Está en la página 1de 8

Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88

ISSN 1405-7743 FI-UNAM


(artículo arbitrado)

Redes de transmisión inteligente. Beneficios y riesgos


Smart Transmission Grids - Benefits and Risks

Velasco-Ramírez E.
Instituto de Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma de México
Correo: TVelascoR@iingen.unam.mx García-Martínez M.
Instituto Tecnológico de Toluca
Ángeles-Camacho C. Correo: mgarciam@ittoluca.edu.mx
Instituto de Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma de México
Correo: CAngelesC@ii.unam.mx

Información del artículo: recibido: marzo de 2011, aceptado: febrero de 2012

Resumen

Actualmente los sistemas eléctricos operan cada vez más cercanos a sus lími-
tes de estabilidad, es por ello que se hace necesaria y primordial la transición Descriptores:
‘ŠŒ’Šȱ—žŽŸ˜œȱœ’œŽ–ŠœȱŽȱ›Š—œ–’œ’à—ȱšžŽȱŠ›Š—’ŒŽ—ȱ•ŠȱŽęŒ’Ž—ŽȱŽ—›ŽŠȱŽȱ
la energía eléctrica, evitando con ello cortes de energía que generan impor- ‡ VLVWHPDHOpFWULFR
‡ UHGGHWUDQVPLVLyQ
tantes pérdidas en la economía de cualquier país del mundo. En este docu-
LQWHOLJHQWH
mento se realiza un análisis de los elementos necesarios para una sana y ‡ WUDQVLFLyQ
ŽęŒ’Ž—Žȱ›Š—œ’Œ’à—ȱŽȱž—Šȱ›ŽȱŽȱ›Š—œ–’œ’à—ȱŽ•·Œ›’ŒŠȱŸŽ›’ŒŠ•–Ž—Žǰȱ’—Ž- ‡ EHQHILFLRV\ULHVJRV
grada hacia una red de transmisión inteligente. Se presenta un análisis compa- ‡ WHFQRORJtD+9'&
rativo entre dos de los marcos de referencia más importantes, el de la UE y ‡ )$&76\308
Ž•ȱŽȱǰȱŽ—ȱŽ•ȱ–˜Ž•˜ǰȱŽœŠ››˜••˜ǰȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱ¢ȱ›’Žœ˜œȱŽ—ȱ•Šȱ’–™•Ž–Ž—Š-
ción de estos sistemas.

Abstract

Nowadays the Power Systems are working near their stability limits, for this reason
it is necessary and essential a transition to new transmission systems that ensure Keywords:
ŽĜŒ’Ž—ȱŽ•’ŸŽ›¢ȱ˜ȱŽ•ŽŒ›’ŒŠ•ȱŽ—Ž›¢ǰȱ ’‘ȱ‘Žȱ˜‹“ŽŒ’ŸŽȱ˜ȱ™›ŽŸŽ—ȱȃ‹•ŠŒ”˜žœȄȱ‘Šȱ
ŒŠžœŽȱœ’—’ęŒŠ—ȱ•˜œœŽœȱ’—ȱ‘ŽȱŽŒ˜—˜–¢ȱ˜ȱŠ—¢ȱŒ˜ž—›¢ȱ’—ȱ‘Žȱ ˜›•ǯȱ‘’œȱ™Š™Ž›ȱŠ—Š- ‡ power systems
‡ smart transmission grid
•¢£Žœȱ’–™˜›Š—ȱŽ•Ž–Ž—œȱ˜ȱŒ˜—œ’Ž›ȱ‘ŠŸ’—ȱŠȱ‘ŽŠ•‘¢ȱŠ—ȱŽĜŒ’Ž—ȱ›Š—œ’’˜—ȱ›˜–ȱ
‡ benefits & risks
Šȱ ™˜ Ž›ȱ ›’ȱ ŸŽ›’ŒŠ••¢ȱ ’—Ž›ŠŽȱ ’—˜ȱ Šȱ œ–Š›ȱ ›Š—œ–’œœ’˜—ȱ ›’ǯȱȱ Œ˜–™Š›Š’ŸŽȱ ‡ HVDC technology
Š—Š•¢œ’œȱ’—ȱ‘Žȱ–˜Ž•ǰȱŽŸŽ•˜™–Ž—ǰȱ‹Ž—ŽęœȱŠ—ȱ›’œ”œȱ˜ȱ‘Žȱ’–™•Ž–Ž—Š’˜—ȱ˜ȱ‘ŽœŽȱ ‡ FACTS
systems, between two of the main marc of references of smart grids, the EU and the ‡ PMU
ȱ’œȱ™›ŽœŽ—Žǯ
Redes de transmisión inteligente. Beneficios y riesgos

Introducción lación del sistema eléctrico crea la necesidad de un


control distribuido. En este sentido, el concepto de red
La sociedad actual requiere grandes cantidades de de transmisión inteligente permitirá a los sistemas de
energía para la industria, el comercio, la agricultura, el ™˜Ž—Œ’Šȱ™Ž›–Š—ŽŒŽ›ȱꊋ•Žœȱ¢ȱœŽž›˜œȱǻ
˜––Ž•‹Ž›ȱet
transporte, las comunicaciones, el uso residencial, etcé- al., 2007).
tera. El suministro actual de esta energía es proporcio-
nado principalmente por combustibles fósiles. En este
Definiciones y objetivos
escenario las fuentes de energía no renovables son el
principal combustible que se utiliza en la generación de ŠȱŽę—’Œ’à—ȱŽȱȃ›Žȱ’—Ž•’Ž—ŽȄȱ’ÇŒ’•–Ž—ŽȱœŽȱ™žŽŽȱ
electricidad. En el futuro, el uso de las fuentes de ener- dar en pocas palabras, ya que involucra un gran núme-
gías renovables jugará un rol dominante en la genera- ›˜ȱŽȱŒ˜—ŒŽ™˜œǰȱŽę—’Œ’˜—Žœȱ¢ȱŽŒ—˜•˜ÇŠœDzȱœ’—ȱŽ–‹Š›-
ción de electricidad. El incremento en la integración de go, de manera introductoria y muy simplista se puede
estas energías, sumado a los desarrollos tecnológicos en Žę—’›ȱŒ˜–˜DZȱž—Šȱ›ŽȱšžŽȱ’—Ž›Šȱ•ŠȱŽ—Ž›ŠŒ’à—ȱŒŽ—›Š-
transmisión, generación y distribución, ha marcado un lizada a través de grandes plantas generadoras, con la
parteaguas en la industria eléctrica. La necesidad de te- generación distribuida en pequeña escala de energías
—Ž›ȱœ’œŽ–ŠœȱŽȱ›Š—œ–’œ’à—ȱ•’–™’˜œǰȱŽęŒ’Ž—ŽœǰȱŒ˜—ęŠ- renovables, en la cual el usuario puede consumir y en-
bles, tolerantes a disturbios y sensibles, ha propiciado viar energía a la red, es decir, el lado de la demanda de
el nacimiento de las llamadas “redes inteligentes”, lo la red se puede convertir, de manera controlada, en una
que en inglés se conoce como “smart grids” (Fangxing et “fuente” o en un “pozo” de energía.
al., 2010). ˜—ȱ•Šȱꗊ•’ŠȱŽȱŽœŒ›’‹’›ȱŽȱ–Š—Ž›Šȱ–¤œȱŽŠ••Š-
Los sistemas eléctricos de potencia tradicionales Šȱ•˜œȱŒ˜—ŒŽ™˜œȱšžŽȱœŽȱ’—Ÿ˜•žŒ›Š—ȱŽ—ȱ•ŠȱŽę—’Œ’à—ȱŠ—-
tienden a ser verticalmente integrados, es decir, una terior, a continuación se presenta la visión que tienen la
empresa es la responsable de la generación y transmi- Unión Europea (UE) y el Departamento de Energía de
sión y, en muchos casos, también de la distribución en Estados Unidos (DOE) sobre el concepto de red inteli-
su área de servicio. Hace algunos años se creía que este gente de energía eléctrica
método ayudaría a optimizar la planeación y operación
global del sistema, es decir, que una sola empresa debía Visión de la Unión Europea
tener el control total de la generación, la transmisión y,
en algunos casos, también de la distribución. Actual- Para la Unión Europea el desarrollo de redes inteligen-
mente, en muchos países está cambiando el paradigma tes considera un audaz programa de investigación, de-
de una red eléctrica, primordialmente centralizada y sarrollo y proyectos que se encaminen a la integración
controlada por un solo operador, a una en la que parti- de la red de abastecimiento de energía, que satisfaga las
cipen diferentes empresas en la generación, distribu- —ŽŒŽœ’ŠŽœȱŽȱ•Šȱž›˜™ŠȱŽ•ȱžž›˜ǯȱ—ȱ•Šȱꐞ›ŠȱŗȱœŽȱ
ción y operación, y donde los usuarios de la red sean muestra una visión integral de la red inteligente de la
más interactivos con el sistema. Bajo este marco, nace el Unión Europea.
concepto denominado “red inteligente”; como una vi- Según esta visión, las redes europeas de energía
œ’à—ȱ Žȱ •Šȱ ’—›ŠŽœ›žŒž›Šȱ Ž•·Œ›’ŒŠȱ ̎¡’‹•Ž–Ž—Žȱ Œ˜—- Ž•·Œ›’ŒŠȱŽ•ȱžž›˜ȱŽ‹Ž›¤—ȱœŽ›DZ
trolable.
El sistema de monitoreo de la transmisión, más la Ƞȱ •Ž¡’‹•ŽœDZȱŽ‹Ž›¤—ȱœŠ’œŠŒŽ›ȱ•Šœȱ—ŽŒŽœ’ŠŽœȱŽȱ•˜œȱ
tecnología de comunicación e información, en conjunto, consumidores con los retos que esto representará en
crean una “red de transmisión inteligente”, que facilita el futuro.
la supervisión y control del transporte de energía eléc- Ƞȱ ŒŒŽœ’‹•ŽœDZȱ Š›Š—’£Š›¤—ȱŽ•ȱŠŒŒŽœ˜ȱŠȱ•ŠȱŒ˜—Ž¡’à—ȱŽȱ
trica. Pasar a una red de transmisión inteligente es evo- todos los usuarios de la red, particularmente a tra-
lucionar de una red centralizada y pasiva que funciona vés de fuenŽœȱ ›Ž—˜ŸŠbles y generación local alta-
en un único sentido (de proveedores a consumidores), –Ž—ŽȱŽęŒ’Ž—ŽȱŒ˜—ȱŽ–’œ’˜—ŽœȱŒ˜—Š–’—Š—Žœȱ—ž•Šœȱ
a un modelo de red de transmisión automatizada, don- o muy bajas.
de cada nodo en el sistema eléctrico es emisor y recep- Ƞȱ Œ˜—à–’ŒŠœDZ Proveerán una cadena de valor por
tor, productor y consumidor y, en consecuencia, se –Ž’˜ȱŽȱ•Šȱ’——˜ŸŠŒ’à—ǰȱ•ŠȱŠ–’—’œ›ŠŒ’à—ȱŽęŒ’Ž—Žȱ
obtiene la evolución de un esquema centralizado a uno de la energía, la competitividad y la regulación.
distribuido. El control de la infraestructura eléctrica ha
sido, hasta ahora, centralizado en una estructura verti- Uno de los objetivos fundamentales que se pretende lo-
cal como sucede en los sistemas eléctricos. La desregu- grar con la implementación de las redes inteligentes

82 Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM
Velasco-Ramírez E., Ángeles-Camacho C. y García-Martínez M.

europeas es duplicar la incorporación de la generación Visión del Departamento de Energía de Estados


por medio de energías renovables, la cual es actualmen- Unidos de Norteamérica
te de 13%, para alcanzar un 26% en 2030 (Directorate-
Ž—Ž›Š•ǰȱŘŖŖśǼǯ ˜—ȱ•Šȱꗊ•’ŠȱŽȱŽ—›Ž—Š›ȱ•˜œȱ›Ž˜œǰȱšžŽȱŽ—ȱŽ•ȱŠœ™ŽŒ˜ȱ
Los elementos clave que incluye esta visión son los energético enfrenta esa nación, el Departamento de
œ’ž’Ž—ŽœDZ Energía de EUA (DOE, Ž™Š›–Ž—ȱ˜ȱ—Ž›¢) estructuró
recientemente su programa denominado “Renewable
Ƞȱ ›ŽŠ›ȱž—ȱŒ˜—“ž—˜ȱŽȱœ˜•žŒ’˜—Žœȱ·Œ—’ŒŠ–Ž—Žȱ™›˜- and Distributed System Integration Program”, mediante el
badas, económicamente factibles y que puedan ser cual se encuentra realizando nueve proyectos piloto.
desarrolladas rápidamente; las cuales permitan que Cada uno de ellos integra energía limpia, producida en
las redes existentes acepten la inyección de potencia œ’’˜ȱŒ˜—ȱŽ•ȱę—ȱŽȱ•˜›Š›ȱž—Šȱ›ŽžŒŒ’à—ȱŽȱŘŖƖȱŽ—ȱŽ•ȱ™’Œ˜ȱ
de todas las fuentes de energía disponibles. de demanda en los alimentadores de distribución para
Ƞȱ ›–˜—’£Š›ȱ •˜œȱ –Š›Œ˜œȱ Žȱ ›ŽŽ›Ž—Œ’Šȱ ›Žž•Š˜›’˜œȱ ¢ȱ Ž•ȱŠÛ˜ȱŘŖŗśǯȱ˜œȱ™›˜¢ŽŒ˜œȱŽœ¤—ȱ•˜ŒŠ•’£Š˜œȱŠȱ›ŠŸ·œȱŽȱ
comerciales de Europa para facilitar las transaccio- todo el país, e involucran a todos los niveles que inte-
nes sin fronteras de potencia y servicios de red, ase- gran la cadena de distribución, desde complejos resi-
gurándose que se acomodarán a un amplio rango denciales e industriales hasta las compañías suminis-
de condiciones de operación. tradoras, los cuales están desarrollando, conjuntamen-
Ƞȱ œŠ‹•ŽŒŽ›ȱ —˜›–Šœȱ ·Œ—’ŒŠœȱ ¢ȱ ™›˜˜Œ˜•˜œȱ Œ˜–™Š›’- te, diferentes procedimientos para alcanzar la meta
dos que aseguren el acceso abierto y permitan la uti- (DOE, 2008).
lización de equipo del fabricante que se desee Algunas de las tecnologías que se están integrando
seleccionar. son vehículos híbridos enchufables (PHEVs), turbinas
Ƞȱ ŽœŠ››˜••Š›ȱœ’œŽ–ŠœȱŽȱ’—˜›–ŠŒ’à—ǰȱŒ˜–™žŠŒ’à—ȱ¢ȱ eólicas, energía fotovoltaica, acumulación por bombeo,
Ž•ŽŒ˜–ž—’ŒŠŒ’à—ȱšžŽȱ™Ž›–’Š—ȱ–Ž“˜›Š›ȱ•ŠȱŽęŒ’Ž—Œ’Šȱ almacenamiento por aire comprimido, tecnología de
de la red y aumentar los servicios disponibles para micro redes y sistemas de automatización de alimenta-
los consumidores. dores (Vojdani et al., 2008).
Ƞȱ œŽž›Š›ȱ •Šȱ Œ˜–™Š’‹’•’Šȱ ŠŽŒžŠŠȱ Žȱ •˜œȱ Žšž’- El DOE establece que la generación renovable distri-
pos de las redes actuales con los nuevos; de manera ‹ž’ŠȱŽœȱȃ’—Ž•’Ž—ŽȄȱ™˜›šžŽDZ
que se asegure la interoperabilidad de los arreglos
de automatización y control. Ƞȱ ŽžŒŽȱ•ŠȱŽ–’œ’à—ȱŽȱŠœŽœȱŽȱŽŽŒ˜ȱ’—ŸŽ›—ŠŽ›˜ǯ
Ƞȱ Ž“˜›Šȱ•ŠȱŽęŒ’Ž—Œ’ŠȱŽ•ȱœ’œŽ–Šǯ
Adicionalmente, las redes de distribución del futuro Ƞȱ ¢žŠȱŠȱ’Ž›’›ȱ•Šȱ—ŽŒŽœ’ŠȱŽȱŒ›ŽŒ’–’Ž—˜ȱŽ•ȱœ’œ-
deberán convertirse en redes activas que sean capaces tema.
Žȱ™Ž›–’’›ȱ̞“˜œȱŽȱ™˜Ž—Œ’Šȱ‹’’›ŽŒŒ’˜—Š•ŽœDzȱŽȱ•Šȱ›Žȱ Ƞȱ ŽžŒŽȱŽ•ȱ™’Œ˜ȱŽȱŒŠ›Šǯ
al consumidor y del consumidor a la red (Directorate- Ƞȱ •’Ÿ’Šȱ•ŠȱŒ˜—Žœ’à—ǯ
Ž—Ž›Š•ǰȱŘŖŖśǼǯ Ž“˜›Šȱ•ŠȱŒ˜—ꊋ’•’Šǯ

)LJXUD9LVLyQGHODFRPXQLGDGHXURSHD
GHODVUHGHVLQWHOLJHQWHVGHOIXWXUR

Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM 83
Redes de transmisión inteligente. Beneficios y riesgos

Ƞȱ Ž“˜›Šȱ•ŠȱœŽž›’ŠȱŽ•ȱœ’œŽ–Šǯ El propósito fundamental de esta reestructuración en el


diseño y operación de los sistemas eléctricos, es la de
En estos proyectos se encuentran trabajando juntos to- Š•ŒŠ—£Š›ȱ•˜œȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱŒ˜—ȱž—Šȱ–Š¢˜›ȱŽęŒ’Ž—Œ’Šȱ¢ȱŒ˜–-
dos los interesados, entre ellos, desarrolladores habita- petitividad de mercado eléctrico entre países o regiones
cionales, industriales, compañías suministradoras, a nivel global.
ž—’ŸŽ›œ’ŠŽœȱ¢ȱ•Š‹˜›Š˜›’˜œȱ—ŠŒ’˜—Š•ŽœȱŒ˜–˜ȱŽ•ȱ ǯ El mercado de las redes inteligentes tendrá un creci-
En la tabla 1 se presenta una comparación entre la miento dinámico impulsado por el cambio climático y
red actual y una red de transmisión inteligente (Her- por los programas de estímulo económico, ya que al
nández, 2010). integrar grandes cantidades de sistemas renovables de
energía, el sistema eléctrico actual deberá adaptarse a
este crecimiento, y es de gran importancia mencionar
Transición hacia las redes de transmisión
que la infraestructura actual no está diseñada para esta
inteligente
tarea.
La evolución hacia una red inteligente cambiará varios
aspectos del modelo comercial actual y la relación de la &DUDFWHUtVWLFDVGHODVUHGHVLQWHOLJHQWHVGH
industria con todos los productores, implicando y afec- WUDQVPLVLyQ
tando a las empresas de generación, los reguladores,
los proveedores de servicios de la energía, vendedores Las redes inteligentes tienen tres componentes prima-
de tecnología de automatización y a los consumidores ›’˜œDZȱ ŠŒž›ŠŒ’à—ȱ ’—Ž•’Ž—Žȱ ǻsmart metering), la infraes-
del servicio, de esta manera, las redes inteligentes opti- tructura de la red y el sistema de control (grid intelligence),
mizarán las interconexiones entre los productores y además de una gestión inteligente de datos (ž’•’¢ȱ ).
consumidores (Nehrir et al., 2006). Šȱꐞ›ŠȱŘȱȱ™›ŽœŽ—ŠǰȱŽȱ–Š—Ž›ŠȱŽ—Ž›Š•ǰȱȱ•Šȱ˜›–Šȱ
Al observar lo que ha ocurrido en distintos países Ž—ȱ•ŠȱšžŽȱž—Šȱ›Žȱ’—Ž•’Ž—Žȱ™žŽŽȱœŽ›ȱŽę—’Šǯȱ—ȱŽœŠȱ
con algunos sistemas en que se han llevado a cabo re- ꐞ›ŠȱšžŽŠ—ȱ›Ž™›ŽœŽ—Š˜œȱ•˜œȱŽ•Ž–Ž—˜œȱ™›’—Œ’™Š•Žœȱ
formas estructurales, se concluye que dichas transfor- de un “sistema de transmisión inteligente”, entre los
maciones se pueden visualizar como un proceso de ŒžŠ•ŽœȱœŽȱ™žŽŽ—ȱ–Ž—Œ’˜—Š›ȱ•˜œȱœ’ž’Ž—ŽœDZ
ŽŸ˜•žŒ’à—ȱ—Šž›Š•ǰȱŒ˜—ȱŽ•ȱę—ȱŽȱ˜‹Ž—Ž›ȱŽ•ȱ–¤¡’–˜ȱ™›˜-
vecho de los recursos necesarios para la producción y Ƞȱ ’œŽ–Šȱ’—Ž›Š•ȱŽȱ™›˜ŽŒŒ’à—
suministro de la energía eléctrica, ya sea mediante la Ƞȱ ’œŽ–ŠȱŽȱŠ‘˜››˜ȱŽȱŽ—Ž›ÇŠ
planeación y evolución de los sistemas integrados ver- Ƞȱ ž˜–Š’£ŠŒ’à—ȱ¢ȱ™›˜ŽŒŒ’à—ȱŽȱ•Šȱœž‹ŽœŠŒ’à—
ticalmente, o a través de la apertura a la competencia Ƞȱ ŽŒ—˜•˜ÇŠȱŽȱ
ȱ¢ȱǯ
para lograr una adecuada integración tecnológica y
económica; y es así como surge el concepto denomina- Cuando se implementa un sistema de transmisión inte-
do “red de transmisión inteligente”; como una visión ligente se ofrece solución a varios problemas ocasiona-
de la infraestructura eléctrica que integra la generación dos en los sistemas eléctricos de potencia, entre las
¢ȱ’œ›’‹žŒ’à—ȱ̎¡’‹•Ž–Ž—ŽȱŒ˜—›˜•Š‹•Žœǯȱ˜œȱ›Ž˜œȱ’–- principales soluciones encontramos las que se presen-
puestos por esta nueva visión deben alcanzarse de una Š—ȱŠȱŒ˜—’—žŠŒ’à—DZ
manera económica, especialmente en países en desarro-
llo, ya que muchos de ellos no pueden tener acceso a Ƞȱ ŽŽŒŠ›ȱ¢ȱŠŽ—Ž›ȱ™›˜‹•Ž–ŠœȱŽ—ȱŽ•ȱœ’œŽ–ŠȱŽœŽȱœžȱ
tecnologías ambientalmente compatibles. Con la ayuda inicio antes de que afecten el servicio.
de nuevas ideas, soluciones inteligentes, así como inno- Ƞȱ Žœ™˜—Ž›ȱŠȱŽœÇ–ž•˜œȱ•˜ŒŠ•Žœȱ¢ȱ•˜‹Š•Žœȱ¢ȱ˜‹Ž—Ž›ȱ
vaciones tecnológicas, los retos pueden ser superados. más información sobre los problemas del sistema.

7DEOD&RPSDUDFLyQGHODUHGDFWXDO\
ŽȱŒžŠ• ŽȱŽȱ›Š—œ–’œ’à—ȱ —Ž•’Ž—Ž
XQDUHGGHWUDQVPLVLyQLQWHOLJHQWH
›Š—œ–’œ’à—ȱŽȱ—Ž›ÇŠ De centrales a usuarios En todas direcciones
Dirigida a centros de
—˜›–ŠŒ’à— En todas direcciones
mando
Operaciones Centralizadas Distribuidas
Sistema Distribuido según
Control Ž—›Š•’£Š˜DZȱ jerarquía, negociación/
coordinación

84 Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM
Velasco-Ramírez E., Ángeles-Camacho C. y García-Martínez M.

Ƞȱ —Œ˜›™˜›Š›ȱ –Ž’Œ’˜—Žœǰȱ Œ˜–ž—’ŒŠŒ’˜—Žœȱ ›¤™’Šœǰȱ elementos de transmisión, la reducción en tiempos de


diagnósticos centralizados avanzados y controles restauración por mantenimiento preventivo, los picos
que restablezcan el estado estable del sistema des- de demanda reducidos en las líneas de transmisión y
pués de interrupciones o disturbios. ˜›˜œȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱŽ‹’˜œȱŠ•ȱŠž˜’Š—àœ’Œ˜ǯȱȱ
Ƞȱ Š™Š›ȱ Šž˜–¤’ŒŠ–Ž—Žȱ •˜œȱ œ’œŽ–Šœȱ Žȱ ™›˜ŽŒ- —ȱŒžŠ—˜ȱŠȱ•ŠȱŽ—Ž›ŠŒ’à—ȱ’œ›’‹ž’ŠȱœŽȱ‘Šȱ›ŽĚŽ“Š˜ȱ
ción a las nuevas topologías de la red. un incremento de la penetración e integración y una
Ƞȱ ŽȬ’›ŽŒŒ’˜—Š›ȱ̞“˜œȱŽȱ™˜Ž—Œ’ŠǰȱŒŠ–‹’Š›ȱ™Š›˜—Žœȱ –Š¢˜›ȱ ž’•’£ŠŒ’à—ȱ Žȱ •Šȱ –’œ–Šǯȱ Š–‹’·—ȱ œŽȱ ‘Šȱ ’—Œ›Ž-
ŽȱŒŠ›Šǰȱ–Ž“˜›Š›ȱ™Ž›ę•ŽœȱŽȱŸ˜•Š“Žȱ¢ȱ›ŽŠ•’£Š›ȱŠŒŒ’˜- mentado la seguridad y tolerancia del sistema de trans-
nes correctivas a segundos de haber detectado el misión a ataques o desastres naturales y se han
problema. ™›ŽœŽ—Š˜ȱ–Ž“˜›ŠœȱŽ—ȱ•ŠȱŒŠ•’ŠȱŽȱ•ŠȱŽ—Ž›ÇŠȱ¢ȱŒ˜—ęŠ-
Ƞȱ Ž›–’’›ȱ Šȱ •Šœȱ ŒŠ›Šœȱ ¢ȱ Šȱ •Šȱ Ž—Ž›ŠŒ’à—ȱ ’œ›’‹ž’Šȱ bilidad, así como una mayor disponibilidad y capaci-
participar en operaciones de control. Šȱ Žȱ Ž—Ž›ÇŠǰȱ Ž‹’˜ȱ Šȱ •Šȱ ˜™’–’£ŠŒ’à—ȱ Žȱ ̞“˜œȱ Žȱ
Ƞȱ Šȱ›ŽȱŽȱ›Šœ–’œ’à—ȱŽ‹ŽȱœŽ›ȱ’—‘Ž›Ž—Ž–Ž—Žȱ’œŽ- potencia.
ۊŠȱ¢ȱ˜™Ž›ŠŠȱŒ˜—ȱœŽž›’Šȱ¢ȱŒ˜—ꊋ’•’ŠȱŒ˜–˜ȱ
factor clave. ,PSOHPHQWDFLyQGHFRQWURODGRUHVHQODVOtQHDVGH
Ƞȱ ›˜ŸŽŽ›ȱŠ•ȱ˜™Ž›Š˜›ȱœ’œŽ–ŠœȱŠŸŠ—£Š˜œȱŽȱŸ’œžŠ•’- WUDQVPLVLyQ
zación para mejorar su capacidad de supervisar el
sistema. •ȱŒ˜—ŒŽ™˜ȱŽȱœ’œŽ–Šœȱ̎¡’‹•ŽœȱŽȱ›Š—œ–’œ’à—ȱŽ—ȱȱ
ǻǼǰȱŽœ¤ȱ‹ŠœŠ˜ȱŽ—ȱ•Šȱ’—Œ˜›™˜›ŠŒ’à—ȱŽȱ’œ™˜œ’’-
Para lograr que los sistemas de transmisión inteligente vos de electrónica de potencia y sus métodos de control
tengan las características requeridas es necesario reali- en las redes de transmisión, para hacerlas electrónica-
zar varias iniciativas que permitan un óptimo funciona- mente controlables. La implementación de esta tecnolo-
miento de las redes de transmisión inteligente. Entre gía ha alterado la forma de planear, diseñar y operar los
estas iniciativas realizadas se encuentra la incorpora- sistemas de transmisión en el mundo.
ción de sensores de impedancia, monitoreo del sistema, ŠȱŽŒ—˜•˜ÇŠȱȱ‘Šȱ›ŠÇ˜ȱ•˜œȱœ’ž’Ž—Žœȱ‹Ž—Ž-
implementación de portales del consumidor, comuni- ꌒ˜œDZȱ
ŒŠŒ’˜—ŽœȱžœŠ—˜ȱꋛŠœȱà™’ŒŠœȱǻœ˜‹›ŽȱŒŠ‹•ŽœȱŽȱžŠ›ŠǼǰȱ
agentes semiautónomos, métodos de visualización avan- Ƞȱ —Œ›Ž–Ž—˜ȱŽȱ•ŠȱŒŠ™ŠŒ’ŠȱŽ—ȱ•˜œȱœ’œŽ–ŠœȱŠŒžŠ•Žœȱ
zados; Sistemas de almacenamiento de energía (ESS/ de transmisión.
Ǽǰȱ Š™•’ŒŠŒ’à—ȱ Žȱ ’œ™˜œ’’Ÿ˜œȱ Œ˜—›˜•Š˜›Žœȱ Ƞȱ —Œ›Ž–Ž—˜ȱŽȱ•ŠȱŒ˜—ꊋ’•’Šȱ¢ȱ’œ™˜—’‹’•’ŠȱŽȱ
ǻǰȱ
ǰȱȱǭȱǰȱǰȱŽŒ·Ž›ŠȱǻŠŸ›ŽȬ las líneas de transmisión.
Perrodet al., 2009). Ƞȱ —Œ›Ž–Ž—˜ȱŽ—ȱ•ŠȱŽœŠ‹’•’Šȱ’—¤–’ŒŠȱ¢ȱ›Š—œ’˜›’Šȱ
La implementación de estas soluciones ha permiti- de la red.
˜ȱ Šȱ •˜œȱ œ’œŽ–Šœȱ Žȱ ›Š—œ–’œ’à—ȱ ˜‹Ž—Ž›ȱ ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱ Ƞȱ Ž“˜›ŠœȱŽ—ȱ•ŠȱŒŠ•’ŠȱŽȱ•ŠȱŽ—Ž›ÇŠȱŽ•·Œ›’ŒŠȱŽ—›ŽŠ-
como la reducción de costos por congestión, disminu- da a los usuarios.
ción en la probabilidad de apagones, al igual que la sa- Ƞȱ žȱ ’–™•Ž–Ž—ŠŒ’à—ȱ ŒŠžœŠȱ ž—ȱ ‹Š“˜ȱ ’–™ŠŒ˜ȱ Š–Ȭ
lida o interrupciones forzosas de líneas u otros biental.

)LJXUD(VTXHPDGHRSHUDFLyQGHXQD
UHGLQWHOLJHQWH

Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM 85
Redes de transmisión inteligente. Beneficios y riesgos

—ȱ•Šȱꐞ›ŠȱřȱœŽȱ™›ŽœŽ—Šȱž—ȱŽœšžŽ–Šȱ˜—ŽȱœŽȱŽ“Ž–™•’- para asegurar suministros de energía estables, tanto so-


ꌊȱ•Šȱž’•’£ŠŒ’à—ȱŽȱ•˜œȱ’Ž›Ž—Žœȱ’œ™˜œ’’Ÿ˜œȱȱ lar como eólicos.
para controlar las redes de transmisión.
Riesgos a considerar al implementar las redes de
Beneficios económicos de la implantación de transmisión inteligentes
redes de transmisión inteligente
5LHVJRVItVLFRV
¡’œŽ—ȱŸŠ›’˜œȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱŽŒ˜—à–’Œ˜œȱŒžŠ—˜ȱœŽȱ’–™•Ž-
menta una red de transmisión inteligente. A continua- Con la implementación de redes inteligentes y el po-
Œ’à—ȱœŽȱ™›ŽœŽ—Š—ȱŠ•ž—˜œȱŽȱ•˜œȱ™›’—Œ’™Š•Žœȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱ sible incremento en la carga de líneas de transmisión,
Š•ȱ’–™•Ž–Ž—Š›ȱŽœŽȱ’™˜ȱŽȱ›ŽŽœDZ los operadores de los sistemas eléctricos de potencia
se verán forzados a operar los sistemas muy cerca a
Ƞȱ ›ŽŠŒ’à—ȱŽȱ—žŽŸŠœȱžŽ—ŽœȱŽȱ›Š‹Š“˜ǰȱŒ›ŽŒ’–’Ž—˜ȱ sus límites de estabilidad. Este nuevo punto de ope-
económico de la región. ración representa por sí solo un incremento en la vul-
Ƞȱ ™’–’£ŠŒ’à—ȱŽȱ•˜œȱŒŠ™’Š•ŽœȱŽȱ’—ŸŽ›œ’à—ȱŽ‹’˜ȱŠȱ nerabilidad del sistema, por lo que es necesario
–Ž—˜›Žœȱ•’–’ŽœȱŽȱ’œŽÛ˜ȱ¢ȱŠȱž—ȱžœ˜ȱ–¤œȱŽęŒ’Ž—Žȱ realizar estudios más detallados del comportamiento
de la red. •˜‹Š•ȱŽ•ȱœ’œŽ–ŠȱŠȱę—ȱŽȱ–Š—Ž—Ž›ȱ•˜œȱ–¤›Ž—ŽœȱŽȱ
Ƞȱ ‘˜››˜ȱ Ž—ȱ ’–™žŽœ˜œȱ Ž‹’˜ȱ Šȱ ž—Šȱ Ž™›ŽŒ’ŠŒ’à—ȱ seguridad.
mayor. En sistemas altamente interconectados la estabili-
Ƞȱ —Œ›Ž–Ž—ŠȱŽ•ȱ—’ŸŽ•ȱŽȱž’•’£ŠŒ’à—ȱŽȱ•Šȱ›ŽǰȱŽœ’à—ȱ dad de la señal pequeña, especialmente oscilaciones
(DOE, 2009). inter-área, incrementan su importancia, la cual aumen-
Ƞȱ —›Žȱ•˜œȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱŠ–‹’Ž—Š•ŽœȱŽ•ȱŽ–™•Ž˜ȱŽȱŽœ˜œȱ ta más si el sistema aumenta en tamaño o la carga de las
esquemas de gestión de energía eléctrica se encuen- redes de transmisión crece.
›Š—ȱ•˜œȱœ’ž’Ž—ŽœDZȱ Las oscilaciones inter-área son un problema común
ȱ Ȋȱ ŽžŒŒ’à—ȱŽ—ȱ•ŠȱŽ–’œ’à—ȱŽȱŠœŽœȱŽȱŽŽŒ˜ȱ’—- en grandes redes de sistemas de potencia a lo largo y
vernadero (al implementar mayor número de pro- ancho del planeta.
yectos basados en fuentes renovables de energía). Las oscilaciones inter-área de baja frecuencia cuan-
ȱ Ȋȱ Ž“˜›ŠȱŽ—ȱ•ŠȱŒŠ•’ŠȱŽ•ȱŠ’›ŽȱŽ—ȱ•Šœȱ£˜—Šœȱž›‹Š—Šœǯ do se presentan en sistemas eléctricos, limitan la canti-
dad de transferencia de energía sobre las líneas de
Lo anterior se deriva del hecho de que son esenciales transmisión entre las regiones que contienen a los gru-
para la integración de fuentes de energía renovables y pos de generadores.

)LJXUD5HGHOpFWULFDFRQGLVSRVLWLYRV
)$&76HPEHELGRV

86 Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM
Velasco-Ramírez E., Ángeles-Camacho C. y García-Martínez M.

Si el tamaño del sistema y la carga de la red se incre- nera instantánea cuando éstos sean ocasionados por
mentan, las oscilaciones inter-área también tenderán a desastres naturales o contra algún ataque mal intencio-
incrementarse. nado.
Es importante considerar también que un sistema
de transmisión de gran escala que contenga una varia-
5LHVJRVFLEHUQpWLFRV
ción espontanea de los parámetros de carga dará lugar
La transmisión de electricidad sobre redes inteligentes a un aumento de la congestión. El aumento en la carga
es altamente dependiente de los sistemas de control ba- de los sistemas de transmisión existentes aumentará, lo
sados en computadora. šžŽȱ ™˜›ÇŠȱ ™›˜Ÿ˜ŒŠ›ȱ Š•Šȱ Žȱ ꊋ’•’Šȱ Ž‹’˜ȱ Šȱ ž—ȱ
Cuando se tiene un sistema de comunicaciones ba- problema de cuello de botella o incluso a la ocurrencia
œŠ˜ȱŽ—ȱŽŒ—˜•˜ÇŠȱ ȱǻ’—Ž›—Žȱ™›˜˜Œ˜•) se incrementa de una falla en cascada en grandes sistemas eléctricos
la vulnerabilidad del mismo, debido a los riesgos ci- interconectados.
bernéticos. Una red de transmisión inteligente que carezca de
Cualquier falla en la red eléctrica, ya sea intencional –Ž’ŠœȱŽȱœŽž›’ŠȱŽęŒ’Ž—Žœȱ™žŽŽȱ™›˜Ÿ˜ŒŠ›ȱ•Šȱ™·›-
o no, podría ser potencialmente devastador. dida de recursos importantes. Por lo anterior, es nece-
Žȱ —˜ȱ Ž¡’œ’›ȱ ŽęŒ’Ž—Žœȱ –·˜˜œȱ Žȱ Ž—Œ›’™ŠŒ’à—ȱ sario que el reemplazo y adaptación de las nuevas
para la seguridad del sistema, cualquier persona con tecnologías se haga de manera paralela a la implemen-
pocos conocimientos de ingeniería inversa podría dejar tación de la red.
sin alimentación a cualquier usuario que se encuentre Por lo tanto, es muy importante desarrollar modelos
conectado a la red de transmisión inteligente. que permitan entender la interacción dinámica entre
En el año 2009 el diario ‘ŽȱŠ••ȱ›ŽŽȱ ˜ž›—Š•, repor- los nuevos elementos (sensores, controles, etcétera) y
àȱšžŽȱŽœ™ÇŠœȱŒ’‹Ž›—·’Œ˜œȱ™›˜ŸŽ—’Ž—ŽœȱŽȱ‘’—Šǰȱžœ’Šȱ los sistemas eléctricos.
y algunos otros países habían penetrado las redes eléc-
tricas de Estados Unidos de América y habían implan- Agradecimientos
tado software malicioso que podría usarse para afectar
el funcionamiento del sistema. Desafortunadamente, ˜œȱŠž˜›ŽœȱŠ›ŠŽŒŽ—ȱŠȱ•Šȱ’›ŽŒŒ’à—ȱ Ž—Ž›Š•ȱŽȱœž—-
las redes inteligentes podrían representar un sistema de ˜œȱŽ•ȱŽ›œ˜—Š•ȱŒŠ·–’Œ˜ǰȱȱ™˜›ȱŽ•ȱŠ™˜¢˜ȱ›ŽŒ’-
fácil acceso para hackers que se encuentren navegando ‹’˜ȱŠȱ›ŠŸ·œȱŽ•ȱ™›˜¢ŽŒ˜ȱ ȱ ŗŗśŗŖȬŘǯ
en el ciberespacio.
Si alguien lograra penetrar al sistema podría sabo-
Referencias
tearlo fácilmente, provocando apagones de dimensiones
similares al ocurrido en Nueva York en el año 2003, que ’›ŽŒ˜›ŠŽȬ Ž—Ž›Š•ȱ ˜›ȱ ŽœŽŠ›Œ‘ȱ žœŠ’—Š‹•Žȱ —Ž›¢ȱ ¢œŽ–œǯȱ
Ž“àȱŠȱśŖȱ–’••˜—ŽœȱŽȱ™Ž›œ˜—Šœȱœ’—ȱœŽ›Ÿ’Œ’˜ȱŽ•·Œ›’Œ˜ȱ¢ȱŽȱ ˜ Š›œȱ–Š›ȱ˜ Ž›ȱŽ ˜›”œǰȱȱ ǰȱŘŖŖśǯ
comunicaciones. Una vez ingresando y manipulando la ’›ŽŒ˜›ŠŽȬ Ž—Ž›Š•ȱ ˜›ȱ ŽœŽŠ›Œ‘ȱ žœŠ’—Š‹•Žȱ —Ž›¢ȱ ¢œŽ–œǯȱ
red inteligente se tendría la posibilidad de controlar mi- ž›˜™ŽŠ—ȱ –Š›ȱ ›’œȱ ŽŒ‘—˜•˜¢ȱ •Š˜›–ǰȱ ȱ
llones de dispositivos de protección o medidores de  ǰȱŘŖŖŜǯ
–Š—Ž›Šȱœ’–ž•¤—ŽŠǯȱŠ–‹’·—ȱœŽȱ™˜›ÇŠȱŠŽŒŠ›ȱŽ•ȱ‹Š•Š—- ’›ŽŒ˜›ŠŽȬ Ž—Ž›Š•ȱ ˜›ȱ ŽœŽŠ›Œ‘ȱ žœŠ’—Š‹•Žȱ —Ž›¢ȱ ¢œŽ–œǯȱ
ce de carga de un sistema local provocado por algún ‘’›ȱŠžœȱ›Ž™˜›ȱ˜—ȱž›˜™ŽŠ—ȱŽŒ‘—˜•˜¢ȱ•Š˜›–œǰȱ-
repentino incremento o decremento del factor de de- ȱ ǰȱŠ›£˜ȱŘŖŖŝǯ
manda. ǰȱ Š•¢ǯȱ —Ž›Š’—ȱŠ›Žȱ‘Š›Žœȱ˜ȱ•žŒžŠ’—ȱ˜ Ž›ȱ˜ž›-
ŒŽœȱ’—ȱ˜ȱ˜ Ž›ȱ•ŽŒ›’Œȱ¢œŽ–œDZȱ –™ŠŒȱ˜—ȱ‘ŽȱŽŸŽ•˜™–Ž—ȱ
Conclusiones ˜ȱ’œ›’‹ž’˜—ȱŽ ˜›”œǰȱ˜œ˜ȱŘŖŖŞǯ
Š—¡’—ȱǯǰȱŽ’ȱǯǰȱ
˜—‹’—ȱǯǰȱ
ž’ȱǯǰȱ ’Š—‘ž’ȱǯǰȱŠ—ȱǯǰȱ‘Š˜ȱ
Cuando se desee implementar una red de transmisión ǯǰȱ Ž’ȱ ǯȱ –Š›ȱ ›Š—œ–’œœ’˜—ȱ ›’DZȱ ’œ’˜—ȱ Š—ȱ ›Š–Ž ˜›”ǯȱ
inteligente es importante permitir que todos los actores ȱ›Š—œŠŒ’˜—œȱ˜—ȱ–Š›ȱ ›’ǰȱŸ˜•ž–Ž—ȱŗȱǻ—ø–Ž›˜ȱŘǼǰȱŘŖŗŖDZȱ
participen de manera activa y comprometida con el 168-177.
proyecto. Es necesario que se proporcione calidad en la ŠŸ›ŽȬŽ››˜ȱ ǯǰȱ ›’‘•Ž¢ȱ ǯǰȱ Šĵȱ ǯǰȱ Š£Š›Š—ȱ ǯȱ Ž ȱ Š›’Œ’-
Ž—Ž›ÇŠǰȱŠœÇȱŒ˜–˜ȱŠ›Š—’£Š›ȱ•Šȱꊋ’•’ŠȱŽȱœžȱ›Š—œ–’- ™Š—œȱ’—ȱ–Š›ȱ ›’œȱŠ—ȱœœ˜Œ’ŠŽȱ‘Š••Ž—Žœȱ’—ȱ‘Žȱ›Š—œ’-
sión y distribución. La red de transmisión inteligente ’˜—ȱ˜ Š›œȱ‘Žȱ ›’ȱ˜ȱ‘Žȱžž›Žǯȱ ȱžŒ‘Š›Žœȱ˜ Ž›ŽŒ‘,
debe ser capaz de soportar nuevos mercados energéti- ŘŖŖşDZȱŗȬśǯ
cos gestionados desde diversos sistemas. La red deberá
Ž›—¤—Ž£ȱǯȱ —Ž•’Ž—Œ’ŠȱŽ—ȱ•ŠȱŽȱ•·Œ›’ŒŠǰȱŽ—DZȱ ˜›—ŠŠȱœ˜‹›Žȱ
anticiparse a los disturbios, así como corregirlos de ma- ŽŽœȱ•·Œ›’ŒŠœȱ —Ž•’Ž—Žœǰȱ•ŽŒ›’ęŒŠŒ’à—ȱŽ•ȱ›Š—œ™˜›ŽȱŽȱ

Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM 87
Redes de transmisión inteligente. Beneficios y riesgos

—Ž›ŠŒ’à—ȱŽȱ—Ž›ÇŠœȱŽ—˜ŸŠ‹•ŽœȱǻŽ‹›Ž›˜ȱŘŖŗŖǰȱŠœȱŠ•–Šœȱ ˜“Š—’ȱ ǯȱ –Š›ȱ —Ž›Š’˜—ǯȱ ȱ ˜ Ž›ȱ Š—ȱ —Ž›¢ȱ ŠŠ£’—Ž,
Žȱ ›Š—ȱŠ—Š›’Šǰȱœ™ŠÛŠǼǰȱ—’ŸŽ›œ’ŠȱŽȱ•ŠœȱŠ•–ŠœȱŽȱ ›Š—ȱ Ÿ˜•ž–Ž—ȱŜȱǻ—ø–Ž›˜ȱŜǼǰȱŘŖŖŞDZȱŝŗȬŝşǯ
Canarias.

˜––Ž•‹Ž›ȱ ǯǯǯǰȱ Š›–Ž›ȱ ǯ ǯǰȱ Š–™‘ž’œȱ ǯ ǯǰȱ ˜”ȱ ǯ ǯǰȱ


Œ‘ŠŽěŽ›ȱ ǯ ǯȱ ’œ›’‹žŽȱ ˜—›˜•ȱ ˜—ŒŽ™œȱ œ’—ȱ ž•’Ȭ
Ž—ȱŽŒ‘—˜•˜¢ȱŠ—ȱž˜–Š’ŒȱŠ›”ŽœDZȱ—ȱ —’œ™Ž—œŠ‹•Žȱ
ŽŠž›Žȱ˜ȱ–Š›ȱ˜ Ž›ȱ ›’œǯȱIEEE Power Engineering Society Este artículo se cita:
Ž—Ž›Š•ȱŽŽ’—ǯȱ ž—ŽȱŘŖŖŝǯ Citación Chicago
Ž‘›’›ȱǯ
ǯǰȱŠ’œ‘Ž—ȱǯǰȱ žŠȱǯǯȱ•Ž›—Š’ŸŽȱ—Ž›¢ȱ’œ›’- 9HODVFR5DPtUH](QULTXH&HVDUÉQJHOHV&DPDFKR0DQXHO*DU
‹žŽȱ Ž—Ž›Š’˜—DZȱŽŽȱ˜›ȱž•’Ȭ˜ž›ŒŽȱ™Ž›Š’˜—ǰȱŽ—DZȱ38th FtD0DUWtQH]5HGHVGHWUDQVPLVLyQLQWHOLJHQWH%HQHILFLRV\ULHV
˜›ȱ–Ž›’ŒŠ—ȱ˜ Ž›ȱ¢–™˜œ’ž–ǰȱŘŖŖŜǰȱ™™ǯȱśŚŝȬśśŗǯ JRVIngeniería Investigación y Tecnología;,9  
ŽŸŽ—œ˜—ȱǯǯȱ¢ȱ ›Š’—Ž›ȱ ǯ ǯȱ—¤•’œ’œȱŽȱœ’œŽ–ŠœȱŽ•·Œ›’Œ˜œȱŽȱ™˜-
Citación ISO 690
tenciaǰȱŒȱ ›Š ȱ
’••ǰȱŗşşŜǯ
ȱ Ž™Š›–Ž—ȱ ˜ȱ —Ž›¢ȱ ǻǼǯȱ ‘Žȱ –Š›ȱ ›’DZȱ Š—ȱ —›˜žŒ- 9HODVFR5DPtUH](ÉQJHOHV&DPDFKR&*DUFtD0DUWtQH]05H
GHVGHWUDQVPLVLyQLQWHOLJHQWH%HQHILFLRV\ULHVJRVIngeniería In-
tion, 2008.
vestigación y Tecnología YROXPHQ ;,9 Q~PHUR   HQHURPDU]R
ȱŽ™Š›–Ž—ȱȱ—Ž›¢ȱǻǼǯȱ
˜ ȱ‘Žȱ–Š›ȱ ›’ȱ›˜–˜Žœȱ

Šȱ ›ŽŽ—Ž›ȱžž›ŽǰȱŘŖŖşǯ

Semblanza de los autores


Enrique Velasco-RamírezǯȱœȱŽ›ŽœŠ˜ȱŽȱ•ŠȱŠŒž•ŠȱŽȱ —Ž—’Ž›ÇŠȱŽȱ•ŠȱȱŽ—ȱ
donde obtuvo el grado de ingeniero eléctrico-electrónico en 2009. Participó en
Ž•ȱ›˜›Š–ŠȱŽȱŽŒ—˜•˜ÇŠȱŽ—ȱà–™ž˜ȱ¢ȱŽ•ȱŠ‹˜›Š˜›’˜ȱŽȱ™•’ŒŠŒ’˜—Žœȱ —Š-
•¤–‹›’ŒŠœǰȱ Š–‹˜œȱ ’—Œ˜›™˜›Š˜œȱ Šȱ •Šȱ ’Ÿ’œ’à—ȱ Žȱ —Ž—’Ž›ÇŠȱ •·Œ›’ŒŠȱ Žȱ •Šȱ
ǯȱŒžŠ•–Ž—Žȱ›ŽŠ•’£Šȱ•Šȱ–ŠŽœ›ÇŠȱŽ—ȱœ’œŽ–ŠœȱŽ•·Œ›’Œ˜œȱŽȱ™˜Ž—Œ’ŠȱŽ—ȱ
•Šȱȱ¢ȱ™Š›’Œ’™ŠȱŽ—ȱŽ•ȱ™›˜¢ŽŒ˜ȱ ȱŽ—ȱ•Šȱž‹’›ŽŒŒ’à—ȱŽȱ›Š—œ–’-
sión de la CFE. Sus áreas de investigación están relacionadas con el análisis,
modelado y simulación de sistemas eléctricos de potencia y sincrofasores.
ŽœŠ›ȱ—Ž•ŽœȬŠ–ŠŒ‘˜ǯȱŠŒ’àȱŽ—ȱ·¡’Œ˜ǯȱ‹žŸ˜ȱŽ•ȱ›Š˜ȱŽȱ’—Ž—’Ž›˜ȱ¢ȱ–ŠŽœ›˜ȱ
Ž—ȱ’—Ž—’Ž›ÇŠȱ™˜›ȱŽ•ȱ —œ’ž˜ȱŽŒ—˜•à’Œ˜ȱŽȱ˜›Ž•’Šǰȱ·¡’Œ˜ȱŽ—ȱŗşşŘȱ¢ȱŘŖŖŖǰȱ
›Žœ™ŽŒ’ŸŠ–Ž—Žǯȱ —ȱ ŘŖŖśǰȱ ˜‹žŸ˜ȱ Ž•ȱ ›Š˜ȱ Žȱ ˜Œ˜›ȱ ™˜›ȱ •Šȱ —’ŸŽ›œ’Šȱ Žȱ
•Šœ˜ ǰȱœŒ˜Œ’ŠǯȱŽȱž—’àȱŠ•ȱ —œ’ž˜ȱŽȱ —Ž—’Ž›ÇŠȱŽȱ•Šȱ—’ŸŽ›œ’ŠȱŠŒ’˜-
—Š•ȱžà—˜–ŠȱŽȱ·¡’Œ˜ȱŽ—ȱŘŖŖśȱŒ˜–˜ȱ’—ŸŽœ’Š˜›ǯȱžœȱ’—Ž›ŽœŽœȱŽȱ’—ŸŽœ’-
ŠŒ’à—ȱ’—Œ•ž¢Ž—ȱŽ•ȱ–˜Ž•Š˜ȱ¢ȱœ’–ž•ŠŒ’à—ȱŽȱȱ¢ȱŒ˜—›˜•Š˜›Žœȱ™Š›Šȱ•Šȱ
calidad de potencia.
Š—žŽ•ȱ Š›ŒÇŠȬŠ›Ç—Ž£ǯȱœȱŽ›ŽœŠ˜ȱŽȱ•ŠȱŠŒž•ŠȱŽȱ —Ž—’Ž›ÇŠȱŽȱ•ŠȱȱŽ—ȱ
donde obtuvo el título de ingeniero mecánico electricista en 1976 y el grado de
–ŠŽœ›˜ȱŽ—ȱ’—Ž—’Ž›ÇŠȱŽ•·Œ›’ŒŠȱŽ—ȱŘŖŖŝǯȱ›Š‹Š“àȱŽ—ȱ•Šȱ’—žœ›’Šȱ–Š—žŠŒž›Ž›Šȱ
¢ȱ™˜œŽ›’˜›–Ž—ŽȱžŽȱ’—ŸŽœ’Š˜›ȱŽ—ȱŽ•ȱ —œ’ž˜ȱŽȱ —ŸŽœ’ŠŒ’˜—Žœȱ•·Œ›’ŒŠœǯȱ
ŒžŠ•–Ž—Žȱ Žœȱ ™›˜Žœ˜›ȱ Žȱ ’Ž–™˜ȱ Œ˜–™•Ž˜ȱ Ž—ȱ Ž•ȱ —œ’ž˜ȱ ŽŒ—˜•à’Œ˜ȱ Žȱ
˜•žŒŠǯȱžœȱ¤›ŽŠœȱŽȱ’—ŸŽœ’ŠŒ’à—ȱŽœ¤—ȱ›Ž•ŠŒ’˜—ŠŠœȱŒ˜—ȱŽ•ȱ’œŽÛ˜ǰȱŠ—¤•’œ’œǰȱ
modelado y simulación de sistemas eléctricos de potencia.

88 Ingeniería Investigación y Tecnología, volumen XIV (número1), enero-marzo 2013: 81-88 ISSN 1405-7743 FI-UNAM

También podría gustarte