Está en la página 1de 5

Ciclos lunares del tarot

La luna juega un papel fundamental.

Su energía potencia cualquier consulta que se realice con el Tarot.

Antes de iniciar una consulta, y determinar todo lo que se relaciona con ella, las Cartas
del Tarot por sí mismas pondrán a nuestra disposición todo el potencial energético del
que dispongan para una correcta adivinación, así una consulta a los arcanos efectuada
en el momento lunar adecuado tendrá una efectividad del 90 por ciento, mientras que
omitiendo este detalle, la efectividad se reduce al 30 por ciento.

Recordemos que el ciclo lunar y el solar son distintos.

 El sol recorre un grado al día y tarda un año en dar una vuelta completa.

 La luna también tarda un año pero solamente se desplaza medio grado por hora,
lo que le permite completar la vuelta del Zodiaco en un mes.

Las fases lunares son cuatro de siete días de duración cada una; pero… ¿Cómo influyen
las fases lunares en el Tarot?.

Cada fase juega por sí misma un papel fundamental en el potencial energético de las
cartas del Tarot, la unión de todas ellas crea un lenguaje propio para la interpretación
de los arcanos, es lo que conocemos como “el lenguaje secreto del Tarot” , gracias a él
podemos interpretar lo oculto.

Así pues, ya sabemos que el inicio, desarrollo y interpretación de lo oculto, recorre un


camino a través de los arcanos, a este camino lo conocemos como “los caminos
espirituales del Tarot” a través del cual adquirimos el conocimiento de lo ancestral y que
la luna en sus distintas fases tiene un papel primordial en el desarrollo de dicho
conocimiento.

Veamos ahora como se desarrolla este lenguaje.

Fase I. Luna nueva

En esta fase la luna es invisible, durante este periodo la luna y el sol están en
conjunción, se la representa con el símbolo de una esfera negra; es decir, la luna no se
ve; la influencia que ejerce es muy fuerte; el negro es el color del origen ancestral del
hombre, símbolo del comienzo, de la germinación, del nacimiento.
Al consultar el Tarot, si está consulta se realiza en el periodo de la luna nueva está
indicada para responder a todas las preguntas que se refieran al inicio de una actividad
profesional, o empresarial, al nacimiento de un amor.

Especialmente indicada para rituales de purificación y para conocernos a nosotros


mismos.

Fase II. Luna creciente.

En esta fase la parte derecha de la luna expuesta a poniente está iluminada, suele
representarse en una esfera mitad negra mitad blanca, al consultar el Tarot en este
periodo.

Nos favorecerá todo lo relacionado con el amor de pareja, las luchas emocionales que
terminarán en armonía, proyectos empresariales que pueden por fin realizarse y
solventar complicaciones, salud que mejora, indica un periodo propicio para realizar
asociaciones y mejorar las relaciones familiares, así como son días favorables para
realizar rituales relacionados con el juego.

Fase III. Luna Llena.

La luna en esta fase se encuentra opuesta al sol y esté aparece completamente


iluminado por la noche, suele representarse a la luna con una esfera completamente
blanca.

La luna en este periodo se muestra con todo su esplendor, bondadosa, dinámica ,pero
también variable, es la luna caprichosa que proyecta toda su energía positiva hacia lo
que se le pida si se cree en ella.

Al consultar el Tarot en esta fase, nos encontraremos que la influencia del astro
potenciará la adivinación en todo su esplendor, no es una fase para el inicio, el Tarot
responderá a la verdad de proyectos ya en curso; especialmente indicada para el amor y
la realización de los sueños personales. Para los rituales, cualquiera de ellos influirá en
los sentimientos del consultante y las acciones de los demás alcanzan la máxima
eficacia.

Fase IV. Luna menguante.


En esta fase, es la parte izquierda de la luna la que está iluminada; se la representa con
una esfera donde la mitad derecha es negra, y la mitad izquierda es blanca.

En este periodo, la luna mengua su energía vital, así pues, se asocia al descanso, a la
falta de inactividad de la misma. Consultar el Tarot en este periodo, provocará retrasos,
parones, aunque sí que es un buen momento para preguntar por la salud.

La luna nos ayudará a mejorar nuestros estados de tensión, enfermedades relacionadas


con la espalda, mejoran los problemas psíquicos como depresiones, angustias y todo lo
relacionado con los temores, su reflujo nos ayudará a encontrar la paz y el equilibrio
interior.

Realizar rituales que potencien el conocimiento de nuestro ser interior esta fase es la
más indicada.
ORACULO DEL CICLO DE LUZ Y SOMBRA

Esta colocación Cartomántica parte de la consideración de que todas las cosas están
relacionadas entre sí y unas influyen en otras. El aspecto del Presente, delineado de esta
forma, ahonda en las raíces del Pasado para ir en dirección al Futuro. A través del Tarot,
el Cartomántico trata de percibir de modo no racional esta relación para dar al
Consultante valiosas reflexiones e informaciones sobre su vida.

En concreto esta disposición simboliza el ciclo diurno desde el surgir del Sol hasta su
ocaso. Y esto a su vez no es otra cosa que una metáfora del cíclico principio y fin de las
cosas. Por eso resulta ideal para esos casos en que el Consultante no tiene una pregunta
concreta que hacer, aunque esté dispuesto a concederse tiempo y calma para
reflexionar sobre parte de su vida.

Se barajan y cortan las cartas con ayuda del Consultante, luego se colocan 4 como se
muestra en la figura:

Ver Diagrama - Oráculo del círculo de la Luz y la Sombra


1) La Mañana: esta carta describe el surgir del Sol, el comienzo de las cosas, la juventud,
el modo en que el Consultante recibe los estímulos. Es el despertar, el deseo y el
entusiasmo.

2) El Día: esta carta describe el Sol en su punto más alto, la parte central de las cosas, la
madurez, el modo en que el Consultante lleva sus cosas y sostiene el peso de sus
responsabilidades. Es la vigilia, la consciencia y la constancia.

3) La Tarde: esta carta describe el crepúsculo, el final de las cosas, la ancianidad, el


modo en que el consultante afronta la clausura de las cosas, el final. Es reposo,
cumplimiento y coherencia.

4) La Noche: esta carta representa la lobreguez, la oscuridad, la inconsciencia, el


inconsciente, la ausencia. En la noche el Consultante se anula entre las cosas, mientras
afronta el paso desde la oscuridad a la luz. En la práctica representa el modo en que el
Consultante afronta los momentos oscuros, el estancamiento y el rechazo, y cómo pasa
del final de un proyecto al comienzo del siguiente.

Hecho esto, el Consultante sigue adelante colocando otras tres cartas al lado de las
cartas 1, 2 Y 3.

Cada vez que hay luz, se producen sombras. Es la naturaleza de las cosas y las sombras
representan los temores, los obstáculos, las dificultades y los remordimientos.

A) Las sombras de la mañana: miedo de lo desconocido, la relación con la


incertidumbre y la inseguridad.

B) Las sombras del día: son los rencores, los defectos, las mentiras, las cosas olvidadas,
las omisiones.

C) Las sombras de la tarde: son las cosas dejadas atrás, el miedo de completarse, de
terminar, de dejar estar, de abandonar. Miedo de que el Sol se ponga.

También podría gustarte