Está en la página 1de 132
Contesto social de la profesion Cnfoque educative por competencias Benavides / Chavez / Infante / Moreno Prir on 2009 Cniversipap Autonoma de Nuevo LEON Contexto social de la profesi6n Enfoque educativo por competencias Benigno Benavides Martinez Guadalupe Chavez Gonzalez José Maria Infante Bonfiglio David Moreno Garcia CUARTA REIMPRESION MEXICO, 2011 GRUPO EDITORIAL PATRIA PRESENTACION Las mds recientes tendencias internacionales en el ambito educativo, refuerzan la importancia de que los curiculos fomenten la formacién integral dela persona, a partir del dominio de competencias generales que propicien una prictica profesional exitosa, en el escenario cambiante del mundo laboral Conforme a lo anterior, el Modelo Educativo de la UANL propone —entre otras estrat les— planear y desarrollar los procesos educativos en la perspectiva de la formacisn integral centrada en el de las ocupaciones, s instituciona aprendizaje, asf como establecer esquemas curriculares y cocurticulares que propicien el desarrollo de com- petencias zenerales y especificas para el aprendizaje autGnomo. En este contexto, el Area Curricula tencias generales en todos los programas educativos que ofrece la UANL, a través de unidades de aprendizaje torias) soporte cognoscitivo, axiolégico, social y humano necesario para su desempefio profesional Las unidades de aprendizaje Competencia comunicativa, Aplicacién de las teenol Formacién General Universitaria incorpora el desarrollo de compe- fundamentales (ot -omplementarias (optativas), lo que permite a sus estudiantes eontar con el undamentales del Area Curricular Formacién General Universitaria son: fas de informaciOn, Apreciacién a las artes, Ambiente y sustentabilidad, Contexto social de la profesién, y Etica, sociedad y profesién, Por otra parte, las unidades de aprendizaje complementarias se agrupan en los siguientes tpicos selectos: ciencias sociales, artes y hu manidades; desarrollo humano, salud y deportes; desarrollo académico y profesional; y lenguas y eulturas cextranjeras. Estas unidades de aprendizaje complementan las formaciones espectficas de las carreras, amplian la visién del estudiante y tienen un caracter polivalente, ademés de fortalecer la flexibilidad curricular ‘Como un valioso apoyo para los estudiantes de Ia Universidad Auténoma de Nuevo Le6n, Jos libros de la Coleccién Formacién General Universitaria que en este aio se editan contribuyen a su formacién integral, y ccon ello, a hacer realidad los postulados de Ia Visién 2012 UANL,

También podría gustarte