Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE AGUAS

PARÁMETRO: TURBIDEZ HOJA Nº:1

REF.:Standard methods 2-12/2-16 UNIDADES:UNT RANGO:


0 - 40

CONC. MAX. ADMISIBLE: 10 NIVEL


GUÍA: 1

1. FUNDAMENTO

La turbidez de un agua es producida por materias en suspensión como arcilla, materias orgánicas finamente
divididas, etc. El grado de turbidez es una medida de la concentración de estas especies.
Cuando la luz pasa a través de un medio transparente en el que existe una suspensión de partículas, parte de la
radiación se dispersa en todas las direcciones. La disminución de la intensidad de un haz colimado, como
consecuencia de la dispersión de la luz por las partículas constituye la base de los métodos turbidimétricos. Por
otra parte, los métodos nefelométricos se basan en la medida de la radiación dispersada a un ángulo de 90º con
respecto al haz incidente.

2. METODO

Método Nefelométrico: Este método se basa en la comparación de la intensidad de la luz dispersada por la
muestra en condiciones definidas y la dispersada por una solución patrón de referencia en idénticas condiciones.
Cuanto mayor es la intensidad de la luz dispersada, más intensa es la turbidez.

3. REACTIVOS

- Suspensión Patrón de Formacina: Se prepara de la siguiente forma:

a) Solución 1: disolver 1 gramo de sulfato de hidracina ( MUY PELIGROSO ) en agua destilada y


dilúyase hasta 100 ml.
b) Solución 2: Disolver 10 gramos de hexametilenotatraamina en agua destilada y dilúyase hasta 100
ml.
c) Mezclar 5 ml. de solución 1 y 5 ml. de solución 2 en un matraz de 100 ml. y mantener a temperatura
ambiente durante 24 horas. Pasado ese tiempo se habrá formado un precipitado blanco. Enrasar a 100
ml. y agitar. A ésta solución se le asigna un valor de 400 UNT (Unidades Nefelométricas de Turbidez).

-Suspensión de Turbidez Estandar: Dilúyanse 10 ml. de suspensión de Formacina hasta 100 ml. con agua
destilada. La turbidez de esta suspensión se considera de 40 UNT.

- Estandares Diluidos de Turbidez: Dilúyanse porciones de suspensión de turbidez estandar en agua destilada
según se requiera, en un rango de 0 a 40 UNT.

NOTA: las suspensiones son de preparación diaria.


ANÁLISIS DE AGUAS

PARÁMETRO: TURBIDEZ HOJA Nº:


2

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Preparar la curva de calibrado con los estandares diluidos. Homogeneizarlos antes con una agitación suave.
Procurar que en la cubeta de medida del espectrofotómetro no queden burbujas. Medir a 400 nm. empleando
como blanco agua destilada.

4.2. Medir la turbidez de la muestra a partir de la recta de calibrado. Si la turbidez es superior a 40 UNT diluir
convenientemente con agua destilada.

5. CÁLCULOS

UNT = (A * (B +C ) ) / C

A= UNT encontradas en muestra diluida,


B= volumen (ml) de agua de dilución,
C= volumen (ml) de la muestra tomada para dilución.

6. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Turbidez de la muestra Informe de UNT


diluida

0 - 1,0 0,05
1 - 10 0,1
10- 40 1
40-100 5
100-400 10
400-1000 50
> 1000 100
ANÁLISIS DE AGUAS

PARÁMETRO: TURBIDEZ (CURVA DE CALIBRADO) HOJA Nº:


3

1. SOLUCIONES

- Solución patrón de formacina.


- Solución de turbidez estandar: Diluir 10 ml de solución patrón hasta 100 ml con agua destilada. La
turbidez de esta solución se considera de 40 UNT.

2. PROCEDIMIENTO.
Preparar la curva de calibrado con los estándares diluidos en un rango de 0 a 40 UNT.

3. CALCULOS

UNT = A * ( B+C) / C

A = UNT encontradas en muestra diluida.


B = volumen (ml) de agua de dilución.
C = volumen (ml) de la muestra tomada para dilución.

ml sol. estándar = A * [ (25 -X) +X] / X

ml sol. estándar = A * 25 / X

A = UNT en muestra diluida.


B = 25 - X
C = volumen total en ml

4. TABLA

UNT (A) Vol. Estándar (X)

5 3.12
10 6.25
15 9.37
20 12.50
25 15.62
30 18.75
35 21.87
40 25.00

*Mirar procedimiento en protocolo de turbidez.

También podría gustarte