Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior


I.U.P “Santiago Mariño”
Barcelona – Anzoátegui.

Ejercicio Fundación Aislada

Br. José. G. Pérez. L.


C.I:26.748.520

Septiembre, 2018
Diseño de zapata aislada a partir de los siguientes datos:

Dimensionamiento
La carga de servicio es:

La capacidad admisible del suelo es:


Por lo tanto B estará dado por la ecuación:

Cortante por punzonamiento sección crítica a “d/2” de la columna


(cortante bidireccional)

El espesor de la zapata por encima del refuerzo inferior no puede ser menor de150mm Para
zapatas sobre el suelo. Se supone inicialmente un espesor de zapata de:
La profundidad efectiva para un recubrimiento de 70mm es:

Por tratarse de una estructura de concreto, la carga última es aproximadamente igual a la


carga de servicio multiplicada por 1.5; esto es:

El esfuerzo último aplicado sobre el suelo de cimentación para el diseño estructural de la


zapata es:

Para la superficie de falla indicada en la figura que se presenta a continuación, se


determinan los esfuerzos cortantes Vup
La fuerza total por punzonamiento que hace el pedestal sobre la placa es:
Debe cumplirse que:

Con este espesor de zapata se cumplen todos los requerimientos necesarios para que la
zapata no falle por punzonamiento, ósea que la columna con el pedestal se separe de la
zapata y se hunda, produciendo así posibles asentamientos diferenciales.

Cortante directo sección crítica a “d” del pedestal (cortante


unidireccional)
La fuerza cortante vertical que actúa sobre el voladizo es:

El esfuerzo cortante es:


Éste debe ser menor que el resistido por el concreto:

Diseño a flexión sección crítica cara de la columna


El momento externo en cualquier sección de una zapata se determina pasando un plano
vertical a través de la zapata, y calculando el momento de las fuerzas que actúan sobre la
totalidad del área de la zapata, en un lado de ese plano vertical

En las zapatas cuadradas que trabajan en dos direcciones, el refuerzo debe

Distribuirse uniformemente a todo su ancho


El área de refuerzo a flexión con:
La longitud de desarrollo de las barras corrugadas expresada en mm es:

Se hace notar que, si por ejemplo, se hubieran seleccionado 5 barras #6, la longitud de
desarrollo sería 840 mm, y se requeriría gancho. En la figura que se presenta a continuación
se muestra el detalle final del refuerzo. Es importante resaltar que no requiere gancho en los
extremos de los emparrillados.

Resistencia a los esfuerzos de contacto (aplastamiento)


La resistencia de diseño del concreto a los esfuerzos de contacto (aplastamiento) no debe
exceder de ; Excepto cuando la superficie de apoyo sea más ancha en todos
los lados que el área cargada, la resistencia de diseño al aplastamiento sobre el área cargada
puede multiplicarse por:

En la siguiente figura, se indican los elementos geométricos para calcular las expresiones
que permiten verificar el aplastamiento de la zapata.

La condición de aplastamiento en la zapata es fundamental cuando existe un cambio de


resistencia entre ésta y el pedestal. Debido a que esta situación no se presenta, esta
condición será verificada únicamente para efectos ilustrativos.
Solo requiere pedestal para cumplir con recubrimientos dentro del suelo, lo cuál se cumple
con 50mm más que la columna a cada lado

También podría gustarte