por ley, ingreso. Sirve para financiar actividades del estado. Tributo
comprende:

a) Impuesto: no origina una contraprestación directa al contribuyente, ejm impuesto a la renta


b) tasas: beneficia directamente al contribuyente, existe contraprestación del estado
c) contribuciones: un grupo de la población se ve beneficiado. Ejm ESSALUD

¿Quiénes pagan tributo?

a) Natural: persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones


b) Jurídica: empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones
c) Sucesión indivisa: contribuyente de duración determinada.
d) Sociedad conyugal:

Relación tributaria

 Activo: el estado, es el acreedor. Son los que tienen la potestad de exigir los tributos.
 Pastivo: el obligado tributario.
a) Contribuyente: sujeto pasivo, el contribuyente ha de cumplir las obligaciones tributarias
b) Sustituto del contribuyente: esta obligado de cumplir las obligaciones tributarias en
lugar del contribuyente.

SUNAT: administra y controla tráfico internacional de mercadería dentro del territorio aduanero

 Facultades de la sunat: recaudación, determinación y fiscalización, sancionadora

TIPOS DE CONTRIBUYENTES:

 Responsable directo: es el que genero el ingreso


 Agente de retención: retiene el dinero
 Agente de percepción: percibe el dinero
 Responsable solidario: es el aval es el accionista de la empresa, el fiador puede limitar su
obligación.

DOMICILIO FIZCAL: lugar fijado por el contribuyente para efectos tributarios

DEUDA TRIBUTARIA: monto que se adeuda al estado por concepto de tributos

 Tributo insoluto: es la deuda sin intereses y sanciones


 Los intereses: se genera cada vez que se deja de pagar en forma oportuna
 Multa: sanciones por que no se cumplio con alguna obligación tributaria.

PLAZOS PARA EL PAGO DE TRIBUTOS:

a) Periocidad anual: dentro de tres meses siguiente cerrado el ejercicio


b) Periocidad mensual: al mes siguiente, según cronograma de pago

INFRACCION Y SANCIONES

 INFRACCION: incumplimiento de una normativa


 Sanción: consecuencia del incumplimiento

GRADUALIDAD: es la facultad que tiene la sunat para aplicar gradualmente las sanciones.
SESION 2: PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

DEFINICION DE PROCESO ADMINISTRATIVO:

1.- OBTENCION DEL RUC: se encuentra a cargo la SUNAT, el ruc consta de 11 digitos, contiene
información del contribuyente.

2.- AUTORIZACION DE COMPROBANTE DE PAGO:

3.- LEGALIZACION DE LIBROS CONTABLES: Constancia por un notario en la primera hoja útil del
libro contable. Cada hoja debe contar con sello del notario.

SESION 3: IMPUESTO A LA RENTA

DEFINICION DE RENTA: Incremento, aumento neto de riqueza. Todo ingreso que una persona
física o jurídica percibe.

AMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA: grava las rentas que propiene del
capital, trabajo o ambas.

TIPOS DE RENTA

 Primera categoría: arrendamiento o sub arrendamiento. Personas naturales, sucesiones


indivisa, sociedad conyugal. (La renta minimia es el 6% del autoevaluo),
Autoevaluo * 6% = valor minimo ley anual
Valor minimo ley anual / 12 = minimo ley mensual
 Segunda categoría: patentes, regalías, capitales
 Tercera categoría: actividades comerciales
 Cuarta categoría: individual de cualquier profesión
 Quinta categoría: trabajo personal o prestado

Los contribuyentes se dividen en domiciliarios y no domiciliarios en el Perú.


Primera categoría:

v.comercial
autoevaluo
v.minimo anual
v.minimo mensual

valor máximo del inmueble

tasa de renta aplicable


ir por pagar mensual
ir por pagar anual.

Segunda Categoria:

Compra del inmueble


Remodelación
Total gasto

Venta del inmueble


Ganacia o perdida

IR a pagar

Tercera categoria:
+ INGRESO BRUTO ANUAL

- DEVOLUCIONES, DESCUENTOS

= INGRESO NETO

- COSTO FIJO

- GASTO FIJO

- GASTO ADMINISTRATIVO

= RENTA BRUTA

+ OTROS INGRESOS GRAVADOS

+ OTROS INGRESOS NO GRAVADOS

= RENTA NETA

+ ADICIONES TRIBUTARIAS

- DEDUCCIONES TRIBUTARIAS

- PERDIDAS TRIBUTARIAS COMPENSABLES

= RENTA NETA IMPONIBLE O PERDIDA

IMPUESTO A LA RENTA RESULTANTE


(28%)
- PAGOS A CUENTA DURANTE EL AÑO

= IMPUESTO A LA RENTA POR REGULARIZAR

También podría gustarte