Está en la página 1de 2

Que es La taquigrafía o estenografía es todo aquel sistema de escritura rápido

y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla.


Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para
representar letras, palabras e incluso frases.

Generalmente la escritura taquigráfica omite partes de los textos, y un texto recogido


por un taquígrafo no puede ser entendido fácilmente por otro que no haya escuchado
previamente el texto original. Por tanto, los taquígrafos deben escribir posteriormente el
texto taquigráfico en la escritura habitual.

Ofimática
Ofimática, (acrónimo de ofi de oficina y matica de informática) a veces también
llamado buró tica o automatización de escritorios o automatización de oficinas,1
designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan
en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o
almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las
oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.

Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser
automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado,
fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los


equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar
métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de
escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el
dictado por voz automatizado.

Qué es Computación:

Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnología


desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso
computadoras u ordenadores.

En este sentido, la computación es también un área de conocimiento constituida por


disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de
vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos, y su
desarrollo, implementación y aplicación en sistemas informáticos.

La palabra computación proviene del latín computatĭo, computatiōnis, que deriva del
verbo computāre, cuyo significado es ‘enumerar cantidades’. Computación, en este
sentido, designa la acción y efecto de computar, realizar una cuenta, un cálculo
matemático. De allí que antiguamente computación fuese un término usado para
referirse a los cálculos realizados por una persona con un instrumento expresamente
utilizado para tal fin (como el ábaco, por ejemplo) o sin él.
Tecnología
El desarrollo tecnológico alcanzado permitió a la humanidad abandonar por primera vez
la superficie terrestre en la década de 1960, con lo que inició la exploración del espacio
exterior.

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que


permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y
satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una
palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio,
que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay
muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para
referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula,
Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes
a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la
familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la


perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más
prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que
tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la
tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las
crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos
materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace
uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal
del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

Técnica
Una técnica (del griego, τέχνη tékhnē 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o
conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado
determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del
deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos
que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada que, en general, se adquieren
por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.

También podría gustarte