Está en la página 1de 12

Nueva línea

CONDUCLAD
Cables desnudos de acero
con recubrimiento de cobre

Solución en aplicaciones
de sistemas de tierra y neutro corrido

1
Nueva línea CONDUCLAD
Cables desnudos de acero
con recubrimiento de cobre
Solución en aplicaciones
de sistemas de tierra y neutro corrido

Condumex lanza al mercado su nueva línea CONDUCLAD de alambres


y cables desnudos de acero con recubrimiento de cobre y tecnología
bimetálica, también conocida como soldado de dos metales, el acero y el
cobre, que aprovecha las propiedades de cada uno.

CONDUCLAD ofrece soluciones para sistemas de tierra y aplicaciones


de neutro corrido como una sustitución ideal del cobre. Esto representa
una ventaja hoy en día, en que este metal, por su alto precio de
comercialización, es objeto de constantes robos en equipos y sistemas
eléctricos, situación que los deja desprotegidos. Lo anterior representa
un riesgo para las instalaciones eléctricas y las personas que las operan,
lo que puede generar daños y millones de pesos en pérdidas.

Con esta nueva línea, Condumex demuestra una vez más su liderazgo,
al ofrecer a sus clientes soluciones vanguardistas para concretar
proyectos de instalaciones eléctricas seguras, en total cumplimiento
con la norma de instalaciones eléctricas NOM-001-SEDE-2005, de
carácter obligatorio en todo el país.

2
Manufactura con la más alta tecnología Aplicaciones de los productos CONDUCLAD

Un producto bimetálico se forma a partir de dos metales que son Al contar con productos bimetálicos acero-cobre –caracterizados
unidos o soldados de manera metalúrgica como si fuera una alea- por su alta resistencia mecánica en equilibrio con una alta resis-
ción, pero en este caso un metal recubre al otro. tencia a la corrosión y una gran conductividad–, esta nueva línea
es ideal para aplicaciones de sistemas de tierra, conductores de
Con respecto a los productos de la línea CONDUCLAD, esta puesta a tierra e incluso de neutro corrido, dependiendo de la per-
unión o soldadura es realizada por Condumex en un proceso con- manencia de la corriente eléctrica en el cable, esto es, en transi-
tinuo de fase sólida, en el que se combinan la presión y la tem- torios o en forma constante. Para esto, el diseño del cable depen-
peratura, que hacen que la fuerza de unión entre los metales se derá de la aplicación, es decir, hace posible que varíe el espesor
realice a un nivel atómico, libre de huecos o burbujas, sin puntos de la capa de cobre sobre el acero para tener más conductividad.
de alto esfuerzo y sin deformidades. Con esta técnica, la unión es
tan efectiva que no es necesario utilizar alguna aleación interme- De esta forma, CONDUCLAD ofrece dos grandes vertientes de
dia o adhesivos entre los metales, por lo que se logra una unión aplicación:
limpia, uniforme y sobre todo permanente.
1. En transitorios, cuando es necesario drenar a tierra una alta
corriente de falla (en forma momentánea), asegurando que el ma-
Alambre de acero
terial del conductor soporte los esfuerzos térmicos y mecánicos
Proceso de soldado hasta que se libere dicha falla, lo cual no necesariamente requie-
del cobre
re que la resistencia eléctrica del conductor sea equivalente a la
de un conductor de cobre, comúnmente utilizado para esta apli-
cación. Ver gráficas de selección con base en corriente de fusión
y tiempo de liberación de la falla (págs. 4 y 5).
Calentamiento

2. Cuando se requiere conducir una corriente eléctrica en


forma constante, por lo cual la resistencia eléctrica debe ser
Diagrama general del proceso de manufactura de la línea CONDUCLAD equivalente a la de un conductor convencional diseñado para tal
fin. Referirse a la tabla comparativa de resistencia eléctrica del
Partiendo de este principio de manufactura se aprovechan las CCS versus cobre (pág. 6).
propiedades mecánicas, físicas y eléctricas de los metales involu-
crados para formar un nuevo producto mejorado (al optimizar las En la siguiente tabla puede apreciarse cómo se clasifican los es-
propiedades de ambos) y más barato (al combinar los espesores pesores de la capa de cobre sobre el alambre de acero, de acuer-
del recubrimiento de cobre en un núcleo de acero versus el cobre do con su conductividad, referida al 100% de la conductividad
sólido). del cobre recocido como estándar, conforme lo establece el IACS
(International Annealed Copper Standard o Estándar Internacio-
De esta forma se aprovecha tanto la excelente resistencia mecá- nal del Cobre Recocido).
nica del acero como la gran conductividad y alta resistencia a la
corrosión del cobre, factores indispensables para aplicaciones de
sistemas de tierra, puesta a tierra y para neutros corridos desnu- Tabla comparativa de resistencia eléctrica
dos, como lo establece la NOM-001-SEDE-2005. del CCS vs. cobre
Otro beneficio es que el producto bimetálico tiene menor valor de CONDUCTIVIDAD IACS
reventa como chatarra, por lo que se disminuye el riesgo de robo,
asegurando de esta manera la conexión permanente a tierra de 30% 40%
equipos y sistemas eléctricos. Espesor mínimo* del
30% recubrimiento de cobre 6 10
IACS (% del radio)

Cobre 12% 19%


Relación de
secciones
Acero 88% 81%
40%
IACS (*)
(*) De
De acuerdo
acuerdo acon
norma ASTM
norma B 227
ASTM B 227

1
Ventajas de los alambres y cables CONDUCLAD

• Presentan la mejor relación resistencia-peso, pues su carga de • Los cables CONDUCLAD presentan una alta conductividad
ruptura es mayor, aproximadamente dos veces la del cobre y eléctrica: si se comparan con el cobre, tienen una conducti-
alrededor de 8% menos pesado que éste. vidad del 30% ó 40%, según el espesor de la capa de cobre.
Para aplicaciones de alta frecuencia donde el efecto piel es
• Debido al espesor del cobre de su recubrimiento, los cables un factor importante, como puede ser en descargas de rayos,
CONDUCLAD presentan una excelente resistencia a la co- la conductividad se acerca a la del cobre. Esto se debe a que
rrosión. la mayor densidad de la corriente eléctrica se concentra en la
parte exterior del conductor.
• A pesar de la diferencia entre metales en contacto, no exis-
te un par galvánico por no haber un medio electrolítico entre • Tienen menor costo que el cobre y menor valor comercial como
ellos. Este fenómeno se origina en situaciones especiales en chatarra, por lo que se constituyen en la solución ideal para dis-
presencia de alta corrosión. Cuando se presenta, es sólo en la minuir el riesgo de robo, como alternativa al conductor de cobre,
punta del cable pero no llega a avanzar más de una distancia según su aplicación y con adecuada selección técnica.
equivalente a una y media veces el diámetro del cable.

Campo de aplicación y marco normativo del cable bimetálico CONDUCLAD

CONDUCLAD

Alta resistencia Alta conductividad Alta resistencia Sin valor comercial


mecánica eléctrica a la corrosión como chatarra

UNIVERSO DE
APLICACIONES

Conductor Sistemas Conductor


de puesta a tierra de tierra neutro

Bajada en sistemas de Cable de guarda en Cable para


protección áreas rurales con alta retenidas en áreas de
atmosférica contaminación alto vandalismo

NOM-001-SEDE-2005
NMX-J-549-ANCE-2005
CFE E0000 33
NRF-001-CFE-2004

Selección del producto


con justificación de técnica
y marco normativo

2
Aplicaciones de los productos CONDUCLAD

4 5

1. Como conductor bajante de tierra 4. Como conductor de bajada en sistemas


en zonas con vandalismo y cuando se instale de protección contra tormentas eléctricas
por fuera del poste
5. Como cable de guarda
2. Como conductor y electrodo de puesta a tierra en áreas rurales con contaminación

3. Como conductor neutro corrido 6. Como cable de retenida


en zonas con vandalismo en zonas con contaminación

3
1. Conductor bajante de tierra

En este tipo de aplicación y de acuerdo con la norma de CFE E0000 33, al producto bimetálico de acero con
recubrimiento de cobre se le denomina ACS –por las siglas de Acero Cobre Soldado– y se especifica en
las normas de distribución, construcción e instalaciones aéreas en media y alta tensión para áreas con alta
incidencia de vandalismo y cuando la bajante de tierra se instala por fuera del poste. En esta aplicación se
debe de utilizar cable CONDUCLAD ACS de 3 alambres No. 9 AWG.

2. Conductor y electrodo de puesta a tierra

La norma de instalaciones eléctricas NOM-001-SEDE-2005 en su artículo 250-91 así como en el 921-7


especifica que el conductor de puesta a tierra debe ser resistente a la corrosión y garantizar la adecuada
conducción de corriente a tierra, como lo es el CONDUCLAD, preferentemente sin empalmes. Si los
empalmes son inevitables, deben ser resistentes mecánicamente y a la corrosión, y estar hechos y mante-
nidos de tal modo que no se incremente la resistencia del conductor.

Para realizar la selección del cable CONDUCLAD para este tipo de aplicación se debe utilizar la corriente
de cortocircuito del equipo o del sistema a drenar con base en el tiempo de liberación de la falla, de acuer-
do con el método establecido en IEEE std. 80; el comportamiento se muestra en las gráficas y la tabla que
se presentan a continuación:

Corriente de fusión alambres y cables CONDUCLAD 30% IACS

Nota: No se muestran las gráficas de las construcciones 3 No. 9, 7 No. 10, 3 No. 5, 7 No. 5 y 7 No. 4 debido a que presentan comportamientos similares a las construcciones 4, 3 No. 6, 7 No. 9, 19 No. 8 y 19 No. 9, respectivamente.
Los cálculos están basados en IEEE std. 80 a una temperatura ambiente de 40�°C.
Para una correcta selección de alambre y cable CONDUCLAD, considere que la corriente de fusión mostrada en la gráfica, debe ser igual o mayor a la corriente de falla de su sistema.

4
Corriente de fusión alambres y cables CONDUCLAD 40% IACS

Nota: No se muestran las gráficas de las construcciones 3 No. 9, 7 No. 10, 3 No. 5, 7 No. 5 y 7 No. 4 debido a que presentan comportamientos similares a las construcciones 4, 3 No. 6, 7 No. 9, 19 No. 8 y 19 No. 9, respectivamente.
Los cálculos están basados en IEEE std. 80 a una temperatura ambiente de 40�°C.
Para una correcta selección de alambre y cable CONDUCLAD, considere que la corriente de fusión mostrada en la gráfica, debe ser igual o mayor a la corriente de falla de su sistema.

Tabla de equivalencia entre CONDUCLAD y cobre semiduro para aplicaciones de puesta a tierra
basada en corriente momentánea o de fusión
CONDUCLAD Equivalente en Cobre Semiduro

Descripción Área mínima


Corriente de Fusión Área de la sección Diámetro exterior Calibre comercial
corta línea de requerida
t=0,5 s IACS transversal nominal inmediato superior
alambres y cables de cobre
(kA) (mm2) (mm) (AWG/kcmil)
CONDUCLAD (mm2)

2.23 Alambre CCS 8 40% IACS 8.37 3.29 5.64 8

3.55 Alambre CCS 6 40% IACS 13.30 4.11 8.99 6

5.65 Alambre CCS 4 40% IACS 21.15 5.19 14.29 4

10.74 Cable CCS 7 No. 9 30% IACS 46.44 8.71 27.19 2

13.55 Cable CCS 7 No. 8 30% IACS 58.56 9.78 40.19 1

17.09 Cable CCS 7 No. 7 30% IACS 73.87 11.00 43.25 1/0

21.54 Cable CCS 7 No. 6 30% IACS 93.10 12.34 54.51 2/0

27.17 Cable CCS 7 No. 5 30% IACS 117.42 13.87 68.75 3/0

34.25 Cable CCS 7 No. 4 30% IACS 148.06 15.57 86.68 4/0

46.37 Cable CCS 19 No. 7 30% IACS 200.45 18.31 117.36 250

58.46 Cable CCS 19 No. 6 30% IACS 252.71 20.57 147.96 300

73.73 Cable CCS 19 No. 5 30% IACS 318.71 23.11 186.60 400

85.09 Cable CCS 19 No. 5 40% IACS 318.71 23.11 215.35 500

Abreviaturas:
• IACS: International Annealed Copper Standard.
• CCS: Copper Clad Steel. Designación utilizada en el mercado norteamericano.
Notas:
- Los cálculos para ambos materiales están basados en IEEE std. 80 a una temperatura ambiente de 40 °C.
- La tabla está basada en la máxima corriente de fusión que soporta el cable CONDUCLAD y su equivalente en área mínima requerida de cobre sólido temple semiduro.
- Los calibres mostrados de cobre se refieren al inmediato superior a el área en mm2 del alambre sólido de cobre semiduro (calibre comercial).
- Antes de sustituir un conductor de cobre por un CONDUCLAD, se debe asegurar que la corriente de fusión a drenar del sistema en un tiempo determinado (t=x), sea equivalente para ambos
materiales. La tabla sólo ilustra los casos para cables CONDUCLAD con corriente de fusión indicada y un tiempo de liberación de 0.5 segundos.
- Para mayor información, consulte a nuestro departamento técnico.
5
3. Conductor neutro

El cable CONDUCLAD puede ser utilizado como conductor neutro en sistemas eléctricos siempre que la resistencia eléctrica sea igual
o menor que la del cobre, pues esta corriente circula en forma constante por el cable. Para su adecuada selección debe utilizarse la
tabla siguiente:

Comparativo de resistencia eléctrica de cables CONDUCLAD contra Cobre para aplicaciones de neutro
Cable CONDUCLAD de acero con recubrimiento Cable CONDUCLAD de acero con recubrimiento
Alambre y cable de cobre de Cobre Soldado (CCS) de Cobre Soldado (CCS)
40% IACS 30% IACS

Área de Área de Área de


Resistencia de Resistencia de Resistencia de
Calibre la sección Denominación la sección Denominación la sección
c.c. a 20 °C c.c. a 20 °C c.c. a 20 °C
(AWG/kcmil) transversal (AWG/kcmil) transversal (AWG/kcmil) transversal
(ohm/km) (ohm/km) (ohm/km)
(mm2) (mm2) (mm2)

Cable 40 CCS 3 Cable 30 CCS 3


8 8.37 2.061 25.10 1.7661 31.65 1.8671
No. 8 No. 7

Cable 40 CCS 7 Cable 30 CCS 7


6 13.30 1.297 36.83 1.2060 46.44 1.2749
No. 10 No. 9

Cable 40 CCS 7 Cable 30 CCS 7


4 21.15 0.815 58.56 0.7585 73.87 0.8018
No. 8 No. 7

Cable 40 CCS 7 Cable 30 CCS 7


2 33.62 0.513 93.10 0.4770 117.42 0.5043
No. 6 No. 5

Cable 40 CCS 7 Cable 30 CCS 7


1 42.41 0.407 117.32 0.3783 148.06 0.3999
No. 5 No. 4

Cable 40 CCS 7 Cable 30 CCS 19


1/0 53.48 0.329 148.06 0.3000 200.45 0.2966
No. 4 No. 7

Cable 40 CCS 19 Cable 30 CCS 19


2/0 67.43 0.261 200.45 0.2224 252.71 0.2352
No. 7 No. 6

Cable 40 CCS 19 Cable 30 CCS 19


3/0 85.01 0.207 252.71 0.1764 318.71 0.1865
No. 6 No. 5

Cable 40 CCS 19
4/0 107.20 0.164 318.71 0.1399
No. 5

Cable 40 CCS 19
250 126.70 0.139 318.71 0.1399
No. 5

Abreviaturas:
• CCS: Copper Clad Steel. Designación utilizada en el mercado norteamericano.
Notas:
- Las construcciones de cables CONDUCLAD mostradas no son limitativas pues pueden intercalarse hilos de cobre,
en construcciones mixtas, para reducir la resistencia eléctrica del cable.

4. Conductor de bajada en sistemas 5. Cable de guarda


de protección contra tormentas eléctricas
Por su gran resistencia mecánica y a la corrosión, el cable
El cable CONDUCLAD puede ser utilizado como conductor de ba- CONDUCLAD puede ser utilizado como cable de guarda para
jada para drenar las corrientes de muy alta frecuencia de rayos en líneas de media tensión ubicadas en áreas rurales con alta
tormentas eléctricas de acuerdo con la NMX-J-549-ANCE-2005, contaminación. Su criterio de selección se basa en la corriente
pues proporciona una trayectoria de baja impedancia desde las de fusión del cable y sus propiedades mecánicas.
terminales aéreas hasta el sistema de puesta a tierra. El criterio
de selección debe realizarse de acuerdo con la corriente de fusión 6. Cable de retenida
del alambre o cable.
El cable CONDUCLAD puede utilizarse incluso para propósitos
mecánicos, combinando su resistencia mecánica con su resisten-
cia a la corrosión para zonas con contaminación. Se utilizará ca-
ble CONDUCLAD tipo ACS, cumpliendo con la especificación CFE
E0000-33, al 40% de conductividad y alta resistencia mecánica. Su
criterio de selección debe basarse en sus características mecánicas.
6
Línea de productos CONDUCLAD fabricados de acuerdo con norma CFE

Norma CFE E0000-33

Resistencia del
Área de la sección Diámetro exterior Peso del cable Corriente de fusión
Descripción Número de cable en c.d. a
tansversal nominal nominal t=0,3 s Tramo
corta producto 20 °C
(mm2) (mm) (kg/km) (kA)
(Ω/km)

Alambre 40 ACS 4 240102020A   21.15 5.19 172 2.0792 7.46 500 kg

Cable 40 ACS 3 No. 9 240102019A   19.89 6.27 163 2.2270 7.02 500 kg

Cable 40 ACS 3 No. 8 240102018A   25.1 7.03 206 1.7660 8.85 500 kg

Cable 40 ACS 7 No. 9 240102017A   46.44 8.71 382 0.9560 16.38 500 kg

Cable 30 ACS 3 No. 8 240101020A   25.04 7.03 203 2.3540 7.67 500 kg

Cable 30 ACS 7 No. 9 240101019A   46.44 8.71 382 1.2750 14.19 500 kg

Cable 30 ACS 7 No. 6 240101018A   93.1 12.34 766 0.6359 28.45 500 kg

Cable 30 ACS 19 No. 9 240101017A   126.06 14.53 1042 0.4715 38.53 500 kg

Cable 30 ACS 19 No. 8 240101016A   158.97 16.31 1314 0.3740 48.59 500 kg

Abreviaturas:
• ACS: Acero recubierto de Cobre Soldado. Designación utilizada por la CFE.
• CCS: Copper Clad Steel. Designación utilizada en el mercado norteamericano.
Notas:
- Estos datos son aproximados y están sujetos a tolerancias de manufactura.
- Para construcciones diferentes a las indicadas, favor de consultar a nuestro departamento de asesoría técnica.

7
Características técnicas de la línea de productos CONDUCLAD de acuerdo con normas ASTM

Norma ASTM B 227 y 228 40 % de conductividad IACS 30% de conductividad IACS

cable en c.d. a 20°C

cable en c.d. a 20°C


Corriente de fusión

Corriente de fusión
Área de la sección

Diámetro exterior
Descripción corta

Resistencia del

Resistencia del
Peso del cable

Peso del cable


Número de

Número de
transversal

ruptura HS

ruptura HS
producto

producto
Carga de

Carga de
nominal

nominal

nominal
(kg/km)

(kg/km)
(Ω/km)

(Ω/km)
t=0,3 s

t=0,3 s

Tramo
(mm2)

(mm)

(kN)

(kN)
(kA)

(kA)
Alambre
13.30 4.11 240102024A   108 3.4088 4.69 10.50 240101024A   108 4.5440 4.07 11.57
CCS 6

Alambre
21.15 5.19 240102022A   172 2.1431 7.46 15.28 240101022A   172 2.8567 6.46 16.98
CCS 4

Cable CCS 3
9.93 4.42 240102012A   82 4.4652 3.50 7.63 --- --- --- --- --- ---
No. 12

Cable CCS 3
15.78 5.59 240102011A   131 2.8081 5.57 14.33 240101010A   130 3.7434 4.82 15.61 500 kg
No. 10

Cable CCS 3
19.90 6.27 240102010A   165 2.2270 7.02 17.34 24010100ZA   164 2.9688 6.08 18.91 500 kg
No. 9

Cable CCS 3
25.10 7.04 24010200ZA   208 1.7661 8.85 21.04 24010100YA   206 2.3543 7.67 23.02 500 kg
No. 8

Cable CCS 3
31.65 7.90 24010200YA   263 1.4006 11.16 25.50 24010100XA   260 1.8671 9.67 27.98 500 kg
No. 7

Cable CCS 3
39.90 8.86 24010200XA   331 1.1106 14.07 30.85 24010100WA   328 1.4806 12.20 33.98 500 kg
No. 6

Cable CCS 3
50.32 9.96 24010200WA   418 0.8809 17.75 37.25 24010100VA   413 1.1742 15.38 41.20 500 kg
No. 5

Cable CCS 7
36.83 7.77 24010200VA   306 1.2060 12.99 31.68 24010100UA   303 1.6076 11.26 34.51 500 kg
No. 10

Cable CCS 7
46.44 8.71 24010200UA   386 0.9564 16.38 38.33 24010100TA   382 1.2749 14.19 41.78 500 kg
No. 9

Cable CCS 7
58.56 9.78 24010200TA   487 0.7585 20.66 46.53 24010100SA   482 1.0108 17.90 50.89 500 kg
No. 8

Cable CCS 7
73.87 11.00 24010200SA   614 0.6014 26.06 56.36 24010100RA   608 0.8018 22.58 61.88 500 kg
No. 7

Cable CCS 7
93.10 12.34 24010200RA   774 0.4770 32.84 68.19 24010100QA   766 0.6358 28.45 75.13 500 kg
No. 6

Cable CCS 7
117.42 13.87 24010200QA   977 0.3783 41.42 82.34 24010100PA   966 0.5043 35.89 91.06 500 kg
No. 5

Cable CCS 7
148.06 15.57 24010200PA   1231 0.3000 52.23 99.24 24010100OA   1219 0.3999 45.26 110.23 500 kg
No. 4

Cable CCS 19
126.06 14.53 24010200OA   1053 0.3537 44.47 104.05 24010100NA   1042 0.4715 38.53 113.43 500 kg
No. 9

Cable CCS 19
158.97 16.31 24010200NA   1327 0.2805 56.07 126.25 24010100MA   1314 0.3740 48.59 138.08 500 kg
No. 8

Cable CCS 19
200.45 18.31 24010200MA   1674 0.2224 70.70 152.98 24010100LA   1656 0.2966 61.27 167.88 500 kg
No. 7

Cable CCS 19
252.71 20.57 24010200LA   2110 0.1764 89.14 185.05 24010100KA   2088 0.2352 77.24 203.87 500 kg
No. 6

Cable CCS 19
318.71 23.11 24010200KA   2661 0.1399 112.42 223.49 24010100JA   2634 0.1865 97.41 247.20 500 kg
No. 5

Abreviaturas:
• ACS: Acero recubierto de Cobre Soldado. Designación utilizada por la CFE.
• CCS: Copper Clad Steel. Designación utilizada en el mercado norteamericano.
• HS: High Strength. Alta resistencia (mecánica).

Notas:
- Estos datos son aproximados y están sujetos a tolerancias de manufactura.
- Para construcciones y temples diferentes a las indicadas, favor de consultar a nuestro departamento de asesoría técnica.
- Productos fabricados bajo norma ASTM 227 y 228, HS y temple duro.

8
Red de Distribución
Oficinas Corporativas Irapuato Querétaro
Miguel de Cervantes Saavedra No. 255 Av. Prolongación Guerrero No. 2648 Circuito Balvanera No. 4, bodega 2
Col. Granada Col. Unidad Modelo del IMSS Parque Industrial Balvanera
México, D.F., C.P. 11520 Irapuato, Gto., C.P. 36620 Corregidora, Qro., C.P. 76900
Tel. (55) 5328 5800 / 2122 2600 / Tel. (462) 624 0371 / 624 0313 / Tel. (442) 195 5611 / 195 5612 /
Fax 5255 1026 624 0300 / 624 0429 / 195 5613 / Fax 195 5614
624 0432 / Fax 624 0302
Acapulco San Luis Potosí
Av. Santa Cruz No. 60 La Paz Av. Industrias No. 3830, Mz. 34
Col. Vista Alegre Durango No. 1610-A (entre Veracruz y Sinaloa) Zona Industrial 1ra. Sección
Acapulco, Gro., C.P. 39560 Col. Las Garzas San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78395
Tel. (744) 462 1645 / 462 1647 / La Paz, B.C.S., C.P. 23079 Tel. (444) 824 8070 / 824 7783 /
Fax 462 1607 Tel. (612) 125 3345 / Fax 123 2914 Fax 824 8072

Aguascalientes Mérida Tampico


16 de Septiembre No. 420 Calle 63 No. 512, por Calle 60 Diagonal Catalina No. 205-A
Col. Barrio El Encino Fracc. Parque Industrial Yucatán Col. Petrolera
Aguascalientes, Ags., C.P. 20240 Mérida, Yuc., C.P. 97300 Tampico, Tamps., C.P. 89120
Tel. (449) 918 2542 / 918 2520 / Tel. (999) 941 2436 / 941 2437 / Tel. (833) 213 3216 / 213 2201 /
918 2468 / Fax 915 7635 Fax 941 2435 Fax 217 0829

Mexicali Tijuana
Cancún
Río Acaponeta No. 1401, Vía Rápida Oriente No. 15447
Av. Kinic, manzana 9, lote 3, supermanzana 97
esq. Alejandro Cital Mendoza (entre Bernardo O’Higgins y Manuel J. Clouthier)
(entre Av. Acanceh y Chalchoapan), Zona Industrial
Col. Independencia Col. Río Tijuana, 3ra. Etapa
Cancún, Q.R., C.P. 77520
Mexicali, B.C., C.P. 21290 Tijuana, B.C., C.P. 22226
Tel. (998) 886 7575 / 886 7775 / Fax 886 4965
Tel. (686) 580 9315 / 580 9317 / Fax 580 9329 Tel. (664) 689 3405 al 08 / Fax 660 9685
Cd. Juárez
México, D.F. Torreón
Enrico Fermi No. 1450
Calz. Azcapotzalco La Villa No. 774 Valle del Guadiana No. 654
Parque Industrial Río Bravo
Col. Industrial Vallejo Parque Industrial Lagunero
Cd. Juárez, Chih., C.P. 32557
México, D.F., C.P. 02300 Gómez Palacio, Dgo., C.P. 35070
Tel. (656) 682 0397 / 682 0843 /
Tel. (55) 5729 3380 / Tel. (871) 719 2322 / 719 2382 /
Conm. 649 0340 / Fax 682 2396
Fax 5729 3367 719 2442 / 719 0727 / Fax 719 0152
Chihuahua
Centro Nacional Telefónico, Tuxtla Gutiérrez
Av. Industrias No. 6701-D
Atención a Clientes 11va. Calle Poniente Norte No. 860
Zona Industrial Nombre de Dios
Tel. (55) 5242 9333 / Col. Centro
Chihuahua, Chih., C.P. 31110
01 800 29 22253 Tuxtla Gutiérrez, Chis., C.P. 29000
Tel./Fax (614) 440 1093 / 440 0882 /
Tel. (961) 671 9562 / Fax 671 5340
440 1076
Ventas Maquiladoras México
Tel. (55) 5729 3338 / Fax 5729 3362 Veracruz
Culiacán
Av. Salvador Díaz Mirón No. 2589
Calz. Aeropuerto esq. Luis G. Urbina
Ventas Telecomunicaciones Fraccionamiento Moderno
Col. Bachigualato
Tel. (55) 5729 3310 / Veracruz, Ver., C.P. 91910
Culiacán, Sin., C.P. 80140
Fax 5729 3303 Tel. (229) 937 0426 / 937 0682 /
Tel. (667) 760 0261 / 760 0260 /
937 9337 / Fax 937 9109
760 0147 / Fax 760 0146
Monterrey
Av. San Jerónimo No. 853 Pte. Villahermosa
Guadalajara
Col. San Jerónimo Calle Retorno Vía 5 No. 104 2º piso
Calle 7 No. 872
Monterrey, N.L., C.P. 64640 Col. Tabasco 2000
Zona Industrial
Tel. (81) 8346 8550 / 8346 9198 / Villahermosa, Tab., C.P. 86035
Guadalajara, Jal., C.P. 44940
8346 4434 / 8346 9664 / 8346 4927 / Tel. (993) 337 9300 / 337 9301 / Fax 337 9302
Tel./ Conm. (33) 3663 0250 / Fax 3663 0255
8346 6897 / Fax 8346 4007
Hermosillo
Puebla Centro Nacional Telefónico CONDUMEX
Carretera a Bahía de Kino km 5.5
Diag. Defensores de la República No. 167-C 01 800 29 22253
Col. El Llano
Col. Lázaro Cárdenas atencion_cables@condumex.com.mx
Hermosillo, Son., C.P. 83210
Puebla, Pue., C.P. 72140
Tel. (662) 218 6681 / 218 6675 /
Tel. (222) 246 4321 / 246 4076 /
218 6751 / 218 6716 / 218 6652 /
246 4800 / Fax 246 3719
Fax 218 6587
Diseño Soluciones de Comunicación, www.sol-com.com / 02-11 / Impresión Litográfica TOCA 8,000

Centro Nacional Telefónico CONDUMEX


01 800 29 22253

Conozca nuestro Catálogo Inteligente para Consulta Optimizada:


http://catalogo.condumex.com.mx

10

También podría gustarte