Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA- ELECTROMAGNETÍSMO


2018-2
Laboratorio No. 3
Yeison Andrés Berrio Ortega, Juan Serrano.

Abstract  Condensador (2200 µF)


 Cronometro.
This laboratory of charging and
discharging of a capacitor connected in Como primera medida se realizó el
parallel with a resistance was carried out in montaje del circuito; seguido de ellos se
order to check the process of discharge of tomaron las mediciones con un multímetro
a capacitor through a resistor and check the
y una fuente la cual generaba el valor del
model
voltaje [v] y cada 30 segundos se tomaban
los datos, estos fueron ingresados en la
Introducción tabla 1.
Este laboratorio de carga y descarga de un
condensador conectado en paralelo con
una resistencia se realizó con el fin de
comprobar el proceso de descarga de un
condensador por medio de una resistencia
y comprobar el modelo.
A partir de esto se realizaron las diferentes
mediciones, se tomaron los datos
correspondientes, para así obtener los
Figura 1. Circuito proceso de descarga de un
resultados finales que fueron ubicados en condensador.
la tabla 1. Una vez se obtuvieron estos, se
procedió a realizar la gráfica en papel
semi-logarítmico. Para la obtención de los resultados fue
necesario situar el multímetro en unidad
Procedimientos y observaciones [v] y conectar los cables según
correspondía para lograr que el
Para la puesta en marcha de este
condensador iniciara a descargarse.
laboratorio acerca de la comprobación del
proceso de descarga de un condensador a Se procedió a realizar los procesos
través de una resistencia fueron necesarios adecuados para la obtención de resultados
los siguientes elementos: finales; estos se hallaron por tres procesos
diferentes en Casio (regresión
 multímetro.
exponencial), papel semi-logarítmico y
 Fuente DC.
finalmente en Excel. Así mismo, para la
 Protoboard.
 Resistencia (47 kΩ).
elaboración de este laboratorio fueron log 𝑦 = log 𝐴 + 𝐵 log 𝑒 𝑥
necesarias las siguientes formulas:
De esta forma obtenemos la ecuación 4, la
−𝑡
1. 𝑉 = 𝑉0 𝑒 𝑅𝐶
cual tiene como característica ser lineal,
así obtenemos los datos de la tabla 3. Al
2. 𝑦 = 𝐴𝑒 𝐵𝑥 momento de tomar un valor en 𝑥 = 0
obtenemos que log 𝑦0 = log 𝐴
Forma en la cual se escribe una ecuación
exponencial log 𝑦0 = log 14.89
log 𝑦0 = 1,175511813
3. log 𝑒 ≈ 0.43 Seguido de ello con la ecuación 6, con los
datos de la tabla 2 obtenidos por la
4. log 𝑦 = log 𝐴 + 𝐵 log 𝑒 𝑥 regresión de mínimos cuadrados y la
ecuación 7, obtenemos la pendiente.
5. log 𝑦0 = log 𝐴
Para ello fue necesario el uso de la
log 𝑉2−log 𝑉1 ecuación 6.
6. 𝑚 = 𝑇2−𝑇1
log 0.21 − log 14.98
𝑚=
̅̅̅̅̅̅̅
∑ 𝑥 log 𝑦−(log 𝑦∗∑ 𝑥) 480 − 0
7. 𝑚 = ∑ 𝑥 2 −(𝑥̅ ∗∑ 𝑥)
𝑚 = −0.003861026
8. 𝐵 ∗ log 𝑒 = 𝑚 Y con la ecuación 7 se obtuvo finalmente
la pendiente
9. 𝒯𝑇𝑒𝑜 = 𝑅𝐶𝑇𝑒𝑜 = (47𝑘Ω ∗
2200𝜇𝐹)
𝑚
10. 𝒯𝑝𝑟𝑎 = 𝑅𝐶𝑝𝑟𝑎 =
log 𝑒 −441.098839 − (0.238334485 ∗ 4080)
log 𝑉2−log 𝑉1 =
𝑇2−𝑇1 1346400 − (240 ∗ 4080)
𝒯𝑡𝑒𝑜 −𝒯𝑒𝑥𝑝
11. %𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = | | ∗ 100
𝒯𝑡𝑒𝑜
𝑚 = −0.003849411

Se procede a realizar la regresión Con el valor de la pendiente obtenida


exponencial hallando los datos que se remplazamos en la ecuación 8 y
pueden observar en la tabla 2. despejamos B para obtener su valor.
Posteriormente se procede a despejar la 𝑚
fórmula 2, para linealizar la ecuación y de 𝐵=
log 𝑒
esta forma poder observar el −0.003849411
comportamiento de descarga del 𝐵=
0.43
condensador, esto también se realizó en
papel semi-logarítmico. 𝐵 = −0.00895118
Con los valores de la pendiente y el valor
𝑦 = 𝐴𝑒 𝐵𝑥
de la intercepción en Y, reemplazamos en
la fórmula 1 y la formula estándar de la TIEMPO (S) VOLTIOS (V)
línea de correlación entre los puntos. 0 14,98
30 11,36
log 𝑦 = log 14.89 + (−0.00895118 ∗ 60 8,59
0.43)𝑥 90 6,54
120 5
𝑦 = 14.89𝑒 −0.00895118𝑥
150 3,81
Usando la ecuación 9 hallamos el valor de 180 2,9
𝒯𝑡𝑒𝑜. 210 2,23
240 1,7
𝒯𝑇𝑒𝑜 = (47000 Ω ∗ 0.0022 𝐹) 270 1,3
𝒯𝑇𝑒𝑜 = 103.4 300 1
330 0,77
Finalmente haciendo uso de la ecuación 12 360 0,59
remplazamos con los datos obtenidos, para 390 0,45
obtener el 𝒯𝑒𝑥𝑝 . 420 0,36
450 0,28
−0.43
𝒯𝑒𝑥𝑝 = 𝑅𝐶𝑒𝑥𝑝 = log 0.21−log 14.89
480 0,21
480−0 Tabla 1. Datos obtenidos inicialmente.

𝒯𝑒𝑥𝑝 = 𝑅𝐶𝑒𝑥𝑝 = 111.3693591


Hallados los datos de la ecuación 11.
Tiempo de descarga en un
𝒯𝑡𝑒𝑜 − 𝒯𝑒𝑥𝑝
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = | | ∗ 100 condensador
𝒯𝑡𝑒𝑜
103.4−111.3693591
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = | | ∗ 100 16
103.4
14
%𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 7.707310542% y = 14,528e-0,009x
12
R² = 0,9998
Voltios

10
8
En la comprobación en Casio se
6
obtuvieron los datos registrados en la tabla
4, finalmente se consignó el valor de 4

coeficiente de correlación de cada método 2


en la tabla 5 se tomaron los datos 0
obtenidos de la primera tabla, se 0 100 200 300 400 500

plantearon gráficamente en Excel y a


Tiempo de descarga
mano en papel semi-logaritmico por medio
de las coordenadas obtenidas en la tabla 2.
Gráfica 1. Comportamiento de descarga de
condensador

Resultados TIEMPO (V) LOG(VOLTAJE)


0 1,17551181 D x y log y x^2 x*log y
30 1,05968103 , 0 14,98 1,175511813 0 0
60 0,94385025
, 30 11,36 1,055378331 900 31,6613
90 0,82801947 4994
120 0,71218868 , 60 8,59 0,933993164 3600 56,0395
8983
150 0,5963579 , 90 6,54 0,815577748 8100 73,4019
180 0,48052712 9735
, 120 5 0,698970004 1440 83,8764
210 0,36469634 0 0052
240 0,24886555 , 150 3,81 0,580924976 2250 87,1387
0 4635
270 0,13303477 , 180 2,9 0,462397998 3240 83,2316
300 0,01720399 0 3962
330 -0,09862679 , 210 2,23 0,348304863 4410 73,1440
0 2124
360 -0,21445758 , 240 1,7 0,230448921 5760 55,3077
390 -0,33028836 0 4113
, 270 1,3 0,113943352 7290 30,7647
420 -0,44611914 0 0512
450 -0,56194992 , 300 1 0 9000 0
0
480 -0,67778071 , 330 0,77 -0,113509275 1089 -
Tabla 2. Datos obtenidos de la ecuación 00 37,4580
lineal 4 607
, 360 0,59 -0,229147988 1296 -
00 82,4932
758
, 390 0,45 -0,346787486 1521 -
00 135,247
Tiempo de descarga 12
, 420 0,36 -0,443697499 1764 -
lineal de un condensador 00 186,352
95
, 450 0,28 -0,552841969 2025 -
1.2 00 248,778
1 886
, 480 0,21 -0,677780705 2304 -
0.8 00 325,334
0.6 739
y = -0.0039x + 1.1755 ∑ 4080 62,07 4,051686249 1346 -
log (Voltaje)

0.4 400 441,098


R² = 1
0.2 839
̅
𝑫 240 3,6511 0,238334485 7920 -25,946
0
76471 0 9905
-0.2 Tabla 3. Datos obtenidos para realizar
-0.4 regresión por mínimos cuadrados.
-0.6
-0.8
0 100 200 300 400 500
DATOS RESULTADO EN
Tiempo (s)
CASIO
Intercepción con Y 14.52757103
Pendiente -0.008863595
Gráfica 2. Comportamiento de los datos de la Coeficiente de -0.99989491
tabla 2. correlación
Tabla 4.Datos obtenidos en Casio.
MÉTODO COEFICIENTE 5) Se puede descargar
DE instantáneamente el condensador
CORRELACIÓN
por medio de un corto.
Casio 0.999788393
exponencial 0.998
6) Fueron necesarios tres métodos
lineal 1 para comprobar el modelo
Tabla 5. Coeficiente de correlación matemático.

Análisis de datos y errores


Cuando se procedió a hallar los datos Referencias
iniciales se obtuvieron errores ya que se
searszemansky. (2013). Física Universitaria.
dificultó calcular el voltaje exacto pasados
pearson.
los 30 segundos. Por otra parte, a la hora
de realizar los procedimientos requeridos
se obtuvieron varios errores ya que los
valores que daban al final no concordaban,
por ende había que volver a hacer todo el
procedimiento para verificar el error y
llegar a los datos verdaderos.
Discusiones y conclusiones
1) Para cada medición fueron
necesarios cada uno de los
elementos mencionados
anteriormente, ya que sin ellos, la
práctica no se hubiera podido
realizar.
2) A la hora de realizar las
mediciones, se deben tener datos
concretos y tener una gran
precisión para la obtención de
estos, ya que si estos no son válidos
los resultados serán erróneos.
3) Para realizar los cálculos era
necesario linealizar la ecuación.
4) A la hora de realizar el montaje del
circuito, si este no se conectaba de
la manera adecuada se podría
causar un corto o llegar a quemar
el condensador.

También podría gustarte