Está en la página 1de 2

Antecedentes de la Gestion Empresarial

Origen de la Gestión Empresarial


Antecedentes y Teorías de la Gestion Empresarial
Teorias de la Gestion Epresarial
En la gestión empresarial existen varias teorías que tienen ventajas así
también como desventajas táleles como:
La teoría clásica de la gestión empresarial se separa en dos ramas primarias;
la clásica administrativas y las ciencias clásicas.

La teoría administrativa clásica se concentra más en cómo se puede


estructurar la gestión para obtener la mejor productividad.

Por otro lado, la clásica teoría científica se origina en el estado mental de


intentar mejorar la productividad científico.
Teoria Clasica
Teoría de las matemáticas
Las matemáticas son un aspecto importante para mejorar el conocimiento e
incrementar las habilidades personales como la detección del problema y su
solución y más comúnmente una habilidad de pensar razonablemente.
Por lo tanto, es vital para saber casi cada tema de ciencia y tecnología,
medicina, economía, negocios y Finanzas.
Habilidades matemáticas como la teoría del caos se utilizan para hacer un
concepto mapa de las tendencias del mercado y prever el mercado en el
futuro.
Probabilidad y estadística que es temas de matemáticas se utiliza a diario,
en Ciencias económicas y empresariales.
Teoría de Sistemas
En definitiva, un sistema que está probado marco para gestionar y mejorar
las políticas, procedimientos y procesos de una organización se denomina
sistema de gestión empresarial.
El sistema de gestión de negocio un método procesal intrincado que
pretende suavizar el funcionamiento de la organización a través de
prácticas estándar.
El liderazgo y el control dentro de una organización.
Teoría Situacional
Un método de gestión de negocio particular donde se decide que el tipo de
procedimientos operacionales debe aplicarse para lograr los objetivos
deseados de la organización.
Este método de gestión empresarial propone un estilo de gestión que es muy
adaptable en su propia naturaleza.
Gestión situacional examina el ajuste entre un líder y la situación actual y un
conjunto de directrices para los gerentes lograr los objetivos establecido
Teoría de la Administración
Bien, cumplir con administración por objetivos (APO) es un proceso de
definición de objetivos dentro de una organización.
Estos objetivos son entonces acordados por la administración y los
empleados que luego llegan a acuerdo hacer las tareas para lograr estos
objetivos.
Algunas de las ventajas de la gestión por objetivos son:
1. Mejores empleados.
2. Mejor entendimiento de los objetivos.
3. Mejor compromisos.
4. Mejor comunicación
5. Mejorar la vinculación de objetivos
Teoría Del Desarrollo Organizacional

Teoría de Calidad
Un programa de desarrollo organizacional es un proceso largo que
inicialmente puede causar conflictos, desajustes y desaliento, pero que a
mediano y largo plazo incide en la satisfacción de objetivos de grupo e
individuales y el incremento de la productividad.
La teoría de la calidad de la gestión del negocio es comprender y utilizar las
herramientas de administración, normas y habilidades de evaluación, en
combinación con la percepción de la calidad y herramientas que pueden
ayudar a asegurarse de que las empresas y otras organizaciones pueden
florecer para mucho tiempo en el mercado.

También podría gustarte