Está en la página 1de 3

Te explicamos qué es el hombre primitivo y cuáles eran sus características

principales. Además, sus costumbres y saltos evolutivos.

Ilustración de la vida en la prehistoria.

Hombre primitivo
Se conoce como hombre primitivo (u hombre prehistórico) a cualquier
hombre desde las civilizaciones primitivas hasta el hombre de la edad antigua.
En otras palabras, el hombre es considerado primitivo hasta la aparición de la
escritura.

Este hombre es aquel que ha vivido durante el periodo de la prehistoria en sus


diferentes edades (edad de piedra y edad de los metales). Por otra parte el
término se les asigna a los primeros habitantes de la tierra que utilizaban su
intelecto para reflexionar y sobrevivir. Esto les permitía fabricar instrumentos
para defenderse de animales, alimentarse y resguardarse del clima.

En sus denominaciones oficiales, son los conocidos “homo”. Dentro de esta


gran cadena de “homos” a lo largo de la historia el hombre ha ido
evolucionando progresivamente. Muchas especies han surgido en el camino y,
de hecho, se estima que existen muchos homos que aún no se han descubierto.
Sin embargo se puede encontrar una progresión desde la prehistoria hasta la
actualidad:

 Los Australopithecus
 El Homo Habilis
 El Homo Erectus. Muchos consideran que es éste el primer hombre
primitivo por la evolución que adquirió su cerebro.
 El Homo Neanderthalensis
 Hombre de Cro-Magnon (Homo Sapiens)

Puede servirte:

 Características de la Prehistoria
 Características de la Historia

Características del hombre primitivo


Índice
 1. Rasgos o características físicas

 2. Comunicación

 3. El descubrimientos del fuego

 4. Roles sociales

 5. Ocupaciones

 6. El dominio y control del medio ambiente

 7. Costumbres

 8. Viviendas

 9. La religión

 10. Los ritos funerarios

1. Rasgos o características físicas


 De baja estatura
 Su cuerpo era musculoso
 Sus pómulos salientes
 El pelo áspero y largo
 Su frente estrecha y achatada hacia atrás
 Tenían fuertes mandíbulas
 Cejas grandes y prominentes (por el formato del cráneo)
 Tenían una forma de caminar encorvada

2. Comunicación
En un primer momento se cree que el hombre primitivo no se comunicaba sino
de forma gutural, es decir, emitiendo sonidos con la garganta o con partes del
cuerpo.
3. El descubrimientos del fuego
El descubrimiento del fuego no solo significó una forma de abrigo, sino que
también significó una forma de control y alejamiento de animales salvajes. Por
otra parte, el descubrimiento del fuego permite que el hombre ya no tenga que
huir hacia sitios por la amenaza de animales.

Este es el primer salto evolutivo, a raíz de este descubrimiento, comienza a


pulir sus armas de caza (que hasta ese momento eran piedras o garrotes), para
empezar a trabajar diferentes utensilios de defensa y caza, en primer lugar
confeccionados en piedra y luego en metales.

Por otra parte el fuego permitió la cocción de la carne que se cazaba. Esto
impidió muchas enfermedades y extendió el promedio de vida.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/hombre-primitivo/#ixzz5SjNTVz4q

También podría gustarte