Está en la página 1de 5

Unilever (Euronext: UNA, ULVR, NYSE: UN) es una empresa multinacional británico-

neerlandesa creada en 1930 como resultado de la fusión de Margarine Unie, compañía


holandesa de margarina, y Lever Brothers, fabricante inglés de jabones. Durante la segunda
mitad del siglo XX la empresa se diversificó a base de productos hechos de aceites y grasas y
amplió sus operaciones en todo el mundo. A la par, realizó numerosas adquisiciones
corporativas, entre las que podemos citar las siguientes: Lipton (1971), Brooke Bond (1984),
Chesebrough-Ponds (1987), Best Foods (2000), Ben & Jerry's (2000), Alberto-Culver (2010) y
Dollar Shave Club (2016). En 1997, Unilever cedió sus actividades de productos químicos de
especialidad a ICI. En 2015, bajo el liderazgo de Paul Polman, la compañía cambió
gradualmente su enfoque hacia las marcas de salud y belleza, lejos de las marcas de
alimentos que mostraban un crecimiento lento

Cuando los consumidores compran productos que cumplen los estándares


nutricionales, helados, sopas al alcance de todos/as que ayudan a combatir el
hambre, champús de peluquería o consumidores finales para gente de a pie o
productos del cuidado del hogar, existe la posibilidad que la marca elegida sea una de
las nuestras. Siete de cada diez hogares en el mundo tienen al menos un producto
Unilever. Nuestras marcas líderes: Lipton, Knorr, Dove, Axe, Hellmann's y Omo. Las
marcas locales de confianza diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de
los consumidores en nuestro mercado local: Pureit y Suave.

Un plan de negocio sustentable


Queremos que nuestra empresa crezca, pero reconocemos que el crecimiento a costa de las
personas o el medio ambiente es algo inaceptable y comercialmente insostenible. El
crecimiento sostenible es el único modelo aceptable para nuestra empresa.

Un plan de negocio sustentable


Queremos que nuestra empresa crezca, pero reconocemos que el crecimiento a costa de las
personas o el medio ambiente es algo inaceptable y comercialmente insostenible. El
crecimiento sostenible es el único modelo aceptable para nuestra empresa.

El Plan Unilever para una Vida Sustentable (USLP) es el elemento central para nuestro
modelo de negocio. Establece el crecimiento de la empresa a la vez que se reduce el
impacto ambiental y aumenta el impacto social positivo.

Nuestro USLP tiene tres grandes metas:

 Mejorar la salud y el bienestar de mil millones de personas.


 Reducir a la mitad el impacto ambiental de nuestro negocio.
 Obtener el 100 % de nuestra materia prima agrícola de manera sostenible y mejorar la vida de las
personas a través de nuestra cadena de valores.

Trabajar con otros para construir un futuro


mejor
Sabemos que nuestros productos deben ser sostenibles en todas las etapas de su vida, no
únicamente en nuestras fábricas. Eso significa trabajar con otros, incluyendo nuestros
proveedores, consumidores, gobiernos, ONG y otras empresas, para ayudar a llevar a cabo
cambios necesarios para atender los desafíos más grandes que enfrenta nuestro mundo.

Polñitica ambiental

Objetivo: Para el año 2030, nuestro objetivo es reducir a la mitad el impacto


ambiental de la fabricación y del uso de nuestros productos a medida que hacemos
crecer nuestra empresa.

Pilares:
Gases de efecto invernadero
Uso del agua
Residuos y envases
Abastecimiento sustentable

Gases de efecto invernadero


Sequías, inundaciones, pérdidas en las cosechas, comunidades afectadas y
desplazadas y economías perjudicadas: las amenazas potenciales que presenta el
cambio climático son significativas y urgentes. Pero, si bien combatir el cambio
climático presenta grandes desafíos, también ofrece oportunidades enormes.

Tomar medidas contra el cambio climático es una necesidad, pero también es una ocasión
para hacer crecer nuestro negocio respondiendo a las oportunidades que brinda nuestra
cadena de valor.

Queremos demostrar nuestra participación en el movimiento global para la creación de una


economía de baja emisión de carbono, por ello, estamos aumentando el uso de la energía
renovable a medida que avanzamos para lograr un balance positivo de carbono en nuestras
operaciones para el año 2030. Nos hemos fijado un objetivo de base científica* para reducir
a la mitad el impacto de los gases de efecto invernadero (GEI) de nuestros productos en
todo su ciclo de vida para el año 2030.**

Uso del agua


La escasez del agua es un gran problema para las personas, la sociedad y las
empresas.

El agua es esencial para el planeta, para sus ecosistemas y para que sus habitantes
sobrevivan y prosperen. Para los humanos, es fundamental para la vida y, en el ámbito
económico, es el combustible principal de la economía global. Para Unilever, este hecho no
es diferente. El agua es vital para la fabricación y el uso de nuestros productos. Las
limitaciones en la calidad y la cantidad del agua disponible restringen nuestra capacidad de
operar de manera eficaz y de satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

Dos mil ochocientos millones de personas en el mundo padecen un acceso limitado al agua.
Y se cree que este número aumentará significativamente, ya que, según la estimación del
Water Resources Group, el 25 % de la demanda total de agua no podrá cubrirse en el 2030.
La escasez del agua en las viviendas se está transformando en un problema importante en
las ciudades de rápido crecimiento de los países en desarrollo, donde la infraestructura no
ha seguido el ritmo del crecimiento de la población ni de los ingresos. El cambio climático,
la urbanización, el aumento de la población y una clase media en aumento se han
combinado para generar la crisis mundial del agua, caracterizada por sequías, inundaciones
y escaseces localizadas como la que recientemente experimentó Ciudad del Cabo.

Resolver este reto requiere una acción colectiva por parte de las empresas, los gobiernos,
las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los consumidores. En este punto, el
Objetivo de desarrollo sustentable número 6 (ODS 6) de las Naciones Unidas ofrece un
marco común para alcanzar el acceso sustentable al agua para todos en el año 2030.
Creemos que un mundo con agua para todos es una plataforma esencial para lograr el resto
de los objetivos de desarrollo sustentable.

El pilar del agua de nuestro Plan de Vida Sustentable de Unilever contribuye a varios de
los Objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de las Naciones Unidas; principalmente:
Agua limpia y saneamiento (ODS 6); Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8);
Industria, innovación e infraestructura (ODS 9); Producción y consumo responsables (ODS
12); Acción por el clima (ODS 13); y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Nuestra estrategia
Estamos abordando el desafío de la escasez de agua de manera integral para que
los consumidores puedan seguir disfrutando de nuestros productos y para que
nuestra empresa prospere en un mundo limitado por el agua.

Residuos y envases
Compramos más de dos millones de toneladas de envases por año. Con el
aumento de la escasez de recursos, es más urgente que nunca buscar soluciones
para reutilizar, reciclar y recuperar los residuos “posconsumo” y avanzar hacia
una economía más circular.

Cada minuto, —menos tiempo que el que lleva leer esta sección— el equivalente a un
camión de basura lleno de plástico se vuelca en los caudales de agua y en los ríos, y llega
en última instancia al mar. Solo el 14 % de los envases de plástico utilizados en todo el
mundo terminan en plantas de reciclaje, un tercio queda en los ecosistemas frágiles y el 40
% termina en vertederos.1

Como compañía de productos al consumidor, somos muy conscientes de las causas y


consecuencias del modelo de consumo lineal de “tomar, hacer, desechar”. Y queremos
cambiarlo. Cambiar el modelo de consumo lineal es una prioridad clave para alcanzar el
Objetivo de desarrollo sustentable n.° 12 de las Naciones Unidas, Producción y consumo
responsables.

El razonamiento comercial es claro. Los desechos de envases de plástico representan una


pérdida anual de $80 mil millones para la economía global. Los beneficios de la economía
circular son claros tanto para las empresas como para el medioambiente: el uso más eficaz
de los materiales ocasiona menores costos y menos residuos. Esto significa nuevas fuentes
de valor para los clientes y los consumidores, mejor control del riesgo de las materias
primas y mejores enfoques para la cadena de suministros.

El pilar de residuos de nuestro Plan de Vida Sustentable de Unilever (Unilever Sustainable


Living Plan, USLP) contribuye principalmente a dos de los Objetivos de desarrollo
sustentable (ODS) de las Naciones Unidas:Producción y consumo responsables (ODS 12) y
Vida submarina (ODS 14).
1
Ellen MacArthur Foundation

Nuestra estrategia
Estamos acelerando nuestros esfuerzos para construir una economía más circular.

Abastecimiento sustentable
El abastecimiento sustentable es indispensable para alimentar a las personas del
mundo respetando los recursos del planeta; y es esencial para el crecimiento
responsable de nuestra empresa.

Personas, planeta y prosperidad: por qué


todos necesitamos la agricultura sustentable
para prosperar
¿Cómo podrá el mundo responder al desafío de alimentar a más de 9 mil millones de
personas sin agotar los recursos naturales del planeta? ¿De qué forma podremos lograr
nuestra ambición de hacer crecer a Unilever en forma responsable, con una cadena de
suministro que mantenga la confianza de los consumidores y que a la vez genere nuevas
oportunidades para lograr un impacto social positivo y crecimiento empresarial?

Sabemos que una parte importante de la respuesta a ambas preguntas puede encontrarse en
la adopción generalizada de la agricultura sustentable, motivo por el cual nos
comprometemos al abastecimiento de nuestras materias primas agrícolas de forma
sustentable.

Los métodos de agricultura sustentable tienen el potencial de aumentar considerablemente


la producción de los agricultores, mitigar los efectos del cambio climático y proporcionar a
los agricultores, sus familias y las comunidades que los rodean la oportunidad de crear
sociedades más prósperas y contribuir de este modo a los objetivos del desarrollo
sustentable de las Naciones Unidas.

Los beneficios comerciales son evidentes. El abastecimiento sustentable ayuda a asegurar


nuestros suministros, y reduce el riesgo y la volatilidad en nuestras cadenas de suministro
de materias primas. Ofrece oportunidades para la innovación: al enfocarnos en las
necesidades de vida sustentable de las personas y en las preferencias de los consumidores,
desarrollamos marcas más sólidas. Los métodos de agricultura sustentable también pueden
mejorar la calidad de nuestros productos, como salsas, sopas, aderezos y helados.

Nuestra estrategia
Nuestros productos son utilizados por 2,5 mil millones de personas, que
representan aproximadamente un tercio de las personas del planeta. Necesitamos
aproximadamente 7 millones de toneladas de materias primas agrícolas para
hacer nuestros productos; y millones de personas desempeñan un papel
importante en el suministro de dichos productos. Asegurarnos de que estas
materias primas agrícolas sean producidas de forma sustentable es muy
importante para la finalidad de Unilever de hacer que la vida sustentable sea algo
cotidiano.

También podría gustarte