Está en la página 1de 8

PRACTICA N° 2 C

1. CUESTIONARIO
1.1 ¿De cuántos segmentos consta la extremidad torácica?
 De 4 : cinturón escapular , brazo, antebrazo y mano
1.2 ¿Qué huesos conforman el cinturón escapular?
 La escapula , el coracoides y la clavícula
1.3 La extremidad distal del humero está formado por :
 Por el cóndilo humeral epicondilo medio y epicondilo lateral
1.4 ¿Qué estructuras óseas conforman el antebrazo y mano?
 El humero , radio y el cubito
1.5 Cuántos y cuáles son los carpos
 Normalmente son 8 : I , II ,III ,IV
1.6 Indique la ubicación de la escapula
 Cinturón escapular
1.7 Características de la escapula
 Hueso ancho y plano está bien desarrollada y el pequeño elemento
coracoides se halla fusionada con ella
1.8 El cuerpo de la escapula está formado por :
 Coracoides fusionada
1.9 La extremidad proximal del humero está formado por :
 La escapula
1.10 Describa el cuerpo del radio
 Hueso largo y par con forma de prisma triangular
1.11 Describa la extremidad proximal del radio
 El humero
1.12 Describa la extremidad distal del radio
 Ulna o cubito
1.13 El cuerpo del cubito está formado por :
1.14 La extremidad proximal del cubito está formado por :
 Unión con el radio proximal al humero
1.15 La extremidad distal del cubito está formado por :
 Unión con el radio distal a la ulna o cubito
1.16 Diagrama y coloque sus partes del humero
1.17 Diagrama y coloque sus partes del radio

1.18 Diagrame y coloque sus partes del metacarpo

1.19 ¿Qué estructura ósea conforma la caña?


 El radio y cubito
1. Cuestionario
1.1 ¿de cuántos segmentos consta la extremidad pelviana?
 Son 4 : cinturón pelviano , muslo , pierna y pie
1.2 ¿Qué huesos conforman el cinturón pelviano?
 Hueso coxal con un sacro
1.3 La extremidad distal del fémur está formado por:
 La rotula y la tibia
1.4 ¿Qué estructuras óseas conforman la pierna y el pie?
 La tibia ,el peroné, tarso ,metatarsos y falanges
1.5 ¿Cuántos y cuáles son los tarsos?
 De 5 a 7 la fila proximal la formas dos huesos el astrágalo y el calcáneo
1.6 Indique la ubicación del hueso coxal
 Cinturón pelviano
1.7 Características del hueso coxal
 Forma la sínfisis pélvica es el hueso de la cadera
1.8 El ilion , isquion y pubis está formado por:
 El coxal
1.9 La extremidad proximal del fémur está formada por:
 Cinturón pelviano
1.10 Describa el cuerpo del fémur
 Cuerpo largo
1.11 Describa la extremidad proximal de la tibia
 El fémur
1.12 Describa la extremidad distal de la tibia
 El peroné
1.13 El cuerpo del peroné está formado por:
 Su cuerpo es delgado y no se articula con el fémur
1.14 La extremidad proximal del peroné está formado por:
 La tibia
1.15 La extremidad distal del peroné está formado por:
 La rotula
1.16 Diagrame y coloque sus partes del fémur

1.17 Diagrame y coloque sus partes de la tibia y peroné


1.18 Diagrame y coloque sus partes del metatarso

1.19 ¿Qué estructura ósea conforma el astrágalo y calcáneo?


 Los tarsos
1.20 ¿Qué estructura ósea conforma el acetábulo?
 El coxal
1.21 ¿Qué estructura ósea conforma el agujero obturador?

1.22 ¿Qué estructura ósea conforma la pelvis?
 Cinturón pelviano
1.23 Describa la rotula
 Hueso corto que se articula con la tróclea del extremo distal del fémur
PRACTICA N° 3A

1. NOMBRE DE LA PRACTICA : ARTICULACIÓN DE LA CABEZA Y COLUMNA VERTEBRAL


2. OBJETIVOS
2.1 reconoce las diferencias articulaciones que se encuentran en la cabeza y columna
vertebral
3. MARCO TEORICO
3.1 ubicar y describir las articulaciones y ligamentos de los cuerpo vertebrales y de los
arcos de las diferentes especies domesticas
3.2 determinar las diferentes características de las articulaciones y movimiento de la
columna vertebral y la cabeza (art. Temporo – mandibular , fibrosas del cráneo ,
hioides) en los animales domésticos
3.3 identificar y describir las articulaciones de la cabeza , columna vertebral y tórax de las
diferentes animales domésticos

SEGMENTO NOMBRE ARTICULACION CLASE TIPO MOVIMIENTO


OSEO ARTICULACION
OCCIPITAL TemporoocciítalSinartrosis Sutura Armónica Fijo
TEMPORAL interoccipital Sinartrosis Sutura Armónica Fijo
INTERPARIETAL parietoffipitalSinartrosis Sutura Armónica Fijo
PARIETAL Sinartrosis Sutura sindromosis Fijo
ESFENOIDE esfenoccipital Sinartrosis Anfiartrosis Fijo
CERVICAL TORACERVICAL Sinartrosis Fijo
TORACICA TORACICALUMBAR Sinartrosis Fijo
LUMBAR SACROLUMBAR Sinartrosis Fijo
SACRO SACROCOXAL Sinartrosis Fijo
COCCIGEAS SACROCOCCIGEAS sinartrosis Fijo

4. EQUIPO Y MATERIALES
4.1 mandil
4.2 espécimen
4.3 equipo minino de disección
5. CUESTIONARIO
5.1 ¿Por qué huesos está formado la articulación sinovial del cráneo?

5.2 Elementos de una articulación diartrosica
 Superficie articular , cartílago articular , capsula articular y cavidad
articular
5.3 ¿Qué movimientos predomina en la articulación sinovial del cráneo?
 Diartrosis
5.4 ¿Cuáles son las articulaciones fibrosas del cráneo?
 Sutura , sindesmosis y gonfisis
5.5 ¿Qué es sutura?
 Ese término se le aplica a las articulaciones de la cabeza en que los huesos
adyacentes están íntimamente unidos por el tejido fibroso
5.6 De 5 ejemplos de una articulación armónica del cráneo
 Articulación nasonasal
 Articulación nasomaxilar
 Sutura intermaxilar
 Ungui - maxilar
 Sutura nasal
5.7 De 5 ejemplos de una articulación escamosa del cráneo
 Articulación temporoparietal
 Articulación Parieto – temporal
5.8 Las vértebras que poseen movimientos. por cuantas clases de articulación está
formada?
 Sinartrosis
5.9 ¿Qué son los discos intervertebrales?
 Placas de tejido fibroarticular o tejido fibroso denso situadas entre los
cartílagos articulares
5.10 ¿qué es el ligamento longitudinal dorsal?

5.11 ¿Qué es el ligamento longitudinal ventral?

5.12 ¿Cuáles son los ligamentos amarillos?
 Estracapsular y intracapsular
5.13 ¿Cuál es el ligamento supra espinoso?
 La escapula
5.14 ¿Por qué porciones está formado el ligamento de la nuca?

5.15 ¿Dónde se encuentra el ligamento interespinoso?
 En la apófisis espinosa
5.16 ¿Dónde se encuentra el ligamento intertransverso?
 Apófisis transversas
5.17 ¿Cuáles son los movimientos de la columna vertebral?

5.18 Explique las articulaciones Atlanta axial

5.19 Explique la articulación occipital
 Son fibrosas ya que no tiene movimiento
5.20 ¿Cuáles son las articulaciones costo vertebrales?

5.21 ¿Cuáles son los ligamentos de la articulación de la cabeza de la costilla?

5.22 ¿Qué es una articulación costo transversa?

5.23 ¿Qué es una articulación costocondral?
 Entre el extremo anterior de la costilla y el cartílago costal corresponde a
una sinartrosis
5.24 ¿Qué es una articulación esternocostal?

5.25 ¿Qué son articulaciones esternales?

6. BIBLIOGRAFIA
6.1 Sisson yGrossman(1995) . Anatomia de los animales doméstico , Tomo I y II
6.2 Nuñez , Sato . ( 1995) Guia de diseccion
6.3 Popesko , Guetty R (1992) . Atlas de Anatomía de los Animales domésticos Tomo
I,II,III,y IV
6.4 Miller (1994) Anatomía del Perro
PRACTICA N° 3 B

1. NOMBRE DE LA PRACTICA : ARTICULACIONES DEL MIEBRO ANTERIOR Y MIEMBRO


POSTERIOR
2. OBJETIVOS
2.1 identificar y descubrir las diferenc

También podría gustarte