Está en la página 1de 5

Colegio Particular Mater Dei

Profesora: Orietta García Díaz


Lenguaje y Comunicación
Prueba libro
“El terror de sexto B”

Nombre: ____________________________________________________ Curso: 6°____Fecha:


_______________

Puntaje ideal: Nota obtenida: NOTA FINAL

34
Puntaje Ortografía:
obtenido:

Objetivos:
1) Identificar y analizar personajes y acciones de la obra “El terror de sexto
B”.

Instrucciones generales: Lee atentamente cada una de las preguntas que aparecen a
continuación y luego responde como se indique en el ítem. Recuerda que no está permitido el
uso de corrector y que se descontará una décima por cada diez faltas de ortografía. La prueba
respondida con lápiz mina NO tiene derecho a reclamo. Dispones de 60 minutos para
responder.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee atentamente las preguntas planteadas a continuación y


marca sólo una alternativa. Traslada las respuestas de este ítem a la siguiente tabla,
utilizando lápiz pasta. La letra debe ser traspasada en imprenta y mayúscula. Cada
respuesta correcta tiene un valor de un punto.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Puntaje ítem I:

1.- De regreso de las vacaciones el profesor 2.- Frida fue del protagonista:
pide a los alumnos que realicen: a) Su mejor amiga.
a) Una composición acerca de las vacaciones b) Su amiga que conoció en las vacaciones.
b) Un dibujo acerca del colegio c) Su primer amor.
d) Una niña que se burló de él.
c) Una canción acerca del aniversario de la
escuela
d) Una composición con tema libre

3.- La siguiente descripción: “pelo largo, liso y 4.- ¿Cuál es el nombre del personaje principal
blanco, las cejas y las pestañas también son del capítulo “El terror de sexto b”?
blancas, los ojos son de color cielo y cuando a) Sergio
se ríe se le arruga la nariz” corresponde a: b) Mauricio
a) Santiago c) Juliana
b) Juliana d) Federico.
c) Frida
d) Mauricio.

5.- Juan Guillermo nunca tuvo tiempo de hacer 6.- En la frase “Juan se bajó sin un beso,
sus tareas: porque mamá seguía iracunda” la palabra
a) Debido a que siempre estuvo postergando destacada se puede reemplazar por:
sus deberes.
a) Cansada.
b) Tuvo que estudiar para un examen de
inglés b) Furiosa.
Colegio Particular Mater Dei
Profesora: Orietta García Díaz
Lenguaje y Comunicación
c) Se distrajo todo el día jugando con los c) Somnolienta.
amigos d) Agotada.
d) Tuvo un campeonato del fútbol en el
colegio.

7.- Juan Guillermo se siente aliviado al entrar 8.- ¿Por qué a Sergio Hernández lo apodan “El
a clases, pues: terror del sexto B?
a) La profesora se olvidó de revisar las a) Porque pertenecía a un curso muy
tareas. desordenado
b) La tarea que debía hacer, era para b) Porque es un especialista en sabotear
mañana. . clases y gastar bromas pesadas
c) Las clases se habían suspendido. c) Porque heredó ese apodo de otro
d) En el colegio habían otras actividades... compañero
d) Porque se sacaba muy buenas notas

9.- ¿Cuál es el apodo del profesor de inglés? 10.- ¿Quién participó en el Campeonato
a) Donald Nacional de Natación?
b) Porkie a) Juan Guillermo Mancilla
c) Coné b) Sergio Hernández
d) Rickie c) Santiago Bueno
d) Federico Nieto
11.- ¿Qué pasó con el profesor de inglés luego 12.- ¿De qué manera Juliana se desquita de
de la broma de Sergio? las burlas del profesor de educación física?
a) No volvió nunca más a la escuela a) Se queda como estatua y no obedece las
b) Regresó como si nada hubiese pasado órdenes del profesor
c) Volvió y castigó al alumno que le jugó la b) Se pone a correr incesantemente por la
broma cancha
d) Murió de susto. c) Le arrebata el silbato y lo toca
incansablemente
d) Se burla, de él diciéndole sobrenombres.

13.- ¿Qué clase no le gustaba a Juliana y por 14.- ¿En qué lugar llegó a la meta Federico
qué? Nieto?
a) Inglés, porque le costaba a) Primer lugar
b) Matemáticas porque no sabía las tablas b) Segundo lugar
c) Educación física, porque siempre el c) Tercer lugar
profesor se burlaba de ella d) Cuarto lugar.
d) Le gustaban todas las clases.

15.- ¿Cuál de estos “trucos” NO utilizó 16.- La siguiente descripción:


Mauricio para hablar con juanita? “Desde pequeño fue un gigante. La talla más
a) La llamó por teléfono grande de zapatos. El más alto de la fila. El
b) Le mandó una tarjeta pintada por él peso pesado del equipo de básquetbol,
c) Le declaró su amor personalmente cuando se caía, la tierra entera sonaba. Se
d) Hizo un cartel gigante. estremecía con el golpe. Era exagerado,
desproporcionado, colosal… Desocupaba la
nevera en cada comida y siempre se quedaba
con hambre. Un tipo fuera de lo común. Tenía
quince años y no paraba nunca de crecer…”
Corresponde a:
a) Mauricio
b) Profesor Quiroga
c) Sergio Hernández
d) Alma.
Colegio Particular Mater Dei
Profesora: Orietta García Díaz
Lenguaje y Comunicación
17.- ¿Quién ayudó a Mauricio a colgar el 18.- ¿De qué ciudad provenía Frida?
lienzo donde declaraba su amor a Juanita? a) Cartagena, Colombia
a) Juanita b) Estocolmo, Suecia
b) Los policías c) Santiago, Chile
c) Profesor Quiroga d) Mendoza, Argentina
d) Alma
19.- La siguiente descripción: 20.- Lee el siguiente párrafo:
“…estaba seguro de ganar, había entrenado “La tortura de Juliana llevaba varios años y
tanto, se levantaba cuando todos dormían y prometía durar muchos más. Había usado
trotaba hasta que salía el sol. todo tipo de artimañas…
La natación era su vida, todas las tardes, de -Tal vez – pensaba Juliana para consolarse – tal
cuatro a seis, el resto del mundo quedaba vez a mí ni me miran…”
atrás….En el azul de la piscina, él era un ¿Qué tipo de narrador encontramos en el
héroe y lo sabía, por lo que seguía al pie de la párrafo anterior?
letra todas las instrucciones del entrenador…” a) Protagonista
Corresponde a: b) Testigo
a) Federico Nieto c) Omnisciente
b) Nulda d) No tiene narrador.
c) Frida
d) Mauricio.

II. Descripción de personajes. Realiza dos descripciones físicas y psicológicas de los


siguientes personajes según corresponda. Recuerda que cada descripción debe ser
coherente; es decir, debe tener sentido y entenderse por sí sola. NO es una
enumeración. Cada descripción correctamente realizada tiene un valor de un punto.
Total ítem: 8 puntos.

Personaje Descripción física

Juliana

El profesor Quiroga

Personaje Descripción psicológica


Puntaje
Sergio Hernández ítem II:
“El terror de sexto
B”

Mauricio

III. Preguntas de desarrollo: Lee atentamente cada una de las preguntas que
aparecen a continuación y luego responde en el espacio indicado, cuidando la
ortografía y redacción. NO SE LEERÁ LA RESPUESTA QUE EXCEDA EL ESPACIO
ASIGNADO, por lo que debes sintetizar el análisis. Cada respuesta debidamente
justificada y escrita de manera coherente y cohesiva obtendrá el puntaje
especificado en cada una de las preguntas. Total ítem puntos.

1. ¿Por qué se enfermó el profesor de inglés? Relata brevemente (respuesta


completa). (2 puntos)
Colegio Particular Mater Dei
Profesora: Orietta García Díaz
Lenguaje y Comunicación

_______________________________________________________________________________________________
_

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______

2. ¿Por qué situación Santiago recordó su historia vivida con Frida? Respuesta completa
(2 puntos)

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_____

3. ¿Por qué Juan Guillermo no pudo hacer su tarea de matemáticas? (Nombra dos). (2
puntos)

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_____

Puntaje ítem III:


Colegio Particular Mater Dei
Profesora: Orietta García Díaz
Lenguaje y Comunicación

También podría gustarte