Está en la página 1de 4

ENCABEZADO: Factores de Riesgo 20 de septiembre de 2018

Taller de Identificación de Factores de Riesgos


Nabila Caceres Mamani
Ing. Gian Carlo Delgado Palacio
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman

Notas del Autor


Nabila Caceres Mamani (20180-178014)
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Escuela Profesional Ingeniería Ambiental,
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Tacna

Taller de Identificación de Factores de Riesgo 1


ENCABEZADO: Factores de Riesgo 20 de septiembre de 2018

Identificación de factores de riegos

1-. OBJETIVOS

 Identificar los diferentes factores de riesgo presentes en la actividad laboral.

 Valorar la importancia de estos factores de riesgo en la empresa y los daños que puedan

ocasionar a la salud de los trabajadores.

 Reconocer las situaciones de riesgo para proponer y desarrollar acciones preventivas

eficaces.

2-. PROCEDIMIENTOS

En las siguientes imágenes, presentan en ellas riesgos, los cuales debemos identificar.

Lo que pudimos identificar son:

Taller de Identificación de Factores de Riesgo 2


ENCABEZADO: Factores de Riesgo 20 de septiembre de 2018

 Un mobiliario ubicado de manera desordenada, en donde para podemos observar que los

archivos que están guardados, esos lokers están de manera caída(pendiente).

 En otra parte de las escaleras las barandillas están incompletas, provocando la caída del

personal.

 En el caso del personal que se encuentra subido en la silla tiene el peligro de caer y

golpearse con la puerta del estante; ahí vemos la falta de organización y descuido del

personal.

 Si observamos en la parte del escritorio, el cargador de la laptop está en el camino de la

otra persona; por la mala organización de zonas de trabajo.

 Y en la ventana observamos al personal hablando con el limpiador de ventanas,

distrayéndolo y provocando quizás un descuido, y a su vez el empleado está descuidando

sus labores.

Segunda imágenes, para la identficacion de factores de riesgo:

Taller de Identificación de Factores de Riesgo 3


ENCABEZADO: Factores de Riesgo 20 de septiembre de 2018

Los peligros que se muestran mas es la ausencia de señalización para las diversas zonas de

trabajo y los implementos que tienen.

Vemos también el desorden que esta en este lugar, no hay una organización y no exiten zonas de

almacenamiento de los instrumentos de trabajo.

Se puede notar la falta de capacitación dado que los trabajadores en la realización del trabajo no

solo están fumados, sino que se suben encima de los trabajos, sin la importancia de su seguridad.

Encontramos diversos instrumentos en el suelo

Los cables no están distribuidos en orden y colocados apropiadamente; es más el centro de

control de la electricidad, no presenta señalización y está abierta; y a su lado está la ropa de

trabajo.

También vemos la falta de barandillas en las escaleras, y también la parte superior se observa la

falta de estas mismas

3-. RESULTADOS

Como resultado de la práctica, vemos los diversos riesgos en las zonas de trabajo, la falta de

orden en los sectores laborales, y la falta de conciencia de los trabajadores que pueden tener la

iniciativa de prevenir u ordena su zona de trabajo. Esto no solo ayudará a prevenir y disminuir

los peligros, sino que el proceso de trabajo será más practico e eficiente.

La segunda imagen, se veía que los trabajadores no tenían a capacitación adecuada de trabajo e

ignoraban los riesgos y peligros, también la falta de implementos de estas y la falta de orden, al

momento de cumplir su función.

Por lo tanto, poder identificar los diversos factores de riesgo; con la finalidad que los accidentes

no sean dañinos y que el lugar de trabajo se optimo y seguro para el empleador.

Taller de Identificación de Factores de Riesgo 4

También podría gustarte